Practica 04

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENERGÍA 1 CURSO: LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TÍTULO: DETERMINACIÓN DE LOS TERMINALES CORRESPONDIENTES ENTRE DOS TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS PROFESOR: ING. JULIO ESCATE RAVELLO ALUMNOS: p ñ d LABORATORIO Nº 04 GRUPO:

description

PRACTICA

Transcript of Practica 04

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERA ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE ENERGA

CURSO: LABORATORIO DE MQUINAS ELCTRICAS

PROFESOR: ING. JULIO ESCATE RAVELLO

LABORATORIO N 04

TTULO: DETERMINACIN DE LOS TERMINALES CORRESPONDIENTES ENTRE DOS TRANSFORMADORES MONOFSICOS

GRUPO:

ALUMNOS: p d

FECHA DE REALIZACIN LABORATORIO:

FECHA DE PRESENTACIN INFORME:

INFORME DE LABORATORIO DE MQUINAS ELCTRICAS

DETERMINACIN DE LOS TERMINALES CORRESPONDIENTES ENTRE DOS TRANSFORMADORES MONOFSICOS

I. OBJETIVOS

Determinar los terminales correspondientes entre dos transformadores monofsicos.

Discutir la conexin paralela de dos transformadores monofsicos.

II. CONCEPTOS BSICOS

En este experimento, se conectaran dos transformadores monofsicos en paralelo con polaridad aditiva y se determinaran los terminales correspondientes entre dos transformadores monofsicos.

1. El terminal X1 del transformador A se corresponder al terminal X1 del transformador B. Esto quiere decir que ambos son la misma fase.2. El terminal X2 del transformador A se corresponder al terminal X2 del transformador B. Esto quiere decir que ambos son la misma fase.

III. EQUIPOS E INSTRUMENTOS

02 Transformador monofsico 220/110 V AC, 60 Hz, 500 VA. 01 Multmetro digital 01 Pinza Amperimtrica AC de 2 a 20 A. 04 Focos de 100 W. Cable de alimentacin y varios conectores.

IV. MEDICIONES EFECTUADAS

3.1 Primero realizamos la prueba de polaridad de los dos transformadores monofsicos y colocamos sus nomenclaturas a los terminales y las marcas de polaridad en el lado primario y secundario de los transformadores.

3.2 Armamos el circuito como se muestra en la figura adjunta. Los dos transformadores deben estar en paralelo y conectamos un puente entre las terminales y . Colocamos un voltmetro entre las terminales y

3.3 Energizamos la fuente de tensin de 220 V AC y medimos el voltaje:

3.4 Desconectamos la fuente.

3.5 Si el voltaje medido tiene un valor cercano a cero (0) entonces:

El terminal del transformador A se corresponde al terminal del transformador B. Esto quiere decir que ambos son la misma fase. El terminal del transformador A se corresponde al terminal del transformador B. Esto quiere decir que ambos son la misma fase.

3.6 En este caso los terminales del Transformador A y los terminales del transformador B se corresponden?

Los terminales y se corresponden.

3.7 Armamos el circuito como se muestra en la figura ajunta. Conexin y operacin de dos transformadores en paralelo sin carga.

3.8 Energizamos la fuente de tensin de 220 V AC y medimos:

3.9 Desconectamos la fuente de alimentacin.

3.10 Verificamos si los voltajes en el secundario del transformador A y en el transformador B no son exactamente iguales. De ser as, Por donde circulara la CORRIENTE CIRCULANTE? Represente esta corriente circulante en el diagrama anterior con flechas de lneas punteadas..

3.11 Las impedancias y de ambos transformadores son iguales?

3.12 Armamos el circuito como se muestra en la figura adjunta. Conexin y operacin de dos transformadores en paralelo con carga.

3.13 Energizamos la fuente de tensin de 220 V AC y medimos:

3.14 Desconectamos la fuente de tensin.

3.15 La corriente circulante se suma a la corriente de la carga de un transformador y se resta de la corriente de carga en el otro transformador, por lo tanto, si el banco de transformadores estuviera operando a plena carga nominal, Qu transformador estara en sobrecarga y que transformador estara en baja carga?

V. SOLUCIONARIO

A. Cuestionario

1) Qu se debe hacer cuando existe un incremento de carga en una empresa?.

2) Qu consecuencias se obtienen en conectar en paralelo dos transformadores o varios transformadores?

3) Qu condiciones se deben cumplir para operar transformadores en paralelo?4) Explique la identificacin de la polaridad en transformadores, usando numeracin en los terminales.5) Qu defectos se producen de las distintas relaciones de transformacin en la operacin en paralelo?6) Cmo se determinan los terminales correspondientes entre dos transformadores monofsicos?7) Cules son los parmetros de potencia y tensin para construir transformadores con polaridad aditiva?y con polaridad sustractiva?

B. Verificacin experimental del o de los circuitos utilizados.

C. Solucin terica del circuito

C.1 Esquemas:C.2 Ecuaciones:C.3 Resultados Finales:

D. Divergencias entre valores tericos y experimentales:

1) Para el primer circuito sin resistencias:

El voltaje medido:

Este resultado muestra que el voltaje experimental medido excede en 3.9% al voltaje terico medido en los dos terminales.

2) Para el segundo circuito sin resistencias

Transformador A

En la bobina secundaria:

Este resultado muestra que el voltaje experimental excede en 4.64% al voltaje terico en la bobina secundaria.

Transformador B

En la bobina secundaria:

Este resultado muestra que el voltaje experimental excede en 4.91% al voltaje terico en la bobina secundaria.

3) Para el tercer circuito con 4 resistencias

Transformador A

En la bobina secundaria:

Este resultado muestra que el voltaje experimental excede en 3.18% al voltaje terico en la bobina secundaria.

Transformador B

En la bobina secundaria:

Este resultado muestra que el voltaje experimental excede en 3.45% al voltaje terico en la bobina secundaria.

E. Causas de discrepancia:

En la bobina que hemos utilizado en el laboratorio conformada por una bobina primaria y 4 secundarias de las que tenamos que tomar y estudiar dos bobinas secundaria en serie armando diferentes tipos de circuito (3) presentaban malas conexiones en el secundario de manera que la conexin en serie no era estable.

Tomar por lo menos 3 o 4 datos de una misma medida sacando un promedio debido a que en el multmetro el valor vara constantemente.

F. Observaciones y conclusiones

Las puntas de contacto del multmetro y los terminales del transformador no tenan un buen acople para una buena obtencin de los datos.

Antes de tomar los datos correspondientes es necesario tomar una medida de continuidad en el circuito de manera que evitemos malas conexiones y posibles accidentes elctricos.

VI. BIBLIOGRAFIA

3