Practica de monitor

7
Colegio de Educación Profesional Técnica. Conalep Estado de México. Tlalnepantla 1 #193. Practica de Monitor. Alumno: Jorge Rosas Guadarrama. Grupo: 203 Fecha: 26/Mar/2014

Transcript of Practica de monitor

Page 1: Practica de monitor

Colegio de Educación Profesional Técnica.

Conalep Estado de México.

Tlalnepantla 1 #193.

Practica de Monitor.

Alumno: Jorge Rosas Guadarrama.

Grupo: 203

Fecha: 26/Mar/2014

Page 2: Practica de monitor

Monitor.

El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o

información al usuario.

Page 3: Practica de monitor

Monitor CRT.

El monitor CRT, también llamado pantalla de rayos catódicos ó pantalla catódica, es la primer tecnología desarrollada para los primeros televisores blanco y negro, durante el año de 1923; Los monitores CRT utilizados en las computadoras, inicialmente solo permitían la visualización de imágenes monocromáticas, esto es, combinando el color negro con blanco, verde ó ámbar; posteriormente se introducen los monitores a color. Las siglas CRT significan ("Catodick Ray Tube") ó tubo de rayos catódicos. El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color.

Page 4: Practica de monitor

Partes Externas del Monitor.

Externamente las partes que componen al monitor son las siguientes:

1.- Pantalla de vidrio curvo: muestra las imágenes al usuario.

2.- Controles de pantalla: manejan el tamaño de la imagen, posición, brillo, etc.

3.- Botón de encendido: permite prender y apagar el monitor.

4.- Cubiertas plásticas (Carcasas): protegen los circuitos del equipo y le dan estética.

5.- Conector para alimentación: suministra la alimentación desde el enchufe de corriente.

6.- Conector y cable para datos: reciben la señal desde el puerto de video de la computadora.

7.- Soporte: da estabilidad y permite colocar en diversas posiciones el monitor.

Page 5: Practica de monitor

Monitor LCD.

Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es

una pantalla plana desarrollada por Pierre-Gilles de Gennes, basada en el uso de

una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar

una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y contraste

con la iluminación CCFL trasera. Este principio es aplicado pero con

ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar la gama

de colores), lo cual permite la visualización de imágenes procedentes de la

computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de

la pantalla LCD, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel Displays") ó

visualizadores de panel plano.

Page 6: Practica de monitor

Partes del Monitor LCD.

Internamente cuenta con los circuitos electrónicos necesarios para su correcto funcionamiento, mientras que externamente las partes que componen la pantalla LCD son las siguientes:

1.- Pantalla plana de cristal líquido: es la zona dónde se despliegan las imágenes.

2.- Panel de controles: se encargan de modificar la posición de la pantalla, el brillo, etc.

3.- Botón de encendido: prende y apaga el monitor de manera digital ("Stand by" ó estado de espera).

4.- Cubiertas plásticas: se encargan de proteger los circuitos internos y dar estética a la pantalla.

5.- Conector para alimentación: suministra de electricidad a la pantalla.

6.- Conector y cable para datos: se encargan de recibir las señales de video desde la computadora.

7.- Soporte: permite colocar la pantalla del modo más cómodo.

Page 7: Practica de monitor

Opinión Personal.

Esta práctica no fue difícil ya que solo tuvimos que quitar los tornillos de

seguridad, observamos las partes que componen al monitor CRT y diferenciamos

lo que es el mantenimiento preventivo y el correctivo de una computadora.