PREGUNTA+3-+ROJO

4
CÁNCER, ONCOGENES Y PROTOONCOGENES Alumnos: Bartolini Díaz, Vanina D’Angelo Toledo, Carlos Erazo Asenjo, Alondra Faggiani Niquén, Reynaldo García Callao, Ángel Docente Responsable: Dra. Rosario Soto Cáceres Cabanillas SEMESTRE ACADÉMICO 2015 II

description

seminarion3

Transcript of PREGUNTA+3-+ROJO

Page 1: PREGUNTA+3-+ROJO

CÁNCER, ONCOGENES Y PROTOONCOGENES

Alumnos:

Bartolini Díaz, Vanina

D’Angelo Toledo, Carlos

Erazo Asenjo, Alondra

Faggiani Niquén, Reynaldo

García Callao, Ángel

Docente Responsable:

Dra. Rosario Soto Cáceres Cabanillas

SEMESTRE ACADÉMICO 2015 –II

Page 2: PREGUNTA+3-+ROJO

INTRODUCCION

Protoncogen es un gen que promueve el crecimiento de la célula pero un mal

funcionamiento de este gen puede generar una división celular irregular, esto se

le denomina oncogén, que genera cáncer.

Los genes supresores de tumores inhiben la proliferación celular excesiva, una

anomalía en este gen provocaría la aparición de un tumor y una pronta aparición

de cáncer a cualquier parte de nuestro organismo.

OBJETIVOS

Definir Proto-Oncogen y gen supresor tumor

Debatir y encontrar en que genes ocurren mutaciones de ganancia y

pérdida de actividad.

3. Defina: proto-oncogen y gen supresor de tumor. Discuta en

qué genes, ocurren mutaciones de ganancia de actividad y en

qué casos ocurren mutaciones de pérdida de función,

relacionados con el cáncer.

PROTO-ONCOGEN

Son genes cuyos productos promueven el crecimiento y la división de la

célula.

Codifican factores de transcripción que estimulan la expresión de otros

genes, moléculas de transducción de señales que estimulan la división

celular y reguladores del ciclo celular que hacen que la célula progrese a

través de este ciclo.

En células cancerosas, uno o más de un proto-oncogen está alterado de

manera que su actividad no puede ser controlada de manera normal.

Determinados cambios estructurales y/o funcionales en los proto-

oncogenes contribuyen a la malignización de la estirpe celular, a veces

eso es debido a una mutación en el proto-oncogen que resulta en un

producto proteico que funciona de manera anormal.

Otras veces, los protooncogenes pueden codificar productos proteicos

normales, pero los genes se sobre-expresan y no pueden ser

transcripcionalmente reprimidos en el momento adecuado.

En otros casos, el producto del proto-oncogen está continuamente activo,

lo que estimula constantemente la célula a dividirse. Cuando un proto-

oncogen está mutado o se expresa incorrectamente, y contribuye al

desarrollo de un cáncer, pasa a denominarse oncogén (gen que causa

cáncer).

GEN SUPRESOR DEL TUMOR

Se encuentran en las células normales y normalmente inhiben la

proliferación celular excesiva. Una mutación o una deleción de un gen

supresor tumoral, aumentará la probabilidad de que se produzca un

tumor.

Page 3: PREGUNTA+3-+ROJO

En las células normales, las proteínas codificadas por los genes

supresores de tumores detienen la progresión del ciclo celular en

respuesta a un daño en el ADN o a señales de supresión del crecimiento

provenientes del medio extracelular. Cuando los genes supresores de

tumores están mutados o son inactivos, las células no pueden responder

normalmente a los puntos de control del ciclo celular, o son incapaces de

realizar apoptosis si el daño del ADN es demasiado importante. Esto

conduce a un incremento en las mutaciones y a la incapacidad de la célula

de dejar el ciclo celular cuando debería convertirse en quiescente.

Cuando los dos alelos de un gen supresor de tumores son inactivos, y hay

otros cambios en la célula que la mantienen creciendo y dividiéndose, las

células pueden convertirse en tumor génicas. En muchos tumores, estos

genes están ausentes o inactivados, por lo que no intervienen reguladores

negativos de la proliferación celular, lo que contribuye a la proliferación

anormal de las células tumorales.

