PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

19
#ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. Práctica DNS dinámico Linux

description

Dns Dinamico corregido

Transcript of PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

Page 1: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ADMINISTRACIÓN

DE SISTEMAS OPERATIVOS.

Práctica DNS dinámico Linux

Page 2: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido
Page 3: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

INTRODUCCIÓN

Para la realización de esta práctica necesitaremos un Servidor1 con tres interfaces de red, un Servidor2 con una

interfaz y dos clientes con una tarjeta de red cada uno de ellos.

La comunicación entre ellos será de la siguiente forma (tres redes virtuales):

IP Servidor1: 192.168.100.1 LANSERVIDORES IP Servidor2: 192.168.100.2

IP Servidor1: 192.168.1.1 LANCLIENTE1 IP Cliente1: DHCP.

IP Servidor1: 192.168.2.1 LANCLIENTE2 IP Cliente2: DHCP.

Para el acceso a los archivos de configuración entraré como usuario “user” y posteriormente haré un su:

$su root

1

Topología física del ejercicio.

Page 4: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

EJERCICIO UNO (1)Configure todas las IP's FIJAS de la red y el nombre de cada equipo (servidor1, servidor2, cliente1 y cliente2).

Como usuario root realizo una copia de seguridad del archivo hostname y establezco el nombre de cada equipo

informático usando la aplicación nano, contra el archivo /etc/hostname de la forma:

$cp /etc/hostname /etc/hostname.bckp

$nano /etc/hostname

Compruebo el cambio de nombre del host con el comando hostname:

$hostname

2

Comprobación del cambio de nombre.

Comprobación del cambio de nombre.

Comprobación del cambio de nombre.

Comprobación del cambio de nombre.

Page 5: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

A continuación realizo una copia del archivo interfaces y configuro las interfaces de los dos servidores Para ello

uso de nuevo el comando nano y le pasaré como argumento el archivo interfaces que se encuentra dentro del

directorio /etc/network:

$cp /etc/network/interfaces /etc/network/interfaces.bckp

Configuracion interfaz de red de servidor1:

$nano /etc/network/interfaces

# The primary network interfaces

auto eth0

iface et0 inet static

address 192.168.100.1

netmask 255.255.255.0

network 192.168.100.0

broadcast 192.168.100.255

# The secondary network interface

auto eth1

iface et1 inet static

address 192.168.1.1

netmask 255.255.255.0

network 192.168.1.0

broadcast 192.168.1.255

# The third network interface

auto eth2

iface et2 inet static

address 192.168.2.1

netmask 255.255.255.0

network 192.168.2.0

broadcast 192.168.2.255

Guardo los cambios y levanto las interfaces:

$/etc/init.d/networking restart

3

Page 6: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

A continuación muestro la salida de ifconfig:

Configuracion interfaz de red de servidor2. Realizo una copia de seguridad del archivo interfaces:

$nano /etc/network/interfaces

# The primary network interfaces

auto eth0

iface et0 inet static

address 192.168.100.2

netmask 255.255.255.0

network 192.168.100.0

broadcast 192.168.100.255

Guardo los cambios y levanto la interfaz:

$ifdown eth0 ; ifup eth0

4

Salida del comando ifconfig | less

Page 7: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

A continuación muestro la salida de ifconfig:

5

Salida de comando ifconfig

Page 8: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

EJERCICIO DOS (2)Configure el equipo Servidor1 como servidor DHCP para las redes 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24, con las

siguientes características:

• Debe suministrar en ambas redes una IP entre la 100 y la 200.

• Al Cliente1 debe suministrársele siempre la misma IP.

• A todos los Clientes debe simunistrarles el el equipo Servidor1 como enrutador y como servidor DNS,

excepto al Cliente1 que debe de darle como servidor DNS al Servidor2.

