Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

download Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

of 5

Transcript of Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    1/9

    ENSAYO SOBRE LAPRÁCTICA ÉTICA DE

    LOSPROFESIONISTAS EN

    LAS

    ORGANIZACIONES

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    2/9

     

    Ingeniería en sistemas computacionales.

    Materia: Taller de ética.

    Tema: Ensayo sobre la práctica ética de los profesionistas enlas organizaciones

    05!iciembre "0#$.

    Instituto Tecnologico %uperior de %an &ndres Tu'tla.

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    3/9

    I(T)*!+,,I-(:

    Es de ital importancia sostener el c/digo ético en el maneo de cual1uierorganizaci/n debido a 1ue constantemente se enfrentan desafíos o tomas dedecisiones 1ue pueden afectar tanto las utilidades2 los recursos 3umanos y los

    bienes de una organizaci/n.

    4a intenci/n de la ética es generar la conducta ideal dentro de una organizaci/n.%í seguimos este c/digo es fácil acercarse a la meta de la organizaci/n.

    !esarrollo:

    4a ética empresarial es una e'igencia de la persona2 cual1uiera sea su trabao. %igenuinamente se mantiene una preocupaci/n por los empleadosproporcionándoles dignidad y respeto2 el trabaador estará feliz y motiado porproducir calidad. En muc3as empresas inmersas en la competitiidad y falta de

    tiempo para todo2 los trabaadores son el recurso 3umano. Esto puede al menosinterpretarse como suetos 1ue no son personas sino recursos. Estos recursos sonatractios en la medida 1ue cumplan con uentud2 dedicaci/n2 resultados2identificaci/n con la empresa2 esfuerzo 1ue aya más allá de la estrictaresponsabilidad2 ser capaz de trabaar en e1uipo2 ser agradables2 saber decomputaci/n y tener un idioma alternatio. Meor a6n si su costo es bao. Estomencionado resulta ser muy com6n en la mayoría de las empresas en las 1uesupuestamente dicen 1ue sus trabaadores son su principal actio.

    %e debe poner especial atenci/n en tratar de actuar ustamente tanto en el

    otorgamiento de oportunidades al interior de la empresa2 como frente a todosa1uellos grupos 1ue tienen relaci/n directa o indirecta con el 1ue3acer de laorganizaci/n.

    %e debe también eitar someterse a influencias impropias2 faoritismos basadosen intereses personales o presentar conductas 1ue afecten la integridad de loseecutios. 4os gerentes deben tratar de asegurar 1ue sus empleados no caiganen este tipo de influencias. &ctuar con integridad supone un comportamiento lealfrente a las obligaciones y tareas 1ue se deben emprender2 en el marco de laconfianza depositada al empleado. En su más completo sentido2 se debe actuar

    conforme a las conicciones a los re1uerimientos morales2 aun1ue presuponga uncosto.

    El respeto2 significa reconocer 1ue los indiiduos sostienen relaciones fuera de laempresa2 poseen autonomía2 priacidad2 dignidad2 derec3os y necesidades.

    7,uál es la importancia de regirse bao una ética profesional dentro de lasorganizaciones8

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    4/9

    Es de ital importancia sostener el c/digo ético en el maneo de cual1uierorganizaci/n debido a 1ue constantemente se enfrentan desafíos o tomas dedecisiones 1ue pueden afectar tanto las utilidades2 los recursos 3umanos y losbienes de una organizaci/n2 el los administrador se e inolucrado todo el tiempo

    en e'aminar las ineitablemente incurren en entaas y desentaas yconsecuencias morales o éticas en cual1uier toma de decisi/n. 4a intenci/n de laética es generar la conducta ideal dentro de una organizaci/n. %í seguimos estec/digo es fácil acercarse a la meta de la organizaci/n.

    (ing6n indiiduo u organizaci/n se escapa al uicio ético2 en cada decisi/nsiempre deberá tomarse en cuenta la ética2 sin importar el tipo de meta onegociaci/n de la empresa. (o puedes pasar los intereses de la compa9ía porencima de los interese morales yo éticos de la sociedad..

    4a ética influye en la toma de decisiones. 4a empresa o el administrador debecuestionarse sobre el efecto benéfico o perudicial 1ue pueda tener la decisi/n enotras personas2 ya sean trabaadores2 socios o aenos a la empresa.

    Es importante mantenerse bao el c/digo ético ya 1ue influye en la perspectia dela empresa2 la sociedad prefiere las empresas moralmente responsables2 estodeterminará la imagen de la compa9ía ante el p6blico 1ue no solo es uez2 tambiénson nuestros clientes2 y lo 1ue más nos interesa es mantener cerca a estosclientes2 esto además de darle plusalía a la empresa ayuda a lograr 1ue un

    negocio sea rentable.

    Es importante recordar 1ue cuando una empresa o indiiduo tiene uncomportamiento ético2 genera confianza en los demás2 la confianza es un factorital para lograr un trabao certero en cual1uier empresa.