EN QUÉ GENES, OCURREN MUTACIONES DE GANANCIA DE ACTIVIDAD

Las mutaciones 'de ganancia de función' son aquellas en las que el alelo mutante

ha adquirido nuevas propiedades.

Cuando ocurre un cambio en el ADN, lo más normal es que corrompa algún

proceso normal del ser vivo. Sin embargo, existen raras ocasiones donde una

mutación puede producir una nueva función al gen, generando un fenotipo

nuevo. Si ese gen mantiene la función original, o si se trata de un gen duplicado,

puede dar lugar a un primer paso en la evolución. Un caso es la resistencia a

antibióticos desarrollada por algunas bacterias (por eso no es recomendable

hacer un uso abusivo de algunos antibióticos ya que finalmente el organismo

patógeno irá evolucionando y el antibiótico no le hará ningún efecto).

¿EN QUÉ CASOS OCURREN MUTACIONES DE PÉRDIDA DE FUNCIÓN,

RELACIONADOS CON EL CÁNCER?

Las mutaciones suelen determinar que la función del gen en cuestión no se

pueda llevar a cabo correctamente, por lo que desaparece alguna función del

organismo que la presenta. Este tipo de mutaciones, las que suelen ser

recesivas, se denominan mutaciones de pérdida de función.

GEN BRCA1

Es un gen humano del tipo de los genes supresores de tumores, que

regulan el ciclo celular y evitan la proliferación incontrolada.

La proteína BRCA1, producto de este gen, forma parte del sistema de

detección y reparación de los daños del ADN.

Las variaciones de este gen están implicadas en algunos tipos de cáncer,

especialmente el cáncer de mama tipo 1

PROTEÍNAS RAS

Page 4: PREGUNTA+3-+ROJO

Los productos del gen Ras están involucrados en mecanismos de

señalamiento de quinasas que controlan la transcripción de los genes, los

cuales regulan después el crecimiento y la diferenciación celular

Las versiones defectivas de estos genes, conocidos como los oncogenes,

pueden causar que una célula se divida de una manera irregular

El ras mutante ha sido identificado en cánceres de varios orígenes

distintos, incluyendo: páncreas (90%), colon (50%), pulmón (30%), tiroide

(50%), vejiga urinaria (6%), ovarios (15%), seno, piel, hígado, riñón, y

algunas leucemias.

PROTEÍNAS BCL-2

Son asociadas con las membranas y su actividad.

La proteína bcl-2 es una parte de un sistema complejo de señalamiento

que controla la apoptosis

Si los controles de apoptosis son irrumpidos, entonces los medicamentos

que trabajan para inducir la apoptosis ya no sirven tan efectivamente. Una

cantidad aumentada de la proteína Bcl-2 se ha descubierto en varios tipos

de cáncer distinto

CONCLUSIONES

Proto-oncogen es un Gen que participa en el crecimiento normal de las

células. Las mutaciones (cambios) en un proto-oncogen pueden hacer

que este se convierta en un oncogén, que puede hacer que se formen

células cancerosas.

Gen supresor de tumores tipo de gen que elabora una proteína que se

llama proteína supresora de tumores, la cual ayuda a controlar el

crecimiento celular. Las mutaciones (cambios en el ADN) en genes

supresores de tumores pueden conducir al cáncer. También se llama anti

oncogén.

BIBLIOGRAFIA

Biología del envejecimiento (investigación ciencia), edición española de scientific american

Baserga R. Principles of molecular cell cancer biology of cancer: the cell cycle: En: De Vita VT. Cancer: principles and practice of oncology. Philadelphia: 1993

De Vita, VT. Molecular biology of cancer: Oncogenes. En: Cancer: principles and practice of Oncology. Philadelphia: 1997:

Rennie J, Rusting R. What you need to know about cancer. Sci Am 1996

Lewin B. Oncogenes and cancer. En: Gene VI. Oxford: University, 1997