Practica 2 interpretación de datos del sociograma tomar cafe

2
COMUNIDADES VIRTUALES – PROFESOR: D. JULIO CÉSAR CISNEROS DE BRITTO PRÁCTICA 2 – ALUMNO: DAVID DIAZ ESCALONA INTERPRETACIÓN DE DATOS DEL SOCIOGRAMA “TOMAR CAFÉ” Mi interpretación personal ante el resultado del sociograma “TOMAR CAFÉ” es el siguiente. Partiendo de la base que el sujeto H11 sería el centro. Podemos decir que ese sujeto es el nexo de unión entre dos grupos visibles. Esos grupos podían ser las distintas titulaciones de Educación Primaria e Infantil. Y el sujeto H11 ser una persona que lidera o es presumiblemente es popular dentro del grupo. Podría ser el delegado o una persona que mantenga buena relación con la mayoría de las personas. Dentro de los grupos luego ocurre una interconexión entre los sujetos, que se puede deber a la relación que guardan unos con ellos, lazos de unión en base a los grupos de trabajo dentro de las asignaturas o lazos de amistados desarrollados a lo largo de los cursos anteriores. Por el contrario, los sujetos M4 y M12, son sujetos que pueden estar pasando desapercibidos, ya que es raro que, al menos entre ellos no haya una conexión con otros sujetos, al menos en la pregunta de tomar un café. Puede deberse a que son nuevos en la asignatura y no tienen afinidad aún con ellos. Que pertenezcan a otra promoción y les ocurra lo mismo. O

description

Practica 2 tice uclm 2013 sociograma

Transcript of Practica 2 interpretación de datos del sociograma tomar cafe

Page 1: Practica 2 interpretación de datos del sociograma tomar cafe

COMUNIDADES VIRTUALES – PROFESOR: D. JULIO CÉSAR CISNEROS DE BRITTOPRÁCTICA 2 – ALUMNO: DAVID DIAZ ESCALONA

INTERPRETACIÓN DE DATOS DEL SOCIOGRAMA “TOMAR CAFÉ”

Mi interpretación personal ante el resultado del sociograma “TOMAR CAFÉ” es el siguiente.

Partiendo de la base que el sujeto H11 sería el centro. Podemos decir que ese sujeto es el nexo de unión entre dos grupos visibles. Esos grupos podían ser las distintas titulaciones de Educación Primaria e Infantil. Y el sujeto H11 ser una persona que lidera o es presumiblemente es popular dentro del grupo. Podría ser el delegado o una persona que mantenga buena relación con la mayoría de las personas.

Dentro de los grupos luego ocurre una interconexión entre los sujetos, que se puede deber a la relación que guardan unos con ellos, lazos de unión en base a los grupos de trabajo dentro de las asignaturas o lazos de amistados desarrollados a lo largo de los cursos anteriores.

Por el contrario, los sujetos M4 y M12, son sujetos que pueden estar pasando desapercibidos, ya que es raro que, al menos entre ellos no haya una conexión con otros sujetos, al menos en la pregunta de tomar un café. Puede deberse a que son nuevos en la asignatura y no tienen afinidad aún con ellos. Que pertenezcan a otra promoción y les ocurra lo mismo. O sencillamente son personas que no guardan relación con el resto del grupo. Me podría servir este dato para investigar cual puede ser el motivo de esa exclusión.

La interpretación del signo M o H se puede suponer que es referente a una Mujer o un Hombre, pero también puede referirse a Hembra y Macho. De igual forma, se aprecia que principalmente, hay un mayor nexo de unión entre sujetos de mismo signo, como ocurre al sujeto M3, pero sin embargo sujetos como el M15 tienen nexos de unión ante ambos signos.