Actualizo los paquetes con el comando:

$aptitude update

Instalo el servidor dhcp en servidor1:

$aptitude install isc-dhcp-server

Realizo una copia de seguridad del archivo dhcpd.conf y del archivo isc-dhcp-server:

$cp /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp/dhcpd.conf.bckp

$cp /etc/default/isc-dhcp-server /etc/default/isc-dhcp-server.bckp

A continuación configuro el servidor dhcp editando los archivos isc-dhcp-server y dhcp.conf. En el primero

establezco las interfaces que servirán ip's mediante dhcp (eth1 eth2):

$nano /etc/default/isc-dhcp-server

6

Page 9: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

Ha continuación edito el archivo de configuración dhcp.conf con los requisitos del ejercicio:

$nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {

range 192.168.1.100 192.168.1.200;

option routers 192.168.1.1;

option broadcast-address 192.168.1.255;

option domain-name-servers 192.168.1.1;

}

host cliente1 {

hardware ethernet 00:0c:29:9d:7c:e2;

fixed-address 192.168.1.2;

option routers 192.168.1.1;

option domain-name-servers 192.168.100.2;

}

subnet 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0 {

range 192.168.2.100 192.168.2.200;

option routers 192.168.2.1;

option broadcast-address 192.168.2.255

option domain-name-servers 192.168.2.1;

}

A continuación muestro la configuración del archivo:

7Especificación de rangos de subredes en servidor dhcp.

Page 10: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

Adjunto salida de comando ifconfig en ambos clientes:

8

Resultado de ifconfig en cliente1.

Resultado de ifconfig en cliente2.

Page 11: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

EJERCICIO TRES (3)Configure el equipo Servidor1 como servidor DNS maestro de la zona “iescomercio.nuevo”. Los nombres que

debe resolver serán los siguientes:

• servidor1.iescomercio.nuevo IP's: 192.168.100.1, 192.168.1.1, 192.168.2.1

• servidor2.iescomercio.nuevo IP: 192.168.100.2

• cliente1.iescomercio.nuevo IP: 192.168.1.2

Instalo en el servidor1 DNS bind, previo una actualización de fuentes:

$aptitude update

$aptitude install bind9

A continuación configuro el archivo /etc/bind/named.conf.local con la zona directa iescomercio.nuevo, la zona

inversa y declaro el servidor como maestro:

$cp /etc/bind/named.conf.local /etc/bind/named.conf.local.bckp

$nano /etc/bind/named.conf.local

//Declaro la zona directa

zone "iescomercio.nuevo" {

type master;

file "/etc/bind/db.iescomercio";

};

//Declaro la zona inversa

zone "0.168.192.in-addr.arpa" {

type master;

file "/etc/bind/db.iescomercio.inversa";

};

$cp named.conf.local named.conf.local.bckp

9

Page 12: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

Seguidamente configuro la zona de búsqueda directa en el archivo db.iescomercio duplicado previamente:

$cp db.local db.iescomercio

$nano /etc/bind/db.iescomercio

$TTL 604800

@ IN SOA iescomercio.nuevo. root.iescomercio.nuevo. (

1 ; Serial

604800 ; Refresh

86400 ; Retry

2419200 ; Expire

604800 ) ; Negative Cache TTL

;

@ IN NS servidor1.iescomercio.nuevo.

@ IN A 192.168.100.1

servidor1 IN A 192.168.100.1

servidor1 IN A 192.168.2.1

servidor2 IN A 192.168.100.2

cliente1 IN A 192.168.1.2

$nano db.iescomercio db.iescomercio.bckp

10

Configuración de archivo named.conf.local en servidor1

Page 13: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

También configuro el archivo db.iescomercio.inversa:

$cp db.127 db.iescomercio.inversa

$nano /etc/bind/db.iescomercio.inversa

$TTL 604800

@ IN SOA iescomercio.nuevo. root.iescomercio.nuevo. (

27102015 ; Serial

604800 ; Refresh

86400 ; Retry

2419200 ; Expire

604800 ) ; Negative Cache TTL

;

@ IN NS dns.iescomercio.nueva.

100.1 IN PTR servidor1.iescomercio.nueva

2.1 IN PTR servidor1.iescomercio.nueva

100.2 IN PTR servidor2.iescomercio.nueva

1.2 IN PTR cliente1.iescomercio.nueva

$cp db.iescomercio.inversa db.iescomercio.inversa.bckp

11

Configuración de archivo db.iescomercio

Page 14: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

Editamos el archivo /etc/resolv.conf (en el mismo servidor1) para indicarle que es él mismo el servidor DNS:

$nano /etc/resolv.conf

search iescomercio.nuevo

nameserver 127.0.0.1

Reiniciamos el servicio de bind con el siguiente comando:

$/etc/init.d/bind9 restart

Realizamos una prueba con el comando host desde el servidor1:

$host nom-equipo.iescomercio.nuevo

cliente2 no muestra su ip debido a que no ha sido configurado en el servidor DNS.

