Praes caldas

14
EVALUACION DE CONTENIDOS DOCUMENTOS PRAES De acuerdo a la circular 080 del 2010 emitida por la secretaria de educación En desarrollo de la Política Educativa Departamental, entorno a la educación ambiental se construyen y fortalecen los proyectos ambientales escolares PRAES, por ello la Secretaria de Educación Departamental en convenio con la Universidad de Caldas Departamento de Estudios Educativos Programa Capacitación Educadores en Ejercicio, reconocer las estrategias de Ambientalización de la educación y la ordenanza número 0587 de diciembre del 2007 por medio de la cual se adopta la política pública de educación ambiental para el departamento de Caldas. Los Proyectos Ambientales Escolares-PRAES han sido reglamentados mediante el Decreto 1743 de 1994, reglamentario de la Ley General de Educación (115/1994) y se constituyen en una de las ocho estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental. Se han realizado hasta el momento tres talleres de formación: 1. Lineamientos conceptuales básicos con relación a la educación ambiental. 2. Proyectos Ambientales Escolares-PRAES. 3. Lectura de Contexto para la identificación de la problemática o potencialidad ambiental de cada institución. Para conocer el estado de avance y las dificultades que se tienen para la adecuada ejecución de los PRAES, la Secretaria de educación en circular 080 de 2010, solicita diligenciar el instructivo plasmado en dicha circular, para planear las actividades en coherencia con las necesidades y características de cada institución y continuar dando apoyo desde la formación de docentes. INSTRUCTIVO 1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la institución Dirección Teléfono Correo Electrónico:

Transcript of Praes caldas

Page 1: Praes caldas

EVALUACION DE CONTENIDOS DOCUMENTOS PRAES

De acuerdo a la circular 080 del 2010 emitida por la secretaria de educación En desarrollo de la Política Educativa Departamental, entorno a la educación ambiental se construyen y fortalecen los proyectos ambientales escolares PRAES, por ello la Secretaria de Educación Departamental en convenio con la Universidad de Caldas – Departamento de Estudios Educativos – Programa Capacitación Educadores en Ejercicio, reconocer las estrategias de Ambientalización de la educación y la ordenanza número 0587 de diciembre del 2007 por medio de la cual se adopta la política pública de educación ambiental para el departamento de Caldas. Los Proyectos Ambientales Escolares-PRAES han sido reglamentados mediante el Decreto 1743 de 1994, reglamentario de la Ley General de Educación (115/1994) y se constituyen en una de las ocho estrategias de la Política Nacional de Educación Ambiental. Se han realizado hasta el momento tres talleres de formación: 1. Lineamientos conceptuales básicos con relación a la educación ambiental. 2. Proyectos Ambientales Escolares-PRAES. 3. Lectura de Contexto para la identificación de la problemática o potencialidad ambiental

de cada institución. Para conocer el estado de avance y las dificultades que se tienen para la adecuada ejecución de los PRAES, la Secretaria de educación en circular 080 de 2010, solicita diligenciar el instructivo plasmado en dicha circular, para planear las actividades en coherencia con las necesidades y características de cada institución y continuar dando apoyo desde la formación de docentes.

INSTRUCTIVO 1. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la institución Dirección Teléfono Correo Electrónico:

Page 2: Praes caldas

Municipio: Barrio, Comuna, Vereda o Corregimiento: Nombre del Rector: Nombre de los dinamizadores del PRAE en la institución: 2. TÍTULO DEL PROYECTO: El título del proyecto debe ser claro y dar cuenta del tema (problema o potencialidad ambiental) a desarrollar desde el Proyecto Ambiental Escolar-PRAE, diferenciándolo de los demás proyectos que hacen parte del Proyecto Educativo Institucional-PEI. 3. INTRODUCCIÓN: En este apartado se da cuenta de una manera general del contenido del documento, destacando el problema o potencialidad ambiental a intervenir desde el contexto, así como propósitos y acciones a desarrollar. 4. JUSTIFICACIÓN: Explicitar las razones por las cuales es importante realizar este proyecto en la institución educativa, destacando su relevancia a nivel social, cultural, natural, y educativo para la formación integral de la comunidad en general; así mismo, se debe resaltar la población beneficiada, el alcance del proyecto y los nuevos aportes desde lo conceptual, metodológico y curricular. 5. ELEMENTOS CONTEXTUALES DEL PRAE

