Practicas -Laboratorio de Nucleos

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA PRIMERA PRACTICA DE LABORATORIO DE NUCLEOS PP-322 A 1.- Una arenisca cuyo volumen total es Vb, se coloca en un recipiente “V” de capacidad, el cual esta lleno de aire. Se sell el recipiente y la presión es Pi, luego se expande isotermicamente el aire a través de la válvula hacia un segundo recipiente de igual volumen que el primero obteniendose una presion de equilibrio Pf. Se pide la porosidad de la arenisca. 2.- Una balanza de dos platillos se encuentran en equilibrio. Sobre un platillo esta colocado un vaso lleno de mercurio y el otro el contrapeso. Si se reemplaza totalmente el mercurio por arena , se tiene que colocar se tiene que colocar en el platillo con el contrapeso una pesa de 230 gr., para restablecer el equilibrio. En cambio si se coloca el vaso vacio se debe agragar junto al vaso una pesa de 180gr.,para que exista el equilibrio. Calcular la densidad de la arena. 3.- Los valores tipicos de la porosidad de una arena consolidad y limpia es alrededor de 20% y para las calizas y dolomitas es de 6 a 8%. Stos valores se encuentran afectados en el subsuelo por factores, cuales son? 4.- Una roca con una porosidad inferior al 5% no es comercial para su explotación a no ser que existan factores de compensación, como: …… 5.- los datos que no se obtienen de las propiedades petrofisicas de la roca reservorio referente a contenido y a tipo de fluidos sirven para: 6.- Una core “A” y un core “B” saturados pesan 7.5gr. y 9.6gr. respectivamente. Si lo juntamos los cores y lo sumergimos en un recipiente que contiene kerosene y nos indica un peso de 12.1 gr. Si sumergimos solo el core”B” nos da un peso 7.6gr. Hallar la porosidad del core “A”, si la densidad de los granos es de 2.1gr. 7.- Describa el procedimiento del método del porosimetro Helium. Ademas calcular la porosidad con los datos sigtes: Vcv=31.4 cc Vd1 = 6.4025cc Vd2 = 12.8569cc Vleido con muestra=8.51cc Datos adicionales, pueden obtener del prob. Anterior. 8.- De los sigtes. datos del laboratorio de Análisis de Core: -Wmuestra saturada con kerosene=22gr. -Wpicnometro lleno de mercurio=489gr. -Wpicnometro con muestra saturada sumergida en el Hg=235gr.

Transcript of Practicas -Laboratorio de Nucleos

Page 1: Practicas -Laboratorio de Nucleos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA

PRIMERA PRACTICA DE LABORATORIO DE NUCLEOS PP-322 A

1.- Una arenisca cuyo volumen total es Vb, se coloca en un recipiente “V” de capacidad, el cual esta lleno de aire. Se sell el recipiente y la presión es Pi, luego se expande isotermicamente el aire a través de la válvula hacia un segundo recipiente de igual volumen que el primero obteniendose una presion de equilibrio Pf. Se pide la porosidad de la arenisca.2.- Una balanza de dos platillos se encuentran en equilibrio. Sobre un platillo esta colocado un vaso lleno de mercurio y el otro el contrapeso. Si se reemplaza totalmente el mercurio por arena , se tiene que colocar se tiene que colocar en el platillo con el contrapeso una pesa de 230 gr., para restablecer el equilibrio. En cambio si se coloca el vaso vacio se debe agragar junto al vaso una pesa de 180gr.,para que exista el equilibrio. Calcular la densidad de la arena.3.- Los valores tipicos de la porosidad de una arena consolidad y limpia es alrededor de 20% y para las calizas y dolomitas es de 6 a 8%. Stos valores se encuentran afectados en el subsuelo por factores, cuales son?4.- Una roca con una porosidad inferior al 5% no es comercial para su explotación a no ser que existan factores de compensación, como: ……5.- los datos que no se obtienen de las propiedades petrofisicas de la roca reservorio referente a contenido y a tipo de fluidos sirven para:6.- Una core “A” y un core “B” saturados pesan 7.5gr. y 9.6gr. respectivamente. Si lo juntamos los cores y lo sumergimos en un recipiente que contiene kerosene y nos indica un peso de 12.1 gr. Si sumergimos solo el core”B” nos da un peso 7.6gr. Hallar la porosidad del core “A”, si la densidad de los granos es de 2.1gr.7.- Describa el procedimiento del método del porosimetro Helium. Ademas calcular la porosidad con los datos sigtes: Vcv=31.4 cc Vd1 = 6.4025cc Vd2 = 12.8569ccVleido con muestra=8.51ccDatos adicionales, pueden obtener del prob. Anterior.8.- De los sigtes. datos del laboratorio de Análisis de Core:

-Wmuestra saturada con kerosene=22gr.-Wpicnometro lleno de mercurio=489gr.-Wpicnometro con muestra saturada sumergida en el Hg=235gr.-Dens. Hg=13.546gr/cc -API kerosene=42.2 @60ºF - Dens.Granos=2.1gr/ccHallar la porosidad del core.

9.- Se extrajo un core cilindrico, perpendicular al eje. Una de las mitades lo recubrimos con vaselina de “X” gr/cc de densidad, lo cual aumentó su peso en “W”. Luego lo introducimos en un recipiente lleno de petróleo de API=37 @60ºF y su peso fue de 380gr. El peso del recipiente con petróleo pesó 420gr. Calcular la porosidad, si el peso saturado de la muestra con oil es de “Z”gr10.- Describa el procedimiento del porosimetro de Campo Ruska y calcular con sus datos obtenidos en el laboratorio.

02/10/05 Ing. Daniel Canto Espinoza

Page 2: Practicas -Laboratorio de Nucleos

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOPP321 A/B

Page 3: Practicas -Laboratorio de Nucleos

LABORATORIO DE ANÁLISIS DE NÚCLEOS

Page 4: Practicas -Laboratorio de Nucleos

1.- Los resultados obtenidos al cabo de 55' para determinación de la Saturación de los fluidos son:

Page 5: Practicas -Laboratorio de Nucleos

Datos de la Muestra saturada con petróleo Y agua (75 gr.):

T(min) Vagua Vtotal3 1.6 1.66 1.8 1.89 1.8 2.012 2.0 2.215 2.0 2.318 2.2 2.521 2.3 2.524 2.3 2.7527 2.3 2.7530 2.3 2.835 2.3 2.8540 2.5 3.2545 2.5 3.2550 2.55 3.355 2.55 3.3

RETORTA DE CALIBRACI Ó N -W muestra después de la retorta=73.5gr

-API a 19°C = 41.1-W muestra seca = 50 gr.-W mués.sat.con oil = 54 gr.-W muestra seca = 25gr.-W mués.Sat.con agua = 26.2gr.

RETORTA con muestra de 75 gr. -W mués.después de la retorta-72.9gr.

DATOS ADICIONALES-Vol. oil corregido = 1.287 cc.-Vol. agua corregido = 2.25 cc. -W sat. kerosene = 22gr.-W picnometro lleno de Hg =350gr-W pic.con mués.sat.sumergido enHg. = 235gr.Densidad de Hg. = 13.456 gr/cc.

1.- Calcular:a)Porosidad b)Vor ,Vwr(de calibración) c)Sw, So, Sg.2.- Definir: - Saturación de agua irreductible.

- Saturación inicial del agua innata.- Saturación critica

3.- Graficar y interpretar :Volumen en la retorta vs. Vol.recuperado de oil y agua.(3pto)

Ing. Daniel Canto E.

Page 6: Practicas -Laboratorio de Nucleos

FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEOLABORATORIO DE NUCLEOS

PRACTICA CALIFICADA

1.- Un núcleo de 3” de longitud y 2 cm de diámetro será usado para fluir N2 a través de él. Sabiendo que la presion de entrada es 28.4psi y de salida 14.7psi, el flujo en la salida es de 10cm3/seg y que la viscosidad del N2 es 1.12 lb/ft.seg 3ptos

2.- Que factores afectan geologicos afectan a la “K”? 3ptos3.- Demostrar la ecuación de darcy. 4pto4.- De que dependerá al efectuarse la corrección de la “K” debido a la reducción en

presiones sobre el Núcleo 3pto5.- En la ecuación: K=K1*(1+ b/Pm) Definir c/u de los parámetros. 3pto6.- sise extrae cores paralelas a la formación productiva. Que tipo de “K” obtenemos en el

laboratorio. 1pto7.- Explique el efecto klinkenberg.8.- Que entiende por mojabilidad preferencial. 2pto9.- la tensión interfacial del Hg. Es aprox. 7 veces más grande que la del agua. (F) o (V) 1pto10.- La relaciones de Pc vs Saturación no son afectados de las propiedades fisicas de los

cores. (F) o(V) 1pto11.- Describir les curvas de Pc vs, S-Hg para una roca ísotropica y para una roca

anisatropica (considerar que la roca es mojada por Hg - sustentar su respuesta). 4pto4. En un sistema agua/petróleo. Entre que rangos del ángulo de contacto, se puede decir

que la roca es mojada por agua y oil. 3pto5. Demostrar la formula. Explicar que asunciones se toman

h = 2 σ cos φ 5pto r(ρw-ρo)g

6.- Explicar en cual de los casos presentados es mayor la presión capilar ¿Por qué? 4pto

11/08/05 Ing. Daniel Canto