Práctica No.9 Form

9
PRÁCTICAS DE LABORATORIO CON MICROSOFT VISUAL FOXPRO 9.0 Profesor: Mtro. César del Ángel Rodríguez Torres PRÁCTICA 9: Programación de Formularios 9.1. EL OBJETO FORM 9.2. APLICACIÓN I 9.3. APLICACIÓN II 9.4. APLICACIÓN III 9.5. APLICACIÓN IV Ciudad Altamirano, Gro.; a 26 de Marzo del 2006 OBJETIVO EDUCACIONAL El alumno implementará soluciones mediante la programación orientada a objetos, así como también manejar las diferentes propiedades y eventos de los formularios. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO FACULTAD DE MATEMÁTICAS Cd. Altamirano

description

edvcsd sd sd sdsd sd d

Transcript of Práctica No.9 Form

  • PRCTICAS DE LABORATORIO CON MICROSOFT VISUAL FOXPRO 9.0

    Profesor: Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    PRCTICA 9: Programacin de Formularios

    9.1. EL OBJETO FORM

    9.2. APLICACIN I

    9.3. APLICACIN II

    9.4. APLICACIN III

    9.5. APLICACIN IV

    Ciudad Altamirano, Gro.; a 26 de Marzo del 2006

    OBJETIVO EDUCACIONAL

    El alumno implementar soluciones mediante la programacin orientada a objetos, as como tambin manejar las diferentes propiedades y eventos de los formularios.

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE GUERRERO

    FACULTAD DE MATEMTICAS Cd. Altamirano

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 2 -

    INTRODUCCIN

    Un formulario contiene controles para mostrar y modificar datos. Los formularios pueden estar contenidos dentro de un conjunto de formularios.

    Se utilizan para visualizar e introducir cualquier tipo de informacin y son el medio de comunicacin entre el usuario y los datos.

    Los formularios tienen propiedades que determinan su apariencia, como la posicin, el tamao y color y su funcionamiento. Adems puede utilizar el Diseador de Formularios para disear un formulario.

    Los formularios tambin pueden responder a eventos iniciados por un usuario o desencadenados por el sistema. Por ejemplo, puede escribir cdigo en el procedimiento de evento Click de un Form que cambie el color del formulario al hacer clic en l. Puede utilizar mtodos para manipular formularios. Por ejemplo, puede utilizar el mtodo Move para cambiar la posicin de un formulario y su tamao. Desde dentro de un programa, puede utilizar los mtodos Hide y Show para hacer sus formularios transparentes o visibles en el tiempo de ejecucin.

    9.1 EL OBJETO FORM

    El formulario es un objeto de tipo contenedor.

    Los conjuntos de formularios acogen a uno o ms formularios, o incluso barra de herramientas. A la hora de ejecutar el conjunto de formularios, se activan todos los formularios definidos en l mismo.

    PROPIEDAD USO Caption Ttulo de la ventana o forma Autocenter Centra el formulario ShowTips Para que se muestren los Tooltips Closable Visualiza el botn cerrar de la ventana MaxButton Visualiza el botn maximizar MinButton Visualiza el botn minimizar ControlBox Visualiza el men de control de la ventana Eventos o Mtodos

    Uso

    Init Se dispara a la hora que se inicializan todos los objetos del formulario

    Load Se dispara antes que se inicialicen los objetos del formularios (antes que el init)

    Destroy Se dispara al cerrar el formulario Unload Se dispara despus de Destroy

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 3 -

    9.2 EJERCICIO NMERO UNO

    El ejercicio consiste en elaborar una aplicacin que permita leer un nmero real de la forma eee.ddd e imprima el mayor valor entre la parte entera y la parte decimal.

    Para el desarrollo de la aplicacin tenemos que abrir Microsoft Visual FoxPro 9.0, y esto lo hacemos al dar clic en inicio->Todos los Programas->Microsoft Visual FoxPro 9.0.

    Una vez abierto VFP, procedemos a crear un nuevo formulario, as que en la ventana de comandos tecleamos,

    Despus de haber indicado a VFP la instruccin de nuevo formulario, se tiene que apreciar una ventana como la siguiente

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 4 -

    Si usted al dar la instruccin anterior, no le aparece la ventana de Controles de Formularios, tendr que hacer lo siguiente:

    PRIMERO, dar clic en Herramientas SEGUNDO, seleccionar Controles de Formularios

    Enseguida tendremos que ubicar los controles: etiquetas, cajas de texto y botones de comandos de la ventana Controles de Formularios.

    Para colocar un control en el formulario, lo nico que tenemos que hacer es: primero, seleccionar el tipo de control; y segundo, dar clic en el formulario en la posicin que se desea ubicar.

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 5 -

    Como podr apreciar, al colocar el control etiqueta en el formulario por defecto coloca la cadena de caracteres Etiqueta1, para cambiar dicha cadena, hacemos lo siguiente:

    Con lo anterior expuesto, usted est en capacidad de realizar la apariencia del siguiente formulario,

    A continuacin se enlistan las propiedades de los objetos (controles) que deber establecer, tendr que respetar los valores que se les asigne, como recordar para acceder a las propiedades de los controles, dar clic derecho sobre el control y del men emergente que se presenta elegir la opcin Propiedades.

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 6 -

    Form1 Name FrmAplica01 Caption Mayor valor de un nmero real MaxButton .F.-Falso MinButton .F.-Falso

    Label1 Name LblX Caption Ingrese un real de la forma eee.ddd?

    Label2 Name LblMay Caption Mayor:

    Text1 Name TxtX InputMask 999.999 Value 0

    Text2 Name TxtMay InputMask 999 Value 0

    Command1 Name CmdAceptar Caption \

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 7 -

    Por ltimo, nos falta colocar las instrucciones adecuadas para que funcione correctamente la lectura de los dos datos y el clic de los tres botones, para ello, dar doble clic en el botn Aceptar.

    Como puede apreciar en la figura anterior, en la parte superior derecha aparece el nombre del objeto, y al lado el tipo de evento. El evento Click se ejecuta cuando se la da un clic al botn de Aceptar. Esto mismo se aplica al resto de los controles.

    El procedimiento del botn queda de la siguiente manera:

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 8 -

    A continuacin se muestran los procedimientos que se van a utilizar en esta aplicacin:

    *Objeto: CmdAceptar *Procedimiento: Click

    nX = THISFORM.TxtX.Value nA = Int(THISFORM.TxtX.Value)

    nX = nX - nA nB = 1000 * nX

    IF nA > nB THEN nMay = nA ELSE nMay = nB ENDIF

    THISFORM.TxtMay.Value = nMay THISFORM.Refresh

    *Objeto: CmdLimpiar *Procedimiento: Click

    THISFORM.TxtX.Value = 0 THISFORM.TxtMay.Value = 0 THISFORM.TxtX.Setfocus THISFORM.Refresh

    *Objeto: CmdSalir *Procedimiento: Click

    RELEASE THISFORM

    Ejercicio. Identifique las lneas correspondientes a los tres cdigos fuentes anteriores.

    Por ltimo, guarde (Archivo->Guardar Como) su aplicacin con el nombre de FrmAplica01, y luego proceda a ejecutarla. Para ello ingrese la siguiente instruccin en la Ventana de Comandos:

    Do Form FrmAplica01

  • FACULTAD DE MATEMTICAS: CD. ALTAMIRANO Prctica No. 9

    Mtro. Csar del ngel Rodrguez Torres

    - 9 -

    Debe funcionar sin problemas. Pruebe ingresando diferentes valores. En caso que falle revise y corrija. Otra forma de correr la aplicacin es la siguiente:

    MTODO UNO MTODO DOS

    Salida de la aplicacin: