Posibilidades y limitaciones

8
GUIÓN DE CONTENIDOS Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación: Posibilidad 1: Inmaterialidad. Desarrollan sus actividades a través de la información , esa información puede ser de forma visual , auditiva Posibilidad 2: Penetración de sectores (culturales, económicos, educativos, industriales, etc.) La influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se centraba fundamentalmente en los sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas , en poco tiempo su impacto está alcanzando a todos los sectores de la sociedad , desde la enseñanza a la medicina, y desde el mundo del arte a la investigación. Posibilidad 3: Interconexión. Las tecnologías tienen la posibilidad de combinarse , como, por ejemplo, se puede unir a la televisión vía satélite o la de cable. Aparte pueden combinar imágenes, sonidos o textos para la construcción de plataformas multimedia . Posibilidad 4: Interactividad. El control de la comunicación se está trasladando desde el emisor al receptor. Un papel importante del receptor es la de transmitir mensajes. Posibilidad 5: Instantaneidad. Permite ponernos en contacto con personas, bancos de datos… Los problemas que pueden aparecer en las tecnologías, lo convierte en algo técnico . Las videoconferencias (chat,

Transcript of Posibilidades y limitaciones

Page 1: Posibilidades y limitaciones

GUIÓN DE CONTENIDOS

Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación:

Posibilidad 1: Inmaterialidad.

Desarrollan sus actividades a través de la información, esa información puede ser de forma visual, auditiva…

Posibilidad 2: Penetración de sectores (culturales, económicos, educativos, industriales, etc.)

La influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se centraba fundamentalmente en los sectores militares, bancarios y de transferencia de comunicación de masas, en poco tiempo su impacto está alcanzando a todos los sectores de la sociedad, desde la enseñanza a la medicina, y desde el mundo del arte a la investigación.

Posibilidad 3: Interconexión.

Las tecnologías tienen la posibilidad de combinarse, como, por ejemplo, se puede unir a la televisión vía satélite o la de cable. Aparte pueden combinar imágenes, sonidos o textos para la construcción de plataformas multimedia.

Posibilidad 4: Interactividad.

El control de la comunicación se está trasladando desde el emisor al receptor. Un papel importante del receptor es la de transmitir mensajes.

Posibilidad 5: Instantaneidad.

Permite ponernos en contacto con personas, bancos de datos…Los problemas que pueden aparecer en las tecnologías, lo convierte en algo técnico. Las videoconferencias (chat, Skype…), ayudan a que esos usuarios alejadas en el espacio compartan al mismo tiempo el mensaje y opiniones de forma interactiva.

Posibilidad 6: Creación de nuevos lenguajes expresivos.

Es el caso de los multimedia e hipermedia. Estos lenguajes expresivos potencian la alfabetización en el lenguaje informático y multimedia. Los mensajes se organizan de forma hipertextual.

Posibilidad 8: Elevados parámetros de imagen y sonido

Page 2: Posibilidades y limitaciones

Calidad de información como elementos cromáticos, número de colores definidos, tonalidad… además de poder transferirse de un punto a otro, evitar fallos de interrupciones en la transferencia de los mensajes y los ruidos comunicativos.

La influencia de las nuevas tecnologías alcanza a todos los sectores de la sociedad, la informática ya no se encarga de los ordenadores sino de la vida misma.

Asociada a las nuevas tecnologías esta la aparición de nuevos códigos y lenguajes que permiten nuevas realidades expresivas como los multimedia e hipermedia.

Posibilidad 9: Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada

Se tiende a la especialización de los programas y medios en función de las características y demandas de los receptores.

Esto repercute por una parte en la realización de programas de imagen y semejanza de la audiencia conseguida y por otra a una progresiva tematización de canales y oferta televisiva.

También se está rompiendo el concepto cultura de masas por la creación de comunidades virtuales de comunicación, organizadas y orientadas en función de los intereses y actitudes de los que allí participan.

Posibilidad 10: Digitalización

Las calidades de imagen y sonido que antes hemos citado han sido alcanzadas gracias a la digitalización de las señales visuales, auditivas o de datos, y por otra a las mejoras que se han realizado en el hardware de transferencia.

Posibilidad 11: Más influencia sobre los procesos que sobre los productos.

Las TIC suponen un cambio cualitativo en los procesos más que en los productos. El sujeto posee un papel activo, puesto que puede y debe aprender a construir su propio conocimiento sobre una base. Por otro lado, un sujeto no sólo dispone, a partir de las TIC, de una "masa" de información para construir su conocimiento sino que, además, puede construirlo en forma colectiva, asociándose a otros sujetos o grupos.

