Practica 10 aspirina

11

Click here to load reader

description

practica

Transcript of Practica 10 aspirina

Page 1: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.

Alumno: Gisela Katherine Fernández Valarezo

Curso: Quinto Paralelo: A

Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 5 de septiembre del

2014

Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 12 de setiembre del

2014

PRÁCTICA N° 10

Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD DE LA ASPIRINA

Tema: Dosificación de la aspirina

Nombre Comercial: aspirina

Laboratorio Fabricante: BAYER

Principio Activo: Ácido acetilsalicílico

Concentración del Principio Activo: 650 mg

Forma Farmacéutica: Solida

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

Determinar la cantidad de ácido acetilsalicílico contenido en una forma farmacéutica

(tabletas).

MATERIALES:

1. Vaso de precipitación. 2. Erlenmeyer.

3. Soporte universal 4. Agitador de vidrio.

5. Bureta.

6. Pipeta

7. Probeta

SUSTANCIAS:

1. Ácido acetilsalicílico 650 mg de

2. 50 mL (1000 gta) de HCl 0.1 N

3. 3 gotas de fenolftaleína

4. NaOH 0.5 N

EQUIPO

1. Balanza

Page 2: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2

PROCEDIMIENTO

1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo.

2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo.

3. Pesamos la cantidad de polvo que contenía 175 mg de p.a. (ácido acetilsalisilico).

4. Trasferir a un Erlenmeyer y agregar 50 ml HCl 0.1N

5. Calentar y llevar a ebullición la mezcla por 10 minutos

6. Agregar 3 gotas de fenolftaleína

7. Valorar con una solución de NaOH 0.5 N

8. Realizar una determinación con un blanco y hacer las correcciones necesarias

9. Con los datos obtenidos de la práctica, procedemos a realizar los cálculos

correspondientes teniendo como referencia que 1ml de NaOH 0.5 N equivalen a

45.04 mg de ácido acetilsalicílico

1. Los parámetros referenciales son 99.5-100.5 %.

2. Al finalizar la práctica dejamos el área limpia y todos los materiales en su lugar.

GRÁFICOS CONTROL DE CALIDAD.

olor: inolora

color: blanco

aspecto: liso con logotipo.

forma: cilindrica

tamaño: 1.0425

peso medio: 0.85 g

humedad.: peso inicial - peso despues de 4 h.

en la esufa

Características Organolépticas

Características Físicas

Page 3: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3

GRÁFICOS DE LA VALORACIÓN DEL MEDICAMENTO.

1

2

1

3

6

5

4

Comprimidos ácido acetilsalicílico

Triturar los comprimidos hasta obtener un polvo fino

Pesar 228 mg de principio

activo necesario para

realizar la valoración

Disolver los 228 mg de p.a en

50 ml de HCl 0.1 N

Agregar varias gotas de

indicador fenolftaleína al

blanco y a la muestra

.

Se produjo una coloración

rosa persistente que indica el

punto final de la titulación.

.

Titular con una solución de

NaOH 0,5 N

.

Realizar la valoración de un

blanco para observar la

coloración

.

8

7

Page 4: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4

OBSERVACIONES

Se observa el cambio de coloración que es rosa, el mismo que debe ser persistente, dicho

viraje de coloración nos indica el punto final de titulación valor que es de vital importancia

para realizar las determinaciones en los cálculos correspondientes. Los resultados se verán

regidos a un rango de referencia para este control de calidad.

CÁLCULOS

Datos:

Volumen de viraje: 3.85 ml NaOH 0.5N

K NaO H 0.5N = 1.0081

P.R = 99.5-100.5%

p.a. requerido= 175 mg => 0.175g

conc. del p.a= 650mg => 0.650g

1ml NaOH 0.5N= 45,04 mg Ácido acetilsalicílico

Peso promedio: 0.86 g + 0.85 g + 0.85 g = 2.56 g / 3 = 0.85 g.

Cálculo de los gramos de muestra a pesar para el análisis equivalente a 175 mg

de p.a:

0.85 g p.a 650 mg p.a x 175 mg p.a.

