Practia Ingles Mineralogía Óptica

5

Click here to load reader

Transcript of Practia Ingles Mineralogía Óptica

Page 1: Practia Ingles Mineralogía Óptica

8/19/2019 Practia Ingles Mineralogía Óptica

http://slidepdf.com/reader/full/practia-ingles-mineralogia-optica 1/5

Mineralogia Optica

Es la rama de la ciencia que estudia las propiedades ópticas de los minerales, las cualesson analizadas por medio de las láminas delgadas, con la ayuda del microscopio 

Polarizante.

 Preparación de secciones delgadas

Para que una roca o mineral pueda ser estudiada por medio de un microscopio polarizado, se necesitan dos cosas importantes: la primera es un tamaño adecuado de lamuestra y la segunda es la condición de transparencia, para que la luz viaje a través dela misma. Después que ya se completó el estudio, ésta dee de ser almacenada yetiquetada adecuadamente para su !utura recuperación.

 "lgunas propiedades ópticas de los minerales dependen de la preparación de las

secciones delgadas, por lo que se dee seguir un procedimiento espec#!ico. Esimportante comentar que es un método destructivo, en el sentido de que una uena partede la muestra se pierde durante la preparación y aunque es imposile eliminar la pérdidase dee intentar reducir. Esto es crucial cuando las rocas provienen de la luna,meteoritos o rocas que no pueden ser recolectadas !ácilmente.

 El primer paso en la !aricación de una sección delgada incluye la preparación de una esquirlamineral, con una super!icie lisa, apta para ser colocada sore un portaojetos. $na esquirlaideal tiene unos %cm% y &mm de espesor. 'e dee escoger una porción que sea representativa,

 por lo que un estudio !#sico en el laoratorio, la limpieza y el lavado de la muestra de mano

son necesarios antes de decidir la porción que será marcada. En este aspecto las notas decampo son una uena ayuda.

Para cortar las esquirlas se pueden utilizar varios tipos de sierras, aunque generalmentees un disco metálico, el cual puede ser alimentado de arasivo en part#culas sueltas o

 puede estar emeido de él en su orde e(terior. )os materiales arasivos pueden ser carorundo o polvo diamante )os cristales minerales son orientados y cortados seg*nángulos determinados, con ojeto de acentuar ciertas propiedades ópticas. +amién semarca la posición de la muestra rocosa, respecto al a!loramiento en que !ue tomada,

 para relacionar la orientación de los cristales individuales en una sección delgada con la

masa rocosa de que proviene la muestra. uando una esquirla está lista, se pule por unlado una super!icie plana.

)a super!icie de !ondo, plana pero no pulimentada, es lavada, secada y montada soreun cristal portaojetos empleando como cementador álsamo de anadá o )a-eside /.El álsamo dee ser cocido a 01/2 durante dos minutos, apro(imadamente, 3astaotener un otón sólido y tenaz4 la esquirla dee ser calentada tamién a 0%/2 antes desu montura.

Page 2: Practia Ingles Mineralogía Óptica

8/19/2019 Practia Ingles Mineralogía Óptica

http://slidepdf.com/reader/full/practia-ingles-mineralogia-optica 2/5

 

Luz Polarizada

)as propiedades ópticas de los minerales se e(plican mejor en términos de la teor#aelectromagnética de la luz. De acuerdo a esta teor#a, la luz puede ser discutida entérminos de longitudes de onda y las viraciones perpendiculares de la dirección de la

 propagación. 5ientras la luz aarca una serie de longitudes de onda de &6/ nm 7violeta8a / nm 7rojo8 y pueden separarse en sus colores componentes por el conocido prismatriangular. )as viraciones de la luz ordinaria son consideradas que toman lugar entodas direcciones perpendiculares a la dirección de la propagación. )a luz polarizadavira en una sola dirección perpendicular a la propagación de la dirección.

)a luz polarizada es producida por el polarizador y el analizador, amos de los cuales enlos microscopios modernos consisten en una lámina de plástico 7polaroid8 la cualasore toda la luz e(cepto la que vira en una dirección. )os cristales naturales deturmalina tamién asoren la luz que vira en todo menos en una dirección y puedenser utilizados como polarizantes simples. En los microscopios antiguos emplean unacominación de prismas de calcita para producir la luz polarizada, conocido como

 prisma de 9icol.

Minerales Isotrópicos y anisotrópicos

+odas las sustancias transparentes pueden dividirse en dos grupos: isótropos yanisótropos. +odos los minerales e(cepto aquellos que pertenecen al sistema cuico sonanisotrópicos 7aunque algunos minerales anisotrópicos pueden en la práctica parecen ser isotrópicos.

)os minerales c*icos no polarizan la luz que pasa a través de ellos y no var#andireccionalmente en su e!ecto sore la luz. )os minerales c*icos son por lo tantollamados isotrópicos. El vidrio y las sustancias amor!as son llamadas tamiénisotrópicas. En estas sustancias la luz se mueve en todas direcciones con la mismavelocidad, y cada sustancia isótropa tiene un solo #ndice de re!racción.