Posibilidad 12: Tendencia hacia la automatización.

Debido a las TIC, hemos pasado a un modo en el que los procesos que se realizan se hacen de una manera automática, ya que los diversos procedimientos que se deberían de realizar lo hace la herramienta de forma rápida y sin esfuerzo alguno.

Page 3: Posibilidades y limitaciones

Posibilidad 13: Diversidad.

Existen variedad se tecnologías disponibles que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las características ya indicadas.

Posibilidad 14: Innovación.

A través de las TIC, podemos interactuar con los alumnos y ellos con la tecnología aprendiendo de una forma más innovadora y original, ya que podemos aprender por medio de vídeos, páginas webs….

LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

1.- Limitación 1: Introducción de TIC a las clases crean nuevos problemas.

Al igual que en otras máquinas, las TIC pueden tener problemas de conexión a Internet o problemas de mantenimiento. Si los inconvenientes son demasiados es mejor dejar de utilizar las TIC.

2.- Limitación 2: Las infraestructuras TIC a veces pueden plantear demasiados problemas.

Es verdad, pero se puede solucionar fácilmente. Con tener buena conexión e infraestructuras adecuadas además de la organización del sistema de mantenimiento. En el futuro al igual que hay un conserje en cada centro, habrá un técnico informático para mantener los equipos y conexión adecuados. Pero si las TIC dan lugar a nuevos problemas y hace que la enseñanza sea menos productiva, es mejor dejar de utilizarlas.

3.- Limitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas.

Es verdad que muchos países usan las TIC para explicar lecciones o buscar recursos en Internet. La mayoría de ellos no saben utilizarlas. Es mejor que haya un coordinador de TIC por cada centro para ayudar a los profesores con el uso de las TIC.

4.- Limitación 4: Los profesores están poco formados y les falta confianza en el manejo de las TIC, por eso la utilizan poco.

Page 4: Posibilidades y limitaciones

Muchos profesores controlan ya las TIC, pero hay otros que les falta confianza y la necesitan porque muchas actividades se realizan con las tecnologías y con el uso habitual de ellos se va aprendiendo.

5.- Limitación 5: Mayor motivación y participación del alumnado gracias a un profesorado con buen nivel de formación en TIC.

Las TIC deben saber utilizarse correctamente para disfrutar de sus ventajas.

6.- Limitación 6: En aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales.

Es verdad ya que si no tenemos libro digital, usaremos un libro de papel o ningún libro. En cualquier caso disponemos de netbooks.

7.- Limitación 7: Pérdida de tiempo esperando a que se descarguen los contenidos de los libros digitales.

Esto depende de la conexión a Internet. Si es mala afectará de mala manera retrasando nuestro trabajo, pero si es bueno nos puede beneficiar.

8.- Limitación 8: Trabajando con los libros digitales hay niños que acaban la tarea y se ponen a jugar.

Para acabar con este problema, lo mejor que cuando los alumnos acaben la tarea mandarles otra más atractiva para que estén entretenidos.

9.- Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles no estimulan el esfuerzo del alumnado.

Los alumnos buscan el mínimo esfuerzo. Para reducir el problema es mejor que cuando fallen alguna pregunta les den más oportunidades y así pueda servirles de ayuda y tengan la probabilidad de puntuar algo.

10.- Limitación 10: Entre clases y recreos usan ordenadores para jugar y entrar en redes sociales.

Todos los alumnos no lo usan para eso y los profesores pueden apagar los ordenadores para acabar con el problema o que el centro limite el acceso a algunas páginas web.

Limitación 11: Los alumnos se distraen en clase con Internet

-Los alumnos se distraen en clase por internet

El uso de internet debe estar controlado por el profesor, que debe estar atento a su uso

Limitación 12: Los alumnos se distraen en casa con Internet

-Los alumnos se distraen en casa con internet

Page 5: Posibilidades y limitaciones

Es difícil controlar que los niños usen internet antes de terminar su tarea

Limitación 13: Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

-Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo

Las TIC nos traen nuevos conocimientos, así como aportes en los temas antes dichos

Limitación 14: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.

-El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir

Hacemos esas acciones en el ordenador, pero siempre más superficiales

Limitación 15: Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.

-Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS

No se debe perder el hábito de escritura a mano, ya que perderíamos ortografía y caligrafía

Limitación 16: Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.

-Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas

Aunque estén más motivados y participen más, no tienen que mejorar sus notas

Limitación 17: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.

-Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet

Page 6: Posibilidades y limitaciones

Aparecen nuevas excusas en este campo

Limitación 18: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.

-Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades

La implantación y mantenimiento de las TIC tiene un coste económico