Power point del docente2terminado

24
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN PARA PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE PROFESORA: MARITZA CAROL AYME ROMERO I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

description

POWER POINT DEL DOCENTE para capacitacion INTEL

Transcript of Power point del docente2terminado

Page 1: Power point del docente2terminado

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN PARA

PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE

PROFESORA: MARITZA CAROL AYME ROMERO

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 2: Power point del docente2terminado

Que sirven para el crecimiento

Buen funcionamiento de los órganos

vitales

Obtener energía necesaria para

distintas actividades.

Son sustancias

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 3: Power point del docente2terminado

Carnes Legumbres

Frutas y verduras

Grasas

Sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y que alimentan y nutren al cuerpo

LOS NUTRIENTES

Page 4: Power point del docente2terminado

son:

Proteínas Lípidos (grasas) Hidratos de carbono Agua (intracelular y extracelular

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 5: Power point del docente2terminado

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las más versátiles y más diversas. Son imprescindibles

para el crecimiento del organismo

Estructural ( colágeno y queratina)

Reguladora ( insulina y hormona de crecimiento)

Transportadora hemoglobina)

Defensiva ( anticuerpos)

FUNCIONES:

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 6: Power point del docente2terminado

Carnes y sus derivados Productos lácteos Pescado Huevo

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 7: Power point del docente2terminado

La fuente principal de energía para todos son los carbohidratos.

Monosacáridos, ejemplo, glucosa, fructosa,

galactosa

Monosacáridos, ejemplo, glucosa, fructosa,

galactosa

Disacáridos, ejemplo, sacarosa (azúcar de

mesa), lactosa, maltosa

Disacáridos, ejemplo, sacarosa (azúcar de

mesa), lactosa, maltosa

Polisacáridos, ejemplo, almidón, glicógeno (almidón animal),

celulosa

Polisacáridos, ejemplo, almidón, glicógeno (almidón animal),

celulosa

Los carbohidratos se pueden dividir en tres grupos:

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 8: Power point del docente2terminado

Una vez ingeridos, los carbohidratos se hidrolizan a glucosa, la sustancia más simple. La glucosa es de suma importancia para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central (SNC)

Energética

Ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas.

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 9: Power point del docente2terminado

Tubérculos

Legumbres

Cereales Frutas y verduras

Arroz

Pastas

Azúcares

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 10: Power point del docente2terminado

La grasa almacenada en el cuerpo humano sirve como reserva de combustible.

Energéticamente, las grasas constituyen una verdadera reserva energética, ya que brindan 9 KCal (Kilocalorías) por gramo.

Plásticamente, tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares se encuentra en todos los órganos y tejidos. Aislante térmico.

Transportan proteínas liposolubles.Dan sabor y textura a los alimentos

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 11: Power point del docente2terminado

Aceites, mantecas y mantequilla:

Lácteos: Alimentos procesados: Pescado: Aves: Carne roja: Granos: Frutas y verduras:

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 12: Power point del docente2terminado

Vitaminas y Minerales

Vitaminas

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

MICRONUTRIENTES

Formado por vitaminas y minerales

Page 13: Power point del docente2terminado

VitaminasGrupo de compuestos

orgánicos, sin relación estructural entre ellos, que el organismo necesita en pequeñas cantidades

Son nutrientes esenciales

Son acalóricas –Energía de cada nutriente:

1 g HC 4 Kcal1 g Proteina 4 Kcal1 g Grasas 9 Kcal

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 14: Power point del docente2terminado

Hidrosolubles

LiposolublesSolubles en grasas (transporte y absorción junto a la grasa alimenticia ayudada por las sales biliares)

No se requiere su ingesta diaria

Se almacenan (hígado) lo que supone un riesgo de toxicidad

Absorción en tubo digestivo junto al agua

No se almacenan en el cuerpo (B12)

Se excretan por orina y por ello necesitan aporte casi diario

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 15: Power point del docente2terminado

Métodos de conservación: Salazón, curado, conservas

Las vitaminas se destruyen fácilmente en los alimentos

Procesos industriales

Forma del cocinado

CALORAIRELUZ

Vit A y C las más delicadas

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 16: Power point del docente2terminado

Funciones de las VITAMINAS Liposolubles

A D

E

K

Piel, Tejidos Vista-ojos

Formación de huesos y dientes, crecimiento

Efecto antioxidante (prevención del cáncer)

Coagulación sangre

Piel escamosa ceguera nocturna

Raquitismo rotura huesos

Anemia cáncer?

Hemorragias

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 17: Power point del docente2terminado

Vitaminas

Liposolubles y Alimentos

A

K

D

E

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 18: Power point del docente2terminado

Vitaminas

Hidrosolubles

B1 Tiamina

B6 Piridoxina

B12 Cianocobalamina

B2 Riboflavina

CNiacina

Ac. Fólico

BiotinaAc. Pantoténico

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 19: Power point del docente2terminado

Funciones de las VITAMINAS Hidrosolubles

B1

B6

B12

B2

C

Ac. Fólico

Glóbulos rojos, huesos, dientes, infecciones

Sistema nervioso

Sangre y sistema nervioso

SANGRE: glóbulos rojos y anticuerpos

Glóbulos rojos y blancos

Escorbuto

BERI-BERI

ANEMIA DEBILIDAD

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 20: Power point del docente2terminado

Vitaminas

Hidrosolubles

B1

B6

B12

B2

C

Niacina

Ac. Fólico

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 21: Power point del docente2terminado

Los minerales son, por lo menos, tan importantes como las vitaminas para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud. Pero, como el organismo no puede fabricarlos, debe utilizar las fuentes exteriores de los mismos, como son los alimentos, los suplementos nutritivos, la respiración y la absorción a través de la piel, para poder asegurar un adecuado suministro de ellos. Después de la incorporación al organismo, los minerales no permanecen estáticos, sino que son transportados a todo el cuerpo y eliminados por excreción, al igual que cualquier otro constituyente dinámico.

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 22: Power point del docente2terminado

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 23: Power point del docente2terminado

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA

Page 24: Power point del docente2terminado

I.E ANDRÉS AVELINO CÁCERES INDUSTRIA ALIMENTARIA