Práctica de Laboratorio Sistema Circulatorio

3
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica y describe el funcionamiento del sistema cardiovascular. Identifica las partes internas y externas del corazón. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Los humanos y otros vertebrados tienen sistema circulatorio cerrado. Esto significa que el líquido que circula, llamado sangre se encuentra dentro de un sistema de vasos. El sistema circulatorio humano consta de corazón, una serie de vasos sanguíneos y la sangre que fluye por ellos. Es un órgano muscular dispuesto en la caja toráxica. Está envuelto exteriormente por una capa llamada pericardio, una capa media, el miocardio y una interna el endocardio. Este órgano esta dividido en cuatro cavidades: dos superiores llamadas Aurículas (derecha e izquierda) y dos inferiores, los ventrículos (derecho e izquierdo). No existe comunicación entre las aurículas y entre los ventrículos. Solo hay comunicación entre aurícula derecha y ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. Entre aurícula y ventrículo izquierdo hay comunicación a través de la válvula bicúspide. La presencia de válvulas en el corazón determina su cierre hermético y facilita la función de este como bomba impulsora evitando el retroceso de la corriente sanguínea. Al corazón se unen grandes arterias y venas: Venas cavas: son dos; Una superior y una inferior que llevan al lado derecho del corazón. Estas venas llevan sangre al corazón proveniente del organismo. Venas pulmonares: Unidas al corazón hay cuatro, desembocan en la aurícula izquierda. Traen sangre de los pulmones. Arteria aorta: Es una gran arteria que saca sangre del corazón. El inicio de la aorta presenta una válvula denominada semilunar izquierda. Arteria pulmonar: Esta arteria nace del corazón y se ramifica en dos, una va hacia el lado derecho y la otra va al lado izquierdo. Estas sacan sangre del corazón y la llevan hacia los pulmones condición regulada por la válvula semilunar derecha. MATERIALES: FOCALIZACIÓN: José llevaba una vida desordenada, su dieta diaria no proveía los nutrientes necesarios para su cuerpo, muy por el contrario, ésta estaba compuesta de carbohidratos y principalmente grasa… Después de unos años su cuerpo ya no pudo soportar y ocurrió lo inevitable, él falleció súbitamente, la causa infarto. Sólo después de unos años pude entender que la grasa se fue acumulando en sus vasos sanguíneos y tapando la circulación de la sangre, esa fue la causa de su muerte y del infarto sufrido por José. PRÁCTICA DE LABORATORIO: SISTEMA CARDIOVASCULAR NOMBRE : NOTA 2do: Fecha : Profes or Vera Valencia Jeefry Ademir Muestra biológica: Corazón de cordero Equipo de disecció n Microscopio Muestra de sangre Otros

description

CIRCULATORIO

Transcript of Práctica de Laboratorio Sistema Circulatorio

Page 1: Práctica de Laboratorio Sistema Circulatorio

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifica y describe el funcionamiento del sistema cardiovascular.

Identifica las partes internas y externas del corazón.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:

Los humanos y otros vertebrados tienen sistema circulatorio cerrado. Esto significa que el líquido que circula, llamado sangre se encuentra dentro de un sistema de vasos. El sistema circulatorio humano consta de corazón, una serie de vasos sanguíneos y la sangre que fluye por ellos.

Es un órgano muscular dispuesto en la caja toráxica. Está envuelto exteriormente por una capa llamada pericardio, una capa media, el miocardio y una interna el endocardio. Este órgano esta dividido en cuatro cavidades: dos superiores llamadas Aurículas (derecha e izquierda) y dos inferiores, los ventrículos (derecho e izquierdo). No existe comunicación entre las aurículas y entre los ventrículos. Solo hay comunicación entre aurícula derecha y ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. Entre aurícula y ventrículo izquierdo hay comunicación a través de la válvula bicúspide. La presencia de válvulas en el corazón determina su cierre hermético y facilita la función de este como bomba impulsora evitando el retroceso de la corriente sanguínea.

