PrecIos 1’2OPta, DOS CONTINENTES loehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

1
w - !•‘ ‘• i_ leclsnetividaeI oc Blasco, puesi.a de manifiesto en uno de sus ltOPotfl tonibateM y alilo la cual 1suede es rells. e, sin duda 11611 lId, t 1 aleni 15 3’ jis 5 tii tiid (le jlons ol ti - 11 oto ¼ alls) todo a pecar del mucho rial Blasco Es el hombre petulnn— qe indudablémeñte tiene ha de se prssefdo de una indiscutible oeñtrarse en el Interés escueto del -tortaleza y una velerania y rectir— combate de rondo- qse en a velada sos excepcionales. Sus continuadas dél. próximo vlernes en el Gran victorias y la forma do ounciir a sus PSe. disputaráli Móritoro Cas- rt’aies le - ha11 encaramad-o- en un tilia-:? ello lo decimos p-lauamen- priroerisimo plano de la lucha Li- le eOiiver*tdos. de la calidad p emo. ttt’idad - dite, a - no dudarlo. llevará Cpnstgn - el combate de semifondo y que- enfrçntará a dos auténticas luminarIas fiel cstch ji4ernacional, rial -eón Andre - lio)é. y el levan- sl_no Blasco.- - - Nad vamos a dosdubrir en -lo etip raspecta al campeón liacio BOYE la altura ele iai circujjastancjas O bien porfnferioridad o bien por su estilo ditimetralmente opuesto de luchar. Ahora. el viernes concreS mente. la cosa puede e Incluso de- ser bastsnté distinta. Y - puede ser distinta. por cuanto su rival se adaua magníficamente a sus C..it ditiones de luchar. André Boyé el gafo iliás cotizado acfualinen— te regresa de Inglaterra. tras una campaña brillante en lo que a ! victorias respeeta. Y decimos brillante. ya que estas han eido pre Sdidas de una serie a protestas y polémicas. por cuanto Boyé, hom bre de contundencia y fortaleza de- mostradas, resolvía los- combates por loe más variados y hasta discu— tibies métodos. Ello. desde luego. rio eiieajó en el elemático caráoer inglés, aunque, a la larga. hubieran de considerar sos victorips, s) no como judas. al menos como roe- recidas, - Este, es.- pues. el - pttlente Se Blasco en la noche del viernes pro- ,umO. Hombre de caracferlstic’as si- misares y que presentará al levan- tino la batalla fratica de- la dureza, de la - eontundencia Implacable y que será, indudablemente, una de las más diriciles pruebas a que pueda sr sometido el campeón oa cional. En cuanto al triunfo, la co— 55 ES ya ba<taiite más relativa. pre - cisoiente debido a tal simili;ud. 1-o que resulta iñdudable-es que para - los aftciooadns a las emqcin tisis. este senearionat-. ehoque de. senutroncio riel viernes próxtno. la tiene más 400 garantizadas. Qui- za t,aiutai,te rilas (le lo normal. JaF_,ó N . por equipos Uartinund. 1.-.-. Japón ha cense’- Federaciones parece se decidirá por -vado la Copa Stvaythllng - (torneo prohibir la utilización do raquetas soaseulino por equipos) del Campeo- que tengan gomia en etas dos caras nato del Mundo. al- derrotar a -Ea. los..campeonatos Internacionales tlungrsa por 5—1. En semifsnale€. se admitirán sólo rrewtlpos de ra Japón habla vencido a Vietnam-por quela, a saber: 5—3. 7 Hunrla a China por 5—’3. j «simple Eubber». o sea la ra. - La Copa- eorbllon - (torneo. feme. . quera cubierta de -una fina capa de nino por eqaipot) lite ganada ram caucho blén pór el Japón alvencer en-la La «Sandwich Bat». taquela con final. a Cérea por 3—2.- una cara de caucho y Otra de goma Loe l2.Ooo,pectadÓÑs que-llena- 5POfl1O prensada. ben la *estlalenhaliert tributaron. La eSoÍt J{ubber Bali’. que está a las jughdoras siipona una gran cubierta con espooja prensada por ovfleióul, - - una cara y per otra con caucho. - Mieiitras tanto ea- congreso . de también prensado. Alfil lafó a Borreli poco feli en el tiro .— por Nadal: más tarde a Her nández por Codina Algo mejore con estos cambios en lo que al atraque cdncierne, aunque seguía la endeblez defensiva, y pudo llegarse al descanso con empate a 34. En la segunda parte persistIó la lónica do equilibrio, empates a 30. 