Practica Calificada Abast.upn

3
®UPN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PRACTICA CALIFICADA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO NOTA: No se permite intercambio de documentos y/o información, el exámen es individual. APELLIDOS:………………………………………… NOMBRES:………………………………………….. PROBLEMA N° 01: (6.5 Puntos). A continuación se indica una tabulación de los registros de agua consumida en una determinada ciudad, el día que se ha tomado dichos datos es el día de máximo consumo del año 2008. Hora Volumen de agua consumida (m 3 ) Hora Volumen de agua consumida (m 3 ) 1.00 am 237.412 1.00 pm 3281.640 2.00 am 416.208 2.00 pm 3687.176 3.00 am 565.616 3.00 pm 4071.368 4.00 am 701.684 4.00 pm 4434.216 5.00 am 853.760 5.00 pm 4707.044 6.00 am 1021.844 6.00 pm 5043.844 7.00 am 1216.608 7.00 pm 5327.996 8.00 am 1472.736 8.00 pm 5658.828 9.00 am 1726.196 9.00 pm 5933.632 10.00 am 2011.672 10.00 pm 6115.056 11.00 am 2379.856 11.00 pm 6304.484 12.00 m 2846.756 12.00 pm 6528.596 Determinar los siguientes valores de diseño que se necesitan para este caso del problema, como son: - Consumo promedio durante el día en lts/seg. - Consumo máximo horario en el día en lts/seg y la hora en la cual ocurre.

description

practica

Transcript of Practica Calificada Abast.upn

  • UPN

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    PRACTICA CALIFICADA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

    NOTA: No se permite intercambio de documentos y/o informacin, el exmen es individual.

    APELLIDOS:

    NOMBRES:..

    PROBLEMA N 01: (6.5 Puntos). A continuacin se indica una tabulacin de los registros de agua consumida

    en una determinada ciudad, el da que se ha tomado dichos datos es el da de

    mximo consumo del ao 2008.

    Hora Volumen de agua

    consumida (m3)

    Hora Volumen de agua

    consumida (m3)

    1.00 am 237.412 1.00 pm 3281.640

    2.00 am 416.208 2.00 pm 3687.176

    3.00 am 565.616 3.00 pm 4071.368

    4.00 am 701.684 4.00 pm 4434.216

    5.00 am 853.760 5.00 pm 4707.044

    6.00 am 1021.844 6.00 pm 5043.844

    7.00 am 1216.608 7.00 pm 5327.996

    8.00 am 1472.736 8.00 pm 5658.828

    9.00 am 1726.196 9.00 pm 5933.632

    10.00 am 2011.672 10.00 pm 6115.056

    11.00 am 2379.856 11.00 pm 6304.484

    12.00 m 2846.756 12.00 pm 6528.596

    Determinar los siguientes valores de diseo que se necesitan para este caso del problema, como son:

    - Consumo promedio durante el da en lts/seg. - Consumo mximo horario en el da en lts/seg y la hora en la cual ocurre.

  • UPN

    - Valores, en porcentaje de los consumos mximo y mnimo horarios en relacin con el promedio horario durante dicho da.

    - Consumo mnimo horario en lts/seg y hora en la cual ocurre.

    Simulando y aceptando que las variaciones del consumo de esta ciudad (X) sern los mismo que las de la ciudad (Y), con los datos as obtenidos hallar la poblacin de la ciudad y en el ao 2010, calculada en 67500 habitantes con una dotacin promedio de 250 lts/hab/da y una variacin del 30% en el da de mximo consumo. Obtener lo siguiente:

    a) Consumo promedio diario en lts/seg. b) Consumo mximo horario en lts/seg y hora de ocurrencia. c) Consumo mnimo horario en lts/seg y hora de ocurrencia. d) Capacidad mnima que se requiere tener en el tanque regulador para

    absorber estas variaciones en los casos siguientes:

    d.1) La entrada sea constante durante todo el da.

    d.2) El abastecimiento sea hecho por el funcionamiento de un equipo de bombeo durante 10 horas, entre las 6 a 4 de la tarde.

    e) Porcentaje del volumen almacenado (de almacenamiento) en relacin al volumen total para los casos d.1, d.2.

    f) Capacidad requerida en la tubera de conduccin de la planta al tanque regulador.

    g) Capacidad requerida en la tubera matriz de alimentacin del tanque regulador a la ciudad d.1.

    PROBLEMA N 03: (2.5 Puntos) En el desarrollo del diseo de un Sistema de Agua Potable precisar los siguientes conceptos:

    Lnea de conduccin.

    Tuberas a presin. Clasificacin: por el material y presin de trabajo.

    Vlvula de purga, vlvulas de aire y cmara rompe presin.

    Criterios bsicos de diseo.

    Determinacin de metrado de tuberas. PROBLEMA N 04: (03 Puntos)

    Calcular la poblacin de la ciudad de Chepn para el ao 2003, 2010, 2015, 2020 ; con la finalidad de elaborar un Plan Maestro 1997-2020 (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, si se tiene los datos censales 35,214 habitantes para el ao 1997, 36,853 habitantes para el ao 2000, 39,585 habitantes para el ao 2005.

  • UPN

    PROBLEMA N 05: (03 Puntos)

    Teniendo en cuenta el problema anterior, en la ciudad de Chepn se desea calcular el gasto poblacional del lquido elemento mximo diario; con la finalidad de disear el Sistema de Agua Potable para dicha localidad, analizar y explicar su desarrollo. PROBLEMA N 06: (03 Puntos) Dibujar un mapa conceptual del Sistema Abastecimiento de Agua Potable a la conexin domiciliaria, de una edificacin correspondiente a una Habilitacin Urbana; teniendo en cuenta que la presin de servicio en la rede matriz es de 0.25 bares.

    Nota: Limpieza, orden, precisin = 02 Puntos

    Trujillo,28 de Abri del 2015

    ELPROFESOR