En este apartado se elabora un documento donde se da cuenta de la lectura de contexto realizada en la institución y se elabora un mapa con los aspectos relevantes; dicha lectura contextual hace relación a aspectos naturales, sociales y culturales (tener en cuenta los lineamientos proporcionados en el taller de lectura de contexto).

Situación Ambiental: da cuenta del estado del ambiente en un lugar y momento determinado y se deriva a partir del análisis de la Matriz de Goffin (ver documento: Reflexión y Acción: El Diálogo Fundamental para la Educación Ambiental, Módulo: Situaciones y Problemas Ambientales) o de otras herramientas para la realización de diagnósticos ambientales participativos como la Matriz de Véster y el Mapa Parlante. (Documentos que se encuentran en el blog del Proyecto: www.caldasambiental.blogspot.com.

Problema Ambiental: Luego de seleccionar el problema ambiental significativo del contexto y que será abordado desde el PRAE, se describe el problema haciendo énfasis en sus causas (se debe a), evidencias (se verifica por) y consecuencias (impacta en) a partir de un análisis sistémico y teniendo en cuenta la complejidad del problema.

Page 3: Praes caldas

Pregunta Relevante (Eje): Teniendo en cuenta el problema ambiental a intervenir y las soluciones planteadas, formular de manera clara y precisa la pregunta fundamental que se constituye en el eje del desarrollo del PRAE en la institución educativa.

6. ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PRAE Describir los conceptos generales importantes que se enmarcan en el desarrollo del PRAE, como: ambiente, educación ambiental, sistema ambiental, desarrollo sostenible, gestión, participación, proyección comunitaria, biodiversidad, calidad de vida, conservación y ética, entre otros. Consultar blog del proyecto y otros referentes bibliográficos: Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales y Educación Ambiental -documento del Ministerio de Educación Nacional- Estándares Básicos de Competencias Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Competencias Ciudadanas. 7. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PRAE a. Objetivos del PRAE: Escribir objetivos generales y específicos del PRAE en el marco del

PEI. b. Estrategia Educativa – Propuesta Curricular: Plantear las diferentes estrategias para

abordar el problema ambiental desde aspectos como la interdisciplinariedad y la transversalidad del currículo de la institución. Incluye las actividades a realizar para aportar a la solución del problema ambiental.

c. Entidades de Apoyo: Relacionar las diferentes instituciones o entidades del sector público o privado que apoyan el desarrollo del PRAE en la institución.

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

El PRAE debe ser planteado como mínimo a tres años, con el fin de dar continuidad al proceso e ir evidenciando resultados. Este cronograma debe incluir actividades y fechas para su realización.

9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:

Establecer los mecanismos necesarios para acompañar el proceso, evaluar los alcances y plantear los planes de mejoramiento pertinentes.

10. BIBLIOGRAFÍA:

Relacionar los materiales de consulta: páginas de Internet, libros, artículos, revistas, documentos y demás.

Page 4: Praes caldas

11. ANEXOS:

Incluir avances del proceso, instrumentos elaborados, fotografías, actas u otros. NOTA: Recuerden que se debe incluir la información de lo que se tiene desde que inició el proceso hasta la fecha, razón por la cual su contenido debe ser verídico, no es necesario acomodarlo o forzarlo para diligenciar este instructivo. Se trata de conocer como se dijo anteriormente de conocer la realidad y el estado de los PRAE para definir estrategias de asesoría y acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación Departamental .

CRITERIOS DE EVALUACION De acuerdo a la información solicitada se evaluó el contenido bajo 3 parámetros en los cuales se indica el grado de avance del trabajo entregado. Determinándose asi: Ausente: no posee información, su criterio es nulo Existente: desarrollo parcial, desordenado, incipiente o desarticulado Pertinente: responde a las condiciones básicas plasmadas en el documento.

