preguntas de razonamiento

14
MATEMATICAS PRIMERO 1. Hallar “a”, si 4 a 8 a 6 es múltiplo de 11. A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 2 2. ¿Cuántos números de tres cifras cuya cifra de decenas es 5, cumplen con ser múltiplos de 36? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 3. Un cubo de madera cuesta 12 soles. ¿Cuánto costara otro cubo de la misma madera pero de doble arista?. A) 24 B) 48 C) 60 D) 72 E) 96 4. Hallar un número de 2 cifras que sea igual a 6 veces la suma de sus cifras. Dar como respuesta la diferencia de sus cifras. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 5. Hallar un número de 3 cifras que comience en 9, tal que al suprimirle el 9 el número resultante sea 1/21 del número original. Dar como respuesta la diferencia de las 2 últimas cifras. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 SEGUNDO 1. Hallar un número de 3 cifras que sea igual a 18 veces la suma de sus cifras. A) 162 B) 324 C) 486 D) 648 E) 810 2. ¿Cuántos múltiplos de 9 de 3 cifras existen tales que su cifra central sea igual a la suma de las laterales? A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 3. Resolver: E = 15 6 . 12 4 .5 4 .6 3 . 25 3 10 11 .3 13 .5 4

description

contiene preguntas de matematicas y razonamiento con su clave de respuesta

Transcript of preguntas de razonamiento

MATEMATICASPRIMERO1. Hallar a, si es mltiplo de 11.A) 9B) 8C) 7D) 6E) 2

2. Cuntos nmeros de tres cifras cuya cifra de decenas es 5, cumplen con ser mltiplos de 36?A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

3. Un cubo de madera cuesta 12 soles. Cunto costara otro cubo de la misma madera pero de doble arista?.A) 24B) 48C) 60D) 72E) 96

4. Hallar un nmero de 2 cifras que sea igual a 6 veces la suma de sus cifras. Dar como respuesta la diferencia de sus cifras.A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

5. Hallar un nmero de 3 cifras que comience en 9, tal que al suprimirle el 9 el nmero resultante sea 1/21 del nmero original. Dar como respuesta la diferencia de las 2 ltimas cifras.A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5SEGUNDO1. Hallar un nmero de 3 cifras que sea igual a 18 veces la suma de sus cifras.A) 162B) 324C) 486D) 648E) 810

2. Cuntos mltiplos de 9 de 3 cifras existen tales que su cifra central sea igual a la suma de las laterales?A) 6B) 7C) 8D) 9E) 10

3. Resolver:

A) 2B) 5C) 3D) 1E) 4

4. En la figura: ; calcular x.ABCDEx2050

A) 110B) 120C) 130D) 140E) 150

5. Hallar un nmero de 3 cifras, tal que si se le agrega la suma de sus cifras, d como resultado 390. Dar como respuesta la cifra de las decenas del nmero original.A) 6B) 8C) 7D) 9E) 10

TERCERO1. Si en 12 das, 5 hombres hacen 4 muros, en cuntos das dos obreros harn 6 muros?A) 25B) 30C) 35D) 45E) 40

2. Hallar x:

A) 1/2B) 1/2C) 1/3D) 1/3E) 3/5

3. Resolver:

A) 34B) 32C) 30D) 24E) 12

4. Si:el mayor valor entero de x que cumple es:A) 4B) 3C) 5D) 2E) 7

5. Se tienen dos ngulos adyacentes cuya diferencia es 40. Hallar el suplemento del complemento del menor de ellos.A) 50B) 140C) 120D) 160E) 130

CUARTO1. Hallar el mayor nmero de la forma , sabiendo que es mltiplo de 72. Dar como respuesta a + b.A) 6B) 9C) 10D) 17E) 16

2. Reducir:A) 1/2B) 2C) 4D) 1/4E) 1/8

3. Si:el mayor valor entero de x que cumple es:A) 4B) 3C) 5D) 2E) 7

4. En la figura, hallar el valor de x, si .136L1L2126x

A) 98B) 136C) 126D) 82E) 90

5. Si a uno de los ngulos suplementarios se quita 20 para agregarlos al otro, este ltimo mide ocho veces lo que queda del primero. Hallar la medida del mayor de dichos ngulos suplementarios.A) 20B) 60C) 120D) 140E) 150

QUINTO1. Hallar el menor nmero de la forma , sabiendo que es mltiplo de 88. Dar como respuesta la suma de sus cifras.A) 20B) 23C) 28D) 30E) 32

