Practica #4

11
Actividad del laboratorio #4 Identificación de los iones del suelo Equipo 1 Realizado: *Jessica Anahí Jerónimo De Jesús *Lluvia Méndez Larrea *Carlos Martínez León *Jerson Alejandro Ramírez Sánchez

Transcript of Practica #4

Page 1: Practica #4

Actividad del laboratorio #4

Identificación de los iones del suelo

Equipo 1Realizado: *Jessica Anahí Jerónimo De Jesús*Lluvia Méndez Larrea*Carlos Martínez León*Jerson Alejandro Ramírez Sánchez

Page 2: Practica #4

©Planteamiento del problema

©¿Existirán aniones y cationes en el suelo?

Page 3: Practica #4

©Objetivo:

© Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.

Page 4: Practica #4

©Introducción:© Nosotros somos alumnos del Colegio de Ciencias

y Humanidades Plantel Naucalpan, En esta nuestra cuarta practica el propósito es a base de experimentos si se encuentran en el suelo aniones y cationes.

© Catión: es una partícula que forma parte de la materia común con propiedades químicas o como las moléculas que configuran un procedimiento permanente y eléctricamente neutro. Los cationes se especifican como un estado de oxidación positivo que se da cuando un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede con los componentes metálicos expuestos al roce con oxígeno y agua.

© Anión: Este término permite referirse al átomo (o al conjunto de ellos) que obtiene carga eléctrica a partir de ganar o perder una cierta cantidad de electrones.

Page 5: Practica #4

©Hipótesis©Nuestro equipo cree que se podrán

observar por medio de que cambie la coloración si se encuentran estos aniones o cationes en nuestra muestra de suelo.

Page 6: Practica #4

©Materiales y Sustancias*Materiales *Sustancias

Muestra de suelo tamizado

Pizeta con agua destilada

2 vasos de precipitado 250ml

Acido nítrico (HNO3)

Un embudo Nitrato de plata (AgNO3)

Papel filtro Cloruro de bario (BaCl2)

Cuchara cafetera Sulfucianuro de potasio (KSCN)

Espátula

Varilla de vidrio

Caja de chicles vacía

Page 7: Practica #4

©Procedimiento (Diagrama de flujo)

Page 8: Practica #4

©Resultado

Prueba para iones

Reacciones testigos

Análisis de la muestra

Cloruros Cl Precipitado blanco Nitrato de plata

Sulfatos SO42 Precipitado blanco Cloruro de bario

Hierro (III) Fe3 Sustancia rojiza Sulfucianuro de potasio

Carbonatos CO3 2-

Hico efervescencia Acido nítrico

Page 9: Practica #4

©Observaciones

Con el cloruro y el sulfuro se produjo sustancia blancaCon el hierro (III) hubo como resultado sustancia rojaAl identificar los carbonatos con el acido nítrico si tuvimos reacción pero muy poca

Page 10: Practica #4

©Conclusión

© Podemos concluir que al realizar la mescla con estos testigos y compararlas con las de suelo eran esperadas según con nuestra muestra de suelo

Page 11: Practica #4

©Cuestionario

1.-¿Hay sales solubles en nuestra muestra de suelo?R= Si2.- ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo?R= Carbonatos, cloruros y sulfatos3.-¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo?R= no por que el PH es diferente