Prácticas del módulo I de educación y sociedad

23
Prácticas Tema 1 Mª Cristina Molina Briones. 2º Magisterio Educación Primaria A

Transcript of Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Page 1: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Prácticas

Tema 1

Mª Cristina Molina Briones. 2º Magisterio Educación Primaria A

Page 2: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Práctica 1: a)

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil

del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...).

El uso de Internet, según refleja el estudio realizado por la Asociación para la

investigación de medios de comunicación en 2014, titulado Navegantes en la Red

comprueba que Internet actualmente es usado en mayor medida por el sector masculino,

y joven, entre 25 y 44 años aunque también demuestra que este uso es cada vez más

maduro.

Respecto a la clase social que usa más Internet, se observa que actualmente Internet es

más usada por personas con mayor nivel de estudios, personas más urbanas, más activas

y que tienen mayor experiencia en la red.

En cuanto a los hábitos del internauta en España, ha crecido el consumo de la televisión

a través del teléfono móvil y la Tablet, Las noticias o informativos, las películas y las

tertulias o entrevistas son los programas televisivos sobre los que más gusta comentar y

opinar a los navegantes.

No sólo se usa Internet como medio para ver la televisión, sino que el 40.7% de los

internautas también leen el periódico de manera online.

Además también la compra online tiene mucha importancia para la sociedad española,

pues tres de cada cuatro encuestados realizó una compra de esta manera en el último

mes.

Un aspecto sorprendente es que en el 2014, hay registrado un estancamiento en el uso

de las redes sociales, pues las personas que dicen usarlas a diario son el 75.2% de los

encuestados, valores muy similares a los registrados en 2013.

Por último a añadir en cuanto a los hábitos del internauta en España es que el teléfono

móvil sigue siendo el dispositivo que más gente utiliza para conectarse a internet, el

91.8% de la muestra utilizada lo hace. Además respecto a esto cabe decir que de 2013 a

2014, los encuestados acceden más a Internet con el móvil, con más frecuencia y

durante más tiempo. El navegador más usado para navegar por Internet es Google

Chrome y Windows 7, mientras que en el móvil es Android.

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Molina Briones, Mª Cristina

Titulación: Grado Maestro en Educación Primaria Grupo : 2º A Curso

Autoevaluación Práctica I – Puntuación: 0,6

Page 3: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Según el video visionado sobre El número de internautas en España:

De los 2 mil millones de personas internautas que hay en el mundo, 27 millones se

encuentran en España, lo que hace prever que dentro de unos años, 1 de cada 3 será

internauta. Esta gran revolución ha sido posible, en gran medida, a los jóvenes pero

además, se ha comprobado que las personas de entre 45-60 años también han entrado en

este “mundo” de Internet muy rápido, esto se debe a la posibilidad que da Internet de

intercambiar fotos, operaciones bancarias, libros electrónicos…

En cuanto a las conexiones a Internet, España se encuentra por debajo de la media

europea en conexiones fijas de alta velocidad pero en banda ancha móvil esto no es así,

pues se encuentra entre las 10 primeras del mundo.

Hay gente que ve esta revolución como algo muy bueno, pues permite no sólo la

comunicación, sino también realizar operaciones bancarias, sanitarias etc. sin tener que

desplazarte. Sin embargo, hay otras muchas personas que ven Internet como una pérdida

de tiempo, únicamente para ver vídeos, usar redes sociales etc., pero esto no es así,

pues, como ya se decía con anterioridad, Internet también se usa para facilitar la vida de

las personas, como se ve claramente en la sanidad, que ya cuenta con administración

electrónica, o con la receta electrónica.

Pese a esto, aún hay gente que se resiste al uso de estas tecnologías.

Reflexionando…

¿Qué utilización haces de internet?

El uso que hago en mi vida con Internet no es el más correcto que se puede llevar pues

esta sociedad te incita a ello y es que yo uso Internet, la mayor parte del tiempo para la

comunicación, el uso de redes sociales y para bajar música de Internet. Aunque gran

parte de mi tiempo lo invierta en este aspecto, también suelo utilizar Internet para

realizar compras online y para realizar trabajos universitarios, es decir, para buscar

información académica útil para estos trabajos.

Pese a utilizar Internet para esto último, que podría considerarse un buen uso de

Internet, la mayor cantidad de momentos en los que Internet forma parte de mi vida es

para el uso de redes sociales, algo que crea dependencia y en exceso es perjudicial.

¿Qué importancia concedes al uso de internet?

El uso de Internet en esta sociedad, es algo, desde mi punto de vista, imprescindible,

pues una persona joven que no usa Internet, podríamos decir que esta “fuera” de este

mundo, pues para cualquier situación este instrumento se vuelve algo esencial.

