Práctica 1 analisis de la imagen

2
Rocío Fernández Rincón Ed. Primaria 3ºA CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL Práctica 1 Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen: Análisis y lectura de imágenes aportadas por el alumno. La imagen que analizaré será la siguiente: Al observar esta imagen podemos comprobar como el punto de interés de ella es la chica que hay en el centro, que en este caso soy yo. Podemos destacar numerosas líneas oblicuas e inclinadas como son los cables, el límite del suelo de un escenario y una tira de plástico rojo y blanco, lo que nos ofrece una sensación de movimiento y acción. El formato que posee esta fotografía es largo y además, en horizontal. Por otro lado, destacamos un plano medio ya que se puede observar cómo se corta a la protagonista de la imagen casi por la cintura, y percibimos algo más que la expresión de la cara de la chica. En cuanto al tipo de ángulo, contamos con un ángulo picado, ya que la fotografía está tomada a una altura superior respecto a los elementos enfocados.

Transcript of Práctica 1 analisis de la imagen

Page 1: Práctica 1 analisis de la imagen

Rocío Fernández Rincón

Ed. Primaria 3ºA

CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL

Práctica 1

Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen: Análisis y lectura de imágenes

aportadas por el alumno.

La imagen que analizaré será la siguiente:

Al observar esta imagen podemos comprobar como el punto de interés de ella es la

chica que hay en el centro, que en este caso soy yo.

Podemos destacar numerosas líneas oblicuas e inclinadas como son los cables, el límite

del suelo de un escenario y una tira de plástico rojo y blanco, lo que nos ofrece una

sensación de movimiento y acción.

El formato que posee esta fotografía es largo y además, en horizontal.

Por otro lado, destacamos un plano medio ya que se puede observar cómo se corta a la

protagonista de la imagen casi por la cintura, y percibimos algo más que la expresión

de la cara de la chica.

En cuanto al tipo de ángulo, contamos con un ángulo picado, ya que la fotografía está

tomada a una altura superior respecto a los elementos enfocados.

Page 2: Práctica 1 analisis de la imagen

Rocío Fernández Rincón

Ed. Primaria 3ºA

En esta imagen se puede observar una influencia de luz en tonal o plana, con escaso

abanico de colores, ya que los colores que podemos destacar son negros, rojos y

amarillentos. También podemos encontrar algún rosa o azul, pero de manera escasa.

En consecuencia al contraste de colores claros y oscuros, podríamos decir que, la

imagen cuenta con una baja temperatura, lo que nos transmite una sensación de

frialdad, de temperatura poco cálida y por lo tanto, la fotografía ha podido ser tomada

anocheciendo.

En cuanto al significado connotativo puedo decir que la protagonista de la fotografía

soy yo, apoyada en un escenario móvil el cual está situado ahí con el fin de una

actuación de orquesta para una verbena con motivo de las fiestas de la localidad. Ha

sido tomada por uno de los miembros de dicha orquesta, en un pueblo de Toledo,

Mocejón. Fue realizada mientras llevaban a cabo los preparativos y esto fue

anocheciendo, eso explica la falta de luz del día y claridad de los colores. En ella

aparecen elementos como altavoces, cables o tiras de plástico limitadoras, así como un

pie de otro miembro de la orquesta.