Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

download Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

of 8

Transcript of Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    1/8

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERÍA

    ESCUELA DE CIVIL

    PAVIMENTOS

    OCTAVO NIVEL

    PRÁCTICA Nº 1

    “INVESTIGACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS PARACARRETERAS”

    FECHA: HORA:

    NOMBRE:

    GRUPO:

    NOTA: ________

    1. INVESTIGACIÓN Y MUESTREO DE SUELOS PARA CARRETERAS.

    (CLASIFICACIÓN VISUAL)

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    2/8

    A. INTRODUCCIÓN.

    El estudio e investigación del sitio donde se proyecta levantar una estructura sea sta unacarretera! aeropuerto! viaducto! puente! edi"icio o represa! son de gran i#portancia y de$er%an&acerse $a'o la constante dirección y supervisión de ingenieros especialistas en suelos Es"unda#ental para el dise o de una v%a! o$tener la in"or#ación necesaria para su locali*ación ytra*ado Ade#+s sirve para la locali*ación de #ateriales de pr sta#o! cortes! terraplenes!indicando ade#+s las condiciones de la su$rasante

    B. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.

    En general! pode#os indicar ,ue en el caso de autopistas! carreteras y v%as ur$anas! lainvestigación del su$suelo (terreno de "undación) puede li#itarse a - ./ #etros por de$a'o dela su$rasante Sin e#$argo! en casos especiales a 'uicio del ingeniero a cargo de la o$ra!

    esta pro"undidad podr+ ser au#entada o dis#inuidaLa investigación se reali*a #ediante to#a de #uestras! utili*ando taladros &elicoidales o decuc&ara! o e,uipo &idr+ulico de per"oración ,ue "acilita la to#a de #uestras

    C. EQUIPO EMPLEADO.

    0arrenos &elicoidales o de disco1r panoSonda si#pleSaca#uestras partidoCuc&arón raspador1u$os de enti$a#ientoFle2ó#etroEs necesario un e,uipo adicional ,ue consistir+ en 3

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    3/8

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    4/8

    − Cortes de per"oración tipo

    − 4er"il transversal ( Las #uestras se to#ar+n cada .// #etros)

    4ara las pistas de aterri*a'e! se sacar+n #uestras espaciadas cada 8/ #etros! a lo largo dele'e central y a a#$os lados del e'e

    Lo i#portante es ,ue la investigación del su$suelo! per#ita ela$orar los per"iles necesarios para la correcta interpretación de las condiciones e2istentes en el terreno de "undación so$reel cual se construir+ un pavi#ento

    4ara la clasi"icación de suelos! se utili*ar+ las ta$las reco#endadas por el 9 5 4 ! laAAS:15! u organis#os reguladores ,ue ri'an en cada localidad

    La clasi"icación visual de$e co#pletarse con el env%o de #uestras para an+lisis dela$oratorio La cantidad de #aterial ,ue se re,uiere para el an+lisis! en ning;n caso ser+in"erior a 7. li$ras de suelos o capas t%picas ya deter#inadas por las per"oraciones

    F.RECOMENDACIONES PARA LA CLASIFICACIÓN.

    Es i#portante ,ue tanto el pro"esional co#o el estudiante de Ingenier%a Civil se "a#iliaricencon los di"erentes tipos y #e*clas de suelo ,ue se &allan so$re la super"icie terrestre Ser%alargo enu#erar los di"erentes tipos de suelos 'unto con todas sus caracter%sticas! por lo ,ue esdesea$le $asarse en un criterio conciso de la clasi"icación visual para un suelo deter#inado4ara esto se &a escogido cinco grupos principales de suelos< cada grupo tiene propiedades ycaracter%sticas propias

    PROPIEDADES DE LOS DIFERENTES GRUPOS

    a) GRAVA ( G )

