preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

3
a) ¿ que se puede hacer para evitar la influencia de los estereotipos promovidos por los medios en los que se inducen practicas contrarias a la salud ?: Conciencia social sobre el problema. Ejercer el Derecho de Petición ante alguna autoridad competente en la materia, para manifestar el daño causado y los elementos que intervienen en el mismo. Cartas a los medios de comunicación en donde se exalten dichos estereotipos y como afectan la salud. Finalmente exigir legislación que cubra las necesidades de protección a los Derechos de la Salud y Derechos a un Correcto desarrollo del individuo. b) Señala cinco acciones que puedes dar para comprobar la veracidad de la información que presentan los medios: 1. Lo primero que hay que cuidar es que cualquiera puede escribir o publicar en internet. No se necesita tener una página, ni pagar a un programador. 2. El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. El artículo debe tener su fecha de edición y firmado por un profesional. 3. El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias. Lo mejor es que existan enlaces desde el sitio hacia los estudios originales. 4. La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda. Debe estar claro si el sitio recibe algún patrocinio o financiamiento 5. Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control de 5. Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control de calidad, estandarizado y reconocido a nivel internacional. c) Platea tu estrategia principal para investigar en los medios. Elabora un esquema en tu cuaderno (el esquema esta en la siguiente pagina):

description

preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

Transcript of preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

Page 1: preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

a) ¿ que se puede hacer para evitar la influencia de los estereotipos promovidos por los

medios en los que se inducen practicas contrarias a la salud ?:

• Conciencia social sobre el problema.

• Ejercer el Derecho de Petición ante alguna autoridad competente en la materia, para

manifestar el daño causado y los elementos que intervienen en el mismo.

• Cartas a los medios de comunicación en donde se exalten dichos estereotipos y como

afectan la salud.

• Finalmente exigir legislación que cubra las necesidades de protección a los Derechos de

la Salud y Derechos a un Correcto desarrollo del individuo.

b) Señala cinco acciones que puedes dar para comprobar la veracidad de la información

que presentan los medios:

1. Lo primero que hay que cuidar es que cualquiera puede escribir o publicar en internet.

No se necesita tener una página, ni pagar a un programador.

2. El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. El artículo debe tener su

fecha de edición y firmado por un profesional.

3. El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias. Lo mejor es que

existan enlaces desde el sitio hacia los estudios originales.

4. La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda. Debe

estar claro si el sitio recibe algún patrocinio o financiamiento

5. Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control de 5. Finalmente, una manera rápida de saber si el sitio ha pasado por algún control de

calidad, estandarizado y reconocido a nivel internacional.

c) Platea tu estrategia principal para investigar en los medios. Elabora un esquema en tu

cuaderno (el esquema esta en la siguiente pagina):

Page 2: preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

Estrategia para investigar en los medios

Elementos de este plan

Definir las fuentes de

información mas

adecuadas

Identificar autores

principales y discusiones

relacionadas con el tema

Identificar lugar y

momento en que ocurrió

el echo que se investiga

Precisar los descriptores

considerando las

relaciones entre los

Una vez

elaborado el planRealizar la investigación

Las fuentes: además de la

información en la red, se

puede buscar en documentos

históricos, libros, revistas, etc

Los motores de búsqueda:

estos son recursos para

localizar sitios que contengan

lo que estamos buscando.

Seleccionar, analizar y

organizar la información:

buscar en los motores de

búsqueda palabras claves o

información exacta sobre lo

d) Elabora un código de ética que deben de observar los medios para respetar la dignidad

humana, el derecho a la información, la libertad de expresión y los principios de la

democracia:

1. La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad.

2. La libertad de expresión, de pensamiento y de opinión.

3. El respeto al pluralismo informativo, político, religioso, social y cultural.

4. La defensa del orden jurídico democrático, de los derechos humanos fundamentales

y de las libertades consagradas en los tratados internacionales y en la Constitución

de México.

5. La libertad de información veraz e imparcial.

6. El fomento de la educación, cultura y moral de la nación.

7. La protección y formación integral de los niños y adolescentes, así como el respeto

de la institución familiar.

8. La promoción de los valores y la identidad nacional.

9. La responsabilidad social de los medios de comunicación.

10. El respeto al honor, la buena reputación y la intimidad personal y familiar.

11. El respeto al derecho de rectificación

relaciones entre los

conceptos

información exacta sobre lo

buscado

Page 3: preguntas de la pagina 306 civica y etica contestadas

e) Anota tres propuestas para lograr que la comunicación entre las personas, grupos,

gobierno y medios se base en los principios de la democracia:

1. Fortalecer los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos

familiares, así como evitar influencias nocivas o perturbadoras para el desarrollo

armónico de la niñez y la juventud.

2. Elevar el nivel cultural del pueblo, además de fortalecer y conservar la identidad

nacional y cultural: costumbres, tradiciones, el correcto uso del idioma y los valores.

3. Fortalecer la valoración de la democracia, la unidad nacional, la amistad y la

cooperación nacional.