Práctica 2. Densidad de Líquidos

download Práctica 2. Densidad de Líquidos

If you can't read please download the document

description

Practica de ingeiería

Transcript of Práctica 2. Densidad de Líquidos

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERA EN ALIMENTOSLABORATORIO DE INGENIERA DE PROCESOS IDocente: Ing. Liliana Acurio M.Sc.Ayudante: Gabriela CarvajalSemestre: Sptimo U AlimentosTEMA:DETERMINACIN DE DENSIDAD POR DOS MTODOS: DEL PICNOMETROY DENSIMETRO1. INTRODUCCINLa densidad () de una sustancia es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Esta propiedad depende de la temperatura.Si se desea determinar con mayor precisin la densidad de una sustancia liquida es comn utilizar un picnmetro, cuya caracterstica principal es la de mantener un volumen fijo al colocar diferentes lquidos en su interior, y comparar sus masas.Por otro lado, para la determinacin de densidad tambin se utilizan equipos sencillos como: densmetros, aermetros, lactodensmetros, etc.2. OBJETIVOSo Determinar la densidad de diferentes sustancias.o Comparar la densidad medida entre el mtodo del picnmetro y densmetro.3.MATERIALESoDiferentes sustanciasoVasos de precipitacinoAgua destiladaoPipetasoPicnmetrooProbetasoDensmetrooBalanza analtica4.MTODOLOGAMtodo del picnmetro:Anote el valor del volumen del picnmetro Mida la masa del picnmetro vacio, el cual debe estar totalmente limpio y seco. Llenar completamente de agua utilizando una pipeta, enseguida colocar su tapn Medir la masa del picnmetro lleno de lquido Determine la densidad del agua Determine la densidad de cada concentracin, siguiendo el procedimiento del paso 2 al 5. Anote los valores de la densidad para cada concentracin. Graficar el parmetro densidad en funcin de la concentracin de cada solucin. (+ ) () =solUso del densmetroo Llenar una probeta de volumen conocido.o Dejar en reposo durante 2 min para que el material y la probeta se equilibren.Sumergir lentamente el hidrmetro (de rango adecuado) en la solucin y dejar en reposo durante 1 min hasta alcanzar el equilibrio. Tomar lectura Para lquidos claros leer la escala en la proyeccin de la lnea de la parte inferior del menisco; para lquidos coloreados leer en la proyeccin de la lnea superior del menisco. CLCULOS Y RESULTADOS DISCUSIN Discutir los resultados obtenidos y comparar bibliogrficamente.CONCLUSIONES CUESTIONARIO Consultar diferentes tipos de densmetros y su aplicacin especifica en el rea de Alimentos.BIBLIOGRAFA o ALVARADO, J De Dios.1996. Principios de Ingeniera Aplicados a Alimentos. Ambato Ecuador.