38 y 40 El ataque de nues tro equtpo, por la buena actun. etón de Capel y [3orrell rebotean- do y de Eiti fila no, en u a preel so- desde la esquina nias-ctS un enceste (le estimable efteaeia çon el que con todo no pudo tinpe clir que los holandeses, enee& taodo cuantos balones caían en sus manos, estuviesen o ni) eti posicion, vn viese u a cobrar ciii. co punios. (13’10). Una canasta de ltc’rnández y otra do Capel, eolperti, sirvieron pal’) ‘iae ut’LSrtça aceunitida ho• lan desa co a 471 4 ti fa vn r de 1Te- loada cuando se llelbaii va diez m inuu os tI ci sega alt) u 1 Ciii d . Bus- cató tendria una etapa ile tun- llantes aciertos que hablan tic pesar el resultado uiterunr del pautido. El pequeño jugador azul- graila, luchando como un vaiieii te, eiitablóuna Tecla batalla con- 1 la 1 os u 1 e feii so res cori 1la rl )5 en . •1. . a DOS CONTINENTES 1 1 1 1 1U 11 1 1U 1I•11111J 1111 1U U U ! 11U 1U U 1 U U U U 1 representados por argelinos, suecos y espafloles en el más- apasionante Torneo: - internacional de balonmano en sala ESTA NOCHE EN EL PALACIO MUNICIPAL BE DEPORTES Miguel Poblet, lanzará el saquede honor (TROFEO “CERVEZAS DAMM” Y COPA fi msa Daott1uo) PrecIos 1’2OPta, - - - - Jñvu, 2-de abJ de 1959 rL loe manan ‘t Un Condag-D. Coruña decisivo -..; _,, que se iugard el sábado,. porlo iorde, en Las Coas y un Tarroso-Ávilés que 110 lo será menos, son partidos de excepcional importancia__en terreno cataldn - -- - -- tim —..-—-—.... —-——.—.---.---- «0W El Sabadell, en : Indauchu y el Gerona W! Baracaldo, tienen. muy difíciles vi- sitas :. Proseguirá a plena emoción, el “dualo” - Elche-Levanté, : para el título - - - ?A.kT100S OB Lk -JORNADA - PRIMER GRUPO - - - Condal ..1_ Pu. Coruña (sábado ) -- Tarrasa’-_L Avilés - kdauchu Sabadell - Baracaldo _ Geoha - D. A.lavü Valladolid Sestao Santander - !errol _. Rayo V. - R. Unión —. Bucoñia - SEGUNDO GRupO [‘jue Ultra Elche Levntc Badajos - Córdoba .—. A. Almería Tenerife __. Xluircia 1k. Jaén 5. Fernando Cádia —.- Málaga - Hércules A. . Extremadura Conmásdificultadesdeloprevisto;1] De nuestro enviado espec,al . Manuel Espin —;0] .I aujflltJco deleite para el sflectudor amigo de emociones ha de resultar la noche del ba loniflano que boy se celebrará en el Palacio M urneipal do Depertes COR Ja actuación de los jerdaderos artífices de este deporte que esta llamado a se’ el mejor de cuantos se disputun en pista de reducidas dnhehsioues {D’oto Mogeus Ladegarard) noche, a tu diez e aízar e! tejón en el aco nliçio Municipal de Depor áar ofrecer la gran: gala de La noche del bionmano», a :tra PS dU roas apistonante iorneo in rnaciopal que jamas se haya brin do la entendida alterno depor uva barcelonesa Cinco equipos n tre los que se hallan el faepeo Lun I =OIk{ta=t?Stl Espafía batió a Rolanda peón de Africa,-luchana ininterrutu- pídamente durantealgo rnás:dedos : ft1 E E N A hoás. para alzarse vencedáres . de . . . - e ti magna competición que ha des los primeros cinco minutos ofreció penado un inreré extraordinario el encuentro un senudo cTaramen roque, como décimos, va a ser te f4vorable a - nuestros coicirea. El fa primera ve que se ofrece a equipo de Espana se -habia rnOS nieuos aficionados la oportunidad Amsterdam, 1. (Crónica telefó- erado en estos compases ,aiuciales de preaencrar un torneG de esta en mci ) muy homogenco y ap’omado. mo - - , - - , b - vien o el balon con precssion y se- vergidura. yque se.desarrollaraa cumplieron lbs vaticinios y gurdad, llegando-con cierta, faci- lo aormuaque de unasnantra Esparia se anoto frente a Holanda lidad a los huecos propicios para pr a la esperada victoria. Pero rio con el tiro. A. los cinco mxnutos tras- ixtror maria. -las facilidadesque se presuntia. Ssno dominar ccii rotunda claridad a un e Diez partidos en algo mas de por el contrario