12

Configuración de archivo db.iescomercio.inversa. Resultado de cat /etc/bind/db.iescomercio.inversa

Page 15: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

EJERCICIO CUATRO (4)Configure al equipo Servidor2 como servidor DNS esclavo de la zona “iescomercio.nuevo”.

Asegúrese de que funciona resolviendo algún nombre desde el Cliente1.

Instalo en el servidor2 DNS bind, previo una actualización de fuentes:

$aptitude update

$aptitude install bind9

A continuación configuro el archivo /etc/bind/named.conf.local con la zona directa iescomercio.nuevo, la zona

inversa y declaro el servidor como esclavo: y añado la dirección del servidor DNS maestro (servidor1)

$cp /etc/bind/named.conf.local /etc/bind/named.conf.local.bckp

$nano /etc/bind/named.conf.local

//Declaro la zona directa

zone "iescomercio.nuevo" {

type slave;

masters {192.168.100.1;};

file "/etc/bind/db.iescomercio";

};

//Declaro la zona inversa

zone "0.168.192.in-addr.arpa" {

type slave;

masters {192.168.100.1;};

file "/etc/bind/db.iescomercio.inversa";

};

13

Configuración de named.conf.local como esclavo.

Page 16: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

A continuación configuro el archivo named.conf.local de servidor1 para indicarle el esclavo (servidor2).

//Declaro la zona directa

zone "iescomercio.nuevo" {

type master;

also-notify {192.168.100.2;};

file "/etc/bind/db.iescomercio";

};

//Declaro la zona inversa

zone "0.168.192.in-addr.arpa" {

type master;

also-notify {192.168.100.2;};

file "/etc/bind/db.iescomercio.inversa";

};

Incluyo al archivo de zona directa db.iescomercio los parámetros del servidor2:

$cp db.local db.iescomercio

$nano /etc/bind/db.iescomercio

$TTL 604800

@ IN SOA iescomercio.nuevo. root.iescomercio.nuevo. (

1 ; Serial

604800 ; Refresh

86400 ; Retry

2419200 ; Expire

604800 ) ; Negative Cache TTL

;

@ IN NS servidor1.iescomercio.nuevo.

@ IN NS servidor2.iescomercio.nuevo.

@ IN A 192.168.100.1

@ IN A 192.168.100.2

servidor1 IN A 192.168.100.1

servidor1 IN A 192.168.2.1

servidor2 IN A 192.168.100.2

cliente1 IN A 192.168.1.2

14

Page 17: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

A continuación añado los parámetros correspondientes del servidor2 en la zona inversa:

$cp db.127 db.iescomercio.inversa

$nano /etc/bind/db.iescomercio.inversa

$TTL 604800

@ IN SOA iescomercio.nuevo. root.iescomercio.nuevo. (

27102015 ; Serial

604800 ; Refresh

86400 ; Retry

2419200 ; Expire

604800 ) ; Negative Cache TTL

;

@ IN NS servidor1.iescomercio.nueva.

@ IN NS servidor2.iescomercio.nueva.

100.1 IN PTR servidor1.iescomercio.nueva.

2.1 IN PTR servidor1.iescomercio.nueva.

100.2 IN PTR servidor2.iescomercio.nueva.

1.2 IN PTR cliente1.iescomercio.nueva.

15

Configuración de archivo db.iescomercio

Page 18: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

$/etc/init.d/bind9 restart // ← Reiniciamos bind en ambos servidores

Comprobaciones:

Al buscar con el comando host, desde el cliente1 la dirección servidor1.iescomercio.nuevo no nos muestra nada.

Es debido a que en la configuración dhcp especificamos que para el ordenador cliente1 se indicara la dirección

del servidor DNS servidor2 (192.168.100.2). Podemos cambiar la configuración que dhcp otorga a cliente1 e

indicarle que su servidor DNS sea servidor1 (192.168.100.1). A continuación muestro el resultado de esto con un

comando dig:

$dig ANY @192.168.100.1 servidor2.iescomercio.nuevo

16

Configuración de archivo db.iescomercio.inversa

Page 19: PracticaDNSdinamicoLinuxCorregido

#ASO\ Práctica DNS dinámico en Linux

EJERCICIO CINCO (5)Configure lo que sea necesario, tanto en el servidor DHCP como en el servidor DNS, para que el Cliente2 se

registre dinámicamente en el servidor DNS maestro cuando obtenga una IP.

17