Page 4: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Podríamos decir que para viajar, para comunicarnos, para comprar, para búsqueda de

información, para estudiar, para estar informados y así un largo etc.

Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de Internet.

Algunos aspectos positivos que Internet nos puede generar son: comunicación,

búsqueda de información, redes sociales, mantenerse informado de la actualidad,

acortar distancias, acceso de información y consumo.

Internet tiene mucha importancia para formarse pero hay que saber pues si no se usa

correctamente puede ser perjudicial: uso incorrecto, exceso del uso.

Page 5: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Práctica 1: b)

Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con

"Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que

has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http:// procomun.educalab.es/ 22 de Marzo de 2015

Título del espacio web (+ idiomas): Procomún, red de recursos educativos. Español, Inglés,

alemán, portugués francés.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Organizado por el Gobierno de España. Ministerio de

educación, cultura y deporte.

Patrocinadores: Intef, red.es, Unión Europea. (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -

WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -

ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: Sí -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: Sí. Presentación: Esta web es una página destinada a todos los docentes pues presenta gran cantidad de material didáctico para preparar clases tanto a niveles de educación infantil, primaria o ESO.

Contenidos que se presentan: Material didáctico necesario para impartir clases.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

Buscador

Login

Ir a comunidades

Ir a recursos de aprendizaje

Ir a usuarios.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

Es libre, pero está destinado a docentes. Requisitos técnicos: (hardware y software)

Valores que potencia o presenta:

.

Page 6: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . .

. .X . .

.X . . .

. . . .

. . .X .

. . .X .

. .X . .

.X .

X

. .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades,metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

.X . . .

. .X . .

. . .X .

. . X

. . .X .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

.X . . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

X

X

Page 7: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

Principales aportaciones educativas de la página:

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

.X . . .

. .X . .

. . .X .

.X

. . . .X

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar: No es una página para enseñar a

los niños, sino más bien para que el docente encuentre el material

pertinente y pueda realizar una buena programación.

Page 8: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http:// www.sociedadyeducacion.org/ 27 de Mzo de

2015

Título del espacio web (+ idiomas): Fundación Europea Sociedad y educación. Español e Inglés.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país):

- Presidente: Miguel ángel Sancho Gargallo - Vicepresidenta: Mercedes de Esteban Villar. - Vicepresidente segundo: Fernando Adao Da Fonseca - Vocales: Javier Prado Earle, Juan Kindelán, José Luis Esteban Villar.

Patrocinadores: Fundación Europea Sociedad y Educación.

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -

WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI -///- ACCESO WAP: SÍ

Presentación: Es una página que ayuda a mejorar la calidad de la educación pues se dan propuestas a facilitar la flexibilidad, la pluralidad, la libertad, la igualdaldad.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones):

- Inicio - Investigación - Publicaciones - El instituto - La fundación.

Destinatarios: Para toda la sociedad pero especialmente a docentes y sociólogos.

Valores que potencia o presenta: La investigación.

Page 9: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. .X . .

.X . . .

. . . .X

. . .X .

. . . .X

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades,metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .X

. . .X .

. . .X .

. .X . .

. .X

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. .X . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

X

X

Page 10: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

Es una página destinada más para información de los docentes, no para

utilizarla en clase.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .X

.X . . .

.X . . .

. . .X .

.X . . .

. . . .X

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar: Como se indicaba anteriormente no es una página para alumnos, sino más bien de información profesional.

Page 11: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educacionysociedad.org/ 27 de Marzo de 2015

Título del espacio web (+ idiomas): español.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país):

- Gestor Global y Representante Legal: Winston Elphick D.

- Gestor Editorial: Exequiel Garay S.

- Producción Operativa: Bárbara Reyes S.

- Gestor de Marketing y Finanzas: Bernardo Aedo Aranda

- Diseñador Gráfico: Max Moreno Avilés

Patrocinadores: Centro de Formación técnica esperanza joven, fundación SEPEC,

MATESA, ALIANZA, Fundación Puente, FIE, Criticactiva, Topsecre. Cl, OMEP. (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -

WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -

ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SÍ ACCESO WAP: SI Presentación: Que la palabra es el origen de toda comunidad, cuando señalamos que ES, palabra que

piensa, es nuestra convicción de que la palabra transforma y crea realidades. Es mediante la educación, la convivencia, las conversaciones en el intercambio de conocimientos y de experiencias, que crecemos. Nos vamos formando a medida que vamos pasando etapas, que tomamos conciencia por las cosas que nos rodean y hacia donde queremos ir. Palabra, que como una certeza se posiciona en el centro de nuestra sociedad como un articulador de diferentes procesos, evolutivos, educativos, creativos, formativos, entre otros.

Contenidos que se presentan: Son variados, dependen, pero todos tienen una íntima relación

con la educación. Encontramos temas desde el uso de las TIC, el capitalismo, artículos, etc.