con unas dificul adversario que se movia nuchq pe do horae todos ellçs llevados a tades que, aun contando con. lo ro con escaso acierto, el marcador un rtto trepidante y espectacular, que los holandeses habian melorado seijalaba un margen favorable de hbrin de constiruir el magico po sensiblemente en los ultimos anos siete puntos (10 3) Todosnos l dar de aiaceion de este torneo ir, estabamos muy iejos de sospechar prometiamos muy felices a la vis ernacional Un torneo que indu El escueto resultado del tanteo ta del favorable curso que el par dihemenze habra de causar la sen (62 61) da a entender lo dificil rido enfoco en sus comienzos Fe sSçit,a entre la aficiósi deportin que le resulto al equspa español rose opero un cambio notable de MARIO bURAN hacerse con esta victoria que en decoracio Unos fallos garrafales - - - - ! : -. ‘e*as e-tapas del partido estuvo de la- defensa -‘ que-no habría II oscilando al compas de la mas de ser imp qn argicipo de los izo rrad ,ncertidunbre flnttaiaiente en thibs que habían llear —, jer 4ft4< —- -__-1.---_ -: --a’ - en - .baioáéesto - (6742) MSTERDAM;1] (onhinuuenpag;0] REAPARICION DE ppppaaa —;1] Continuoen2°pg;0] ‘tz.. ——-:-—=:--.— Castaños, e’tlenio lzquieroa aCI saoaaelj, en el memento de inanr el tercer gue pata eit equ (lente aL histórico ltei.l lrdñ; _ (Fote-’Bia . - .--, Tarabaen los «segundones» de la portivo de la Coruña se presenta Avilee con dos punto mas qu e1 Liga se hallan ya a punto de ti ra en gran forma bien situado en y que por lo tanto no puec ent quidar su campeonato por grupos y la tabla y dispuesto a-redondear su se todavia muy trao4 Aq ya tienen problemas latentes en los clasificacion No seran los blanqul se hace mas difseil llega a un pr cuales y dentro del primer grupo azules le Riazor visitantes faciles nostico de cierta logte y por en los cuatro equipos catalanes tienen pero al menos bien cabe esperar de relativa seguri pere es de problemas por resolver, o .aclazr, lavictoria mínima de los condales. esperar que el factor cam y- -la en las tres últimas tornadas de más lotro. partido en terreno cata’ necesida egaren se trad omenos importancia: el Sabadell lán será un Tarrasa-Avil también en la victoria local aunq para asegtaar definitivamente su decisivo, pero en grado mucho ma la via de le discre particlpacion en la «liguifla» pro yor, para los egarenses porque pre dos catala que han de fr mocional, el Condal para quedar fi casan los puntos con suma urgencia s nalmenre en la fona intermedia sip a fin de aclarar el peligro -promo- - . , peligro a nada de muy última ho- cional tn que actualmente se en- ra, el Tarrasa pára eludir la obli- cuentran. Y recibeel Tarrasa a un gación de proniocionar, siempre pe- - .- ligrosa, y ‘el Gerona para salvarse - - . en un desesperado y último esfuer- - . - - - no de lo peor. -el descenso auto mático. - - - : Vuelve el Condal a su antigua . normade jugarlossabadosporla _____________ na de Las.Corrs, batí. el próri- - . - mo sabado, a las cinco en punto, porQue despues que haya cumpli (ONCEDIO LA GRAN CRUZ DE mentado so partido con los cera ieses be yugari, a las siete de la tarde d partido Internacional Ro p yal AirForce de Gibraltar’Glub de - . - : - ‘ Futbol Baicelona De no b4ber sido ‘ 5 A M A RA H ‘1 DEL. CAZ asi el re ido dt Liga hubiei’a dadG Offilenzn mas tarde MADRID, 1 Don personalid depórfi han sido gal Pues bien el sabado por la tar donadas con la Gran Cruz del Mérito Clvii por a a çliQ de dL tendremos en Las Cores «dos Estado Son clon Juan Antonio Samaran vicepr et del Co en, Tino, una gala internacional y llilté Otimpico Español y delegado en Cataluñ d las lega sin partido de Liga de enorme lo 0i0nat di Educaçton Fletes Y Deporte y don Alej de teres para el Condal ya que en e1 Caz, piesidente de la ti ederactónE de Ciclis nimio hay puntos de mucha impor Ln los