Practica de las rosas

5
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA NOMBRE: Lourdes Viviana Cabezas German PRACTICA DE LABORATORIO 12 Tema: coloración de plantas Objetivo: obtener nuevos colores Materiales: 4 vasos de precipitación Varilla de vidrio Tijeras Sustancias: Agua Colorante vegetal Rosa clavel Gráficos:

Transcript of Practica de las rosas

CÁTEDRA DE BIOLOGÍA

NOMBRE: Lourdes Viviana Cabezas German

PRACTICA DE LABORATORIO 12

Tema: coloración de plantas

Objetivo: obtener nuevos colores

Materiales:

4 vasos de precipitación

Varilla de vidrio

Tijeras

Sustancias:

Agua

Colorante vegetal

Rosa

clavel

Gráficos:

Procedimiento:

1. Crea un diagrama de dibujo en un tablero de pie. El diagrama debe ser del interior de las partes de la rosa. Dibuja una sección transversal de la parte interior de la flor, como si la cortaras en el medio y miraras su interior. Dibuja una sección transversal de los tallos, hojas y pétalos. Evidentemente nombra las partes de la rosa.

2. Llena tres vasos con 8 a 10 onzas (250 a 300 ml) de agua fresca y limpia. Añade dos o tres gotas de colorante para alimentos azul a un vaso y de dos a tres gotas de colorante rojo en otro. Deja el último vaso con agua limpia. Este será tu vaso de control.

3. Recorta el extremo del tallo de cada rosa y colócalo en cada vaso de agua. Toma una fotografía de las rosas y registra una descripción de cada rosa. Anota la fecha y hora en el cuaderno.

4. Toma una fotografía de las rosas y anota tus observaciones cada día de la semana. Anota la fecha y la hora con cada observación.

5. Al final de la semana, pega las fotos en el tablero de pie y escribe la fecha y la hora debajo de cada imagen. Ajusta las tres rosas en frente del tablero, junto con el cuaderno de prácticas.

Observaciones:

Podemos observar que por casi un día comprobamos que la rosa ya se había

tinturado o se cambió de color.

Conclusiones:

La conclusión del experimento debería ser que el agua ha viajado hasta las trompas de tallo y por las hojas y los pétalos de la rosa. El color del agua convirtió la rosa del mismo color que el agua: azul y rojo. Esta es una buena manera de ver la ruta del viaje del agua.

Recomendaciones:

Utilizar mandil durante la práctica.

Realizar con cuidado los cortes

Autoria: Lourdes Viviana Cabezas German

FIRMA