POSTURAS FILOSOFICAS

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES POSTURA FILOSOFICAS Iris Arrieche C.I. 7.912.380 Cabudare, Noviembre 2013

Transcript of POSTURAS FILOSOFICAS

Page 1: POSTURAS FILOSOFICAS

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOacuteMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

POSTURA

FILOSOFICAS

Iris ArriecheCI 7912380

Cabudare Noviembre 2013

1 El Realismo Su enunciado es que lo que existe son las cosas que se perciben las cosas existen fuera e

independientemente de la conciencia Ademaacutes se plantean dos tipos de realismo

El Realismo Criacutetico que viene dada por la relacioacuten entre el objeto y el observador en las cuales muy

corrientemente pueden darse errores de percepcioacuten Sin embargo se puede decir que el observador (ser

humano) conoce al objeto de manera directa y sin mediadores es decir que estas observaciones pueden ser

objetivas solo a las cualidades primarias del objeto Se puede aportar lo siguiente el Realismo Criacutetico se puede

decir que es una versioacuten maacutes compleja del Realismo debido a que se da una explicacioacuten de la relacioacuten entre el

objeto y el observador teniendo en cuenta la posibilidad de que tengan lugar a errores de percepcioacuten

(alucinaciones ilusiones etc)

El Realismo Ingenuo que dice que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que se ven o parecen

ser Es muy probable que esta sea la uacutenica doctrina filosoacutefica con nombre peyorativo Se puede aportar lo

siguiente el realista ingenuo piensa que cuando olemos saboreamos o vemos algo estamos oliendo saboreando

o viendo un objeto fiacutesico En cambio el Realismo Criacutetico recurre a las ilusiones y a las alucinaciones para

comentar su criacutetica Los Principales representantes y defensores de esta tendencia son Platoacuten y Aristoacuteteles

2 El Idealismo mantiene que el conocimiento es el resultado del juicio a priori y el juicio a posteriori pretende

reducir el mundo a una actividad del espiacuteritu pretende identificar lo real con la racional el objeto con el sujeto o

conciencia es una teoriacutea de la realidad y del conocimiento que le atribuye un papel fundamental a la mente en la

estructura del mundo percibido Es necesario aportar que para los idealistas la mente actuacutea y es de hecho capaz

de hacer existir cosas que de otro modo no serian posibles

Los Principales representantes de esta teoriacutea es Emmanuel Kant (1724-1804) de origen alemaacuten Este divide a tres

grupos de Conocimiento los cuales son Matemaacutetico Fiacutesico Metafiacutesico

3 Racionalismo esta corriente presenta cuatro (04) caracteriacutesticas fundamentales

a La evidencia no admite nada que no sea absolutamente evidente

b El anaacutelisis dividir cada problema en tantos problemas particulares como convenga para resolverlos

c La siacutentesis dirigir por orden los pensamientos yendo de los maacutes simple a lo maacutes complejo

d Enumeracioacuten enumerar completamente los datos del problema y revisarlos para asegurarse que se han resuelto

correctamente

Esta corriente surgioacute en Francia en el siglo XVII y tiene como principal precursor a Reneacute Descartes y es una

propuesta opuesta al Empirismo este acentuacutea el papel de la razoacuten en la adquisicioacuten del Conocimiento Esta

corriente difiere del empirismo porque a traveacutes de esta (racionalismo) se podiacutean descubrir ciertas verdades

Universales evidentes en siacute de las que es posible deducir el resto de los contenidos de la filosofiacutea

4 Empirismo corriente que mantiene que todo conocimiento procede de la experiencia que ninguna afirmacioacuten

es verdadera si no se funda en una experiencia y ademaacutes que una idea no es nada maacutes que un resumen de

muacuteltiples experiencias Sus principales representantes son Jhon Locke (1632-1704) manteniacutea que la fuente del

conocimiento es la experiencia David Hume (1711-1776) este deciacutea que solo recibimos impresiones de los

sentidos George Berkeley (1685-1753) sostiene que ninguna cosa material puede existir sin ser percibida El

empirismo procede del griego εμπειρισμός ldquoexperienciardquo esta corriente mantiene por sobre todas las cosas que

el conocimiento (objeto) viene dado a traveacutes de la experiencia del ser humano (observador) especialmente de la

percepcioacuten sensorial en la formacioacuten de ideas

POSTURA

FISOLOGICAS

LA CREACION

TRANSFORMA LA

NATURALEZA

ADAN SMITH

AVANCES

TECNOLOGICOS

POST

MODERNA

MEDIOS DE PRODUCCION

CARLOS MARX

MARXISTA

ACTIVIDAD

REALIZAD

A PRO EL

HOMBRE

FREDERIK

TAYLON

Page 2: POSTURAS FILOSOFICAS

1 El Realismo Su enunciado es que lo que existe son las cosas que se perciben las cosas existen fuera e

independientemente de la conciencia Ademaacutes se plantean dos tipos de realismo