medios deportivos madrtlSo Ita causad grai atls tanela para los condales, ya que, ST ciáis la - concesión de ja Gran Cruz - de la Orden del Mér Qt se los adjudican tendran total y por 8 L el Tefe del Estado a don Juan Anton Sam satisfactoriamente resuelta su ant- vicepresidente del Comité OlTmplco Españo y.dele -reó paita de 1 iga y mirar ya a ia Copa de Educación Pisica y Depones :Cataluñ conel interes y atencion que esta Paree ser que los miembros de las federa regI requiele como ya es ora e de ciclismo asi como los de la E’ederac Nación de Cic que emitamos pronostico hagamos- regalarón la placa e-- insignia de la Cran CnS del Mér bu lo a favor del Condal, aun saben- al presidente cje l.a Nacional Ciclista, don Alejan -‘ del : Ca do muy bien que el historico De concedida por 5 E el Jefe del Estado Áld ‘.- - ---frente a levantino Blasco MAÑANA, VIERNES, EN EL PRICE e equipo tíju enceste del madridista fice nánde-z, componente ele! español vencedor, a noche en Amsterdam niitieron a los holandeses acortar diferendas y pasar eh un santiamén de 14-7 al empate 15. La selec ción holandesa, aereáentada su mo- nl por este momentáneo éxito, se creció en -forma insospechada y a partir de entonces se erigió en rival peligrosísimo para nuestro equipo. En ?artc porque os nuestros sin acertar a controlar su juego y co’ metiendo infinidad de errores de rodo orden, estuvieron dando un pohrfsitno rendimiento. En parte. también, porque los holandeses, res- .paidando su juego vibrante en gra. do superlativo con una éfectividad de tiro realmente prodigiosa apa’ cocieron sobre la pisra como ad versarios pelígrosísimos. El- partido por ello se Stabilizó en un punto de absoluto equilibrio y desde el empate a 1 5 hasta el final del pri mor tiempo, siempre fueron por de- lante los holandeses en una ocasión hasta cun ventaja de scit puntos (21-27) —. Kucharski. ín ucotando remediar la situación, can- PROBABLEMENTE SIN CAMBIOS ante su siempre difícil visitante el Atlético Bilbao bre internacional. Además, el e vantino, en el- pleno convencitnien So de lo que podía, hacía rosaitar -Su triufoante la galería. con una erie de maniféstaciones discordan ies las máS rio las veces. &aro que uodo ello se prodigó en una serie de ocasiones co las cue 5u oponentes £10 estuvieron-a conquistó el Campeonoto del Mundo de tenis de . mesa, NUEVOS PRECIOS 15flEC1() Polt METRO ! -- .¿be Tübo - - . - i.? fliúm-etro- negro .. atvanizaclo T’JJ - A u - . Jg’eO . : - 22’35 .IQ’SO- . 2632 , 2Ot5 35’84 2.9’— L 45’04 : 38’lO 67’20 . _93’75 , - 78’40 6160 -. UD’— S753Q : - Septledá _ V.illarroei H - Ricardo Zamora dispousiflidoae, a Teléfonos 435216 - 24.1504 436211 -432l5 El Young Boys semi finalista de la Copa de Europa, al batir al . Wismut K. M. detener in_ b até-su i’e,tiatado de (‘Crea por cli Anistetdam i Young So-s, de Berna. ha vencido al Wismut Karl Makxtadt. por dna goles a cero. en Los :blanqljiazules españolistas vienen cumpltnientando todos sus. entrenamientos eón absoluta normalidad tras su regreso de Sevilla. Han vuelto. al Estadio Municipal .le Mont-uioh, donde CIa la mañana de hoy jugarán el acostumbrado «partidilioss de en- trenantento sin nncesidad. de apelar a un Segunda o Tercera División catalán. Matcel Domingo no - suelta prenda, de nuomélito, y se mues - 1?. sevlllista- Payá (Foto Eulogio) partido de desempate para los cuar to de final de la Copa de Europa. - El primer tiempo. termInó con ej resultado de 2—O. Alfil,;1] . -..... 1: -. ... . ....Hl-: -.tru p ¡4 03CA oti desayóodqfoe cQm,üÑii 1ea- - -;0] a;1] 1ABENA1. ¿ —sg;0] II;1] Conirnua en 2a pag;0] flgp4g sus desplazaiieato eoi#ñ en liii 11tIIi i!Ii!I4i!iIIf u . _- , . . .— ill Ii liNEAS AERFkS BELGAS 1 Desde BARCELONA a toda EUROPA AMERICA .- AFRICA trlformcsu Sçs oqencia. Q SA BENA . cseo de Gracia. 78 Tel 37 00 75 —.__.-- .i —- —- - ,.

