POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

13
BIOLOGIA Palabra que proviene del griego BIOS: vida y LOGOS: tratado, estudio, ciencia. Es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los seres vivos, y más específicamente su origen, su evolución, y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos . La palabra BIOLOGIA fue introducida por primera vez por LAMARCK y TREVIRANUS, en 1802, para designar a la ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos y las interrelaciones entre ellos y el entorno.

description

niveles de organización biologia

Transcript of POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Page 1: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

BIOLOGIAPalabra que proviene del griego BIOS: vida y LOGOS: tratado, estudio, ciencia. Es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los seres vivos, y más específicamente su origen, su evolución, y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos . La palabra BIOLOGIA fue introducida

por primera vez por LAMARCK y TREVIRANUS, en 1802, para designar a la ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos y las interrelaciones entre ellos y el entorno.

Page 2: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

  Zoología Botánica Microbiología

DISCIPLINAS O RAMAS DE LA BIOLOGÍA

Page 3: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Rama de la Biología

Campo de estudioEjemplo

Zoología Animales

Protozoología ProtozoariosParamecium, euglena

Entomología InsectosHormigas, moscas, etc.

Ictiología PecesLobina, sardina, atún

Herpetología Anfibios y reptilesRanas y víboras

Mastozoología MamíferosHombre, ballena, delfín

Ornitología AvesCanario, águila, zopilote

AntropologíaCaracterísticas del hombre

Físicas, sociales y culturales

Page 4: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Rama de la Biología

Campo de estudio Ejemplo

Botánica Plantas

Criptogámica Plantas sin semilla

Ficología Algas Spirulina

Briología MusgosMusgo del encino

Pteridología Helechos Cola de zorra

Fanerogámica Plantas con semillas

Frutales, césped, etc

Page 5: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Rama de la Biología Campo de estudio

Taxonomía Clasificación

Bioquímica y biofísica Estructura y función a nivel molecular

Fisiología Función a nivel orgánico

Anatomía Estructura a nivel orgánico

Histología Estructura de los tejidos

Citología Estructura celular

Embriología Formación y desarrollo embrionario

Genética Variación y herencia

EvoluciónOrigen de las especies y cambios a través del tiempo

EcologíaRelación de los organismos con el medio ambiente

ParasitologíaParásitos u organismos que viven a expensas de otros

Paleontología Restos fósiles

ÁREAS O RAMAS PRÓXIMAS A LOS ORGANISMOS

Page 6: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Rama de la Biología

Campo de estudio

Ejemplo

MicrobiologíaMicroorganismos sacharomyces

Bacteriología Bacterias E. coli

Micología HongosSetas, champiñón

Virología Virus VIH, ébola

RAMAS DE LA MICROBIOLOGIA

Page 7: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

La Biología es una ciencia. El termino ciencia proviene del vocablo latino que significa "saber" o "conocer". La ciencia es una forma de pensar y un método para investigar en forma sistemática el mundo que nos rodea. La ciencia nos permite descubrir aun más el mundo en que vivimos y ampliar nuestra apreciación del universo

El proceso de la ciencia es dinámico, requiere investigación y a menudo genera polémica. Cambia con el tiempo y recibe la influencia de factores culturales, sociales é históricos, así como la personalidad del investigador

Page 8: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

La Ciencia es un conocimiento basado en pruebas y

evidencias y que tiene como objeto el explicar de forma fidedigna cómo se estructura y funciona el mundo.Podemos también decir que la ciencia es un conjunto sistemático de información y conocimientos acerca del mundo empírico (el que percibimos) que se consigue a través de diferentes formas de: 1- observación directa e indirecta.2- contrastación (somete a pruebas) de esta información previamente obtenida por métodos:-Empíricos que incluyen la experimentación pero no se limitan a ella-Análisis racional y crítico.

Según Mario Bunge Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su más amplio sentido se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.

Page 9: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Es el conjunto de estrategias que usan los científicos para desarrollar su función, es decir, hacer ciencia, es importante hacerlo porque es la mejor manera de definir y explicar la ciencia, y distinguirla de la pseudociencia y la charlatanería, y se consigue a través del método que utiliza.

METODO CIENTIFICO

El Método Científico puede ser: Experimental: cuando utiliza un testigo que le sirve

de base para solucionar el problema. Descriptivo: cuando anota como es que va

sucediendo el fenómeno natural que se está investigando

Page 10: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

1.- Observación 2.- Planteamiento del problema 3.- Hipótesis 4.-Experimentación 5.- Registro y análisis 6.- Análisis de resultados 7.-Conclusiones

PASOS DEL METODO CIENTIFICO

Page 11: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

VIDA: Conjunto de características que deben reunir todos los organismos para ser considerados vivos y que les permite diferenciarlos de la materia inerte.

Estas características son las sgtes: Organización y complejidad Crecimiento y desarrollo Metabolismo Homeostasis Irritabilidad Reproducción y herencia Adaptación

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

Page 12: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Nivel molecular: nivel abiótico◦ Sub nivel sub atómico◦ S.n. Atómico◦ S.n. Molecular◦ S.n. Macromolecular◦ S.n. Supramolecular◦ S.n. Organelas citoplasmáticas

Nivel celular: nivel biótico- Célula procariota- Célula eucariota

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

Page 13: POWER POINT Primera Semana Curso Biologia Hasta Niveles de Org.

Nivel de organismo: - Organismos unicelulares - Organismos pluricelulares: - Células - Tejidos - Órganos - Aparatos - Sistemas

Nivel de población Nivel de comunidad Nivel de Ecosistema Nivel de Biosfera