pre entrega

1
Proyecto final de carrera I / Gustavo Aragón 70052033 / Asesor : Jairo Agudelo / E s t r a t e g i a Villavicencio como modelo de desarrollo eco - t u r í s t i c o 3-4 Objetivos específicos ESTRATEGIA: Generar circuitos de movilidad que integren tanto poblaciones del departamento como del país. Crear puntos detonantes de turismos para reactivación de estas mallas viales. Creación de microempresas de producción y logística agrícola y ganadera generando Objetivo general Impulsar a la ciudad de Villavicencio turísticamente para que de esta forma obtenga un protagonismo notable dentro de la red turística nacional e internacional y traer beneficios tanto sociales como económicos a esta región o La misión de este proyecto Será lograr la competitividad y densificar su estructura productiva y lograr una estrategia que vincule a todo el territorio de los llanos orientales. o Se consolidara y reestructurara los distintos potenciales de la región mediante una red de sitios turísticos que ofrezcan a los turistas un fácil acceso con el fin de conocer, vivir, aprender y estudiar toda esta región. o Se realizara una recuperación de su identidad y potencial ecológico que no ha sido mostrada al mundo externo sistema regional Es un sistema vial turístico y de cercanías para el desarrollo agropecuario entre estos municipios y la capital Bogotá Yopal Florencia San José del gaviare. Red vial principal. Villavicencio. Red vial principal. Puerto López Acacias. San Martín. Vista hermosa. La Macarena. La Uribe. Guamal. Estrategia urbana de ciudad Rio guatiquia. Recorrido principal. Recorrido segundario. Area de intervención. Puntos importantes a integrar. Puntos a resaltar en la propuesta urbana. Estrategia urbana local Proyecto puntual Estrategia urbana local Plan de masas Equipamientos propuestos comercio Planta de tratamiento Industria liviana Edificios administrativos ciclo ruta Zona de circulación

description

estrategia

Transcript of pre entrega

Page 1: pre entrega

Proyecto final de carrera I / Gustavo Aragón 70052033 / Asesor : Jairo Agudelo / E s t r a t e g i a

Villavicencio como modelo de desarrollo eco - t u r í s t i c o

3-4

Objetivos específicos

ESTRATEGIA: Generar circuitos de movilidad que integren tanto poblaciones del departamento como

del país.

Crear puntos detonantes de turismos para reactivación de estas mallas viales.

Creación de microempresas de producción y logística agrícola y ganadera generando

Objetivo general Impulsar a la ciudad de Villavicencio turísticamente para que de esta forma

obtenga un protagonismo notable dentro de la red turística nacional e

internacional y traer beneficios tanto sociales como económicos a esta región

o La misión de este proyecto Será lograr la competitividad y densificar su

estructura productiva y lograr una estrategia que vincule a todo el territorio

de los llanos orientales.

o Se consolidara y reestructurara los distintos potenciales de la región mediante

una red de sitios turísticos que ofrezcan a los turistas un fácil acceso con el

fin de conocer, vivir, aprender y estudiar toda esta región.

o Se realizara una recuperación de su identidad y potencial ecológico que no ha

sido mostrada al mundo externo

sistema regional

Es un sistema vial turístico y de cercanías para el desarrollo agropecuario entre estos municipios y la capital

Bogotá

Yopal

Florencia

San José del

gaviare.

Red vial principal.

Villavicencio.

Red vial principal.

Puerto López

Acacias.

San Martín.

Vista hermosa.

La

Macarena.

La

Uribe.

Guamal.

Estrategia urbana de ciudad

Rio guatiquia.

Recorrido principal.

Recorrido segundario.

Area de intervención.

Puntos importantes a integrar.

Puntos a resaltar en la propuesta urbana.

Estrategia urbana local

Proyecto puntual

Estrategia urbana local

Plan de masas

Equipamientos propuestos

comercio

Planta de tratamiento

Industria liviana

Edificios administrativos ciclo ruta Zona de circulación