Page 5: Praes caldas

EVALUACION DE CONTENIDOS DOCUMENTOS PRAES

Municipio Institución Vereda o

corregimiento Datos de la institución

Título del proyecto

Introducción/ Justificacion

Elementos contextuales

del prae

Elementos conceptuales

del prae

Elementos estructurales

del prae

Cronograma de

actividades

Seguimiento y evaluación

Bibliografía Anexos

Aguadas Ce edén Vereda el edén Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Existencia Pertinente

Aguadas I. E. Viboral Vereda viboral Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Ausente Pertinente Pertinente Ausente Ausente Pertinente

Anserma I. E. Gómez fernández

Vereda partidas

Existencia Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Pertinente

Aránzazu C.e. Alegrías Vereda alegrías

Existencia Pertinente Existencia Existencia Existencia Existencia Ausente Ausente Ausente Existencia

Aránzazu C. E. Eladia

mejía Vereda la

honda Pertinente Ausente Ausente Existente Existente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente

Belalcazar I. E. Cristo rey Clímaco pizarro

Pertinente Pertinente Existencia Existencia Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente

Chinchina I. E. El trébol Vereda el

trébol Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Pertinente Existencia Pertinente Ausente Pertinente Ausente

Chinchina I. E. El trébol

sede uno Vereda el

trébol Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Existencia Pertinente

Chinchina I. E. El trébol sede bajo el

español

Vereda el trébol

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Pertinente Ausente

Chinchina I.e. El trebol escuela san francisco.

Vereda la esmeralda

Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Existencia Existencia Pertinente Pertinente

Chinchina

I.e. El trébol – sede jose

maría córdoba

La vereda buenavista

Existencia Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Pertinente Existencia Existencia Ausente

Chinchina I.e. El trébol

sede dos Vereda el

trébol Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Pertinente Ausente Existencia Existencia

Page 6: Praes caldas

Municipio Institución Vereda o

corregimiento Datos de la institución

Título del proyecto

Introducción/ Justificacion

Elementos contextuales

del prae

Elementos conceptuales

del prae

Elementos estructurales

del prae

Cronograma de

actividades

Seguimiento y evaluación

Bibliografía Anexos

Chinchina I.e. El trebol

gabriela mistral

Vereda guacamayo

Existencia Pertinente Pertinente Existencia Ausente Existencia Pertinente Ausente Ausente Ausente

Chinchina

I.e. El trébol sede 8

escuela santa elena

Ausente Pertinente Existencia Existencia Pertinente Existencia Pertinente Ausente Existencia Pertinente

Chinchina I.e. El trebol Existencia Pertinente Pertinente Existencia Existencia Existencia Ausente Ausente Ausente Ausente

Chinchina I. E. Santa teresita

Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Existencia Pertinente

Filadelfia C. E. Aguadita

grande

Vereda aguadita grande

Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Existencia Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Existencia

Filadelfia I.e. Antonio

nariño Corregimiento

morritos Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Existencia Pertinente Existencia Existencia Existencia Pertinente

Filadelfia

Colegio crisanto

luque sede san luis

San luis, samaria

Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Ausente Pertinente Ausente Ausente Ausente Ausente

La dorada I. E. Renán

barco Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Ausente Ausente Ausente Ausente

La merced I. E. El limón Existencia Pertinente Pertinente Ausente Ausente Existencia Existencia Ausente Ausente Ausente

La merced Monseñor

antonio josé giraldo gómez

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Existencia Ausente Ausente Ausente Ausente

Marmato I.e. Marmato

Neira I.e neira Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Existencia Existencia Pertinente Ausente Ausente Pertinente

Pacora C.e. La

milagrosa Vereda palma

alta Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Ausente Existencia Existencia Pertinente

Pacora I. E. Marco fidel suárez

Pertinente Pertinente Pertinente Existente Existencia Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Pertinente

Page 7: Praes caldas

Municipio Institución Vereda o

corregimiento Datos de la institución

Título del proyecto

Introducción/ Justificacion

Elementos contextuales

del prae

Elementos conceptuales

del prae

Elementos estructurales

del prae

Cronograma de

actividades

Seguimiento y evaluación

Bibliografía Anexos

Pacora

Escuela normal

superior san josé

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Existencia Ausente Pertinente Pertinente

Palestina

I. E. Monseñor

alfonso de los rios

Arauca Existencia Pertinente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Pertinente

Pensilvania John f.

