Práctica 6

5
Práctica 1. Pastillas contra el dolor ajeno Alba Gema Novillo Romero Alba [Escriba el nombre de la compañía] [Seleccione la fecha]

Transcript of Práctica 6

Page 1: Práctica 6

Práctica 1. Pastillas contra el dolor ajeno

[Seleccione la fecha]

Práctica 1. Pastillas contra el

dolor ajeno Alba Gema Novillo Romero

Alba [Escriba el nombre de la compañía] [Seleccione la fecha]

Page 2: Práctica 6

Pastillas contra el dolor ajeno”

Descriptiva

En este video se puede ver un documental sobre las Pastillas contra el dolor

ajeno. Nos muestra el inicio de esta campaña y su finalidad, ayudar a miles de personas

que no disponen de recursos suficientes para curarse en un mundo en el que no supone

apenas esfuerzo ayudar a estas personas.

Hemos visto cómo surgió la idea de manos

de Médicos Sin Fronteras y cómo tanto, personas

famosas, cómo fábricas han ayudado en la

elaboración de este “medicamento” para que su

coste en fabricación sea el mínimo posible y

destinar la mayor parte del dinero a personas que

viven en el tercer mundo.

Esta campaña se inició en el año 2008, pero no fue hasta el 2009 cuando se

empezó a crear el anuncio publicitario. Además nos muestra una serie de problemas por

el que pasaron para conseguir que fuesen consideradas medicamentos, ya que existe una

ley europea que prohíbe vender medicamentos algo que no lo es.

Analítica

Este anuncio pretende concienciar a la

población de que en el mundo hay personas que no

tienen acceso a medicamentos para tratar sus

enfermedades. Podríamos decir que está destinado a

toda la población, ya que son pastillas que no

necesitan prescripción médica y se puede suministrar

fácilmente en las farmacias.

El vídeo utiliza una serie de fotografías mezclados con texto y voz para presentar

el producto. Realiza una serie de secuencias en las que podemos ver como hay planos

generales y otros planos detalle en el que nos muestra las partes más importantes en ese

momento. El video presenta mucha luz, como si fuese un símbolo de esperanza para

conseguir el objetivo.

Page 3: Práctica 6

(Plano detalle)

Interpretativa

El anuncio muestra un mundo

desarrollado frente a otro que no se localiza en

vías de desarrollo. Contrapone estos dos

mundos para mostrar una realidad que surge en

la actualidad y que viven cientos de personas.

Para ello, nos presentan niños con

enfermedades y sin recursos para curarse,

frente a otro tipo de personas que pueden

ayudarlos y con un poder adquisitivo mayor.

Page 4: Práctica 6

Crítica

Este anuncio muestra fielmente la

realidad. Nos muestra un mundo

subdesarrollado frente a otro

desarrollado. Indaga en los

problemas que surgen en el

“tercer mundo” que se relaciona

con la sanidad y busca manera de

financiar el proyecto para poder curar a las personas de ese mundo. Considero que es un

buen vídeo y que relata con detalle todo lo ocurrido, sin esconder ningún aspecto.

Además creo que este proyecto que se llevó a cabo fue una buena idea por parte

de organizaciones como Médicos Sin Fronteras, por lo que creo que es difícil extraer

algo negativo que tenga relación con el

vídeo.

En mi opinión, lo veo un buen

vídeo que intenta concienciarnos en ayudar

Page 5: Práctica 6

al prójimo y no encerrarnos en el egoísmo y el egocentrismo que abunda en nuestra

sociedad. Pensamos que ese problema no es nuestro puesto que no nos afecta y dejamos

que se encarguen otros de solucionarlo, cuando si todos ayudamos sería un problema

más llevadero y más fácil de llevar a cabo por todos. No es necesario hacer un gran

esfuerzo como se puede comprobar, sólo con un pequeño donativo (1€) se puede ayudar

en la investigación y diagnóstico de enfermedades. Es necesario romper las barreras que

separan a ambos mundos para intentar ser uno mejor en el que la solidaridad sea la base

de la sociedad y en la cual las personas no miren hacia otro lado en problemas tan

graves como es la alimentación, la educación y la sanidad.