Practica 1 Potencia fluida

5
1.- ¿Qué características debe tener un fluido hidráulico? R= La fluidez y la incompresibilidad son las principales características que debe tener un fluido hidráulico. Sin embargo un fluido satisfactorio para un sistema partículas debe de poseer un número de otras características como: Viscosidad adecuda, Poder lubricante, Estabilidad química (capacidad del líquido para resistir la oxidación y el deterioro por largos periodos), Grado de acidez (fluido libre de de los ácidos que causan la corrosión), Alto punto de inflamación, Punto de Ignicion (temperatura en la cual la sustancia emite el vapor en suficiente cantidad para encenderse y para continua quemándose), Toxicidad minima, Baja compresibilidad, tendencia a producir espuma, Limpieza, 2.- ¿Qué tipos de aditivos se utilizan para dar al fluido hidráulico un uso más adecuado para el sistema hidráulico? R= Antiespumante: Aditivos para reducir la formación de espuma en productos de petróleo: aceite de silicio para romper burbujas superficiales grandes, y polímeros que disminuyen la cantidad de burbujas pequeñas. Antioxidantes: Elemento que prolonga la vida útil de un aceite base en la presencia de condiciones exudativa y metales catalizadores a elevadas temperaturas. 3.- ¿En que caso se utiliza la emulsión agua-aceite? R= En los casos en los que se necesita que el fluido tenga resistencia al fuego como: Emulsiones de aceite en agua (Clase HFAE) y soluciones químicas acuosas (Clase HFAS): normalmente contienen un 95% de agua y un 5% de aceite (HFAE) o aditivos (HFAS). A estos fluidos también se les conoce con el nombre de HWBF (“High Water Base Fluid”).

description

Practica 1 Potencia fluida

Transcript of Practica 1 Potencia fluida

Page 1: Practica 1 Potencia fluida

1.- ¿Qué características debe tener un fluido hidráulico?

R= La fluidez y la incompresibilidad son las principales características que debe tener un fluido hidráulico. Sin embargo un fluido satisfactorio para un sistema partículas debe de poseer un número de otras características como:

Viscosidad adecuda, Poder lubricante, Estabilidad química (capacidad del líquido para resistir la oxidación y el deterioro por largos periodos), Grado de acidez (fluido libre de de los ácidos que causan la corrosión), Alto punto de inflamación, Punto de Ignicion (temperatura en la cual la sustancia emite el vapor en suficiente cantidad para encenderse y para continua quemándose), Toxicidad minima, Baja compresibilidad, tendencia a producir espuma, Limpieza,

2.- ¿Qué tipos de aditivos se utilizan para dar al fluido hidráulico un uso más adecuado para el sistema hidráulico?

R= Antiespumante: Aditivos para reducir la formación de espuma en productos de petróleo: aceite de silicio para romper burbujas superficiales grandes, y polímeros que disminuyen la cantidad de burbujas pequeñas.

Antioxidantes: Elemento que prolonga la vida útil de un aceite base en la presencia de condiciones exudativa y metales catalizadores a elevadas temperaturas.

3.- ¿En que caso se utiliza la emulsión agua-aceite?

R= En los casos en los que se necesita que el fluido tenga resistencia al fuego como:

Emulsiones de aceite en agua (Clase HFAE) y soluciones químicas acuosas (Clase HFAS): normalmente contienen un 95% de agua y un 5% de aceite (HFAE) o aditivos (HFAS). A estos fluidos también se les conoce con el nombre de HWBF (“High Water Base Fluid”).

Emulsiones de agua en aceite o emulsiones invertidas (Clase HES): la cantidad de aceite varía entre el 50 y el 60%.

Soluciones de polímeros en agua (Clase HFC): en general estos polímeros son mezclas de glicol y poliglicoles. La cantidad en agua varía entre aproximadamente el 40 y el 50%. Corrientemente se conocen con el nombre de fluidos agua-glicol.

4.- Como se compone el fluido glicol-agua? (porcentajes)

R= Está compuesto por una mezcla de glicol y poli glicoles y 40 o 50 % de agua.

Page 2: Practica 1 Potencia fluida

5.- ¿Que es un aceite sintético?

R= Son aquellos que han sido obtenidos exclusivamente por síntesis en laboratorio en lugar de utilizar productos extraídos del petróleo u otras sustancias naturales.

6.- ¿Que tipo de suciedad generalmente se encuentra en el fluido hidráulico?

R= Partículas metálicas como: acero, aleaciones de hierro, aluminio, cobre, etc.

Partículas no metálicas como: pintura, material de sellos, material de fricción, suciedad, etc.

7.- Indicar como evitar la contaminación del aceite.

R= Para evitar que los aceites entren en contacto con los elementos contaminantes puede procurarse lo siguiente:

En reparaciones limpiar profusamenteLimpiar el; aceite antes de ser ingresado al sistemaCambiar el aceite contaminado periódicamenteCambiar o limpiar los filtros cuando sea necesario

8.- ¿Para que son utilizados los enfriadores?

R= El enfriador elimina el calor del fluido hidráulico, lo que aumenta la vida útil del componente.

9.- ¿Que significan las siguientes siglas: SAE, SSF, SSU?

SSU: Viscosidad Segundos Saybolt Universal

SSF: Viscosidad Saybolt Seconds Furol

10.- Encontrar cuales son los factores de conversión para obtener POISES a STOKE, POISES a CENTISTOKE, SSU a STOKE.

R= SSU a STROKE: 2.17*(10-3)

11.- ¿Qué diferencia hay entre un filtro y un colador?

R= comparados con los coladores, los filtros remueven pequeñas partículas y algunas veces incluyen elementos con procesos químicos.

12.- En que parte del circuito hidráulico se colocan los filtros?

R= El filtro tipo roscado con la más alta calificación disponible, se usa más a menudo en posiciones de la línea de retorno. Los filtros de alta presión para servicio pesado de Donaldson se colocan detrás de las bombas y otras fuentes de energía primarias para proteger los componentes hidráulicos críticos como cilindros motores y válvulas.

Page 3: Practica 1 Potencia fluida

13.- ¿Que impurezas eliminan los filtros?

R= Ácidos , Hilos y Fibras, Polvo, Partículas de junta y pintura.

14.- ¿Cual es la unidad de filtración?

R= la unidad que se utiliza en los filtros es la de micrones

15.- ¿Que es una malla?

R= es una tela formada por hilos de metal que están unidos de tal manera que puedan filtrar líquidos y retener las impurezas que estos contienen.

16.- ¿Como podemos detectar que un filtro está sucio?

R= hay circuitos donde en la parte donde esta instalado el filtro cuentan con un manómetro que indica la presión del gasto que circula por el filtro y cuando la presión que indica el manómetro se eleva entonces es ahí cuando el filtro debe remplazarse para evitar daños al circuito.

17.- Expresar el símbolo del filtro

18- ¿Qué son los filtros de flujo completo?

R= los filtros de flujo total sirven para retener los contaminantes más grandes y facilitar el flujo continuo de aceite. Los filtros flujo completo proporcionan una eficaz filtración hasta los 25 micrones.

19- ¿En que rango de filtración se encuentran los filtros de succión y descarga

R= los de succión se encuentran en un 87.5 % de efectividad y los de descarga en un 91.3%.

20.- Mencione entre que rangos de filtración se encuentran los filtros de la succión y descarga.

R=

Page 4: Practica 1 Potencia fluida