Transcript of PrecIos 1’2OPta, DOS CONTINENTES loehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... ·...

Page 1: PrecIos 1’2OPta, DOS CONTINENTES loehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · problemasenopara menos las asegtaar tres importancia: por últimas resolver, definitivamente

w - !•‘ ‘• —

i_ leclsnetividaeI oc Blasco, puesi.a de manifiesto en uno de susltOPotfl tonibateM y alilo la cual 1suede es rells. e, sin duda

11611 lId, t 1 aleni 1 5 3’ jis 5 tii tiid (le jlons ol ti - 1 1 oto ¼ alls)

todo — a pecar del mucho rial Blasco Es el hombre petulnn—qe indudablémeñte tiene — ha de se prssefdo de una indiscutibleoeñtrarse en el Interés escueto del - tortaleza y una velerania y rectir—combate de rondo- qse en a velada sos excepcionales. Sus continuadasdél. próximo vlernes en el Gran victorias y la forma do ounciir a susPSe. disputaráli Móritoro Cas- rt’aies le - ha11 encaramad-o- en untilia-:? ello lo decimos p-lauamen- priroerisimo plano de la lucha Li-le eOiiver*tdos. de la calidad p emo.ttt’idad - dite, a - no dudarlo. llevaráCpnstgn - el combate de semifondoy que- enfrçntará a dos auténticasluminarIas fiel cstch ji4ernacional,rial -eón Andre - lio)é. y el levan-sl_no Blasco.- - -

Nad vamos a dosdubrir en -loetip raspecta al campeón liacio

BOYE

la altura ele iai circujjastancjas Obien porfnferioridad o bien por suestilo ditimetralmente opuesto deluchar. Ahora. el viernes concreSmente. la cosa puede e Incluso de-bé ser bastsnté distinta. Y - puedeser distinta. por cuanto su rival seadaua magníficamente a sus C..itditiones de luchar. André Boyé— el gafo iliás cotizado acfualinen—te — regresa de Inglaterra. trasuna campaña brillante en lo quea ! victorias respeeta. Y decimosbrillante. ya que estas han eido preSdidas de una serie a protestas ypolémicas. por cuanto Boyé, hombre de contundencia y fortaleza de-mostradas, resolvía los- combatespor loe más variados y hasta discu—tibies métodos. Ello. desde luego.rio eiieajó en el elemático caráoeringlés, aunque, a la larga. hubierande considerar sos victorips, s) nocomo judas. sí al menos como roe-recidas, -

Este, es.- pues. el - pttlente SeBlasco en la noche del viernes pro-,umO. Hombre de caracferlstic’as si-misares y que presentará al levan-tino la batalla fratica de- la dureza, de la - eontundencia Implacable yque será, indudablemente, una delas más diriciles pruebas a quepueda sr sometido el campeón oacional. En cuanto al triunfo, la co—55 ES ya ba<taiite más relativa. pre

- cisoiente debido a tal simili;ud.1-o que resulta iñdudable-es quepara - los aftciooadns a las emqcintisis. este senearionat-. ehoque de.

senutroncio riel viernes próxtno. latiene más 400 garantizadas. Qui-za t,aiutai,te rilas (le lo normal.

JaF_,ó N. por equipos

Uartinund. 1.-.-. Japón ha cense’- Federaciones parece se decidirá por-vado la Copa Stvaythllng - (torneo prohibir la utilización do raquetassoaseulino por equipos) del Campeo- que tengan gomia en etas dos carasnato del Mundo. al- derrotar a -Ea. los..campeonatos Internacionalestlungrsa por 5—1. En semifsnale€. se admitirán sólo rrewtlpos de raJapón habla vencido a Vietnam-por quela, a saber:5—3. 7 Hunrla a China por 5—’3. j «simple Eubber». o sea la ra.- La Copa- eorbllon - (torneo. feme. . quera cubierta de -una fina capa denino por eqaipot) lite ganada ram cauchoblén pór el Japón alvencer en-la La «Sandwich Bat». taquela confinal. a Cérea por 3—2. - una cara de caucho y Otra de goma

Loe l2.Ooo,pectadÓÑs que-llena- 5POfl1O prensada.ben la *estlalenhaliert tributaron. La eSoÍt J{ubber Bali’. que estáa las jughdoras siipona una gran cubierta con espooja prensada porovfleióul, - - una cara y per otra con caucho.

- Mieiitras tanto ea- congreso . de también prensado. — Alfil

lafó a Borreli — poco feli en eltiro .— por Nadal: más tarde a Hernández por Codina Algo mejorecon estos cambios en lo que alatraque cdncierne, aunque seguía laendeblez defensiva, y pudo llegarseal descanso con empate a 34.

En la segunda parte persistIóla lónica do equilibrio, empatesa 30. 38 y 40 El ataque de nuestro equtpo, por la buena actun.etón de Capel y [3orrell rebotean-do y de Eiti fila no, en u a preelso- desde la esquina nias-ctS unenceste (le estimable efteaeia çonel que con todo no pudo tinpeclir que los holandeses, enee&taodo cuantos balones caían ensus manos, estuviesen o ni) etiposicion, vn viese u a cobrar ciii.co punios. (13’10).