Mapa de navegación:

- Inicio - Quiénes somos - Contactos - Audiovisual - Fotomensaje.

Destinatarios: a un amplio sector interesado en noticias sobre educación, tecnologías y temas de

actualidad. Valores que potencia o presenta: La educación como el bien de la sociedad.

.

Page 12: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

.X . . .

. .X . .

.X . . .

. .X . .

.X . . .

. .X . .

. . . .X

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades,metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

. . .X .

. . .X .

.X .

. . .X .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

. .X . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

X

X

Page 13: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ): En mayor medida

esta página está destinada a profesional docente pero algunos aspectos pueden ser tratados en el aula de educación primaria y secundaria.

Principales aportaciones educativas de la página: El valor de la educación así

como el valor de las TIC.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web: Búsqueda de noticias

relacionadas con la educación, con el uso de las nuevas tecnologías y búsqueda de información de actualidad.

Uso de estas TIC´s.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

.X . . .

.X . . .

. .X

. .

. . .X .

. .X . .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar: Esta página es más destinada al uso de

docente, como ya se decía con anterioridad, pero puede usarse con alumnos siempre y cuando el docente haga de guía para saber navegar correctamente por esta web.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de

tutorización, etc.)

Con esta página el alumnado puede aprender a realizar trabajos cooperativos, ya que se pueden organizar grupos de trabajo con los que se realicen trabajos con información del sitio.

Page 14: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http:// educalab.es/recursos 27 de Marzo de 2015

Título del espacio web (+ idiomas): educaLAB. Español.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Gobierno de España. Ministerio de Educación, cultura

y deporte.

Patrocinadores: INTEF, CNIIE, INEE. (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -

WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -

ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL- REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: SI Presentación: Página que incluye a otras páginas. Todas ellas relacionadas con la

educación. Hay páginas de información y otras de recursos para utilizar en el aula.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

- Home - Recursos

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web): Especialmente a

docentes, ya que se da la opción de utilizar una gran cantidad de recursos didácticos para preparar las clases.

Valores que potencia o presenta: El uso de las TIC, la preparación de las clases y la nueva educación, lo que aquí llaman educación 2.0

.

Page 15: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades,metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

.X . . .

.X . . .

. .X . .

.X .

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

X

X

Page 16: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características ): Sirve para todas

las etapas de primaria y secundaria.

Principales aportaciones educativas de la página:

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

.X . . .

.X . . .

. .X . .

.X . . .

.X . . .

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:--------

Otras páginas de contenido similar o complementario: Todas aquellas que

ayudan al docente a despertar su creatividad, que proporcionan recursos y sirven para proporcionar y crear una educación de calidad en el aula.

Page 17: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.mecd.gob.es/

Título del espacio web (+ idiomas): Biblioteca de educación.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Gobierno de España. Ministerio de educación, cultura

y deporte. (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -

WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -

ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD: NO -///- ACCESO WAP: SÍ Presentación: Esta página es un portal de educación en el que se incluyen todos los portales

que pueden ser útiles para temas de educación, es también, una biblioteca exclusiva de educación.

Contenidos que se presentan: Portales, libros y documentos de educación.

Mapa de navegación:

- Inicio - Mi biblioteca - Ayuda - Búsqueda.

Destinatarios: Sector interesado en temas de educación.

Valores que potencia o presenta: Uso de bibliotecas virtuales para encontrar materiales

de educación.

.

Page 18: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

. . X. .

. . . X.

. .X . .

X. . . .

.X . . .

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades,metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

. .X . .

. .X . .

. . X. .

. .X

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

.X . . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

X

X

Page 19: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo, características ): Esta web es para

uso de alumnos con mayor edad, situados en cursos de bachillerato y universitarios.

Principales aportaciones educativas de la página: Búsqueda de información.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. X. . .

.X . . .

.X . . .

.X . . .

. X. .

. . . .X

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar: No todos los alumnos pueden tener el

mismo nivel de búsqueda de libros o artículos, documentos…

Además el uso de esta página está maás relacionada con el personal docente.

Page 20: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Práctica 1: c)

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con

"Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...).

La sociedad de la información se utiliza cuando se habla de aspectos tecnológicos y

sus efectos sobre el crecimiento económico y el empleo. Se piensa que la producción,

reproducción y distribución de la información es lo que constituye las sociedades

actuales.

La sociedad en la que vivimos avanza a una velocidad vertiginosa en cuanto al ámbito

tecnológico, avance que hace que la información a la que continuamente estamos

expuestos, sea enorme.

Respecto a esto encontramos diversas opiniones sobre el uso de estas. De igual forma

ocurre cuando hablamos de la creciente incorporación que el uso de las TIC´s está

teniendo en la escuela.

