Practica 2 de Circuitos de CA y CD

11
Instituto Politécnico Nacional (IPN) Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco Circuitos de C.A y C.D Practica 2: “CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE EXPERIMENTACION DEL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD” Alumnos: Velázquez Sánchez Rodolfo Daniel Barrera Bernabel Rodrigo Ismael Becerril Chino Sergio Arturo Numero de equipo: 8 Grupo: 3CV4 Semestre: 3º

description

ESIME ZACATENCO

Transcript of Practica 2 de Circuitos de CA y CD

Practica 2: Conocimiento del tablero de experimentacin del laboratorio y medidas de seguridad

Instituto Politcnico Nacional (IPN)

Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica (ESIME) Zacatenco

Circuitos de C.A y C.DPractica 2:CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE EXPERIMENTACION DEL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Alumnos:Velzquez Snchez Rodolfo DanielBarrera Bernabel Rodrigo Ismael Becerril Chino Sergio Arturo

Numero de equipo: 8

Grupo: 3CV4 Semestre: 3

Profesor: Domingo Lpez SnchezFecha: 26/04/2015PRACTICA 2:

CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE EXPERIMENTACION DEL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

INTRODUCCION:En esta prctica se miden los voltajes, usando el multmetro, de ca y cd de las fuentes de alimentacin contenidas en el tablero de experimentacin del laboratorio de circuitos elctricos. Tambin se mide, con un ohmetro de bateras, la resistencia, que existe desde una mano a la otra mano, de una persona. Adicionalmente se investigan las reglas de seguridad que se deben observar en el laboratorio.

INTRODUCCIN TERICA

EL MULTIMETRO

Un multmetro tambin denominado polmetro, es un aparato usado para medir magnitudes elctricas, cuenta con un selector que segn la posicin puede trabajar como voltmetro, ampermetro y ohmmetro. El multmetro tiene un principio, que es el galvanmetro. Un instrumento utilizado para la medida de corriente elctrica de mnimas intensidades. Este se basa en el giro que realiza una bobina posicionada entre los polos de un imn muy potente cuando recorre por una corriente elctrica.

CARACTERSTICAS Y APLICACIN DEL MULTMETRO

Se utiliza bsicamente para medir las diferentes reacciones de los electrones en lo componentes electrnicos. Gracias al multmetro, podrs medir resistencia, tensin elctrica y corriente.

TIPOS DE MULTIMETRO

Actualmente existen dos tipos de multimetro: uno Digital y otro Analgico.Multimetro analgico. Es un instrumento especial para laboratorios, de campo especializado, muy til y variable. Es capaz de medir voltajes en CA y CD, corriente, ganancia de transistor, cada de voltaje de diodos, resistencia, capacitancia e impedancia. Mediante el principio del galvanmetro y su funcionamiento, cuenta con una aguja que se mueve sobre una escala.

Multimetro digital. Este aparato usa los circuitos para convertirlos de valores analgicos a valores digitales para luego mostrarlo en una pantalla. En estos ltimos aos, los multmetro ms usados son los digitales, pero tambin los analgicos no fueron dejados atrs ya que brindan una ms rpida respuesta gracias al movimiento de la aguja, cosa que uno digital no puede brindar.

Durante las dos ltimas dcadas, la electrnica ha tenido una expansin de tal magnitud en el mundo industrializado, que resulta difcil, por no decir imposible, encontrar una actividad laboral, domstica o de ocio en la que no intervenga algn aparato o elemento electrnico que contribuya a facilitar su normal desarrollo. Ante tales hechos puede afirmarse, de forma categrica, que la electrnica constituye en la actualidad uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta nuestro modelo de sociedad. No obstante, conviene tener presente que la fabricacin y manipulacin de componentes y equipos electrnicos no se halla exenta de riesgos para la salud de quienes los manejan; en consecuencia, la mejor manera de realizar un trabajo seguro con estos elementos es conocer con profundidad sus peligros y las medidas de prevencin para minimizar los riesgos.

Este manual ofrece una sencilla herramienta formativa e informativa, que permite identificar y analizar los riesgos laborales presentes en la realizacin de actividades vinculadas a la fabricacin, montaje y manipulacin de componentes o aparatos electrnicos, detallando las medidas orientadas a prevenir y corregir tales riesgos. DENTIFICACIN DE PRODUCTOS PELIGROSOS

Para la correcta manipulacin de los productos peligrosos es imprescindible que el usuario sepa identificar los distintos riesgos intrnsecos a su naturaleza, a travs de la sealizacin que establece el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre declaracin de sustancias nuevas y clasificacin, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. Dicho texto legal ha sufrido diversas modificaciones, la ltima de las cuales corresponde al Real Decreto 99/2003, de 24 de enero. El citado Reglamento distingue las 15 categoras diferentes de sustancias peligrosas, que se indican seguidamente:- Explosivos- Corrosivos- Comburentes- Irritantes- Extremadamente inflamables- Sensibilizantes- Fcilmente inflamables- Carcingenos- Inflamables- Mutgenos- Muy txicos- Txicos para la reproduccin- Txicos- Peligrosos para el medio ambiente NocivosPara facilitar al usuario la identificacin de los riesgos que conlleva el manejo de estas sustancias, el Reglamento ha previsto la obligatoriedad de poner en el etiquetado unos pictogramas dibujados en negro sobre fondo amarillo-naranja, alusivos a su peligrosidad.Se distinguen los siguientes pictogramas:

Acompaando a los smbolos, se incluyen las indicaciones de peligro pertinentes, as como la mencin de los riesgos especficos en forma de frases R y de consejos de prudencia o frases S.

