Pregunta Nº 1 Anotar Reglas Higienicas Para El Aparato Reproductor Masculino y Femenino

download Pregunta Nº 1 Anotar Reglas Higienicas Para El Aparato Reproductor Masculino y Femenino

of 2

Transcript of Pregunta Nº 1 Anotar Reglas Higienicas Para El Aparato Reproductor Masculino y Femenino

  • 7/23/2019 Pregunta N 1 Anotar Reglas Higienicas Para El Aparato Reproductor Masculino y Femenino

    1/2

    PREGUNTA N 1 ANOTAR REGLAS HIGIENICAS PARA EL APARATOREPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.

    Higiene del sistem !e"!#d$%t#! ms%$lin#

    . Lavar todos los das, cuidadosamente la zona genital y la zona anal con jabn de tocador.El glande o cabeza del pene debe lavarse retirando el prepucio o la piel que lo cubre,

    enjabonar el glande y la zona interna del prepucio, enjuagar y volver a cubrir el glande con

    el prepucio.

    . Secar cuidadosamente la zona a fin de evitar la aparicin de hongos o de irritaciones.

    . o usar desodorante o perfumes que puedan provocar irritaciones. Se puede usar talco en

    la zona de los testculos en caso de mucha transpiracin.

    . !tilizar ropa interior de algodn, suelta, no apretada para evitar la sudoracin e"cesiva dela zona y la aparicin de olores desagradables.

    . #ambiar diariamente la ropa interior.

    Higiene del sistem !e"!#d$%t#! &emenin#

    . Limpiar cuidadosa y delicadamente todos los rganos e"ternos con jabn de tocador

    neutro. Si se presentan irritaciones debe usarse un jabn especial para cuidado ntimo.

    . o realizar lavado de la vagina ya que este rgano es muy sensible y puede provocarse un

    desequilibrio en el mismo al realizar la limpieza.

    . #ambiar diariamente la ropa interior, la cual debe ser de algodn u otro tejido natural que

    permita la aireacin de la zona. Las prendas de tejido sint$tico pueden favorecer la

    aparicin de inflamaciones o infecciones.

    . En caso de menstruacin, cambiar frecuentemente las toallitas higi$nicas y si hay oloresdesagradables realizar un aseo de la zona ntima.

    . Luego de orinar, limpiar la zona con papel higi$nico neutro, sin olor y hacerlo de adelante

    hacia atr%s para evitar que las bacterias que se hallan en el ano puedan ser arrastradas hacia

    la vagina. Esas bacterias son inofensivas en el intestino pero causan infecciones si lleganhasta la vagina.

    . o utilizar talcos, desodorantes o perfumes en la zona genital.

    . En caso de flujo abundante o de olor desagradable, inflamacin o dolor en la zona genital,

    acudir al m$dico. o automedicarse.

  • 7/23/2019 Pregunta N 1 Anotar Reglas Higienicas Para El Aparato Reproductor Masculino y Femenino

    2/2

    PREGUNTA N ' DEFINIR DE MANERA CLARA ENFERMEDAD Y PATOLOG(A

    ENFERMEDAD

    El t$rmino en&e!medd proviene del latn infirmitas, que significa &falto de firmeza'.Seg(n la )rganizacin *undial de la Salud +)*S, es la -lteracin o desviacin del

    estado fisiolgico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas,

    manifestada por sntomas y unos signos caractersticos, y cuya evolucin es m%s o menos

    previsible/.

    PATOLOG(A

    La "t#l#g) *$mnes la rama de la medicinaencargada del estudio de las enfermedades

    en las personas. Esta disciplina se encarga del estudio de los cambios estructuralesbioqumicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en c$lulas, tejidos y rganos. La

    patologa utiliza herramientas moleculares, microbiolgicas, inmunolgicasy morfolgicas

    para tratar de e"plicar la etiologa y manifestaciones clnicas +signo y sntoma que

    presentan los pacientes, al tiempo que propone bases racionales para el tratamiento y

    profila"is. Suele considerarse como el enlace entre las ciencias b%sicas y las ciencias

    clnicas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microbiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Etiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Signo_cl%C3%ADnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_preventivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_b%C3%A1sicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microbiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Etiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Signo_cl%C3%ADnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_preventivahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_b%C3%A1sicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn