PRACTICA N° 1

3
Práctica Nº 1 ANÁLISIS DE OBSERVACIÓN OBJETIVOS. o Estimar la precisión de los instrumentos empleados y establecer conclusiones de los resultados. o Adiestrar al alumno en registrar datos, organizarlos y analizarlos. MATERIALES. o Regla o escuadras TORNILLO MICROMÉTRICO OBJETIVOS. o Que el alumno realice y lea correctamente mediciones efectuadas con el Tornillo Micrométrico. o Aplicar el Análisis de Observación para el Cálculo del Error a las mediciones realizadas. MATERIALES. o Tornillo Micrométrico o Cilindros metálicos o Otros: Monedas, metras, pesas, etc. PRE-LABORATORIO. Con una regla normal se pueden medir distancias exactas hasta en milímetro, sin embargo, algunas veces necesitamos realizar medidas con mayor precisión. Por otra parte, existen cuerpos muy pequeños, que no pueden ser medidos con una regla ordinaria, por lo que es necesario usar el tornillo micrométrico. 1 Licdo. José G. Escobar A.

Transcript of PRACTICA N° 1

Page 1: PRACTICA N° 1

Práctica Nº 1

ANÁLISIS DE OBSERVACIÓN

OBJETIVOS.

o Estimar la precisión de los instrumentos empleados y establecer

conclusiones de los resultados.

o Adiestrar al alumno en registrar datos, organizarlos y analizarlos.

MATERIALES.

o Regla o escuadras

TORNILLO MICROMÉTRICO

OBJETIVOS.

o Que el alumno realice y lea correctamente mediciones efectuadas con el

Tornillo Micrométrico.

o Aplicar el Análisis de Observación para el Cálculo del Error a las

mediciones realizadas.

MATERIALES.

o Tornillo Micrométrico

o Cilindros metálicos

o Otros: Monedas, metras, pesas, etc.

PRE-LABORATORIO.

Con una regla normal se pueden medir distancias exactas hasta en milímetro, sin

embargo, algunas veces necesitamos realizar medidas con mayor precisión. Por

otra parte, existen cuerpos muy pequeños, que no pueden ser medidos con una

regla ordinaria, por lo que es necesario usar el tornillo micrométrico.

1 Licdo. José G. Escobar A.

Page 2: PRACTICA N° 1

Práctica Nº 1

TORNILLO MICROMÉTRICO.

El tornillo micrométrico es un instrumento para realizar mediciones con gran

precisión hasta la milésima de milímetro.

LABORATORIO.

ACTIVIDAD:

El alumno debe realizar las siguientes actividades utilizando el Tornillo

Micrométrico:

o Realizar varias mediciones del grosor del objeto suministrado por el

profesor.

o Efectuar varias veces las mediciones de objetos diversos para el cálculo de

error.

VERNIER RECTILÍNEO

OBJETIVOS.

o Que el alumno realice y lea correctamente mediciones efectuadas con el

Vernier Rectilíneo.

o Aplicar el Análisis de Observación para el Cálculo del Error a las

mediciones realizadas.

MATERIALES.

o Vernier Rectilíneo

o Vasos Cilíndricos

o Cubos de Maderas

o Otros: Monedas, metras, pesas.

PRE-LABORATORIO.

Otro de los instrumentos de medición con una mayor precisión que la regla

normal y de mayor uso, es el Vernier Rectilíneo.

2 Licdo. José G. Escobar A.

Page 3: PRACTICA N° 1

Práctica Nº 1

LABORATORIO.

ACTIVIDAD:

El alumno debe realizar las siguientes actividades utilizando el Vernier

Rectilíneo:

o Realizar medidas en milímetros y pulgadas.

o Medir el diámetro externo, diámetro interno y la profundidad de un vaso

cilíndrico.

o Calcular el volumen del vaso.

o Efectuar varias veces las mediciones de objetos diversos para el cálculo de

error.

POST-LABORATORIO.

o Cada alumno demostrará de manera directa que ha adquirido la habilidad

y destreza para realizar mediciones con el Vernier Rectilíneo.

o Entregar las mediciones y los cálculos realizados.

EJERCICIOS.

o Determinar la lectura que indica cada instrumento:

3 Licdo. José G. Escobar A.