Kennedy Corregimiento

bolivia Pertinente Pertinente Existencia Ausente Pertinente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente

Pensilvania C.e. Santa rita Vereda santa

rita Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Ausente Existencia Ausente Ausente Existencia Ausente

Riosucio C. E. Los chancos

Vereda los chancos

Pertinente Pertinente Pertinente Existente Ausente Pertinente Existente Ausente Ausente Ausente

Riosucio

I. E. Escuela normal

superior sagrado corazón

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Riosucio C. E.

Portachuelo Pertinente Pertinente Pertinente Existente Existente Existente Ausente Ausente Ausente Pertinente

Riosucio I. E. La iberia La iberia Pertinente Pertinente Existencia Existencia Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente

Riosucio I.e. San

jerónimo

Comunidad de san jerónimo,

resguardo indígena de san lorenzo

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente Ausente Ausente Pertinente

Riosucio I.e. San lorenzo

Resguardo indígena san

lorenzo Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Pertinente-Ausente

Pertinente Ausente

Salamina

Escuela normal

superior maria

escolàstica

Pertinente-

Ausente Ausente Existente Pertinente Pertinente Pertinente Existente Existente Pertinente Existente

Page 8: Praes caldas

Municipio Institución Vereda o

corregimiento Datos de la institución

Título del proyecto

Introducción/ Justificacion

Elementos contextuales

del prae

Elementos conceptuales

del prae

Elementos estructurales

del prae

Cronograma de

actividades

Seguimiento y evaluación

Bibliografía Anexos

Samana C.e. La palma Ausente Pertinente Ausente Pertinente Existente Pertinente Ausente Ausente Ausente Existente

Samana I.e. Pío xii Florencia Pertinente Pertinente

Samana I.e.

Dulcenombre

Corregimiento de florencia

vereda Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente

Villamaria I.e. Villamaría Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Villamaria I.e. Pío xii Vereda llanitos Pertinente Pertinente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente Ausente

Viterbo I. E. La

milagrosa Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente

I. E. Aguacatal sede central

Aguacatal vía empalme- magallanes

Existente Existente Existente Existente Existente Existente Existente Existente Existente Existete

Viterbo Institución

educativa el socorro

Kilometro 7 vereda el socorro

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Filadelfia

Institucion educativa antonio nariño

Corregimiento morritos

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Samaná Institucion

educativa pio xii

Corregimiento de florencia

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Chinchina I. E. San

francisco de paula

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Ausente

Villamaria I.e. Nuestra señora del

rosario La florida Ausente Pertinente Ausente Existente Existente Existente Ausente Ausente Ausente Ausente

Neira

Institución educativa nuestra

señora del rosario

Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente

Page 9: Praes caldas

Municipio Institución Vereda o

corregimiento Datos de la institución

Título del proyecto

Introducción/ Justificacion

Elementos contextuales

del prae

Elementos conceptuales

del prae

Elementos estructurales

del prae

Cronograma de

actividades

Seguimiento y evaluación

Bibliografía Anexos

Chinchina I.e. Santo domingo

savio

Alberto jaramillo

castañeda Pertinente Ausente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existente Existente Pertinente

Filadelfia I. E. Filadelfia Ausente Existente Pertinente Pertinente Existente Pertinente Pertinente Parcial Ausente Ausente

Belalcázar C.e. El águila Vereda el

águila Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Pertinente Existencia Pertinente Existencia Pertinente Pertinente

Page 10: Praes caldas

PRAES EVALUADOS – DATOS GENERALES

MUNICIPIO INSTITUCIÓN VEREDA O

CORREGIMIENTO RECTORA

DINAMIZADOR PRAES

Correo Electronico

NOMBRE DEL PROYECTO

AGUADAS CE EDÉN

MARÍA MORELIA ATEHORTÙA CARDONA

MARÍA CLEMENCIA FIGUEROA TAMAYO

posprimariaeleden@hotmail

Hacia una descontaminación ambiental natural y social en el centro educativo el edén, como forjadores de paz y convivencia

AGUADAS I. E. VIBORAL VEREDA VIBORAL

GUILLERMO VELÁSQUEZ

GLORIA LILLENY LONDOÑO MARTÍNEZ

[email protected]

Unidos por la conservación y recuperación de los recursos naturales renovables

ANSERMA I. E. GÓMEZ FERNÁNDEZ VEREDA PARTIDAS

BERTHA LUCÍA BEDOYA DE RINCÓN

NANCY BERNAL ARIAS

[email protected] Mentes y manos construyendo futuro

ARÁNZAZU C.E. ALEGRÍAS

ADRIANA QUINTERO GÓMEZ

DANELIA MORALES JARAMILLO

[email protected] Manejo de fungicidas e insecticidas

ARÁNZAZU C. E. ELADIA MEJÍA VEREDA LA HONDA

LUCENITH GUTIÉRREZ ÁLZATE

CADA DOCENTE EN CADA SEDE

[email protected] Proyecto de medio ambiente

BELALCAZAR

I. E. CRISTO REY CLÍMACO PIZARRO

JORGE DARÍO JARAMILLO GALLEGO

SANDRA MARIA SANCHEZ

[email protected]

Implementación de un plan de manejo de residuos sólidos dentro de la institución educativa cristo rey que redunde en el cambio de actitudes de los miembros de la comunidad educativa, frente al medio ambiente en los diferentes contextos en los que se desenvuelven: y en el desarrollo de aptitudes favorables al medio ambiente desde la cultura, lo social y lo natural

CHINCHINA

I. E. EL TRÉBOL VEREDA EL TRÉBOL

JORGE TULIO VARGAS BLANDÓN

JOSÉ GILDARDO RÍOS DUQUE

[email protected]

El prae: una propuesta para desarrrollar procesos formativos, participativos y organizativos en la solucion de problemas ambientales en las sedes de la institucion educativa el trebol chinchina caldas

APRENDAMOS PRÁCTICAS ADECUADAS PARA EL MANEJO DE LAS BASURAS

CHINCHINA I. E. SANTA TERESITA

HNA. ANA LIBIA HERRERA GUTIÉRREZ

ALZATE RESTREPO ANA ALIRIA

[email protected]

Educacion ambiental a la comunidad para el manejo integral de los residuos sólidos”

Page 11: Praes caldas

FILADELFIA C. E. AGUADITA GRANDE

VEREDA AGUADITA GRANDE

MARTHA LUCIA LIBREROS MORALES

MARÍA AMPARO LIBREROS MORALES

[email protected]

El hombre protagonista directo de la conservación o destrucción del agua

FILADELFIA I.E. ANTONIO NARIÑO

CORREGIMIENTO MORRITOS

LUZ MARINA MARIN ARANGO

MARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARES

[email protected] “Agua limpia, calidad de vida en la region”

FILADELFIA COLEGIO CRISANTO LUQUE SEDE SAN LUIS SAN LUIS, SAMARIA

LUIS HENRY SÁNCHEZ GUZMÁN

LUZ ESTELLA CASTRILLÓN DÍAZ

[email protected]

El reciclaje como estrategia para conservar limpio nuestro medio ambiente

LA DORADA I. E. RENÁN BARCO

YOJHANA ARCILA GÓMEZ

[email protected]

Eduquemos en valores para mejorar el medio ambiente

LA MERCED

I. E. EL LIMÓN

LUZ ADRIANA HERNANDEZ VILLEGAS

[email protected]