El Realismo Criacutetico que viene dada por la relacioacuten entre el objeto y el observador en las cuales muy

corrientemente pueden darse errores de percepcioacuten Sin embargo se puede decir que el observador (ser

humano) conoce al objeto de manera directa y sin mediadores es decir que estas observaciones pueden ser

objetivas solo a las cualidades primarias del objeto Se puede aportar lo siguiente el Realismo Criacutetico se puede

decir que es una versioacuten maacutes compleja del Realismo debido a que se da una explicacioacuten de la relacioacuten entre el

objeto y el observador teniendo en cuenta la posibilidad de que tengan lugar a errores de percepcioacuten

(alucinaciones ilusiones etc)

El Realismo Ingenuo que dice que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que se ven o parecen

ser Es muy probable que esta sea la uacutenica doctrina filosoacutefica con nombre peyorativo Se puede aportar lo

siguiente el realista ingenuo piensa que cuando olemos saboreamos o vemos algo estamos oliendo saboreando

o viendo un objeto fiacutesico En cambio el Realismo Criacutetico recurre a las ilusiones y a las alucinaciones para

comentar su criacutetica Los Principales representantes y defensores de esta tendencia son Platoacuten y Aristoacuteteles

2 El Idealismo mantiene que el conocimiento es el resultado del juicio a priori y el juicio a posteriori pretende

reducir el mundo a una actividad del espiacuteritu pretende identificar lo real con la racional el objeto con el sujeto o

conciencia es una teoriacutea de la realidad y del conocimiento que le atribuye un papel fundamental a la mente en la

estructura del mundo percibido Es necesario aportar que para los idealistas la mente actuacutea y es de hecho capaz

de hacer existir cosas que de otro modo no serian posibles

Los Principales representantes de esta teoriacutea es Emmanuel Kant (1724-1804) de origen alemaacuten Este divide a tres

grupos de Conocimiento los cuales son Matemaacutetico Fiacutesico Metafiacutesico

3 Racionalismo esta corriente presenta cuatro (04) caracteriacutesticas fundamentales

a La evidencia no admite nada que no sea absolutamente evidente

b El anaacutelisis dividir cada problema en tantos problemas particulares como convenga para resolverlos

c La siacutentesis dirigir por orden los pensamientos yendo de los maacutes simple a lo maacutes complejo

d Enumeracioacuten enumerar completamente los datos del problema y revisarlos para asegurarse que se han resuelto

correctamente

Esta corriente surgioacute en Francia en el siglo XVII y tiene como principal precursor a Reneacute Descartes y es una

propuesta opuesta al Empirismo este acentuacutea el papel de la razoacuten en la adquisicioacuten del Conocimiento Esta

corriente difiere del empirismo porque a traveacutes de esta (racionalismo) se podiacutean descubrir ciertas verdades

Universales evidentes en siacute de las que es posible deducir el resto de los contenidos de la filosofiacutea

4 Empirismo corriente que mantiene que todo conocimiento procede de la experiencia que ninguna afirmacioacuten

es verdadera si no se funda en una experiencia y ademaacutes que una idea no es nada maacutes que un resumen de

muacuteltiples experiencias Sus principales representantes son Jhon Locke (1632-1704) manteniacutea que la fuente del

conocimiento es la experiencia David Hume (1711-1776) este deciacutea que solo recibimos impresiones de los

sentidos George Berkeley (1685-1753) sostiene que ninguna cosa material puede existir sin ser percibida El

empirismo procede del griego εμπειρισμός ldquoexperienciardquo esta corriente mantiene por sobre todas las cosas que

el conocimiento (objeto) viene dado a traveacutes de la experiencia del ser humano (observador) especialmente de la

percepcioacuten sensorial en la formacioacuten de ideas

POSTURA

FISOLOGICAS

LA CREACION

TRANSFORMA LA

NATURALEZA

ADAN SMITH

AVANCES

TECNOLOGICOS

POST

MODERNA

MEDIOS DE PRODUCCION

CARLOS MARX

MARXISTA

ACTIVIDAD

REALIZAD

A PRO EL

HOMBRE

FREDERIK

TAYLON

Page 3: POSTURAS FILOSOFICAS

2 El Idealismo mantiene que el conocimiento es el resultado del juicio a priori y el juicio a posteriori pretende

reducir el mundo a una actividad del espiacuteritu pretende identificar lo real con la racional el objeto con el sujeto o