X= 0.228 g de muestra a pesar => 228 mg

Page 5: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5

Cálculo del consumo teórico de NaOH 0.5N

Calculo del consumo real:

Calculo del % Real:

CALCULOS ESTADISTICOS

MEDICAMENTO: aspirina

PRINCIPIO ACTIVO: ácido acetilsalicílico

1 com 0.86 g

2 com 0.85 g

3 com 0.85 g 4 com 0.85 g

5 com 0.85 g 6 com 0.85 g

7com 0.81 g 8 com 0.83 g

9 com 0.79 g 10 com 0.86 g

11 com 0.86 g 12 com 0.79 g

13 com 0.86 g 14 com 0.85 g

15 com 0.85 g 16 com 0.87 g

17 com 0.89 g

18 com 0.86 g

1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa X 175 mg pa

X= 3.88 ml NaOH 0.5N

Consumo Real= (3.85 ml NaOH 0.5N)(1.0081) Consumo real = 3,881 ml NaOH 0.5N

1ml NaOH 0.5N 45.04 mg pa 3,881 ml NaOH 0.5N X X= 174.80 mg pa.

175 mg pa 100% 174.80 mg pa X

X= 99.89 % p.a.

Page 6: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6

DETERMINACIÓN DE LA MEDIA

X= 0.86+0.85+0.85+0.85+0.85+0.85+0.81+0.83+0.79+0.86+0.86+0.79+0.86+0.85+0.85+0.87+0.89+0.86 18

X = 15.23 = 0.85 18

DETERMINACION DE VARIANZA

(0.85 − 0.86)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.85. ) + (0.85 + 0.85)2 + (0.85 − 0.85)2 + (0.85 − 0.81) 2 + (0.85 − 0.83) +(0.85-0.79)

(0. (85 − 0.86)2 + (0.85 − 0 .86)2 + (0.85 − 0 .79)2 + (0.85 − 0.86) + (0.85 − 0 .85)2 + (0.85 − 0 .85)2 + (0.85 − 0 .87)2 + (0.85 − 0 .89) + (0.85 − 86)

18 − 1

=(−0.01)2 + (−0.04)2 + (−0.02)2 + (0.06) + (−0.01)2 + (−0.01)2 + (0.06)2 + (−0.01) + (−0.02) + (−0.04) + (−0.01)

17

𝑆2

=0.0001 + 0.0016 + 0.0004 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0001 + 0.0036 + 0.0001 + 0.0004 + 0.0016 + 0.0001

17

S2 =0.0117

17

S2 = 0.000688 mg

DETERMINACION DE LA DESVIACION ESTANDAR

𝑆 = √𝑆2

𝑆 = √0.0006882

𝑆 = 0.026𝑚𝑔

S2

S2

Page 7: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 7

REPRESENTACIÒN GRAFICA:

RESULTADOS

El porcentaje real de la aspirina de acuerdo a los cálculos con los datos de la práctica

realizada es de 99.89 %.

INTERPRETACION

De acuerdo a los resultados obtenidos en la práctica se puede considerar que este

medicamento que tiene como principio activo el ácido acetilsalicílico está dentro de los

parámetros referenciales 99.5-100.5% establecido en la FARMACOPEA, lo que se traduce

en, que el medicamento fue elaborado bajo estrictas medidas de control y proceso para

garantizar la calidad del producto final.

Page 8: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 8

CONCLUSIONES

Durante la práctica hemos verificado si la aspirina contiene la cantidad de p.a. establecido

en la farmacopea, mediante un proceso de titulación con solución de NaOH al 0.5 N, y el comprimido en media de HCl 0.1 N, hasta obtener una coloración rosa permanente que indica el punto final de la titulación, y con los cálculos necesarios se comprobó que este

comprimido cumple con lo requerido en la farmacopea.

RECOMENDACIONES

Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla.

Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos.

Realizar correctamente el proceso de triturado

Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de

coloración en la titulación.

Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.

ANEXOS

Page 9: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 9

CUESTIONARIO

¿Qué es la aspirina?

La aspirina es un tipo de medicamento conocido como un salicilato. Estos tipos de

medicamentos se utilizan para ayudar a reducir las sustancias en el cuerpo que causan

inflamación, dolor y fiebre. En general, la aspirina se prescribe para el dolor moderado,

pero también puede ser utilizado para bajar la inflamación o reducir la fiebre. En

ocasiones, los pacientes serán colocados en un régimen de aspirina para ayudar a prevenir

la angina de pecho, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Sólo se debe usar aspirina

para tratar una enfermedad cardiovascular cuando se está bajo la supervisión de un médico.

¿Cómo funciona la aspirina?

La aspirina es ácido acetilsalicílico, que se administra como un agente anti-inflamatorio,

antipirético, analgésico y anticoagulante. Es comúnmente prescritos para tratar los

síntomas asociados con dolores de cabeza, migrañas, el cuello frío, la gripe y dolor de

espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide, dolor menstrual, esguinces, distensiones

musculares, dolores musculares, bursitis, dolor de muelas o el dolor del nervio. La aspirina

puede ser prescrita junto con otros medicamentos para ayudar a controlar los síntomas,

según sea necesario.