2. En una isla 15 nufragos que tienen alimentos para 17 das y luego de 5 das mueren 3. Para cuntos das ms de lo previsto tendrn alimentos?A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

3. Hallarx:

. A) 3B) 5C) 7D) 9E) 11

4. Hallar x3x + 3x1 + 3x2 + 3x3 + 3x4 = 363A) 1B) 2C) 5D) 6E) 11

5. Si , calcular el valor de .ABCEF72144

A) 10B) 11C) 12D) 13E) 14

RAZONAMIENTO MATEMATICOPRIMERO1. Hallar el nmero de partidos de ftbol en un campeonato al que asisten 5 equipos.A) 10B) 9C) 8D) 6E) 5

2. Cuntos nmeros de 3 cifras existen?A) 99B) 999C) 899D) 900E) 100

3. Qu nmero sigue en la serie?42 ; 21 ; 22 ; 11 ; 12 ; 6 ; ___A) 2B) 3C) 4D) 7E) 10

4. Qu nmero sigue en la serie?4 ; 5 ; 7 ; 10 ; ___A) 14B) 15C) 10D) 12E) 16

5. Cul de los nmeros que se ven dentro del crculo no guarda relacin con el resto?122343121632243263621

A) 43B) 621C) 263D) 322E) 1223

SEGUNDO1. Al lanzar un dado y una moneda simultneamente, cuntos resultados diferentes se obtendrn?A) 7B) 8C) 10D) 4E) 12

2. Se tiene una urna con 35 fichas azules iguales y 14 fichas verdes iguales; para ganar 1 sol, es necesario sacar 2 fichas azules seguidas o 2 fichas verdes en cualquier orden. De cuntas maneras se puede ganar un sol?A) 7B) 2C) 6D) 8E) 9

3. Qu nmero sigue en la serie?5 ; 3 ; 6 ; 11 ; 18 ; 29 ; 42 ; ____A) 59B) 56C) 49D) 63E) 50

4. Se tienen cuatro caramelos en una bolsa: uno de limn, uno de naranja, uno de fresa y uno de chicha. De cuntas maneras distintas se podrn extraer los caramelos hasta sacar el de chicha?A) 14B) 12C) 13D) 16E) 15

5. De un grupo de personas, el 30% va al cine, el 60% van al ftbol y el 30% de los que van al ftbol tambin van al cine. Qu porcentaje no van al cine ni al ftbol?A) 10%B) 28%C) 12%D) 18%E) 24%

TERCERO1. De cuntas maneras diferentes se pueden formar en lnea 4 nios de un nido?A) 4B) 8C) 12D) 24E) N.A.

2. Un producto se vende en 3 mercados; en el primero se tienen disponibles 7 tiendas, en el segundo en 4 tiendas y en el tercero en 6 tiendas. De cuntas maneras puede adquirir una persona un ejemplar de dicho producto?A) 148B) 17C) 168D) 24E) 236

3. Vctor y cuatro chicas van al cine y se sientan en una fila de 5 asientos. De cuntas maneras diferentes podrn sentarse si Vctor siempre va al medio?A) 120B) 36C) 28D) 38E) 24

4. Un par de animalillos pare una vez al mes una cra de un par de animalitos (un macho y una hembra), al cabo de dos meses de nacimiento los recin nacidos ya dan cra. Cuntos animales habr al cabo de tres meses si al comienzo slo haba un par?A) 4B) 6C) 8D) 10E) 12

5. Magaly y Lucy tienen entre las dos S/. 650. Magaly gasta S/. 75 y entonces Lucy tiene S/. 85 ms que Magaly. Cunto tiene ahora Magaly?A) S/. 245B) S/.170C) S/. 420D) S/. 405 E) S/.330

CUARTO1. Se tiene 7 cadenitas de 5 eslabones cada una con las que se quiere construir una cadena nica de 35 eslabones. Cuntas veces, como mnimo, se deben abrir y cerrar un eslabn para su construccin?A) 4B) 5C) 6D) 7E) 3

2. Pepe tiene 20 aos, y su edad es el doble de la edad que Lucho tena, cuando Pepe tena la edad que Lucho tiene. Cuntos aos tiene Lucho?A) 10B) 15C) 20D) 18E) 12

