Pragmatismo

12

Click here to load reader

Transcript of Pragmatismo

Page 1: Pragmatismo

EDUC 135 1

Pragmatismo

Yassiris Camacho SotoAshley Rodríguez

SantiagoUniversidad

Metropolitana Cupey, Puerto Rico

Profesora. NievesEDUC135

Page 2: Pragmatismo

EDUC 135 2

Pragmatismo

• El pragmatismo es una escuela Filosófica

originada en Estados Unidos a finales del

XIX por Charles S. Peirce y William James.

• El pragmatismo se caracteriza por la

insistencia en consecuencia, utilidad y

practicidad como componentes esenciales de

la verdad.

¿Qué es?

Page 3: Pragmatismo

EDUC 135 3

Pragmatismo

• El pragmatismo se opone a la visión de

que los conceptos humanos y el intelecto

representan el significado real de las

cosas, por lo tanto se contrapone a las

escuelas filosóficas del formalismo y

racionalismo.

Page 4: Pragmatismo

EDUC 135 4

Rol del Maestro• Ayudar a sus estudiantes a entender que la

verdad es cambiante.

• Enseñar a los estudiantes a utilizar el

método científico para la búsqueda de la

verdad y resolver problemas.

• Plantear problemas que requieran que sus

estudiantes utilicen un enfoque

multidisciplinario para la resolución de

los mismos.

Page 5: Pragmatismo

EDUC 135 5

Rol del Maestro

• Guía el aprendizaje de sus estudiantes

para que el producto promueva el

desarrollo social y personal.

• Promueve el aprendizaje activo.

• Provoca a los estudiantes a considerar la

utilidad de lo aprendido.

Page 6: Pragmatismo

EDUC 135 6

¿Como es un estudiante pragmático?

• Intenta poner en práctica sus ideas.

• Busca la rapidez y eficacia en sus

acciones y decisiones.

• Aprende a actuar sobre su ambiente y a su

vez, es influenciado por el mismo a

recibir las consecuencias de sus acciones.

Page 7: Pragmatismo

EDUC 135 7

¿Como es un estudiante pragmático?

• Les gusta probar ideas, teorías, técnicas

nuevas y comprobar si funcionan en la

práctica.

• Los problemas para el estudiante son un

desafío y siempre están buscando una

manera mejor de hacer las cosas.

Page 8: Pragmatismo

EDUC 135 8

El estudiante pragmático…

Aprende mejor:• Con actividades que

relacionen la teoría y

la práctica.

• Cuando ven a los demás

hacer algo.

• Cuando tienen la

posibilidad de poner

en práctica

inmediatamente lo que

han aprendido.

Les cuesta

aprende:• Cuando lo que aprenden

no se relaciona con

sus necesidades

inmediatas.

• Con aquellas

actividades que no

tienen una finalidad

aparente.

• Cuando lo que hacen no

esta relacionado con

la ‘realidad’.

Page 9: Pragmatismo

EDUC 135 9

¿Como debe ser una escuela pragmática?

• La escuela debe ser:

Informativa

Formativa

Transformadora

Page 10: Pragmatismo

EDUC 135 10

Currículo • El contenido curricular debe ser cualquier

experiencia educativa.

• El currículo debe partir de los intereses

y necesidades del aprendiz.

• El método experimental es flexible,

exploratorio, tolerante hacia lo nuevo y

lo curioso.

Page 11: Pragmatismo

EDUC 135 11

Currículo

• Se debe evitar la rigidez en los

requisitos escolares.

• El grado de dificultad de la experiencia

de aprendizaje debe guardar relación con

las potencialidades del aprendiz.

Page 12: Pragmatismo

EDUC 135 12

Referencias• López Yustos, Alfonso (2005). Compendio

Historia y Filosofía de la Educación. P.144-152.

• Riestra, Miguel (1997). Fundamentos Filosóficos de la Educación. P.187-222.

• Recuperado de: http://guayama.inter.edu/imol/Profa_Gerarda_Carrasquillo_Rodriguez/Fund_Fil_Ed_Carraquillo.pdf

• Recuperado de: http://www.pucpr.edu/facultad/ejaviles/ED%20627%20PDF%20Files/El%20Pragmatismo%20y%20el%20Existencialismo.pdf

• Recuperado de: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Pragmatismo.htm