Practica 2 Electrica (1)

download Practica 2 Electrica (1)

of 7

Transcript of Practica 2 Electrica (1)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIAUPIBIINGENIERA ELCTRICAGRUPO: 3MM2PROFESOR:LINARES GONZALEZ ENGELBERTEQUIPO 2:MARTINEZ SAN MIGUEL EDUARDOSERRANO AGUILAR LIZBETH ANAHIFECHA:11/09/13EQUIPO 6SUBESTACIN ELCTRICA COMPACTA A ACOPLAR A UNA CLINICA

Tipos de subestaciones

Segn la funcin

De maniobra: destinada a la interconexin de dos o ms circuitos Todas las lneas que concurren en la subestacin a igual tensin Permite la formacin de nudos en una red mallada Aumenta la fiabilidad del sistemaDe transformacin pura: destinada a la transformacin de tensin desde un nivel superior a otro inferior Necesario presencia de uno o varios transformadores Niveles de transformacinDe transformacin/maniobra: destinada a la transformacin detensin desde un nivel superior a otro inferior, as como a la conexin entre circuitos del mismo nivel Uso frecuenteDe transformacin/cambio del nmero de fases: destinada a la alimentacin de redes con distinto nmero de fases Trifsica- hexafsica Trifsica -monofsica (subestacin de traccin)De central: destinada a la transformacin de tensin desde un nivelinferior a otro superior (centrales elctricas)

Segn emplazamiento De intemperie De interior Elementos protegidos frente a agentes atmosfricos Distancias menores Ms caras Blindadas Aisladas en gas SF6 Mnimo espacio requerido Empleada en ciudades, zonas de alta contaminacin

Criterios de diseo

Costes de instalacin Nmero de interruptores por entrada/salida (circuito) Nmero de seccionadores por circuito Aparamenta de medida, control y proteccin necesaria Operacin y maniobra Posibilidades de interconexin entre circuitosFiabilidad. Anlisis de la continuidad de servicio ante: Fallos en circuitos Fallos en barras Mantenimiento de interruptores Fallo en apertura de interruptores

Los elementos primarios que constituyen una subestacin, son los siguientes:1. Transformador.2. Interruptor depotencia.3. Restaurador.4. Cuchillas fusibles.5. Cuchillas desconectadoras y cuchillas de prueba.6. Apartarrayos.7. Tableros duplex decontrol.8.Condensadores.9. Transformadores de instrumento.

Los tipos de subestaciones que se usan en hospitales y escuelas son de tipo compactoSubestaciones elctricas compactas

Entre los equipos principales de operacin identificados en la subestacin: Consiste de un transformador tipo estacin, auto soportado, con cuellos tanto en el primario como el secundario, esto con el fin de crear un frente muerto, la llegada del primario tiene que ser subterrnea, en niveles de voltaje de 13.2 kv, 23 kv o 34.5 kv, todo depende del nivel de voltaje de distribucin de la compaa suministradora de energa (CFE)

una subestacin elctrica opera de modo que el voltaje de salida (Secundario) es usualmente en 480 V, ya que este tipo de subestaciones se instala en tiendas de autoservicio y centros comerciales, y donde el usuario final cuenta con un sin numero de equipo que resulta mas barato alimentar en 480 V, y cuentan con transformadores secos de 480 V / 220-127V, para la alimentacin de contactos y dems servicios propios del inmueble.

MATERIAL PARA EL MODELO A ESCALA DE UNA SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

7 2 rollos de devanado de cobre y 1 dorado 3 blisters de pastillas con sus pastillas, cable UTP remache metalico esponja para relojes 3 pliegos de papel ilustracin 2 plumones indelebles 4 dip switches 2 LED 1 push button grande 1 pastillero de Lunes a Vierrnes 2 resistencias de 5 watts 1 resistencia de 1/2 Watt 6 palitos de madera 2 relevadores 2 capacitores 2 tapones 5 metros de alambre de cobre capsulas vacias, barniz de uas amarillo decorador de barniz de uas blanco barniz de uas negro linea de oro, rebaba de aluminio sacapuntas paquete de etiquetas en blanco 2 carretes de hilo ancho silicon liquido de 200 ml, aerosol 6 barritas de silicon caliente un cutter 2 pritt empaque de acuarela crayola 2 cartulinas, aserrn Anilina 2 botes y medio de pintura gris 1 periodico 3 empaques de cereal 2 pliegos de papel lustre Cemento 1 pincel.

La subestacin a representar en la maqueta es de tipo compacto, tiene 3 mdulos IMAGEN DEL EQUIPONOMBRE DEL EQUIPOOPERACION

Acometida

Instalacin que es la que le llega el suministro de la CFE

Interruptor, equipo de desconexion, equipo de medicin y fusibles

Un interruptor es un dispositivo cuya funcin es interrumpir y restablecer la continuidad en un circuito elctrico.

El medidor permite leer el voltaje que recibe y pasa por cada cable

Los fusiblesson un dispositivo de proteccin contra sobre corriente, que opera quemndose el elemento sensor de corriente, debido a la circulacin de una corriente superior al valor especificado. Las principales caractersticas de operacin de un fusible son las siguientes: Combina el elemento sensor y de interrupcin en una sola unidad.

Parte Izquierda de la SEFusibles y apartarayos

Parte Izquierda de la SEFusibles y apartarayos

Fusibles: Dispositivos que permiten el paso constante de la corriente elctrica hasta que sta supera el valor mximo permitido. Cuando aquello sucede, entonces el fusible, inmediatamente, cortar el paso de la corriente elctrica a fin de evitar algn tipo de accidente.

Apartarayos; operan con sobretensiones en el sistema, permitiendo el paso de las corrientes del rayo sin sufrir dao; y la de reducir las sobretensiones peligrosas a valores que no daen el aislamiento del equipo.

Parte central de la SE

Transformador y medidor sumergido en aceiteTransformador: Es un aparato elctrico que porinduccinelectromagntica transfiere energa elctrica de uno o mscircuitos, a uno o ms circuitos a la misma frecuencia, usualmente aumentando o disminuyendolos valoresde tensin ycorriente elctrica.

Medidor: permite leer nivel y temperatura

Parte derecha de la SEVentilador y paneles de distribucionPaneles de Distribucion: Consiste en una serie de paneles ubicados en la parte delantera y trasera del tablero que cuenta con Barrajes, Breakers,Elementos de conexin,Elementos de medicin.

Ventilador:Aumenta la disipacin del calor en las superficies de enfriamiento y por lo tanto, aumenta los KVA de salida.

REFERENCIAShttp://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1L79GDF22234HRBY3DVS/dibujos%20de%20subestacion%20apartado4_3.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos90/equipo-primario-subestacion-electrica/equipo-primario-subestacion-electrica.shtml#ixzz2dyJufYxrhttp://www.monografias.com/trabajos90/equipo-primario-subestacion-electrica/equipo-primario-subestacion-electrica.shtmlhttp://tablerosdedistribucinelectricos.blogspot.mx/