Practicas Sustentables en La Planeación de Desarrollo De

download Practicas Sustentables en La Planeación de Desarrollo De

of 37

description

Reglamentos que se deben de seguir al urbanizar y una aplicación de los mismos en un caso real, basándose en las problemáticas hoy en día

Transcript of Practicas Sustentables en La Planeación de Desarrollo De

Presentacin de PowerPoint

Aplicacin de marcos normativos a anlisis de casosUniversidad veracruzana Facultad de arquitecturaArquitectura y ciudadDra. Heidi Lizbeth Monroy CarranzaGabriela Rangel SosaLecturaPracticas sustentables en la planeacin de desarrollo de viviendas M.C. Amanda Melissa Casillas ZapataFacultad de arquitectura, U.A.N.L Cul es el tema del artculo?

El articulo habla de la importancia de poder generar viviendas sustentables para poder manejar el problema de necesidad de vivienda a consecuencia de la migracin y crecimiento en las ciudades.Se manejas diversos puntos a considerar para poder iniciar este tipo de proyectos, para no afectar al medio ambiente y poder brindarle una vivienda digna a los habitantes, sin crear una expansin desmedida en el crecimiento de la ciudad a nivel urbansticoQu relacin tiene con la arquitectura? por qu?

Tiene un relacin imprescindible con la arquitectura ya que hasta el momento se ha manejado un tipo de vivienda para cubrir las necesidades de la poblacin, pero ha cado en una monotona en el diseo, adems de la carencia de espacio en este tipo de construcciones donde no se maneja un tamao promedio, el cual cumpla con las caractersticas bsicas para poder satisfacer las necesidades de sus habitantes, sin olvidar el problema del control de desarrollo, expansin y desarrollo de las ciudades el cual daa el medio ambiente sin tener una conciencia de esto.Qu relacin tiene con la ciudad? por qu?

La ciudad es el lugar donde se desarrollan este tipo de problemticas, ya que por el aumento de poblacin y con ello el aumento de carencias en esta misma poblacin, surgen las necesidades y una de las primordiales es la de una vivienda.Las autoridades al tratar de cubrir esta necesidad, ayuda al crecimiento desmedido de las ciudades, generando un ambiente de desigualdad en la poblacin, ya que las personas con menos ingresos son las personas que requieren este tipo de ayuda y son ubicadas en zonas no aptas para la construccin de viviendas, donde no se tiene acceso a diversos servicios como, trasporte, drenaje, etc.En qu consiste el problema planteado?

Consiste en la carencia de viviendas para la poblacin, un mal desarrollo de las ya existentes respecto a la ubicacin, el tamao de las mismas, y un mal manejo del reglamento respecto a la distribucin de este tipo de complejos de viviendas, adems de una mala relacin con el medio ambiente, lo cual lleva a una contaminacin en las ciudades.

En qu consiste la propuesta?

La propuesta para resolver esta problemtica consta de una lista de problemas y necesidades por cubrir:

Mediante el desarrollo de viviendas sustentables, en las cuales se maneje una mejor distribucin de espacios para poder cubrir las necesidades de su usuario.Es la propuesta congruente con lo que plantea el problema?

Si, ya que se maneja una lista de problemas a solucionar, adems de un control en el desarrollo de viviendas y el crecimiento de ciudades, sin olvidarse del medio ambiente .Revisin

NORMA MEXICANA NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIN SUSTENTABLE - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MNIMOS (MARINA, 2013)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (poder ejecutivo., 2014) GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL (rgano del Gobierno del Distrito Federal, 2012)REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 1997)Cdigo de ordenamiento territorial , desarrollo urbano y vivienda para el estado de Aguascalientes (peridico oficial de Aguascalientes, 2013)LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS " (EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS , 1993) IGCC, CDIGO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIN ECOLGICA (Consejo Internacional de Cdigos; ICC por sus siglas en ingls, 2009)Cdigo de Construccin Sustentable para Viviendas (Secretara Ejecutiva de Construccin Sustentable, 2013)

criterio de agrupacinDesarrollo social:PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (poder ejecutivo., 2014) GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL (rgano del Gobierno del Distrito Federal, 2012)Normativa de construccin:CDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL , DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (peridico oficial de Aguascalientes, 2013)LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS " (El Congreso De Los estados Unidos Mexicanos , 1993) REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)Interaccin con el medio ambiente:NORMA MEXICANA NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIN SUSTENTABLE - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MNIMOS (MARINA, 2013)IGCC, CDIGO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIN ECOLGICA (Consejo Internacional de Cdigos; ICC por sus siglas en ingls, 2009)Cdigo de Construccin Sustentable para Viviendas (Secretara Ejecutiva de Construccin Sustentable, 2013) REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 1997)

Explicar el criterio elegidoLa clasificacin de las normas va de acuerdo con el tema al que va dirigido y en el cual se aplica para poder dar solucin al problema.