Adopcion de la microcuenca abastecedora del acueducto de maciegal como ente dinamizador de las actividades ecológicas y ambientales en nuestra institución ducativa

LA MERCED MONSEÑOR ANTONIO JOSÉ GIRALDO GÓMEZ

CRISTOBAL MARIN BUSTAMANTE

ISIDRO ARIAS LONDOÑO

[email protected] “Por un ambiente sano y saludable”

MARMATO

I.E. MARMATO

ESPERANZA VALENCIA MONZÓN

DIGNORA ARDILA MEJÍA

[email protected]

Mejoremos nuestro entorno participando en la preservación de nuestro ecosistema promoviendo la sensibilización y cultura ambiental en los estudiantes de la iem por medio de procesos pedagógicos y actividades ambientalistas

NEIRA

I.E NEIRA

FRANCISCO JAVIER MARULANDA OSPINA.

JOSE CRISTOBAL OROZCO G

www.instituoneira.com “Cuidemos nuestro entorno”

PACORA

C.E. LA MILAGROSA VEREDA PALMA

ALTA MARÍA CÉLIDA PÉREZ

CESAR AUGUSTO MARÍN GÓMEZ

[email protected]@hotmail.com Cuidándonos mutuamente

PACORA I. E. MARCO FIDEL SUÁREZ

ARBEY LUQUE DÍAZ

MAGNOLIA MUÑOZ MARTÍNEZ

colmarfi [email protected] - [email protected] “Portal ambiental”

Page 12: Praes caldas

PACORA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN JOSÉ

MARÍA VICTORIA OSPINA ÁLZATE

MARULANDA ARCILA ÁNGELA MARÍA

[email protected] Veedores del entorno

PALESTINA I. E. MONSEÑOR ALFONSO DE LOS RIOS ARAUCA

FRANCISCO JAVIER LLANOS RAMÍREZ MARICEL CARDONA “Medio ambiente con-sentido”

PENSILVANIA JOHN F. KENNEDY

CORREGIMIENTO BOLIVIA

GERMÁN ARCILA MARÍN

ANA FRANCISCA CASTRILLON CARDONA 8565101 “Bolivia un pueblo con conciencia ambiental”

PENSILVANIA C.E. SANTA RITA

VEREDA SANTA RITA

RIOSUCIO C. E. LOS CHANCOS

VEREDA LOS CHANCOS

MARÍA GRACIELA HOYOS VINASCO

ALIRIO DE JESÚS LOAIZA

[email protected] Manejo de residuos sólidos

RIOSUCIO I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

HNA. MARGARITA SUÁREZ VALDÉS

DOCENTES DEL COLECTIVO DE PEDAGOGÍA

[email protected]

Hacia una cultura de conservación y protección del ambiente escolar

RIOSUCIO C. E. PORTACHUELO

CLAUDIA ALEXANDRA PINZON OSSA AURA LENY TREJOS

Hormiguitas laboriosa - “manejo de residuos solidos-manejo de basuras

RIOSUCIO

I. E. LA IBERIA LA IBERIA SELMAR ORTIZ CARDONA

ELSA LILET GIL CARDONA

[email protected], [email protected]

El reciclaje y la transformación por un mundo mejor

RIOSUCIO

I.E. SAN JERÓNIMO

COMUNIDAD DE SAN JERÓNIMO, RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO ALDEMAR BUENO

GLORIA INEZ HERNÁNDEZ

[email protected]

: Aprovechamiento de residuos solidos provenientes de los restaurantes escolares y de la comunidad en la comunidad de san jeronimo, resguardo indigena de san lorenzo riosucio caldas.

