Preguntas curriculum ENSAYO

5
El Curriculum El rezago educativo hoy en día es unos de los problemas más significativos en México, es por ello que se han desarrollado nuevos planes de estudio con el fin de fomentar una educación de calidad, lo cual ha llevado a diversos cambios dentro de las mayas curriculares en busca de mejoría. La educación no es la misma a la que se les daba a nuestros abuelos o padres, tampoco cumple el mismo objetivo que en años anteriores, realmente sí se ha tratado de elevar la educación con el cambio de los mapas curriculares o planes de estudio pero el problema es que traen a México, copias de la manera de trabajar en otros países los cuales tienen un desarrollo más grande que el de nuestro país y es por ello que los resultados que se pretenden obtener terminan afectando aun mas a la educación dejándola en un muy mal estado y bajando de nivel, lo cual hoy en día lo podemos observar y lo hemos vivido con esta nueva reforma educativa impuesta por el nuevo gobierno a la cabeza de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, la cual a causado revolución con la mayoría de los profesores, padres de familia y algunos alumnos de nivel superior. Para realizar o llegar querer diseñar un plan d estudios postula Mackenzi que tenemos que dar respuesta a los siguientes cuestionamientos, ¿Qué es lo que se quiere que el

Transcript of Preguntas curriculum ENSAYO

Page 1: Preguntas curriculum ENSAYO

El Curriculum

El rezago educativo hoy en día es unos de los problemas más significativos en

México, es por ello que se han desarrollado nuevos planes de estudio con el fin de

fomentar una educación de calidad, lo cual ha llevado a diversos cambios dentro

de las mayas curriculares en busca de mejoría.

La educación no es la misma a la que se les daba a nuestros abuelos o padres,

tampoco cumple el mismo objetivo que en años anteriores, realmente sí se ha

tratado de elevar la educación con el cambio de los mapas curriculares o planes

de estudio pero el problema es que traen a México, copias de la manera de

trabajar en otros países los cuales tienen un desarrollo más grande que el de

nuestro país y es por ello que los resultados que se pretenden obtener terminan

afectando aun mas a la educación dejándola en un muy mal estado y bajando de

nivel, lo cual hoy en día lo podemos observar y lo hemos vivido con esta nueva

reforma educativa impuesta por el nuevo gobierno a la cabeza de nuestro

presidente Enrique Peña Nieto, la cual a causado revolución con la mayoría de los

profesores, padres de familia y algunos alumnos de nivel superior.

Para realizar o llegar querer diseñar un plan d estudios postula Mackenzi que

tenemos que dar respuesta a los siguientes cuestionamientos, ¿Qué es lo que se

quiere que el alumno logre? Mediante que se va a lograr ¿Qué recursos van a

utilizar? Y ¿Cómo se va evaluar?, esto se debe de llevar a cabo por personas que

tengan el sentido y noción de que el contexto en los que se encuentras las

escuelas influyen mucho ya que existes necesidades diferentes dentro de cada

una.

Samuel Everett y Willian Wattenber, tenían dos posturas sobre el curriculum muy

interesantes las cuales son:

Agrupar asignatura en grupos de campos de amplios conocimientos

Agrupar contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida

diaria.

Page 2: Preguntas curriculum ENSAYO

El currículum es la partitura de la cultura escolar en contenidos y formas

pedagógicas, y los profesores y los alumnos son los intérpretes que la desarrollan

manifestando su estilo personal" (Gimeno Sacristán, 1989:3).

Desde 1950 el Curriculum ha tenido ciertas adaptaciones basándose en la postura

de Willian Wattenber, para lo cual se ha implementado que este tenga un enfoque

educativo pero que se adapte a la vida de los estudiantes, para prepararlos y

tengan capacidades no solo físicas si no también psicológicas ya que pues esto en

un futuro tengan mejores competencias y herramientas para que los alumnos se

puedan enfrentar a los diferentes problemas que se le presenten a lo largo de su

vida.

“Se entiende por currículo el conjunto de objetivos, métodos pedagógicos y

criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y

modalidades del sistema educativo que regulan la práctica docente“. (español,

1990.)

Así también surge en 1970 la idea que el curriculum sea enfocado como disciplina,

la cual está basada en una serie de métodos y procedimientos de enseñanza y

aprendizaje, cuenta con el objetivo de realizar cambios o modificaciones en el

objeto de estudio del curriculum, con el proceso de crear un ambiente con mejores

oportunidades de aprendizaje, estas modificaciones como hemos visto se han

eliminado asignaturas o curso de la maya curricular por qué no han sido de gran

aporte a la educación y por el contrario se han incluido asignaturas que surgen

como necesidad.

Un caso muy presente que tenemos de estos cambios que tiene el curriculum es

la importancia de integrar el uso de la Tecnologías de Comunicación e Información

(TIC´s) ya que hoy en día en los programa surge como un necesidad, como

sabemos estas colaboran a llegar a una educación de calidad, facilitan el

aprendizaje, pueden aumentar importantemente los recursos informáticos, la

relación docente estudiante, el refuerzo del enfoque situado de la cognición.

Page 3: Preguntas curriculum ENSAYO

Si nosotros vinculamos un enfoque curricular centrado en las disciplinas y que de

igual manera se adopte a la vida, se dará una interacción entre estos dejando un

mejor resultado en la educación, elevando así su calidad.

Ya que si tienen una relación entre los conocimientos, teorías, los valores

habilidades, aptitudes y destrezas se harán más competentes podrán argumentar

y sustentar sus conocimientos, es aquí donde nace y se da el desarrollo de una

competencia de la cual se tiene la concepción que está anclada a la situación, la

adaptación de la persona a la situación y su contexto.

Las competencias son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes

combinados, coordinados e integrados en la acción adquiridos a través de la

experiencia (formativa y no formativa) que permite al individuo resolver problemas

específicos de forma autónoma y flexible en contextos singulares (OIT, 2000).

El curriculum o nuestro plan de estudio es el que nos marca el camino que

debemos de seguir dentro de la educación, está basado en competencias para

que el alumno desarrolle ciertas habilidades, aptitudes, valores, conocimientos lo

cual nos formara como seres pensantes y capaces de enfrentarnos al mundo, es

por ello que es de vital importancia que se desarrolle en nuestro país un plan de

estudio enfocado a nuestro contexto, para que así el resultado sea una educación

de calidad y que México logre sobre salir en comparación con otros países

vecinos, definitivamente somos capaces de lograrlo solo hay que enfrentarse a

esto y no conformarnos, quedando con uno de los países más bajo en los niveles

de educación.