Power Matrimonio e Infidelidad

11
Claudia Carvajal A. MATRIMONIO E INFIDELIDAD DESDE LA MIRADA DE LA MUJER LATINA

description

Power point respecto Matrimonio e infidelidad

Transcript of Power Matrimonio e Infidelidad

Claudia Carvajal A.

MATRIMONIO E INFIDELIDADDESDE LA MIRADA DE LA MUJER LATINA

Matrimonio• Tiempos de la Colonia: Matrimonio o Convento

La mujer ocupa un espacio doméstico como obligación exclusivamente femenina, y la subordinación al esposo como una condición natural.

El matrimonio de la familia patriarcal blanca y en parte mestiza no otorgaba casi ninguna compensación a la mujer, la cual ni siquiera podía elegir su pareja. El matrimonio era de hecho un acto ritual, sin amor ni consenso. El matrimonio monógamo garantizaba la descendencia y el traspaso de la herencia a los hijos legítimos, dándole continuidad al patriarcado.

Prostitución es avalada como el complemento del matrimonio monógamo.

Ref. El protagonismo social de la mujer, Cap. 3. Luis Vitale

Mujer Chile actualEncuesta Bicentenario (2006-2011)

•Familia y matrimonio:

La mayoría de los chilenos concibe el matrimonio como un compromiso para toda la vida (66,5%).

En 2006 un 74,3% de las mujeres declaraba confiar en el matrimonio frente a un 80,6% de los hombres. En 2011 estas proporciones disminuyeron a un 64% y 62%respectivamente (Encuesta Bicentenario, 2006; 2011).

“Las personas casadas son más felices que las solteras”

De acuerdo- Mujer casada: 28,3%- Mujer soltera: 16,6%Indiferente- Mujer casada: 38,6%- Mujer soltera: 31,2%Desacuerdo- Mujer casada: 31,1%- Mujer soltera: 52,3%

“Una pareja que no se lleva bien debe permanecerjunta cuando hay niños de por medio"

Las mujeres están más dispuestas a que un matrimonio que no se lleva bien se termine, incluso con hijos de por medio, las mujeres mayores están en mayor medida dispuestas a soportar un matrimonio mal avenido. En el caso de mujeres de nivel socioeconómico más bajo, aprueban en mayor proporción (31,3%) que los padres sigan juntos por los hijos que las provenientes de los niveles más altos como: D (15,2%), C2 (5,1%), C3 (13,4%) y ABC1 (3,8%) (Encuesta Bicentenario, 2011).

Estabilidad y duración del matrimonio

Alrededor de la mitad de la población (51,9%) está de acuerdo con que es mejor tener pocos hijos debido a la incertidumbre sobre la duración y estabilidad del matrimonio, siendo las mujeres en mayor medida (56,6%) quienes opinan esto, en comparación a los hombres (46,8%)

En las mujeres de nivel socioeconómico alto, la percepción respecto al número de hijos se condiciona en menor medida a la estabilidad del matrimonio, probablemente porque una separación tiene menor efecto económico sobre la familia que para sectores de menores ingresos. A su vez, la inestabilidad del matrimonio como razón para tener pocos hijos se presenta de manera más intensa con la edad. (Encuesta Bicentenario, 2009).

InfidelidadPor infidelidad, entendemos el vínculo fuera de una relación estable que uno de los miembros establece con otra persona, la que puede ser a corto o largo plazo.

Centro de Estudios de Opinión Ciudadana de la Universidad de TalcaEn este estudio, en término globales se obtuvo que ellas, las mujeres casi en su totalidad (91,1%), dicen que perdonan más fácilmente que sus parejas masculinas una infidelidad y además consideran la infidelidad como una opción válida (55,0%) y no un error. Al preguntarles por qué creen que una mujer puede llegar a ser infiel, 41,1% señaló que es por la falta de atención de su pareja y 25,9% respondió que la crisis de pareja podría ser una causa de infidelidad femenina, en tanto 53,0% opinó que las mujeres podían ser infieles sin sentir remordimientos.

Opiniones de las mujeres acerca de algunos mitos de la infidelidadLa fidelidad es un valor que sigue vigente, 79,5% de ellas asevera que no es un valor en crisis

El matrimonio no necesariamente es para toda la vida, con 66,1% de ellas que lo señala.

Ellas son infieles por amor, con 76,8% que lo señala.

Las mujeres que no trabajan son más proclives a ser infieles que las que trabajan, con 76,8% que lo afirma.

En tanto el mito de que los hombres suelen, más que las mujeres, contar o comentar de su infidelidades con sus amigos, cae a tierra cuando el 74,8% de las entrevistadas sostiene que esto no es así.

Qué piensa de la infidelidad femeninaAl consultarles que piensan de la infidelidad femenina, más de la mitad (55,0%) de las entrevistadas considera que es una opción válida.

Por qué son infieles las mujeresLas consultadas piensan que las tres razones más importantes que pueden llevar a una mujer a ser infiel son: falta de atención de la pareja (41,1%), crisis de pareja (25,9%) y en tercer lugar y muy por debajo de las razones anteriores, se encuentra la venganza (9,8%).

La infidelidad femenina sin remordimientoSe les consultó si creían que las mujeres podían ser infieles sin remordimiento y más de la mitad de las entrevistadas consideró que sí.

Infidelidad sin remordimiento según estado civilAl Cruzar por estado civil, se observa que son las casadas las que minoritariamente sostienen que las mujeres pueden ser infieles sin sentir remordimiento.

Han sido infiel

Se les consultó si eran o habían sido infiel en algún momento y más de la mitad de las entrevistadas (50,4%) reconoció haber sido infiel en algún momento. De la otra casi mitad el 22,2% señaló que no sería infiel bajo ninguna circunstancia y 27,4% son potenciales infieles ya que señalaron que podría ser infiel bajo ciertas circunstancias.

Razón de la infidelidadEl 27,3% alude que fue por la falta de atención que le brinda su pareja. La otra razón fuertemente aludida es la crisis de pareja con 26,9% de las entrevistadas que lo menciona como razón; en tanto para el 15,4% la razón fue porque se le presentó la oportunidad.

Bajo qué circunstancias sería infielA las entrevistadas potencialmente infieles, se les consultó bajo qué circunstancias llegarían a serlo, siendo que las 3 circunstancias más mencionadas fueron: falta de atención de la pareja (41,9%), crisis de pareja (28,2%) y por venganza (12,1%).

Por qué no sería infiel bajo ninguna circunstanciaLas convicciones morales y religiosas es lo que lleva a las mujeres entrevistadas a tener el convencimiento de que no serán infieles bajo ninguna circunstancia (35,8%). En tanto no poner en riesgo una relación estable y por razones de conciencia son otras de los motivos por los cuales no serían infieles, con 22,0% y 21,1% respectivamente.

Por temor a ser descubierta, 0,9%