Al corazón se unen grandes arterias y venas:

Venas cavas: son dos; Una superior y una inferior que llevan al lado derecho del corazón. Estas venas llevan sangre al corazón proveniente del organismo.

Venas pulmonares: Unidas al corazón hay cuatro, desembocan en la aurícula izquierda. Traen sangre de los pulmones.

Arteria aorta: Es una gran arteria que saca sangre del corazón. El inicio de la aorta

presenta una válvula denominada semilunar izquierda.

Arteria pulmonar: Esta arteria nace del corazón y se ramifica en dos, una va hacia el lado derecho y la otra va al lado izquierdo. Estas sacan sangre del corazón y la llevan hacia los pulmones condición regulada por la válvula semilunar derecha.

MATERIALES:

FOCALIZACIÓN:

José llevaba una vida desordenada, su dieta diaria no proveía los nutrientes necesarios para su cuerpo, muy por el contrario, ésta estaba compuesta de carbohidratos y principalmente grasa… Después de unos años su cuerpo ya no pudo soportar y ocurrió lo inevitable, él falleció súbitamente, la causa infarto. Sólo después de unos años pude entender que la grasa se fue acumulando en sus vasos sanguíneos y tapando la circulación de la sangre, esa fue la causa de su muerte y del infarto sufrido por José.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué sucedería si en tu cuidad se cerraran todas las carreteras?, ¿Se puede

comparar con el sistema circulatorio? ¿Cómo?

HIPÓTESIS:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PROCEDIMIENTO:

1. EXPERIENCIA Nº 1: IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DEL CORAZÓN

¿Dónde empieza la circulación en el ser humano, quién impulsa la sangre y como está constituida dicha bomba impulsora?

HIPÓTESIS: _____________________________________________________

PRÁCTICA DE LABORATORIO: SISTEMA CARDIOVASCULAR

NOMBRE:

NOTA

2do: Fecha:

Profesor

Vera Valencia Jeefry Ademir

Muestra biológica: Corazón de cordero

Equipo de disección

Microscopio

Muestra de sangre

Otros

Page 2: Práctica de Laboratorio Sistema Circulatorio

__________________________________________________________________

Con ayuda de tus dedos quita las porciones de grasa que el corazón lleva adheridas.

Dispón el corazón sobre la cubeta de disección de tal manera que descanse sobre la cara posterior (la cara más plana), quedando a la vista la cara anterior (la más convexa)

Identifica en ambas partes del corazón las distintas partes del mismo, así como los vasos que entran y salen de él, valiéndose para ello de las gráficas adjuntas. Observarás que el ventrículo izquierdo es más grande que el derecho, lo que está relacionado con la función que cada uno tiene, y que las aurículas, son bastante más pequeñas que los ventrículos.

Para identificar las arterias y venas que entran y salen del corazón puedes apoyarte con las láminas adjuntas o con la ayuda de una pequeña sonda, de tal forma que si la sonda llega al ventrículo izquierdo se tratara de la arteria aorta, etc.

Realiza un corte transversal al corazón y con ayuda de las láminas adjuntas identifica las partes internas y externas del corazón.

Page 3: Práctica de Laboratorio Sistema Circulatorio

CONTRASTACIÓN:

¿Cómo está formado el sistema cardiovascular?_____________________

___________________________________________________________________ ¿Qué funciones cumple el sistema

cardiovascular? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cuántas cavidades presenta el corazón?

__________________________ ¿Cómo se ejecuta el ciclo cardiaco?1- La circulación pulmonar se inicia en…………………………...Se dirige a……………….…………….y retorna al corazón a través de………………………………………

2- La circulación mayor o sistémica se inicia en……………………..…………...Se dirige a……………………………..…y retorna al corazón a través de……………………………………

APLICACIÓN:

¿Qué enfermedades atacan al sistema cardiovascular?

¿Qué es un electrocardiograma? ¿para qué sirve?

¿Qué es el marcapaso y para que lo utilizan? ¿Qué acciones se deben realizar para tener

un corazón sano?