    El comportamiento ético trae consigo beneficios para la empresa y lostrabaadores. ,on ello2 se puede lograr la lealtad de los empleados y los clientes3acia la empresa2 el comportamiento ético fortalece a los líderes empresariales2 silos líderes act6an correctamente2 sus subordinados perciben a alguien 1ue 3ace

    bien las cosas tratando de seguir la conducta 1ue reflea el triunfo.

    ,*(,4+%I-(:

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    5/9

    ,omo profesionales tenemos la obligaci/n de meorar nuestro entorno día con día2apegarnos a los principios éticos 1ue establece nuestra sociedad2 el c/digo deética de nuestra profesi/n o de la empresa en 1ue laboramos.

    El estudio de 1uién resulta2 y 1uién debe resultar beneficiado o perudicado por

    una acci/n en particular se denomina ética2 la cual estudia también 1uien goza dederec3os de cual1uier índole2 y 1uién goza de ellos.

    En un plano superficial2 es relatiamente fácil uzgar si una práctica empresarial escorrecta e incorrecta en términos de ética. 4o compleo2 en particular cuando lasnormas conencionales no son aplicadas2 consiste en comprender los conceptos ylas técnicas de la toma de decisiones éticas para poder establecer uicios de ordenmoral más adecuados.

    En la medida 1ue consideremos la realidad laboral desde el punto de ista de unanecesidad dignificante del ser 3umano2 miraremos al trabao bao un profundosentido de solidaridad. Trabao y empleo no es lo mismo.

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    6/9

     

    Ingeniería en sistemas computacionales.

    Materia: Taller de ética.

    Tema: )esidencia profesional y su c/digo de ética.

    05!iciembre "0#$.

    Instituto Tecnologico %uperior de %an &ndres Tu'tla.

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    7/9

    4ugar de residencia:

     Nombre de la empresa. )E,*&%&2 1ue significa abreiadamente )ecicladoray ,omercializadora de apel %. &. de ,. ;.< misma 1ue es apodada como ElImán.

    Servicios que presta:

    4os sericios 1ue está empresa presta son de: compra2 enta2 ma1uila2importaci/n y e'portaci/n de papel y deriados como también de obsoletos2 dentrode los cuales están los metales2 el plástico y la madera.

    4a actiidad principal de la empresa es el prestar sericios de reciclae de papelcart/n2 metales diersos2 madera y plástico.

    Políticas.

    Este es el código de ética encontrado en este reporte.

    • roteger el medio ambiente y demostrar conciencia ambiental.• %er responsables2 3onestos y respetuosos dentro y fuera de la empresa así

    como en el trabao.• restar un buen sericio2 3umano y de calidad2 siguiendo los lineamientos

    del maneo de desec3os para reciclae.• Estar a disposici/n de las empresas a las 1ue se presta el sericio.• Tratar los materiales a recuperar2 conforme a los estándares de gesti/n de

    desec3o de materiales orgánicos.• ortar una buena presentaci/n para con las empresas.

    Valores. 

    • =onestidad2 en el trabao 1ue se realiza.• )esponsabilidad2 en el compromiso del reciclae.• ,oncientizaci/n2 en 1ue el reciclae es uno de los muc3os caminos para

    meorar el medio ambiente.• Econ/mico2 al recibir una remuneraci/n del sericio 1ue prestan y del

    tratamiento 1ue 3acen a esos materiales para olerse a usar.• Ecol/gico2 al crear conciencia en las personas 1ue laboran y las de la

    comunidad.

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    8/9

     

    Ingeniería en sistemas computacionales.

    Materia: Taller de ética.

    Tema: !ilema ético

    05!iciembre "0#$.

    Instituto Tecnologico %uperior de %an &ndres Tu'tla.

  • 8/19/2019 Práctica Ética de Los Profesionistas en Las Organizaciones

    9/9

    !ilema >tico

    +n Ingeniero en %istemas tiene un negocio de reparaci/n de ,/mputo eInstalaci/n de %oft?are. 4os %oft?are son originales bao licencia por lo cual sucosto es un tanto eleado por lo cual su costo es un tanto eleado.

    +n día llego a su negocio un cliente preguntándole cuánto costaría 1ue instalarleel %oft?are y al er 1ue este costaba más de lo 1ue esperaba2 decidi/ preguntarleal Ingeniero si le instalaría el %oft?are ilegalmente al escuc3ar esto el Ingenieroanalizo la situaci/n y pens/ llegar a una soluci/n.

    *pini/n:

    Mi opini/n seria 1ue dependiendo de la situaci/n tanto econ/mica 1ue me

    encuentre2 analizara las consecuencias 1ue darán al 3acer la instalaci/n ilegal.

    5 ;alores relacionados con el !ilema >tico:

    =onestidad )espeto %olidaridad Tolerancia Empatía

    *pini/n de los ;alores:

    =onestidad: or1ue fue 3onesto y dio la erdad el Ingeniero.

    )espeto: ,ada uno respeto el acuerdo de no decir nada.

    %olidaridad: @ue 1uisiera ayudar a su amigo.

    Tolerancia: @ue acepta la respuesta del otro.

    Empatía: or1ue todos se pondrían en los zapatos del compa9ero.