Práctica 1. oferta y demanda

1
UNIVERSIDAD LATINA SEDE DAVID Economía Empresarial -Maestría en Negocios- Prof. Héctor Aguila J. PRÁCTICA 1. 1. La siguiente tabla muestra el comportamiento en el mercado de corbatas. Tabla 1. Oferta y demanda de corbatas. Precio CantidadDemandada (miles de unidades) CantidadOfertada (miles de unidades) A 25 0 120 B 20 20 100 C 15 40 80 D 10 60 60 E 5 80 40 F 0 100 0 Se le solicita lo siguiente: a) Elabore la gráfica del mercado de corbatas b) Cuál es el precio en equilibrio, las cantidades demandadas y ofrecidas en equilibrio c) Que sucedería con la cantidad demanda de corbatas si el precio se incrementa a B/.15.00 balboas. Cómo se comportaría el precio posteriormente, es decir, se mantendría, aumentaría, bajaría. d) Suponga que un aumento en el ingreso de la población provoca una mayor demanda por corbatas, explique que efecto tendría esta situación en el mercado de corbatas. Apóyese con la gráfica. 2. Siguiendo el problema anterior, suponga que una tormenta similar a Sandy ocasiona graves daños a una fábrica productora de corbatas, cayendo la producción en 20 mil unidades, como sería el comportamiento de la curva de oferta en el mercado de corbatas (cambio o desplazamiento).

description

Curso de Economía Empresarial del MBA de la Universidad Latina de Panamá 2012 Profesor Hector Aguila

Transcript of Práctica 1. oferta y demanda

Page 1: Práctica 1. oferta y demanda

UNIVERSIDAD LATINA SEDE DAVID Economía Empresarial -Maestría en Negocios- Prof. Héctor Aguila J.

PRÁCTICA 1.

1. La siguiente tabla muestra el comportamiento en el mercado de corbatas.

Tabla 1. Oferta y demanda de corbatas.

Precio

CantidadDemandada (miles de unidades)

CantidadOfertada (miles de unidades)

A 25 0 120

B 20 20 100

C 15 40 80

D 10 60 60

E 5 80 40

F 0 100 0

Se le solicita lo siguiente:

a) Elabore la gráfica del mercado de corbatas

b) Cuál es el precio en equilibrio, las cantidades demandadas y ofrecidas en equilibrio

c) Que sucedería con la cantidad demanda de corbatas si el precio se incrementa a

B/.15.00 balboas. Cómo se comportaría el precio posteriormente, es decir, se

mantendría, aumentaría, bajaría.

d) Suponga que un aumento en el ingreso de la población provoca una mayor

demanda por corbatas, explique que efecto tendría esta situación en el mercado

de corbatas. Apóyese con la gráfica.

2. Siguiendo el problema anterior, suponga que una tormenta similar a Sandy ocasiona

graves daños a una fábrica productora de corbatas, cayendo la producción en 20 mil

unidades, como sería el comportamiento de la curva de oferta en el mercado de

corbatas (cambio o desplazamiento).