3. Cuando Mary naci, Luisa tena 24 aos, ambas edades suman hoy 20 aos ms que la edad de Patricia, que tiene 40 aos. Qu edad tiene Judith que naci cuando Mary tena 3 aos?A) 13B) 15C) 17D) 21E) 19

4. Los pasajes en microbs valen S/. 0,25 y S/. 0,13 para adultos y universitarios, respectivamente. Luego de una vuelta en la que viajaron 255 personas, se recaud S/. 52,35, cuntos universitarios viajaron?A) 95B) 80C) 90D) 100E) 98

5. Se tiene 400 caramelos para ser distribuidos en partes iguales a un grupo de nios. Si se retiran 4 nios los restantes reciben 5 caramelos ms. Cuntos nios haba inicialmente?A) 20B) 16C) 25D) 15E) 30

QUINTO1. Si 4 personas abordan un automvil en el que hay 6 asientos. Si slo 2 saben conducir, de cuntas maneras diferentes pueden sentarse?A) 24B) 60C) 120D) 240E) 360

2. Jos tiene el quntuple de la edad de Juan, quien a su vez tiene el doble de la edad de Carlos que tiene 5 aos. Cuntos aos debern pasar para que la suma de las edades de Carlos y Juan sea igual a la edad de Jos?A) 20B) 23C) 25D) 35E) 40

3. Un auto asciende 600 m por cada 3 Km de recorrido. Cunto debe recorrer para ascender 75 m?A) 375 mB) 200 mC) 350 mD) 80 mE) 325 m

4. A y B empiezan a jugar con igual suma de dinero. Cuando B ha perdido los 3/4 del dinero con que empez a jugar, lo que ha ganado A es S/. 24 ms que la tercera parte de lo que le queda a B. Con cunto empezaron a jugar?A) S/. 48B) S/. 18C) S/. 42D) S/. 24E) S/. 36

5. Un individuo sube desde el primer piso hasta el quinto piso de un edificio, luego baja al segundo y vuelve a subir al cuarto. Si entre piso y piso, las escaleras tienen 15 peldaos, cuntos peldaos ha subido el individuo?A) 45B) 75C) 90D) 105E) 80

RAZONAMIENTO LOGICOPRIMERO1. En la figura, cuntas son las barras que estn en contacto con, por lo menos, otras ocho?

A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

2. Un individuo sube desde el 1 piso, luego baja al 2 piso y vuelve a subir al 4 piso. Si entre piso y piso las escaleras tienen 15 peldaos, cuntos peldaos ha subido el individuo?A) 45B) 135C) 105D) 90E) 75

3. Los fsforos forman 6 cuadrados pequeos. Cuntos fsforos como mnimo se deben extraer para formar cuatro cuadrados del mismo tamao.

A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

4. Aun cocotero sub, donde cocos haba, si cocos no deje y cocos no com. Cuntos cocos haba?A) 1B) 4C) 0D) 2E) 5

5. Quien es el nico vstago de la esposa de mi padre:A) mi hermanoB) yoC) tuD) mi papE) mi mam

SEGUNDO1. Quien es el nico vstago de la esposa del hijo de mi abuelo:A) mi hermanoB) yoC) tuD) mi papE) mi mam

2. Aun manzano sub, donde manzanas haba, si manzanas no deje y manzanas no com. Cuntas manzanas haba?A) 1B) 2C) 0D) 3E) 5

3. Sus hermanos pueden ser: ms inteligentes que usted, tan inteligentes como usted, o menos inteligentes que usted. Pero este hermano no es ms inteligente que usted ni tampoco es menos inteligente que usted.Luego.I,Su hermano es ms inteligente que usted.II.Su hermano es menos inteligente que usted.III.Su hermano es tan inteligente como usted.Son ciertas:A) Solo IC) Solo IIIE) Solo II y IIIB) Solo IID) Solo I y II

4. Si Margarita es ta de Francisco y Vctor es hermano nico de Margarita. Quin es el nieto del padre de Margarita que no es hijo de sta y que es hijo de la cuada de Margarita?. a) Vctor b) Francisco c) Sobrino de Vctord) Cuado de Vctor e) Cuado de Margarita

5. Una persona dispone de 6 trozos de cadena de 4 eslabones cada uno y los lleva a un herrero para que las uniera y formara con ellos una sola cadena. Si el herrero cobra S/. 5 por abrir y soldar un eslabn. Cunto debe de pagar como mnimo la persona?

a) S/. 15b) S/. 25c) S/. 20 d) S/. 30 e) S/. 35

TERCERO1. Se desea formar un equipo de fulbito (6 jugadores) entre 8 personas. Cuntos equipos diferentes se podrn formar, si Gianmarco nunca juega en el mismo equipo que Rodolfo?A) 11B) 12C) 13D) 14E) 15

2. A una fiesta donde asistieron 69 personas se observ lo siguiente: 1 dama baila con 4 hombres solteros y 7 casados, una segunda baila con 5 hombres solteros y 8 casados, y as sucesivamente hasta que la ltima baila con todos los hombres. Cuntos hombres casados hay en la fiesta?A) 20B) 23C) 26D) 22E) N.A.

3. En la figura se muestra un paquete cbico que ha sido envuelto con una cinta de 175 cm de longitud. Si en el nudo se han utilizado 15 cm de dicha cinta, cul es el volumen del paquete?

A) 900 cm3B) 4800 cm3C) 1000 cm3D) 6400 cm3E) 8000 cm3

4. Tres clases de caramelos de limn, fresa y naranja. Han sido embazados en tres latas distintas. Por equivocacin, las etiquetas han sido colocadas en latas que no corresponden al tipo de caramelo que contiene. Cuntas latas se debe abrir para saber con seguridad el tipo de caramelo que contiene cada una?

a) 0b) 1c) 2d) 3e) 4

5. La figura adjunta representa una habitacin cuadrada de 6 m, de lado. En las esquinas opuestas de la habitacin aparecen un gato y un ratn que se divisan simultneamente, tanto el gato como el ratn pueda correr con la misma rapidez. Orificio

De las afirmaciones indique la ms acertada:

a) El gato no atrapa al ratn.b) El gato atrapa al ratnc) Ambos llegan simultneamente al orificiod) Los gatos no cazan ratonese) El ratn enfrenta al gato

CUARTO1. Quin es el padre de la hija de la esposa del nico vstago de mi madre?A) Mi padreB) MI abueloC) YoD) Mi hijoE) Mi nieto

2. Qu parentesco tiene conmigo la hija de la esposa del nico vstago de mi hijaa) Hijab) Nietac) Sobrinad) Nuerae) Bisnieta

3. Una caja contiene 10 esferas verdes, 8 azules, 6 celestes, 3 blancas y 11 rojas. Cuntas esferas se deben extraer, al azar y como mnimo, para obtener con certeza 5 del mismo color?.a) 20 b) 19c) 18d) 21e) 22

4. Una araa asciende cada da 8 m por un rbol y durante la noche desciende 2 m. Si la altura del rbol es de 44m y la ascensin comenz el domingo.Qu da llegar a la punta del rbol?

a) Lunes b) Martesc) Juevesd) Sbado e) viernes

5. Dados 4 candados A; B; C y D y dos llaves x e y que abren solamente un candado. Cul es el menor nmero de veces que se debe insertar las llaves para saber con toda seguridad que llave corresponde a cada candado?

a) 4b) 5c) 6d) 2e) 3

QUINTO1. Si Carlos estudia entonces ingresa; si Carlos ingresa entonces triunfa, por lo tanto:a) Carlos estudia y triunfa.b) Carlos triunfa, si estudia.c) Carlos triunfa.d) Carlos ingresa.e) Carlos ingresa y triunfa.

2. SI Renzo trabaja entonces tiene dinero; si Renzo es atento entonces entiende la clase; luego tiene dinero y entiende la clase, por lo tanto:a) Renzo no tiene dinero y no es atento.b) Renzo no es atento.c) Renzo slo trabaja.d) Renzo trabaja y es atento.e) Renzo slo es atento.

3. Aun restaurante asistieron 2 matrimonios, 2 hermanos, dos hermanas, 2 cuados y 2 cuadas. Cul es el mnimo nmero de sillas que requieren para sentarse todos a la mesa?a) 4b) 6 c) 8d) 10 e) 12

4. Una princesa tiene que compartir la torta que prepar con sus siete amigos. Cuntos cortes debe realizar como mnimo?a) 2 b) 3 c) 5d) 4e) 6

5. Un caracol desea trasladarse de una huerta a otra. Superando el muro de 5 metros de altura que las separa, trepa verticalmente por el muro, subiendo 3 metros y bajando 2 metros por cada da, de modo que el avance efectivo es de 1 metro por da. En cuntos das llegar a la cima del muro?a) 5 dasb) 4 dasc) 3 dasd) 6 dase) 2 das