RIOSUCIO I.E. SAN LORENZO

RESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZO

GABRIELA CALVO SÁNCHEZ

CLAUDIA ANDREA OSORIO BETANCUR

317 7716764 – 315 2587880 Si sentimos y actuamos, tendremos intereses”

Page 13: Praes caldas

SALAMINA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA ESCOLÀSTICA

[email protected] Hacia una cultura de la educación ambiental

SAMANA

C.E. LA PALMA

ROBERTO ARTURO BEDOYA RIVAS

[email protected]

“Manejo de aguas residuales en el área de influencia al centro educativo la palma, como medio estratégico para alcanzar una sostenibilidad ambiental en la región”

SAMANA

I.E. PÍO XII FLORENCIA FANNY RAMIREZ RAMIREZ

[email protected]

Proyecto educativo ambiental escolar, encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entorno

SAMANA

I.E. DULCENOMBRE

CORREGIMIENTO DE FLORENCIA VEREDA

LUZ DARY RUIZ RUIZ

OSCAR GONZÁLEZ ARISTIZÁBAL

[email protected]

Reconocimiento y plan de conservación de los nacimientos de agua que están en el área de influencia de las diferentes sedes de la institución educativa dulcenombre del corregimiento de florencia samaná caldas

VILLAMARIA I.E. VILLAMARÍA

MARÍA BENILDA MARTÍNEZ GUZMÁN

GLORIA PATRICIA GIRALDO BOTERO 8771850

“Cuidemos, aprovechemos y disfrutemos nuestro medio ambiente”

VILLAMARIA I.E. PÍO XII VEREDA LLANITOS

ANA PATRICIA CEBALLOS LOAIZA “Llanitos limpia, recicla y protege su medio”

VITERBO

I. E. LA MILAGROSA MARÍA NANCY MARÍN OLAYA

Integración de la cátedra de medio, ambiente con el proyecto de manejo de emergencias, escolares en la institución educativa la milagrosa de viterbo caldas

I. E. AGUACATAL SEDE CENTRAL

AGUACATAL VÍA EMPALME- MAGALLANES

ANDRÉS MAURICIO QUINTERO

Plan de manejo comunitario para la conservación de la biodiversidad y establecimiento de zonas protectoras de micro cuencas abastecedoras de agua, en el área de influencia de la institución educativa aguacatal

VITERBO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SOCORRO

kilometro 7 vereda el Socorro

JOSÉ LÓPEZ SALAZAR

Héctor Alirio Pachón Ramos

institució[email protected], [email protected]

CUIDEMOS, AMEMOS Y PROTEJAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE

FILADELFIA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

CORREGIMIENTO MORRITOS

LUZ MARINA MARIN ARANGO

MARIA ARACELI CASTAÑEDA TABARES

[email protected] “AGUA LIMPIA, CALIDAD DE VIDA EN LA REGION”

Page 14: Praes caldas

Samaná INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII

Corregimiento de Florencia Fanny Ramírez R Olga Lucia Álzate G

[email protected]

Proyecto educativo ambiental encaminado a propiciar espacios para la generación de valores de respeto y responsabilidad con el entorno

CHINCHINA I. E. SAN FRANCISCO DE PAULA

IRMA SERNA COCK

DIANA PATRICIA GARCIA CASTILLO

[email protected]

nuestro entorno es importante ¿te gusta lo que ves?

VILLAMARIA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO LA FLORIDA

CARLOS ALBERTO MORALES G JOHNNY VARGAS Z 8741317 educando, sembrando y transformando

NEIRA Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario

Edgar Mosquera Peña

MARIA ADIELA OROZCO

[email protected]

Soy parte del medio ambiente, cuido el entorno que me rodea y manejo adecuadamente los recursos naturales

CHINCHINA I.E. SANTO DOMINGO SAVIO

ALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDA

GUSTAVO DE JESUS RENDÓN RENDÓN

ALBERTO JARAMILLO CASTAÑEDA

[email protected]

FILADELFIA

I. E. FILADELFIA GUSTAVO CEBALLOS BURITICA 8580578

LAS ACCIONES AMBIENTALES CON EDUCACION SERAN SUFICIENTES PARA LOGRAR CAMBIOS EN LAS COMUNIDADES ECOSISTEMAS Y POBLACIONES

BELALCÁZAR C.E. EL ÁGUILA VEREDA EL ÁGUILA