Desarrollo social: en esta clasificacin se maneja como desarrollo social ya que es donde se tratan los problemas de vivienda y desarrollo social. Normativa de construccin: Esta clasificacin se da ya que en estos reglamentos se maneja los puntos de parida o normatividades de cualquier construccin, y as tener un mejor control de desarrollo y crecimiento de las ciudades

Interaccin con el Medio ambiente: en esta ultima clasificacin es para tomar en cuenta los marcos normativos con respecto al medio ambiente para poder cumplir con el aspecto de vivienda sustentable, amable con el medo ambiente .

ReflexinEs pertinente la normatividad descrita con lo que plantea el artculo? Si ya que se maneja los aspectos importantes en el desarrollo de este proyecto. Se maneja como un problema de inters social como lo es la falta de vivienda en la poblacin, adems tambin en la necesidad de un buen desarrollo de las mismas en esto aplican las normativas de construccin bien aplicadas, mediante el buen manejo de los reglamentos, y por ultimo la importancia de la interaccin con el medio ambiente sin daarlo y as tener un mejor desarrollo de la ciudad en los diversos aspectos tratados.Escala internacional y Escala federalQu normatividad a nivel internacional se identifica en el artculo?IGCC, CDIGO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIN ECOLGICA (Consejo Internacional de Cdigos; ICC por sus siglas en ingls, 2009)Cdigo de Construccin Sustentable para Viviendas (Secretara Ejecutiva de Construccin Sustentable, 2013)

Qu normatividad a nivel internacional resultara adecuada o pertinente? IGCC, CDIGO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIN ECOLGICA (Consejo Internacional de Cdigos; ICC por sus siglas en ingls, 2009)Cdigo de Construccin Sustentable para Viviendas (Secretara Ejecutiva de Construccin Sustentable, 2013)

Estas normas aplica en el desarrollo de las viviendas, aplicando los requerimientos en una vivienda sustentable donde se aplique esta normatividad a nivel internacional. Aprovechando los recursos de cada ciudad.

Qu normatividad a nivel federal se identifica en el artculo? PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (poder ejecutivo., 2014) LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS " (El Congreso De Los estados Unidos Mexicanos , 1993) NORMA MEXICANA NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIN SUSTENTABLE - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MNIMOS (MARINA, 2013)

Qu normatividad a nivel federal resultara adecuada o pertinente? Cmo aplicara al caso?

LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS " (El Congreso De Los estados Unidos Mexicanos , 1993-actualizacin 2013) .Aplica en el desarrollo de las viviendas mediante la distribucin de los espacios en la ciudad para la construccin de este proyecto. Adems de un mejor desarrollo NORMA MEXICANA NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIN SUSTENTABLE - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MNIMOS (MARINA, 2013)}Esta norma aplica en el desarrollo de las viviendas, aplicando los requerimientos mnimos en una vivienda sustentable donde se aplique esta normatividad y se a amable con el medio ambiente.PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (poder ejecutivo, 2014) Este plan de desarrollo habla de la importancia de una vivienda digna para la poblacin que habita en las ciudades adems de los planes de desarrollo actuales para el pas, llevando a cabo este plan de desarrollo, introduciendo la propuesta generada en el ensayo, se podra satisfacer mejor esta necesidad sin alterar el presupuesto dado a esta problemtica.

Qu concluyo de esta deteccin de normatividades a nivel federal?

La importancia de ubicar los problemas sociales en nuestro pas y mediante la aplicacin de la normatividad se pueden desarrollar proyectos de inters socia, dando solucin a problemticas de la poblacin, sin daar al media ambiente, generando un mejor entorno.qu recomendaciones se formularan para la disciplina arquitectnica?

Tomar en cuenta las necesidades de la poblacin para pode cubrirlas Respetar las normas de construccin respecto a reas, espacios, y relacin con el medio ambiente manejando normas internacionales en lo general y normas nacionales en lo especifico. qu repercusin tendra en la ciudad?

Al aplicar la normatividad y darle un seguimiento al proyecto, se obtendran beneficios para la ciudad y sus habitantes, ya que se mejorara los niveles de vida, realizando un estudio de espacios o reas donde ubicar estos proyectos. Adems de tener una menor contaminacin ya que e tendran mayores reas verdes y una mejor relacin con el medio ambiente, el pensar en viviendas sustentables es dar un paso adelante en el desarrollo de las ciudades.Escala estatalQu normatividad a nivel estatal se identifica en el artculo?GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL (rgano del Gobierno del Distrito Federal, 2012)CDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL , DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (peridico oficial de Aguascalientes, 2013)REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)Qu contenidos aplican al artculo y de qu manera?Ttulo tercero del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de poblacin(Capitulo I, II y III). Ttulo sexto del fraccionamiento, relotificacin, fusin y subdivisin de terrenos y de los desarrollos inmobiliarios especiales (seccin segunda, capitulo IV). ttulo dcimo del fomento al desarrollo urbano(seccin primera y seccin segunda) .del cdigo de ordenamiento territorial , desarrollo urbano y vivienda para el estado de Aguascalientes (peridico oficial de Aguascalientes, 2013).

