Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

4
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Página 1/4 PRÁCTICA No 1 TEMA: OPERACIÓN DEL OSCILOSCOPIO 1.- MATERIAL NECESARIO Fuente de alimentación Fuente de alimentación para el osciloscopio 1 fuente variable de cd de 0 a 15 V Instrumentos Osciloscopio con barrido disparo, base de tiempo calibrado, calibrador de voltaje y punta directa. El osciloscopio puede ser de una o doble traza. MMD Otros Manual de operación o de instrucciones del osciloscopio Cables surtidos para conectarse a las terminales y contactos del osciloscopio. NOTA: Antes de realizar el experimento, lea todo el manual de operación, el cual debe estar disponible durante el experimento. 2.- PROCEDIMIENTO 1. Debe estar apagada la alimentación del osciloscopio. Examine determinadamente el panel frontal del osciloscopio; ponga atención especial a los tipos y funciones de cada control y contacto. Examine los contactos selectores y controles adicionales dela parte posterior. 2. Registre la información del osciloscopio en la tabla 31-1. Alguna de esta información se incluye en el manual de operación y otra puede hallarse por inspección. 3. Encienda el osciloscopio. Ponga el selector de base de tiempo EXT o X-Y.Si utiliza un osciloscopio de doble traza, seleccione el canal 1 (o A). Después de un breve periodo de calentamiento en la pantalla aparecerá un punto brillante. Si no es así, ajuste el control de intensidad en el sentido de las manecillas del reloj. PRECAUCIÓN: No ponga la intensidad demasiada alta ni deje el punto encendido demasiado tiempo; el recubrimiento de la pantalla puede dañarse de modo permanente. Si el punto no aparece, es posible que este fuera de la pantalla. Use los controles de posición vertical y horizontal hasta que el punto se haga visible en la pantalla. 4. Si aún no lo ha hecho ajuste los controles aplicables para producir un punto nítido, claro y centrado en la pantalla. Esto implicará el uso de los controles de posición vertical y horizontal, de enfoque, de astigmatismo (sólo si en el panel frontal hay un panel ajustable) y de intensidad. Observe que los controles de enfoque e intensidad (y el de

description

Electrónica

Transcript of Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

Page 1: Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

Página 1/4

PRÁCTICA No 1

TEMA: OPERACIÓN DEL OSCILOSCOPIO

1.- MATERIAL NECESARIO

Fuente de alimentación

Fuente de alimentación para el osciloscopio

1 fuente variable de cd de 0 a 15 V

Instrumentos

Osciloscopio con barrido disparo, base de tiempo calibrado, calibrador de voltaje y

punta directa. El osciloscopio puede ser de una o doble traza.

MMD

Otros

Manual de operación o de instrucciones del osciloscopio

Cables surtidos para conectarse a las terminales y contactos del osciloscopio.

NOTA: Antes de realizar el experimento, lea todo el manual de operación, el cual debe

estar disponible durante el experimento.

2.- PROCEDIMIENTO

1. Debe estar apagada la alimentación del osciloscopio. Examine determinadamente el

panel frontal del osciloscopio; ponga atención especial a los tipos y funciones de cada

control y contacto. Examine los contactos selectores y controles adicionales dela parte

posterior.

2. Registre la información del osciloscopio en la tabla 31-1. Alguna de esta información se

incluye en el manual de operación y otra puede hallarse por inspección.

3. Encienda el osciloscopio. Ponga el selector de base de tiempo EXT o X-Y.Si utiliza un

osciloscopio de doble traza, seleccione el canal 1 (o A).

Después de un breve periodo de calentamiento en la pantalla aparecerá un punto

brillante. Si no es así, ajuste el control de intensidad en el sentido de las manecillas del

reloj.

PRECAUCIÓN: No ponga la intensidad demasiada alta ni deje el punto encendido

demasiado tiempo; el recubrimiento de la pantalla puede dañarse de modo permanente.

Si el punto no aparece, es posible que este fuera de la pantalla. Use los controles de

posición vertical y horizontal hasta que el punto se haga visible en la pantalla.

4. Si aún no lo ha hecho ajuste los controles aplicables para producir un punto nítido, claro

y centrado en la pantalla. Esto implicará el uso de los controles de posición vertical y

horizontal, de enfoque, de astigmatismo (sólo si en el panel frontal hay un panel

ajustable) y de intensidad. Observe que los controles de enfoque e intensidad (y el de

Page 2: Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

Página 2/4

astigmatismo, si es ajustable) interactúan entre sí. Por lo tanto, es necesario ajustar

ambos (o los tres) para obtener el punto de luz más nítido y fino.

5. Ponga el selector de base de tiempo en operación automática (esto puede requerir sólo

desactivar la operación X-Y en el selector). Ajuste el control de base de tiempo

(tiempo/div) en 1 ms/div y el control de nivel de disparo en Auto y pendiente positiva;

en la pantalla debe aparecer una línea (traza). Ajuste el control de intensidad para

producir una traza visible, pero no demasiado intensa. Use el control de posición

horizontal para mover el extremo izquierdo de la línea hasta la última graduación de la

izquierda de la retícula. Si es necesario, ajuste el control de rotación de la traza para

obtener una traza horizontal apropiada.

6. Ponga el selector de acoplamiento de la entrada vertical, para el canal 1, a tierra (GND)

y ajuste el control de posición vertical para establecer una referencia de cero vots en el

centro dela pantalla. Luego cambie el acoplamiento de selector vertical a la posición

AC.

7. Conecte la entrada vertical del osciloscopio al voltaje de salida calibrado de onda

cuadrada de su osciloscopio. Es posible que el valor no sea igual para todos los

osciloscopios, pero será, por lo común, de unos 500Mv de pico a pico.

8. Ajuste el control volts/div hasta obtener de tres a cinco divisiones de pico a pico en la

pantalla.

9. Mueva el control variable volts/div fuera de la posición CAL y observe el efecto dela

onda visualizada. Regrese el control a la posición CAL.

10. Mueva el control tiempo/div a la siguiente posición más rápido (por ejemplo, si el

control estaba en 1 ms/div, ajústelo en 0.5 ms/div). Obsérvese en la onda el efecto de

este cambio.

11. Mueva el control variable tiempo/div fuera de su posición CAL y observe los efectos

en la onda visualizada. Regrese el control a la posición CAL.

12. Cambie el selector de acoplamiento de la entrada vertical a la posición CD o directa y

observe el efecto en la onda.

13. Apague el osciloscopio. Haga que alguien cambie todos los ajustes de los controles y

selectores. Repita los pasos del 3 al 6 consultando lo menos posible el manual de

operación.

14. Ajuste los controles del osciloscopio como sigue:

Vots/div 1 V/div

Tiempo/div 1ms/div

Disparo Auto

Pendiente +

Acoplamiento CD

15. Establezca una posición de referencia de cero volts en el centro de la retícula del

osciloscopio.

16. Con la fuente de alimentación variable de cd apagada, conecte el cable de tierra dela

punta del osciloscopio a la salida de la fuente cd y la terminal positiva a la salida

positiva de la fuente variable. Conecte demás un MDD a la salida de la alimentación,

como aparece en la figura 31-6.

17. Ajuste el voltaje de salida de cd en 1V, según lo indica el MMD y observe en la

pantalla el cambio de posición de la traza. Ajuste el voltaje de salida en 2 y 3 V

observando el cambio en la desviación en el osciloscopio.

Page 3: Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

Página 3/4

Figura 31-6. Circuito para el paso 16 del procedimiento.

18. Apague la fuente de alimentación, desconéctala y pague el osciloscopio.

Page 4: Práctica No 1 Operación Del Osciloscopio 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

Página 4/4

2.- HOJA DE DATOS

Nombre Fecha

TABLA 31-1. Características, funciones y controles del osciloscopio

Instrumento N° Fabricante Modelo

Características (verifique todas las aplicables)

Traza simple Base de tiempo calibrada

Doble Traza Control vertical calibrado

Barrido disparo Capacidad para dos canales +/-

Barrido automático Punta 10x

Operación XY Punta Directa

Amplificación del barrido Otras Características (describir)

Calibrador interno del

voltaje

Lista de controles y sus funciones

Control Función

CUESTIONARIO

1. Si el control de intensidad se ajusta demasiado alto cuando el tiempo/div está en la

posición X-Y, ¡qué le podría ocurrir al osciloscopio?

2. ¿Qué efecto tiene mover los controles volts/div o tiempo/div fuera de la posición CAL?

3. Cuán do se observa la señal de salida de onda cuadrad calibrada, ¿qué efecto tienen en

la onda el selector de acoplamiento vertical de ca y de cd?

4. ¿Existe alguna relación entre el número de ciclos de la onda desplegada y el ajuste del

control tiempo/div? Explique con todo detalle.

5. Con base en los datos de la tabla 31-1, qué controles afectan lo siguiente y cómo:

a) La altura dela onda desplegada

b) La brillantez de la onda

c) La nitidez de la onda

d) La posición de la onda en la pantalla

e) Apagar y encender el generador de barrio