Power point microemprendimiento

7
PROYECTO DE GESTION Profesora: Elena I. Amenta Los micro emprendimientos nace con necesidad de las personas por la falta de trabajo, lo que hace que las mismas agudicen el ingenio para generar recursos para proveer sus necesidades.

Transcript of Power point microemprendimiento

Page 1: Power point microemprendimiento

PROYECTO DE GESTION

Profesora: Elena I. Amenta

Los micro emprendimientos nace con necesidad de las personas por la falta de trabajo, lo que hace que las mismas agudicen el ingenio para generar recursos para proveer sus necesidades.

Page 2: Power point microemprendimiento

Pautas a tener en cuenta para la elección de un micro emprendimiento

•Fijarme un objetivo

•Pensar en qué “ se hacer” o “cuales son mis capacidades”

•Encontrar un producto o servicio al que pueda incorporarle un valor agregado

•Investigar sobre la necesidades de la gente

•Calcular la inversión inicial

•Investigar sobre el producto o servicio a desarrolla, antecedente del mismo, proceso productivo, demanda y competencia

Page 3: Power point microemprendimiento

Del Producto

Se identifica al producto como el bien o servicio que se ofrecerá al mercado para cumplir con nuestro propósito personal o empresarial y con el objeto de satisfacer los requerimientos del usuario o consumidor.

Las acciones que debe desarrollar el micro emprendedor tendrán que ver con:

• El bien o servicio ofrecido

• El envase y el embalaje

• La marca

Page 4: Power point microemprendimiento

Información a tener en cuenta sobre el producto

1. Los antecedentes generales

2. Grado de intensidad de la demanda

3. La composición de la oferta

4. La existencia de segmentos de mercado no atendidos o insatisfecho

5. Los usos y especificaciones

6. Las condición de usuario y consumidor

Page 5: Power point microemprendimiento

El objetivo de la empresa

Los objetivos son vitales y representan las aspiraciones y la visión de la empresa hacia los cuales estarán orientadas todas las actividades que se realicen en la organización. Estos deben ser elaborados en forma realista y de un modo racional.

El emprendimiento debe tener en forma clara un a idea de los mismos y adaptarlos a las circunstancias para no desaprovechar el factor oportunidad siempre presente con su respectivo riesgo

Page 6: Power point microemprendimiento

Definición del perfil Jurídico del emprendimiento

Es decir determinar el tipo de persona que realizará el microemprendimiento, si será una persona física o jurídica.

Entendiendo por persona física a la de existencia visible, de existencia real, o natural.

Persona Jurídica la de existencia ideal es decir entes con capacidad de adquirir derecho y contraer obligaciones.

Las personas jurídicas pueden ser

Sociedad de personas: es una extensión de la empresa individual y sus socios responde ilimitada, solidaria y mancomunadamente a los acreedores y a las deudas que generan sus actividades. Los socios aportas capital y trabajo.

Sociedad de Capital: es una asociación de personas, pero cuya responsabilidad se reduce exclusivamente al capital aportado y sin comprometer el patrimonio de los socios o accionistas.

Sociedades Mixtas: se refiere a las asociaciones con capital variable, es el caso de la sociedad en comandita o de las cooperativas. En estas existen socios de asumen mayores riegos y por lo tanto, responden ante deudas con su patrimonio, mientras que las otras las limitan.

Page 7: Power point microemprendimiento

El Capital Mínimo

Con poco también se puede:

Hay que empezar por prestar atención a lo que ya se tiene, es sorprendente la cantidad de herramientas con las que uno cuenta, sin notarlo, para iniciar proyectos y pensar que con una buena idea siempre hay posibilidades de atraer un capital que este dispuesto a invertir.

Tener presente lo siguiente:

•La rotación rápida de capital en corto tiempo.

•Armar un stock inicial

•La cobranza