Page 3: Practia Ingles Mineralogía Óptica

8/19/2019 Practia Ingles Mineralogía Óptica

http://slidepdf.com/reader/full/practia-ingles-mineralogia-optica 3/5

)a isotrop#a re!leja directamente el alto grado de regularidad en la estructura atómica delos minerales c*icos. En las sustancias anisotrópicas, que comprenden todos loscristales, e(cepto los del sistema isométrico, la velocidad de la luz var#a con la direccióncristalográ!ica y por lo tanto e(iste un intervalo de #ndices de re!racción.

Microscopio polarizante

El microscopio polarizante se emplea para e(aminar los minerales transparentes. ste sedi!erencia del usado por los iólogos, patólogos y otros cient#!icos, en que está equipadocon una platina giratoria y diversos aparatos que permiten el estudio de ojetos en luz

 polarizada. Es empleado para:

; E(aminar tanto granos minerales, !ragmentos y pequeños cristales, como seccionesdelgadas de minerales, rocas y otros cristales.

; Determinar las propiedades ópticas de los cristales individuales o agregados.

; <nterpretar las te(turas y relaciones varias de las sustancias naturales o arti!iciales,tal como aparecen en las secciones delgadas.

El sistema de lentes del microscopio polarizante es muy parecido al sistema de lentes delos microscopios compuestos corrientes, pero contiene varias modi!icaciones queincrementan su utilidad en el traajo con los minerales. )as caracter#sticas másdistintivas son los dispositivos  polarizante y analizador , situados respectivamentedeajo y encima de la platina4 as# como la platina rotativa, los lentes "mici;9ertrand yvarios accesorios tales como la lámina de mica, la lámina de yeso, la cuña de cuarzo y elcompensador.

Para el estudio de los minerales en el microscopio polarizante se utiliza, indistintamente,luz polarizada plana y luz con los planos de polarización cruzados. Para el e(amen entre

 planos cruzados, por ejemplo, se intercalan en el eje óptico placas polarizantes.

 

Propiedades ópticas de los minerales

)os minerales ópticamente pueden dividirse en tres grupos:

• <sotrópicos: )os minerales amor!os y la mayor#a de los mineralesisométricos.

• $nia(iales: 5inerales tetragonales y 3e(agonales.

• =ia(iales: 5inerales ortorrómicos, monocl#nicos y tricl#nicos.

omo la simetr#a de los minerales disminuye, los minerales ópticamente más complejosy se caracterizan un n*mero creciente de constantes ópticas mediles. Por lo tanto

Page 4: Practia Ingles Mineralogía Óptica

8/19/2019 Practia Ingles Mineralogía Óptica

http://slidepdf.com/reader/full/practia-ingles-mineralogia-optica 4/5

teóricamente es !ácil identi!icar minerales ia(iales que los isotrópicos. Porque la redtiene algunas caracter#sticas ópticas que lo di!erencia unos de otros. 'in emargo, en la

 práctica los minerales unia(iales generalmente son los más !áciles, siendo decomplejidad intermedia, y en menor n*mero que los ia(iales.

Para todos los grupos de minerales se oservan las siguientes propiedades y>ocaracter#sticas:

• ?orma, contorno

• +amaño

• livaje, !ractura

• 5aclas, zoneamiento

• <nclusiones, intercrecimientos, alteraciones

Para los minerales opacos las siguientes propiedades y>o caracter#sticas pueden seroservadas

• +ransparencia de ordes delgados a lo largo de !racturas.

• olor y lustre en luz re!lejada.

• Estr#as super!iciales o amolduras sore secciones delgadas de mineralesopacos.

 

Propiedades adicionales para minerales isotrópicos que pueden indicarse son

• olor 

• @ndice de re!racción 7n8

 Para minerales unia(iales

• olor y pleocro#smo

Page 5: Practia Ingles Mineralogía Óptica

8/19/2019 Practia Ingles Mineralogía Óptica

http://slidepdf.com/reader/full/practia-ingles-mineralogia-optica 5/5

• @ndice de re!racción y irre!ringencia

• 'igno óptico 7A8 o 7;8

• arácter de elongación o dirección de clivaje

 Para minerales ia(iales

 olor y pleocro#smo.

• @ndices de re!racción 7B C 8 y irre!ringencia.

• +amaño de % y dispersión de ejes ópticos.

• Frientación 7relación de direcciones ópticas, 7B C 8 a las direccionescristalográ!icas, a, , c.

arácter óptico o signo, 7A8 o 7;8.

+ipo de e(tinción y tamaño de ángulos de e(tinción7e(cepto en minerales ortorrómicos8.

arácter de elongación y clivaje, posición del plano óptico.