Pr.2 cdm visitaal_ctcr

9

Click here to load reader

Transcript of Pr.2 cdm visitaal_ctcr

Page 1: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

GONZALO GAÑÁN CATALINA I.T.I. MECÁNICA

[CIENCIA DE MATERIALES] VISITA CTC (CENTRO TECNOLÓGICO DEL CALZADO, ARNEDO)

Page 2: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

ÍNDICE

1. ¿Qué es? ¿Qué tipo de empresas están involucradas? Si se conoce se pueden decir

nombres

2. Breve reseña histórica

3. 5 imágenes significativas al menos (Fotos de producción, fotos de área, de

empresa…)

4. Materiales involucrados en la producción de calzado.

5. Tratamiento de residuos, reciclado.

6. Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector.

Foto de la entrada al edificio CTCR (Arnedo).

Page 3: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

1. ¿Qué es?¿Qué tipo de empresas están involucradas? Si se conocen se

pueden decir nombres.

Es un centro tecnológico, dedicado a la innovación en materia de calzado.

Mejorando día a día, haciendo pruebas e investigando con nuevos materiales.

Llegando a superar normas impuestas de manera nacional como internacional.

El centro cuenta con la colaboración de múltiples empresas, relacionadas todas

ellas con el calzado. Empresas instaladas en La Rioja, que cuentan con el

certificado de calidad en sus productos y asi poder darle respaldo de calidad a su

marca.

Podrán ofrecer un producto de calidad, fabricado con los mejores componentes,

estando siempre a la ultima en moda, tecnología y materiales.

A continuación mostramos una foto con todas las marcas:

Mencionare algunas de las del panel:

Callaghan

Trueno

Fluchos

Pitillos

Grupo Pancorbo

Talleres Corblan

Cienta

SecurityLine

Page 4: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

Norteñas

Velopell

Indutek

2. Breve reseña histórica.

Creado en 2005 y con sólo 15 socios para llevar a cabo proyectos e investigaciones,

poco a poco ha ido crecido rápidamente, para acabar contando con la colaboración

del 95% de las empresas relacionadas con el calzado en La Rioja, la mayoría de

ellas en Arnedo.

Cuenta de un laboratorio mecánico, en el que se realizan unas 50 pruebas para poner

a prueba la calidad del calzado tanto de suelas, pieles, recubrimientos, cordones, etc.

Algunos ensayos mostrados en la visita fueron el de deslizamiento, el de tracción de

piel, el de transpirabilidad de la plantilla, el de abrasión, resistencia al estrés ante un

ciclo de torsión.

Estos ensayos, mencionados anteriormente, son obligatorios para los calzados de

seguridad para pasar las normas establecidas. Aún así, las empresas asociadas

también los realizan en sus calzados de moda para ofrecer la calidad que les

respalda.

En los laboratorios químicos, se realizan ensayos con elementos químicos que

puedan afectar al calzado, mirando diferentes parámetros. También se mira la

concentración de cromo, no puede haber más de unas 3 PPM ya que es muy toxico

para la salud.

Por otra parte es interesante mencionar el laboratorio de nanotecnología, donde se

investiga nuevos materiales en el calzado o aplicar mejoras y modificaciones

moleculares con los actuales, introduciendo diferentes trazas de polímeros o

materiales compuestos.

Page 5: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

3. Imágenes

En este apartado proporcionaremos diferentes imágenes que serán explicadas

brevemente.

Foto de la maquina que realiza la captura de hormas mediante proyección de un

rayo y las manda en forma de señales al ordenador donde se digitalizan. Pudiendo

así modificar o rediseñar.

Foto de la maquina que conforma piezas de piel, digitalizadas y mandadas

anteriormente por CAD. El operario coloca los patrones, aprovecha todo el espacio

posible y la maquina recorta por una serie de coordenadas impuestas antes.

Page 6: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

Foto del torno donde se fabrican las hormas para realizar ensayos y pruebas,

hechas de polietileno, se usan cuchillas especiales. Controlado por tecnología CNC.

Foto de impresora para realizar maquetas en 3D, se ayuda de un pegamento

especial y capas de yeso. Van recreando lamina a lamina la muestra.

Page 7: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

Foto de la maquina en la que se lleva acabo el ensayo de abrasión de materiales,

piles, etc. Tanto en seco como en húmedo.

4. Materiales involucrados en la producción de calzado.

El principal material involucrado en la producción de calzado es la piel, de distintos

animales como puede ser la vaca, la cabra, el caballo, el ciervo, etc. Depende del

modelo del zapato, sus características y el lujo que le queramos dar al acabado.

Los polímeros están muy presentes también en las suelas y en las plantillas del

calzado, como pueden ser el caucho vulcanizado, el poliuretano, la goma, el EVA, y

otros elementos que se suman, para mejorar en la calidad final del producto. Como

también están presentes cartones endurecidos, para las plantillas, y madera, para

algunas suelas y tacones, A parte de materiales sintéticos para los cordones y metal

para los pasadores de los cordones.

Existen una gran variedad de pegamentos en base a mezclas de polímeros y

elementos químicos. Materiales y sustancias secundarias, estos ayudan a la

conformación del calzado.

Page 8: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

5. Tratamiento de residuos, reciclado.

Para el tratamiento del reciclaje del calzado, según nos informamos no hay

normativa alguna, pero en el centro tecnológico especificaron que los zapatos que

aun sirven se pueden destinar a asociaciones benéficas de recogida de ropa. A parte

los calzados inservibles van al contenedor de plásticos, envases y otros recipientes,

contenedores amarillos y otros especiales, de recogida de ropa y calzado.

6. Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector.

Page 9: Pr.2 cdm visitaal_ctcr

CIENCIA DE MATERIALES [CIENCIA DE MATERIALES]

En Alicante, existe otro centro CTC, en Elda, un pueblo de esta provincia. Aquí es

donde está otra zona de producción de calzado, compitiendo directamente con

Arnedo. En la zona del sur del país también existía otro centro CTC, exactamente en

Sevilla, pero que dejó de funcionar por falta de financiación.

Actualmente, el sector del calzado ha sido afectado por la crisis pero no de manera

tan dura como otros sectores, Arnedo ha seguido produciendo calzado y a podido

salir adelante, compitiendo contra productos internacionales, en concepto a la

calidad de sus productos, las mayores exportaciones van hacia Alemania, China,

Portugal e Italia. Con China tiene una competencia en materia de calzado de

seguridad, ya que los canones de moda no cambian tanto, poseen la capacidad de

producir bastante y hacer sombra a España.

El CTC da la posibilidad a jóvenes estudiantes de realizar las practicas y poder

acabar trabajando en este sector como ingenieros de calzado.