EQUIPO:Tablero de experimentacinMultmetro digital de bateras

PROCEDIMIENTO:1.- En la figura 2.1 se muestra un esquema de las fuentes de alimentacin. En el rea de la fuente de alimentacin de cd. Mida con una multmetro el voltaje de la salida fija de cd de 5 volts. Escriba su valor en la hoja de resultados.2.- En el rea de la fuente de alimentacin de cd mida con un multmetro el voltaje mnimo y mximo de las dos fuentes o salidas variables de cd, cada una por separado.3.-En el rea de la fuente de alimentacin de ca gire la perilla del % y con un multmetro de cd mida el voltaje mnimo y mximo de la fuente de 0-63 vcd. Salida fijade 5 vcdSalida variable cdLB1.2 a 25 v1.2 a 25 v0-45 vca0-63 vcd1000%

Figura 2.1 Fuentes de AlimentacionFuente de alimentacin de caFuente de alimentacin de cd

4.- En el rea de la fuente de alimentacin de ca gire la perilla del % y con un multmetro de ca, mida el voltaje mnimo y mximo de la fuente de 0-45 vca.

5.-Use el multmetro (DE PILAS) como Ohmetro. Pida a una persona que sujete con los dedos pulgares e ndices de las dos manos las puntas de prueba del ohmetro. En la hoja de resultados escriba la lectura que indica el ohmetro.

Repita el procedimiento 5 con 4 personas.

ANALISIS:

1.- Si el ohmetro est alimentado con una batera de 9 volts Cul es la corriente que circula por cada una de las personas? Use los resultados de los procedimientos 5 y 6.

2.- Cmo es el efecto de esta corriente en el cuerpo humano? Con respecto a la tabla de Efectos de varios niveles de corriente en el cuerpo humano.

R= El efecto producido por la corriente al exponerse al contacto humano es muy mnimo, debido a que la escala est dada en micro amperes, lo cual el cuerpo humano no es capaz de sentir, se sentir una percepcin si se trataran de mili amperes, si es menor a mili, la sensacin tambin ser menor

3.- Investigue y escriba 10 reglas de seguridad que se deben observar en el laboratorio.

Hoja de resultadosProcedimiento:

1) El voltaje es 5.45 volts cd

2) El voltaje mnimo de la fuente 1 es 1.24 volts cd El voltaje mximo de la fuente 1 es 28.9 volts cd El voltaje mnimo de la fuente 2 es -1 volts cd El voltaje mximo de la fuente 2 es -27 volts cd

3) El voltaje mnimo es 0 volts cd El voltaje mximo es 72.5 volts cd

4) El voltaje mnimo es 0 volts ca El voltaje mximo es 52 volts ca

5) y 6)

Persona 1 2.5 M Ohms Persona 2 2.60 M Ohms Persona 3 1.44 M Ohms Persona 4 1.8 M Ohms Persona 5 1.4 M Ohms

OPERACIONES DEL ANLISIS:

Si el ohmetro est alimentando con una batera de 9 volts Cul es la corriente que circula por cada una de las personas? Usando los resultados de los procedimientos obtenemos:V= 9 voltsR= Difiere de cada persona

Persona 1:

Persona 2:

Persona 3:

Persona 4:

Persona 5:

Persona 1Persona 2Persona 3Persona 4Persona 5

V9 volts9 volts9 volts9 volts9 volts

R2.50 M2.60 M1.44 M1.80 M1.40 M

I3.60 3.46 6.25 5 6.42

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES:

Velzquez Snchez Rodolfo DanielCada una de las mediciones fueron supervisadas y fueron correctas en cada uno de los ejercicios a realizar en los tableros, tanto de ca como de cd, con las puntas y midiendo el porcentaje o el voltaje mnimo y mximo.Para esta primera prctica que fue de mediciones me agrad porque yo no saba cmo utilizar un multmetro y me fueron explicando la funcin de cada una de sus ranuras de medicin, lo bueno de todo esto es que no daamos algn material.

Becerril Chino Sergio Arturo Despus de haber llevado a cabo la practica me es ms fcil identificar el equipo del laboratorio, pudiendo con esto ocupar el mobiliario de forma correcta para la realizacin de mis prcticas. Tambin fue importante conocer el reglamento, pues este nos ayuda a dar un buen uso de las instalaciones y mantenerlas funcionando en perfecto estado sin daar el equipo y trabajando de manera responsable y adecuada.

Barrera Bernabel Rodrigo IsmaelEn esta prctica se determin las salidas de los voltajes de corriente alterna como corriente directa. Hubo algunas incertidumbres con los voltajes, porque el voltaje de salida era diferente a lo que se indicaba. Tambin se determin las resistencias de 5 personas, y yo observe que las personas tenemos mucha resistencia al paso de la corriente elctrica. En lo particular conoc algunas partes del tablero de control