    IDENTIFICACIÓN

    4or inspección visual

    CARACTERÍSTICAS DE INGENIERÍA

    4ró2i#a a un lec&o de rocas! la grava $ien co#pactada y escalonada es elci#iento natural #+s esta$le Se clasi"ica de acuerdo a la gradación y ta#a o en gruesao "ina! de graduación $uena o po$re y! por su "or#a! en angular! plana o redondaCuando se usa para la super"icie de carreteras! de$e usarse su"iciente grava "ina paraconsolidar en el sitio las part%culas #+s grandes

    b)ARENA ( S )IDENTIFICACIÓN

    Se identi"ica por inspección visual! e2cepto cuando las part%culas sonuni"or#e#ente pe,ue as Se re,uiere #uc&o cuidado para distinguir entre arena "ina yli#o La arena seca no tiene co&esión

    CARACTERÍSTICAS DE INGENIERÍA

    Se clasi"ica d acuerdo con su ta#a o y gradación co#o gruesa! #ediana o "inay de graduación po$re o $uena< por su "or#a! puede ser angular o redonda Es $uen#aterial para rasantes estando $ien apisonada

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    5/8

    c) LIMO ( L )

    IDENTIFICACIÓN

    =os ensayos si#ples &ec&os en el terreno dan una identi"icación positiva31. E !a"# $% !ac&$' '% #.* En este ensayo una pe,ue a #uestra de suelo &;#edose sacude &ori*ontal#ente en la #ano y luego se la e2pri#e cerrando los dedos Un li#oinorg+nico t%pico de#ostrar+ agua ,uedando la #uestra r%gida y "inal#ente se des#oronacon ligera presión de los dedos co#o si "uera un #aterial "r+gil Si el contenido de aguaes correcto! volviendo a sacudir los peda*os en la pal#a de la #ano! stas "luyen 'untasde nuevo

    +. E !a"# $% ,# -' '% #.* =e'e ,ue la #uestra se se,ue! y prue$e su co&esiónro#pi ndola con los dedos Un li#o t%pico #uestra poca o ninguna co&esión cuando estseco y posee un contacto suave en contraste con el de la arena Frecuente#ente losli#os son con"undidos con la arcilla por su "ine*a y color

    CARACTERÍSTICAS DE INGENIERÍA

    1odos los tipos de li#o son traicioneros de$ido a su inesta$ilidad< pe,ue osdistur$ios en la presencia de agua o vi$raciones tales co#o las producidas por el tr+nsitoso$re una rasante! &acen ,ue se torne $lando si est+ &;#edo

    $)ARCILLA ( c )

    IDENTIFICACIÓN

    Su co#porta#iento pl+stico y su dure*a cuando est+ seca nos per#itenidenti"icarlaCARACTERÍSTICAS DE INGENIERÍA

    La dure*a de la arcilla puede variar desde r%gida a #ediana! $landa oe2tre#ada#ente $landa! dependiendo del contenido de &u#edad Son propiedadesin&erentes de la arcilla su $a'a resistencia a la de"or#ación alta co#presi$ilidad!i#per#ea$ilidad y gran e2pansión o contracción con ca#$ios del contenido de &u#edad

    Las arcillas &;#edas son i#posi$les de co#pactar La arcilla a$sor$e el aguasuper"icial o su$terr+nea lenta#ente y la retiene en "or#a tena*! &aciendo ,ue elSU0=>ENA?E sea ine"ectivo

    %) MATERIA ORG NICA

    IDENTIFICACIÓNLa #ateria org+nica en suelos de tur$a es granulosa y "i$rosa y su identi"icación

    se &ace por inspección visual En #uc&os casos el olor org+nico rancio del pantano es $astante "uerte co#o para identi"icarla "+cil#ente

    CARACTERÍSTICAS DE INGENIERÍA

    1odos los suelos org+nicos de tur$a o los org+nicos pl+sticos no son $uenos para>ASAN1ES de$ido a su alta co#presi$ilidad y $a'a resistencia a la de"or#ación Engeneral no se utili*a nunca co#o #ateriales para o$ras de IN@ENIE> A

    PRUEBAS DE LABORATORIO

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    6/8

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    7/8

  • 8/18/2019 Práctica 01 Investigación y Muestreo de Suelos

    8/8

    C5NCLUSI5NES3