Debido a las propiedades anticoagulantes de la aspirina, este medicamento se da

comúnmente a los pacientes para prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral en

las personas que tienen el colesterol alto, estilo de vida sedentario, la presión arterial alta,

el estrés, la obesidad o los que fuman. Si el paciente está teniendo un ataque al corazón

puede tomar aspirina para ayudar a prevenir el ataque. Aquellos que ya han sido sometidos

a cirugía cardiaca como cirugía de la arteria carótida pueden ser puesto en un régimen de

aspirina para ayudar a recuperarse de su cirugía. Aquellos que han sido sometidos a un

reemplazo de cadera por lo general se les darán aspirina para ayudar a prevenir la

coagulación ya que la incisión cicatrice.

Usted no debe comenzar un régimen de aspirina a menos que su médico se lo indique. Este

medicamento puede interferir con otras recetas que se podrían adoptar. También debe

evitar darle aspirina con otras personas, incluso si parecen tener síntomas similares a la

suya ya que esto puede suponer un riesgo similar al de estas personas.

¿Cómo usar aspirina?

Dosis de Adultos

Para tratar el dolor debe tomar 325-650 mg de aspirina cada 4-6 horas según sea

necesario.

No tome más de 4000 mg por día a menos que su médico le haya dado otras instrucciones.

Los que usan aspirina para tratar un dolor de cabeza puede tomar hasta 1000 mg en el

dolor de cabeza se afianza. Si está tratando una afección inflamatoria, como los pacientes

Page 10: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 10

con artritis reumatoide se suele dar 975 mg cada 4-6 horas, aunque los médicos pueden

prescribir una dosis mayor si es necesario. Sin embargo, sólo se debe tomar 80 mg por

cada kilo de peso corporal para el tratamiento de la fiebre reumática. Tome este aspirina en

dosis divididas durante el día.

Dosis para niños

La aspirina no debe administrarse a niños, adolescentes o adultos jóvenes para tratar la

fiebre, pero se le puede dar a los pacientes más jóvenes para tratar el dolor.

Los niños pueden recibir 10 a 15 mg de aspirina por cada kg de peso corporal. Las dosis se

pueden repetir cada 6 horas como sea necesario. No dar a los niños de más de 2400 mg de

aspirina al día. Si a su hijo se le ha recetado aspirina como un anti-inflamatorio, pueden

tomar 60-125 mg de medicamento por cada kg de peso corporal. Dar este medicamento en

4-6 dosis divididas a lo largo del día. Si no está seguro de cuánto aspirina es segura para

darle a su hijo, hable con su médico o farmacéutico para recibir una dosis más precisa.

La aspirina está disponible en muchas marcas diferentes y en diferentes formas. Asegúrese

de leer el tamaño de la dosis asociada a la marca de la aspirina se utiliza para saber cuántos

comprimidos debe tomar. Algunas marcas venden tabletas de aspirina que se encuentran

revestidos. Los que toman aspirina regularmente puede encontrar que provoca irritación

estomacal. Los que se toma aspirina como parte de un régimen diario que tenga que buscar

una marca que ofrece comprimidos recubiertos. Estos se descomponen más lejos en el

intestino por lo que no le hará daño al estómago mientras se descomponen.

GLOSARIO

DOSIFICACION.- establecer las proporciones apropiadas de los materiales que

componen al concreto, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien, para

obtener un acabado o pegado correctos.

REACCIONES ADVERSAS.- cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no

intencionada

ANALGÉSICA.- es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza,

muscular, de artrítis, etc.

ANTIPIRÉTICA.- es un fármaco o sustancia que se utiliza para rebajar la fiebre

ANTIESPASMÓDICA.- medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares.

Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias

Page 11: Practica 10 aspirina

“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 11

BIBLIOGRAFÍA

http://salud.kioskea.net/faq/7884-antiespasmodicos-definicion

http://www.minsa.gob.pe/portalbiblioteca2/biblio/plm/PLM/productos/32305.htm

BIBLIOGRAFÍA

Curso de Análisis Farmacéutico K.A. Connors. Editorial Reverté S.A. Farmacéutico

2010.

AUTORIA

Bioq. Farm. Carlos García MSc.

FIRMA DE RESPNSABILIDAD

GISELA KATHERINE FERNANDEZ VLAREZO___________________________