Qu normatividad a nivel estatal adicional se aplicara al artculo, o bien resultara ms adecuada o pertinente? Cmo aplicara?

Ya que en el articulo no va dirigi a un lugar en especifico y solo se ponen de ejemplo a algunos complejos de viviendas con problemas en ubicacin, infraestructura decid tomar en cuenta reglamentos del D.F. ya es de las ciudades mas importantes en el pas.GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERALREGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 1997)En este documento se presenta los principales temas de desarrollo a tratar por el gobierno y uno de ellos es el problema de vivienda existente en esta ciudad y las medidas que se tomaran para resolverlo, sabiendo esto, se pueden generar propuestas introduciendo caractersticas de la propuesta del articulo.Y adems de tomar el D.F. como referencia tambin se tomo el CDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL , DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES, donde ya se presentan normas a seguir para el desarrollo de las propuestas, manejando un reglamento para el desarrollo urbano respecto a la vivienda.

Qu normatividades similares o equivalentes resultaran para el estado de Veracruz?

Gaceta oficial del estado de VeracruzREGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 1997)

Ley de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y vivienda para el estado de Veracruz de Ignacio de la llave (Gaceta oficial del estado, 2012)

Aplicara el caso tambin para nuestra Entidad Federativa?

Que en cada estado se manejas las mismas normativas solo que cambian de acuerdo al ambiente donde se desarrollan y se ponen en practica, ya que cada estado tiene diversos problemas y diferentes caractersticas, ya sea de suelo, clima etc.Qu concluyo de esta comparativa de normatividades entre la del caso y Veracruz?Se podran tomar algunos puntos a aplicar ya que en nuestra entidad federativa no esta al mismo nivel de desarrollo que las grandes urbes como lo son la ciudad de Mxico o el D.F, como un ejemplo, aunque tambin existe una carencia de vivienda, y estas problemticas de falta de servicios, adems de la falta de compromiso con el medio ambiente.Qu caso en Veracruz sera pertinente? Aunque en el estado no existe el nivel de crecimiento, existente en otras ciudades mas importantes se tiene que prever una expansin a largo plazo para poder tener un control de las ciudades. La propuesta consistira en la creacin de viviendas sustentables las cuales puedan dar solucin a la problemtica de falta de vivienda y la falta de conciencia con respecto al medio ambienteSe tendra que hacer un estudio de problemticas relacionadas con vivienda, los niveles de desarrollo de cada municipio, los servicios con los que cuenta y las reas donde se podra desarrollar la propuesta.

Parmetros

Qu normas especficas o locales aplicaran al proyecto del caso de estudio?No se maneja una normativa especifica, ya que el problema se maneja en general para todas las ciudades grandes del pas, as que solo tomo como referencia normativas internacionales como apoyo, las federales y algunas estatales referentes a ciudades que podran presentar este tipo de problemticas.Estn mencionadas en el artculo? De ser afirmativa, favor de citar. De ser negativa, qu debera mencionarse?

No se menciona ninguna norma, reglamento, etc. Pero con el texto se puede inferir algunas de las normas que se podran aplicar, como no se menciona una ciudad en especifico, se manejan normativas a nivel federal e internacional aplicables a la problemtica.Marco normativoparmetrosinternacionalnacionalestatalNormativa de construccin:

LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS " (El Congreso De Los estados Unidos Mexicanos , 1993) CDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL , DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES (peridico oficial de Aguascalientes, 2013) REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Gaceta oficial del distrito federal, 2004)

Desarrollo social:

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (poder ejecutivo., 2014) GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL (rgano del Gobierno del Distrito Federal, 2012)Interaccin con el medio ambiente:

CDIGO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIN ECOLGICA (Consejo Internacional de Cdigos; ICC por sus siglas en ingls, 2009)

IGCC, Cdigo de Construccin Sustentable para Viviendas (Secretara Ejecutiva de Construccin Sustentable, 2013)

NORMA MEXICANA NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIN SUSTENTABLE - CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MNIMOS (MARINA, 2013)REGLAMENTO DE LA LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 1997)

podra afirmarse que se est cumpliendo con la normatividad? Se podra decir que si, por la solucin propuesta, aunque no se manejan ninguna norma directamente, se infieren las mencionadas anteriormente, al llevarse a cabo la propuesta se tomara en cuenta los reglamentos correspondientes para poder tener los resultados buscados, ya que la problemtica surge del incumplimiento de la normatividad.Qu "moraleja normativa nos deja el caso de estudio?

La importancia de la aplicacin y cumplimiento de la normatividad mediante soluciones congruentes para poder evitarse problemas a futuro para la poblacin por un mal desarrollo y/o aplicacin de las normas de vivienda, y urbanismo.