conciencia es una teoriacutea de la realidad y del conocimiento que le atribuye un papel fundamental a la mente en la

estructura del mundo percibido Es necesario aportar que para los idealistas la mente actuacutea y es de hecho capaz

de hacer existir cosas que de otro modo no serian posibles

Los Principales representantes de esta teoriacutea es Emmanuel Kant (1724-1804) de origen alemaacuten Este divide a tres

grupos de Conocimiento los cuales son Matemaacutetico Fiacutesico Metafiacutesico

3 Racionalismo esta corriente presenta cuatro (04) caracteriacutesticas fundamentales

a La evidencia no admite nada que no sea absolutamente evidente

b El anaacutelisis dividir cada problema en tantos problemas particulares como convenga para resolverlos

c La siacutentesis dirigir por orden los pensamientos yendo de los maacutes simple a lo maacutes complejo

d Enumeracioacuten enumerar completamente los datos del problema y revisarlos para asegurarse que se han resuelto

correctamente

Esta corriente surgioacute en Francia en el siglo XVII y tiene como principal precursor a Reneacute Descartes y es una

propuesta opuesta al Empirismo este acentuacutea el papel de la razoacuten en la adquisicioacuten del Conocimiento Esta

corriente difiere del empirismo porque a traveacutes de esta (racionalismo) se podiacutean descubrir ciertas verdades

Universales evidentes en siacute de las que es posible deducir el resto de los contenidos de la filosofiacutea

4 Empirismo corriente que mantiene que todo conocimiento procede de la experiencia que ninguna afirmacioacuten

es verdadera si no se funda en una experiencia y ademaacutes que una idea no es nada maacutes que un resumen de

muacuteltiples experiencias Sus principales representantes son Jhon Locke (1632-1704) manteniacutea que la fuente del

conocimiento es la experiencia David Hume (1711-1776) este deciacutea que solo recibimos impresiones de los

sentidos George Berkeley (1685-1753) sostiene que ninguna cosa material puede existir sin ser percibida El

empirismo procede del griego εμπειρισμός ldquoexperienciardquo esta corriente mantiene por sobre todas las cosas que

el conocimiento (objeto) viene dado a traveacutes de la experiencia del ser humano (observador) especialmente de la

percepcioacuten sensorial en la formacioacuten de ideas

POSTURA

FISOLOGICAS

LA CREACION

TRANSFORMA LA

NATURALEZA

ADAN SMITH

AVANCES

TECNOLOGICOS

POST

MODERNA

MEDIOS DE PRODUCCION

CARLOS MARX

MARXISTA

ACTIVIDAD

REALIZAD

A PRO EL

HOMBRE

FREDERIK

TAYLON

Page 4: POSTURAS FILOSOFICAS

4 Empirismo corriente que mantiene que todo conocimiento procede de la experiencia que ninguna afirmacioacuten

es verdadera si no se funda en una experiencia y ademaacutes que una idea no es nada maacutes que un resumen de

muacuteltiples experiencias Sus principales representantes son Jhon Locke (1632-1704) manteniacutea que la fuente del

conocimiento es la experiencia David Hume (1711-1776) este deciacutea que solo recibimos impresiones de los

sentidos George Berkeley (1685-1753) sostiene que ninguna cosa material puede existir sin ser percibida El

empirismo procede del griego εμπειρισμός ldquoexperienciardquo esta corriente mantiene por sobre todas las cosas que

el conocimiento (objeto) viene dado a traveacutes de la experiencia del ser humano (observador) especialmente de la

percepcioacuten sensorial en la formacioacuten de ideas

POSTURA

FISOLOGICAS

LA CREACION

TRANSFORMA LA

NATURALEZA

ADAN SMITH

AVANCES

TECNOLOGICOS

POST

MODERNA

MEDIOS DE PRODUCCION

CARLOS MARX

MARXISTA

ACTIVIDAD

REALIZAD

A PRO EL

HOMBRE

FREDERIK

TAYLON

Page 5: POSTURAS FILOSOFICAS

POSTURA

FISOLOGICAS

LA CREACION

TRANSFORMA LA

NATURALEZA

ADAN SMITH

AVANCES

TECNOLOGICOS

POST

MODERNA

MEDIOS DE PRODUCCION

CARLOS MARX

MARXISTA

ACTIVIDAD

REALIZAD

A PRO EL

HOMBRE

FREDERIK

TAYLON