practica de teoremas de circuitos

7
INTRODUCCION En esta práctica se usa un generador, un osciloscopio, una señal de onda completa rectificada y una red de filtro para investigar el contenido armónico, frecuencias y magnitudes, de la señal de la cual se conoce su serie de Fourier. Equipo: Osciloscopio doble brazo Fuente de tensión variable 0-127 Acoplador –Rectificador Bobina 5Hy,R<50 Ω Resistencia 2.2 Ω Procedimiento: 1. se armó el circuito como se mostró en la figura de la practica 2.- Con el CANAL 1 del osciloscopio se monitorea que la señal de la salida del acoplador –rectificador sea una señal rectificada de onda completa. Ajuste la fuente para obtener una tensión de 10 volts pico.

description

practica de laboratorio

Transcript of practica de teoremas de circuitos

Page 1: practica de teoremas de circuitos

INTRODUCCION

En esta práctica se usa un generador, un osciloscopio, una señal de onda completa rectificada y una red de filtro para investigar el contenido armónico, frecuencias y magnitudes, de la señal de la cual se conoce su serie de Fourier.

Equipo:

Osciloscopio doble brazo

Fuente de tensión variable 0-127

Acoplador –Rectificador

Bobina 5Hy,R<50 Ω

Resistencia 2.2 Ω

Procedimiento:

1. se armó el circuito como se mostró en la figura de la practica

2.- Con el CANAL 1 del osciloscopio se monitorea que la señal de la salida del acoplador –rectificador sea una señal rectificada de onda completa. Ajuste la fuente para obtener una tensión de 10 volts pico.

Page 2: practica de teoremas de circuitos

3. coloque el interruptor de acoplamiento del osciloscopio del CANAL 2 en CD. Mida y registre el nivel de cd Vs.

El voltaje medido fue de 5.029 volts en modo CD.

4. coloque el interruptor de acoplamiento del osciloscopio del CANAL 2 en CA. Mida la frecuencia y la amplitud pico a pico del voltaje del Vs.

Page 3: practica de teoremas de circuitos

El voltaje medido en modo AC fue de 0.063404 volts, casi cero.

Análisis

1. Compra el nivel de tensión de cd obtenido en el procedimiento 3 con el valor de cd calculado teóricamente

V ( t )=2π− 43πcos (2wt )− 4

7 πcos (4wt )

Page 4: practica de teoremas de circuitos

Tomando el primer término de la fuente de voltaje

La bobina se comporta como circuito abierto, por lo tanto

Ir=

20π2.2

=2.89mA

V= (2.89mA )2.2k=6.36v

Para el segundo término de la fuente

W=4rad/s

V2=−43 πcos (2wt )

Zc= 1

4(10 x 10−6)=-1.5x103

Zl=−4 (5 ) i=−20i

f (t )=2t−4πcos (2wt )−4

π( 18−1

)cos (4wt )=

2. compare la tensión de ca y la frecuencia, obtenidos en el procedimiento 4, con los valores calculados teóricamente.

3. V ( t )=2π− 43πcos (2wt )− 4

7 πcos (4wt )

4.

5. f (t )=2t−4πcos (2wt )−4

π( 18−1

)cos (4wt )=

6.

Hoja de resultados

Page 5: practica de teoremas de circuitos

1 Tensión de cd_____________ Volts2 Frecuencia _______________Hz

Amplitud __________V P−a−P

Conclusión

Instituto Politécnico Nacional

Page 6: practica de teoremas de circuitos

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍAMECÁNICA Y ELÉCTRICA

Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Serrano Ayala Juan Daniel

Molina Olivera José Luis

Teoremas de Circuitos Electrónicos

Equipo #6

Luis Roberto Gómez Castillo

“MULTIFRECUENCIA”

Grupo: 4CV5

04/12/2015

Av. Luis Enrique Erro s/n, Zacatenco, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, Distrito Federal