Una canasta de ltc’rnández yotra do Capel, eolperti, sirvieronpal’) ‘iae ut’LSrtça aceunitida ho•lan desa co a 4 71 4 ti fa vn r de 1 Te-loada cuando se llelbaii va diezm inuu os tI ci sega alt) u 1 Ciii d . Bus-cató tendria una etapa ile tun-llantes aciertos que hablan ticpesar el resultado uiterunr delpautido. El pequeño jugador azul-graila, luchando como un vaiieiite, eiitablóuna Tecla batalla con-1 la 1 os u 1 e feii so res cori 1 la rl )5 en

. •1. . a

DOS CONTINENTES1 1 1 1 1 U 1 1 1 1 U 1 I•1 1 1 1 1 J 1 1 1 1 1 U U U ! 1 1 U 1 U U 1 U U U U 1

representados por argelinos, suecos y espaflolesen el más- apasionante Torneo: -

internacional de balonmano en salaESTA NOCHE EN EL PALACIO MUNICIPAL BE DEPORTES

Miguel Poblet, lanzará el saque de honor(TROFEO “CERVEZAS DAMM” Y COPA fi msa Daott1uo)

PrecIos 1’2OPta, - - - - Jñvu, 2- de abJ de 1959

rL loemanan ‘t

Un Condag-D. Coruña decisivo

-..; _,,

que se iugard el sábado,. por lo iorde, en Las Coas y un Tarroso-Ávilés que110 lo será menos, son partidos de excepcional importancia__en terreno cataldn

- -- - -- tim —..-—-—.... —-——.—.---.---- «0WEl Sabadell, en : Indauchu y el GeronaW! Baracaldo, tienen. muy difíciles vi-sitas :. Proseguirá a plena emoción, el“dualo” - Elche-Levanté, : para el título- - - ?A.kT100S OB Lk -JORNADA

- PRIMER GRUPO - -

- Condal ..1_ Pu. Coruña (sábado )-- Tarrasa’-_L Avilés -

kdauchu — Sabadell- Baracaldo _ Geoha- D. A.lavü — Valladolid

Sestao — Santander

- !errol _. Rayo V.- R. Unión —. Bucoñia

- SEGUNDO GRupO[‘jue Ultra — ElcheLevntc — Badajos -

Córdoba .—. A. Almería

Tenerife __. Xluircia1k. Jaén — 5. Fernando

Cádia —.- Málaga- Hércules — A.. Extremadura

Conmásdificultadesdeloprevisto;1]

De nuestro enviado espec,al. Manuel Espin

—;0]

.I aujflltJco deleite para el sflectudor amigo de emociones ha de resultar la noche del baloniflano que boy se celebrará en el Palacio M urneipal do Depertes COR Ja actuación de losjerdaderos artífices de este deporte que esta llamado a se’ el mejor de cuantos se disputun en

pista de reducidas dnhehsioues — {D’oto Mogeus Ladegarard)

noche, a tu dieze aízar e! tejón en el aco

nliçio Municipal de Deporáar ofrecer la gran: gala de

La noche del bionmano», a :traPS dU roas apistonante iorneo inrnaciopal que jamas se haya brindo la entendida alterno depor

uva barcelonesa Cinco equipos ntre los que se hallan el faepeo LunI =OIk{ta=t?Stl Espafía batió a Rolandapeón de Africa,-luchana ininterrutu- •pídamente durantealgo rnás:dedos : ft1 E E N Ahoás. para alzarse • vencedáres . de . . . • -

e ti magna competición que ha des los primeros cinco minutos ofreciópenado un inreré extraordinario el encuentro un senudo cTaramenroque, como décimos, va a ser te f4vorable a - nuestros coicirea. Elfa primera ve que se ofrece a equipo de Espana se -habia rnOSnieuos aficionados la oportunidad Amsterdam, 1. (Crónica telefó- erado en estos compases ,aiucialesde preaencrar un torneG de esta en mci ) muy homogenco y ap’omado. mo- - , - - , b - • • vien o el balon con precssion y se-vergidura. yque se.desarrollaraa cumplieron lbs vaticinios y gurdad, llegando-con cierta, faci-

lo aormuaque de unasnantra Esparia se anoto frente a Holanda lidad a los huecos propicios parapr a la esperada victoria. Pero rio con el tiro. A. los cinco mxnutos tras-ixtror maria. • -las facilidadesque se presuntia. Ssno dominar ccii rotunda claridad a une Diez partidos en algo mas de por el contrario con unas dificul adversario que se movia nuchq pe