Al margen de las opiniones, el uso de las nuevas tecnologías en la escuela está haciendo

que la educación cambie más aun de lo esperado, pues años atrás era impensable que en

un centro hubiese tantas pizarras digitales o proyectores como hay en la actualidad. Era

impensable que los niños cambiasen sus libros de texto por tablets, era impensable en

general este gran boom de las tecnologías.

Puede parecer a simple vista un escándalo o una pérdida de tiempo su uso pero según

comprobamos y hablan los expertos, el uso de estas no sólo mejora las infraestructuras

físicas sino que también mejora la actitud de los alumnos, ya que no encuentran tan

monótono el acudir a clase todos los días.

Además que se explica que para que una educación sea de calidad tiene que asegurar el

uso de las TIC´s.

Puede parecer una barbaridad todo esto para algunos padres o quizá más aun para

algunos abuelos de los alumnos, pero igual que la educación hace 50 años no era la

misma que hace 25, la educación actual no es la misma de hace 25. Puede que sea más

escandaloso o cause mayor revuelo este cambio que los anteriores pues antes se pasaba

de una instrucción muy estricta a una algo menos y ahora con el paso del tiempo se ha

comprobado que la educación debe exigir pero debe aún más motivar e involucrar al

alumno para que este aprenda.

Podemos concluir que este boom de la información en la escuela parece ser algo

escandaloso pero no podemos dejarnos llevar por las meras apariencias. Dentro de 20

años la educación ya no será como está siendo ahora, igual que años atrás era

impensable imaginar cómo iba a ser ahora, tampoco podemos saber cómo será en el

futuro, simplemente debemos aceptar los cambios que se van dando en la escuela. La

educación cambia porque el hombre cambia.

Page 21: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Una imagen vale más que mil palabras y esta resume algo de lo dicho con anterioridad.

Las nuevas tecnologías hacen, que los alumnos también despierten el interés por el

aprender, evitando con ellas, la rutina.

No podemos olvidar, nosotros, como futuros docentes que nuestra misión es enseñar a

los alumnos para que estos aprendan pero no podemos caer en el error de no dejar usar

la cabeza a nuestros alumnos por la numerosa información que, en ocasiones, si no se

sabe usar puede generar Internet y las nuevas tecnologías.

Debemos saber usar esta sociedad de la información como un elemento a nuestro favor,

no en contra y es que a veces ante la numerosa información olvidamos enseñar a

nuestros alumnos el pensar y reflexionar sobre aquello que les concierne.

Page 22: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

Práctica 1: d)

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos

didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite

un informe final sobre tu posición ante dicha consulta.

El uso de las nuevas tecnologías, tiene muchos aspectos positivos, pues ayuda a los

alumnos a motivarse de manera que a la hora de acudir a clase van con mayor nivel de

ganas, ya que según se ha demostrado, estos recursos ayudan a salir de la monotonía y

la rutina, que a veces, es lo que hace al alumno tener esas ganas de no ir a la escuela.

Además, usando las nuevas tecnologías y los recursos didácticos de manera adecuada,

esto puede ser una gran forma de tener mucha información y de buena calidad sin la

necesidad de tener que desplazarnos a determinados lugares para conseguir

información.

Por otro lado están los aspectos negativos y es que el uso de estas tecnologías sólo

tienen sentido si el docente se compromete a usarlas adecuadamente, ya que si esto no

es así puede que en vez crear una educación de calidad, tengamos el efecto justamente

contrario.

Con la siguiente imagen hago reflexionar sobre esto.

No porque se utilicen las nuevas tecnologías esto indica que se esté innovando.

Algunos aspectos deseables pueden ser la formación y actualización del profesorado en

el uso de los nuevos recursos didácticos, así como mayor tiempo y dedicación a estos

recursos, dominar algunas estrategias de intervención en el manejo de materiales para

promover la creatividad, investigación y autonomía y sobretodo el interés del

profesorado por estas nuevas tecnologías o recursos.

Desde mi punto de vista el docente tiene que ser un innovador pleno, intentando que

estas tecnologías de las que contamos en nuestra sociedad actualmente, hagan de la

educación una educación buena, de calidad.

Page 23: Prácticas del módulo I de educación y sociedad

La educación cambia y este es el gran avance de la sociedad actual, nuestro futuro

trabajo como docentes, es un trabajo de continuo cambio, por eso, igual, que ahora la

educación se basa mucho en estas tecnologías, debemos aprender a usarlas

responsablemente y de la mejor forma posible, de igual forma que dentro de años habrá

que utilizar otros sistemas de enseñanza y deberemos que sacar lo mejor de esos

sistemas en cada momento, para que podamos llegar a tener una buena educación, la

educación de calidad que la gran mayoría sueña.