do horae todos ellçs llevados a tades que, aun contando con. lo ro con escaso acierto, el marcadorun rtto trepidante y espectacular, que los holandeses habian melorado seijalaba un margen favorable dehbrin de constiruir el magico po sensiblemente en los ultimos anos siete puntos (10 3) Todosnos ldar de aiaceion de este torneo ir, estabamos muy iejos de sospechar prometiamos muy felices a la visernacional Un torneo que indu El escueto resultado del tanteo ta del favorable curso que el pardihemenze habra de causar la sen (62 61) da a entender lo dificil rido enfoco en sus comienzos FesSçit,a entre la aficiósi deportin que le resulto al equspa español rose opero un cambio notable de

MARIO bURAN hacerse con esta victoria que en decoracio Unos fallos garrafales - - - - ! : -. ‘e*as e-tapas del partido estuvo de la- defensa -‘ que-no habríaII oscilando al compas de la mas cç de ser imp qn argicipo de los izo

rrad ,ncertidunbre flnttaiaiente en thibs que habían dç llear —, jer4ft4< —- -__-1.---_ -: --a’ -

en - .baioáéesto - (6742)MSTERDAM;1]

(onhinuuen2°pag;0]

REAPARICION DEppppaaa —;1]

Continuoen2°pg;0]

‘tz.. ——-:-—=:--.—Castaños, e’tlenio lzquieroa aCI saoaaelj, en el memento de inanr el tercer gue pata eit equipo(lente aL histórico ltei.l lrdñ; _ (Fote-’Biai-riés) . - . - -,Tarabaen los «segundones» de la portivo de la Coruña se presenta Avilee con dos puntos mas que e1Liga se hallan ya a punto de ti ra en gran forma bien situado en y que por lo tanto no pueck ent1rquidar su campeonato por grupos y la tabla y dispuesto a-redondear su se todavia muy trao4qilo Aqui yatienen problemas latentes en los clasificacion No seran los blanqul se hace mas difseil llegar a un prpcuales y dentro del primer grupo azules le Riazor visitantes faciles nostico de cierta logtea y por endelos cuatro equipos catalanes tienen pero al menos bien cabe esperar de relativa seguridad, pere. es deproblemas por resolver, o .aclazr, lavictoria mínima de los condales. esperar que el factor campo y- -lasen las tres últimas tornadas de más l otro. partido en terreno cata’ necesidades egarenses se traduzeseo menos importancia: el Sabadell lán será un Tarrasa-Avilés también en la victoria local aunque:ieapi,gpara asegtaar definitivamente su decisivo, pero en grado mucho ma la via de le discretoparticlpacion en la «liguifla» pro yor, para los egarenses porque pre dos catalanes que han de frmocional, el Condal para quedar fi casan los puntos con suma urgencia snalmenre en la fona intermedia sip a fin de aclarar el peligro -promo- - . ,peligro a nada de muy última ho- cional tn que actualmente se en-ra, el Tarrasa pára eludir la obli- cuentran. Y recibeel Tarrasa a ungación de proniocionar, siempre pe- - . -ligrosa, y ‘el Gerona para salvarse - - .en un desesperado y último esfuer- - . - - -no de lo peor. -el descenso automático. - - - :Vuelve el Condal a su antigua .normade jugarlossabadosporla __________________________________________________na de Las.Corrs, ló batí. el próri- - . -mo sabado, a las cinco en punto,porQue despues que haya cumpli (ONCEDIO LA GRAN CRUZ DELmentado so partido con los ceraieses be yugari, a las siete de latarde d partido Internacional Ro pyal AirForce de Gibraltar’Glub de - . - : - ‘Futbol Baicelona De no b4ber sido ‘ 5 A M A RA H ‘1 DEL. CAZ asi el re ido dt Liga hubiei’a dadG ‘Offilenzn mas tarde MADRID, 1 — Don personalidades depórfivas han sido galanPues bien el sabado por la tar donadas con la Gran Cruz del Mérito Clvii por a a çliQefe deLdL tendremos en Las Cores «dos Estado Son clon Juan Antonio Samaranch, vicepresi et del Co-en, Tino, una gala internacional y llilté Otimpico Español y delegado en Cataluña d las legaciónsin partido de Liga de enorme lo 0i0nat di Educaçton Fletes Y Deportes, y don Alejandto delteres para el Condal ya que en e1 Caz, piesidente de la ti ederactónEzpanola de Ciclismonimio hay puntos de mucha impor Ln los medios deportivos madrtlSos Ita causado grai atlsfactanela para los condales, ya que, ST ciáis la - concesión de ja Gran Cruz - de la Orden: del Mérito QtiII.se los adjudican tendran total y por 8 L el Tefe del Estado a don Juan Antonio Samaranchsatisfactoriamente resuelta su ant- vicepresidente del Comité OlTmplco Españo y.delegado -reóflalpaita de 1 iga y mirar ya a ia Copa de Educación Pisica y Depones : Cataluñaconel interes y atencion que esta Paree ser que los miembros de las federaciones regIolwlçsrequiele como ya es ora e de ciclismo asi como los de la E’ederació Naciónnl de Ciclismoque emitamos pronostico hagamos- regalarón la placa e-- insignia de la Cran CnS del Mérito bu/Tilo a favor del Condal, aun saben- al presidente cje l.a Nacional Ciclista, don Alejandro -‘ del : Caz.do muy bien que el historico De concedida por 5 E el Jefe del Estado — Áld‘.- - ---frente a levantino BlascoMAÑANA, VIERNES, EN EL PRICE

eequipo

tíju enceste del madridista fice nánde-z, componente ele!español vencedor, a noche en Amsterdam

niitieron a los holandeses acortardiferendas y pasar eh un santiaménde 14-7 al empate 15. La selección holandesa, aereáentada su mo-nl por este momentáneo éxito, secreció en -forma insospechada y apartir de entonces se erigió en rivalpeligrosísimo para nuestro equipo.

En ?artc porque os nuestros sinacertar a controlar su juego y co’metiendo infinidad de errores derodo orden, estuvieron dando unpohrfsitno rendimiento. En parte.también, porque los holandeses, res-.paidando su juego vibrante en gra.do superlativo con una éfectividadde tiro realmente prodigiosa apa’cocieron sobre la pisra como adversarios pelígrosísimos. El- partidopor ello se Stabilizó en un puntode absoluto equilibrio y desde elempate a 1 5 hasta el final del primor tiempo, siempre fueron por de-lante los holandeses — ‘ en unaocasión hasta cun ventaja de scitpuntos (21-27) —. Kucharski. ínucotando remediar la situación, can-

PROBABLEMENTE SIN CAMBIOSante su siempre difícil visitante el Atlético Bilbao

bre internacional. Además, el evantino, en el- pleno convencitnienSo de lo que podía, hacía rosaitar-Su triufoante la galería. con unaerie de maniféstaciones discordanies las máS rio las veces.

&aro que uodo ello se prodigóen una serie de ocasiones co lascue 5u oponentes £10 estuvieron-a

conquistó el Campeonoto del Mundode tenis de . mesa,

NUEVOS PRECIOS15flEC1() Polt METRO !

-- .¿be Tübo - - . -i.? fliúm-etro- negro . . atvanizaclo T’JJ - A

u

- . Jg’eO . : - 22’35.IQ’SO- . 2632

, 2Ot5 35’842.9’— L 45’04

: 38’lO 67’20. _93’75 , - 78’40

6160 -. UD’—S753Q : -

Septledá _ V.illarroei

H -

Ricardo Zamora dispousiflidoae, a

Teléfonos435216 - 24.1504436211 -432l5

El Young Boys semifinalista de la Copade Europa, al batir al

. Wismut K. M.

detener in_ b até-su i’e,tiatado de (‘Crea por cli

Anistetdam i — Young So-s, deBerna. ha vencido al Wismut KarlMakxtadt. por dna goles a cero. en

Los :blanqljiazules españolistasvienen cumpltnientando todos sus.entrenamientos eón absolutanormalidad tras su regreso deSevilla. Han vuelto. al EstadioMunicipal .le Mont-uioh, dondeCIa la mañana de hoy jugarán elacostumbrado «partidilioss de en-trenantento sin nncesidad. deapelar a un Segunda o TerceraDivisión catalán.

Matcel Domingo no - sueltaprenda, de nuomélito, y se mues

- 1?.

sevlllista- Payá(Foto Eulogio)

partido de desempate para los cuarto de final de la Copa de Europa.- El primer tiempo. termInó con ejresultado de 2—O. — Alfil,;1]

— . -..... 1: -. ... . ....Hl-: -.tru

p ¡4 03CA oti desayóodqfoe cQm,üÑii1ea- - -;0]

a;1]

1ABENA1. ¿—sg;0]II;1]

Conirnua en 2a pag;0]

flgp4g sus desplazaiieato� eoi#ñen

liii 11tIIii!Ii!I4i!iIIf u . _- , . . .—

ill Ii liNEAS AERFkS BELGAS 1

Desde BARCELONA a todaEUROPA — AMERICA .- AFRICA

trlformcsu Sçs oqencia. QSA BENA

. cseo de Gracia. 78 • Tel 37 00 75—.__.-- .i —- —- — -

,.