Portal Nro33

12
33 8 Entre los múltiples desafíos que enfrenta la educación, sin duda la inclusión y la calidad educativa constituyen metas fundamentales.

description

Portal revista ORT número 33

Transcript of Portal Nro33

Page 1: Portal Nro33

338

Entre los múltiples desafíos que enfrentala educación, sin duda la inclusión y la calidad educativa constituyen metas fundamentales.

Page 2: Portal Nro33

EDITORIAL

Año 08Número 33Abril 2013

EDITORIALHoracio Kejsefman

ESCUELA TÉCNICA ORTMérito Académico Inclusivo

ESCUELA TÉCNICA ORTPremio Sudilovsky Busel

ESCUELA TÉCNICA ORTMarcha por la Vida

ESCUELA TÉCNICA ORTNuevos laboratorios en sede Almagro

ESCUELA TÉCNICA ORTVisita Gran Rabino Jonathan SacksVisita Ehud Olmert

ESCUELA TÉCNICA ORTActividades, logros y anuncios

ESCUELA TÉCNICA ORTCompetencia de Robótica en Israel “Robotraffic”

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORTPrograma de certificación continuaLiderazgo en equipos de alto desempeño

EXPERIENCIAS DE VIDAEgresado Pablo ArcuschinDiseño Argentino para el mundo

Sumario02

03

04

05

06

07

0809

10

11

12

StaffResponsable Editorial:Lic. Bárbara LichtmanLic. Bárbara HirschComunicación InstitucionalAsociación ORT [email protected]

FotografíaMarcelo Fridman y Daniel Mossin

ColaboradoresAlejandro SchonfeldMyriam Schlossberg

www.ort.edu.ar/portal

“Los centros escolares eficaces (... son aquellos ...) que parecen marcar una diferencia en los resultados académicos de los alumnos. Que requieren un fuerte liderazgo instructivo, capaz de apoyar a los profesores en los recursos metodológicos de una enseñanza efectiva, al tiempo que centrar las tareas en el currículum, supervisarlas y dinamizar el trabajo conjunto del profesorado. Se caracterizan también por tener una identidad, cultura o visión diferenciada; estas escuelas comparten unos valores sobre las misiones de la escuela, participación conjunta en las tareas, relaciones de colegialidad y preocupación por los demás” (Antonio Bolívar 1)

La Escuela Técnica ORT se caracteriza por implementar nuevos planes de estudio, monitoreando y evaluando su desarrollo y promoviendo mejoras constantes. Lo logra gracias a la capacitación permanente de su cuerpo docente, que le permite garantizar una propuesta pedagógica de alta calidad.

Como valor agregado que responde a nuestra identidad, cultura y visión, en los últimos años se han intensificado en algunos casos, y creado en otros, iniciativas que aseguran a nuestros egresados una excelente inserción en estudios superiores y en el mundo del trabajo.

Se trata de una serie de programas y propuestas que complementan y potencian las actividades en el aula. El Programa de Orientación Vocacional y Ocupacional, por ejemplo, consiste en brindar talleres de reflexión, a cargo de profesionales del área, y talleres de inserción laboral, dictados por profesionales de recursos humanos. Ambos contienen paneles de información e intercambio con egresados. Nuestros estudiantes también asisten a clases curriculares universitarias según la orientación.

A su vez, todos los años se llevan a cabo las jornadas de “Expo Universidades” con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel superior, tanto locales como del exterior, y el programa “Conociendo UBA” desarrollado en nuestra escuela por profesionales de la Universidad de Buenos Aires.

Resaltamos también las prácticas profesionalizantes, tales como la inclusión de nuestros estudiantes en centros de investigación, las pasantías en grandes empresas y pymes, las visitas acompañadas con permanencia en el lugar de trabajo y las charlas técnicas con profesionales asociados a cada campo disciplinar.

Establecer puentes con el mundo laboral y la educación superior es realmente esencial y un motivo para celebrar. Como podrán ver en esta edición de la revista, los 3 nuevos laboratorios recientemente inaugurados en la sede Almagro recrean ámbitos de investigación, trabajo y creación: ORT Argentina y su Escuela Técnica ORT cumplen con su misión de “Educar para la vida”.

1. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Arquitecto Horacio KejsefmanDirector del Departamento de

Construcciones

“Establecer puentes con el mundo laboral y la educación superior es esencial”

Page 3: Portal Nro33

De eso se trata el Modelo de “Mérito Académico Inclusivo” propuesto hoypor nuestra Institución y que a partir del presente ciclo lectivo incluye a los aspirantes a ingresar a la Escuela Técnica ORT.

Todos los años, la Escuela Técnica ORT recibe estudiantes cuyos contextos previos, tanto escolares como sociales y familiares, muestran profundas diferencias. El modelo de “Mérito Académico Inclusivo” está orientado a que cada alumno, aun partiendo de realidades diferentes, disponga de las mismas oportunidades para desarrollar sus potenciales al máximo y adquiera las competencias necesarias para integrarse adecuadamente a los nuevos contextos.

Nuestra Institución cuenta con profesionales especializados para la temprana detección de las necesidades de cada alumno a partir del desarrollo de trayectos diferenciados y adecuados a las necesidades que dieron origen a aquellas desigualdades. ORT Argentina cree firmemente que los mencionados trayectos deben sustentarse también en los diversos intereses de los estudiantes paraque sean ellos los principales actores de su propio crecimiento.

La modalidad de “Mérito Académico Inclusivo” pone entonces en marcha un sistema de detección temprana que tiene la responsabilidad de conocer profundamente a cada uno de los estudiantes. Conocerlos implica identificarsus fortalezas y debilidades, los niveles de logro alcanzados, las estrategiasde enseñanza que favorecen su aprendizaje, el contexto socio-familiaren el que los alumnos se desarrollan, los recursos con los que cuentan,qué les interesa, qué los fascina.

ESCUELA TÉCNICA ORT [03]

Entre los múltiples desafíos que enfrenta la educación, sin duda la inclusión y la calidad educativa constituyen metas fundamentales. Desde sus orígenes, ORT Argentina ha desarrollado programasen los que ambos desafíos se abordan conjuntamente de modo de construir un sistema educativoque brinda las más profundas y exhaustivas enseñanzas y garantiza los más altos niveles de aprendizaje para todos y cada uno de los alumnos.

Mérito Académico Inclusivo

De esta manera,ORT Argentina,con un crecimiento sostenido en el país desde hace 77 años, continúa siendo pionera en la incorporación de nuevos métodosde inclusión y de nuevas modalidades de enseñanza y calidad educativa.

Page 4: Portal Nro33

[04] ESCUELA TECNICA ORT

Se trata de un concurso anual de proyectos dirigido a los alumnos que cursan el último año de nivel secundario en ORT. Los postulantes deberán desarrollar trabajos que den cuenta de las competencias pre-profesionales adquiridas en cada una de las orientaciones. El proyecto ganador recibirá la distinción Sudilovsky Busel a la Excelencia Académica y Creatividad y se hará acreedor a un incentivo

Premio Sudilovsky Busela la Excelencia Académica y CreatividadEl Premio Sudilovsky Busel a la Excelencia Académica y Creatividad simboliza el profundo valorque ORT atribuye al compromiso con la tarea académica, base de su misión primordial: el aprendizaje significativo. A través del mismo se reconocerán proyectos de alumnos destacados en Ciencia y Tecnología.

Postulacióny admisión de proyectos

Profesores tutores de proyecto Directores de Orientaciónjunto a dos notables externos

“Gran Jurado”

económico de U$S 1000. Para seleccionar el trabajo ganador se contemplarán los siguientes aspectos: solvencia académica; investigación bibliográfica; factibilidad; respuestas a necesidades reales; innovación y creatividad; replicabilidad; calidad técnica y metodológica; dificultad, relevancia e implicancias; inserciónen redes de conocimiento e incorporación de alguna mejora social.

Aquí es donde el “Gran Jurado” seleccionará al ganador del premio Sudilovsky Busel a la Excelencia Académica y Creatividad.

Proceso de evaluación y selección:

El “Gran Jurado” estará conformado por autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, de la Universidad de Buenos Aires, de la Academia Nacional de Educación y de la Asociación ORT Argentina.

1 2 3Selección del ganador.

Premio Sudilovsky

Selecciónde finalistas

Diplomaal Mérito

En esta etapa los alumnos del último año presentarán sus proyectos a los docentes tutores, quienes realizarán la primera selección de trabajos para participar del concurso.

EVALUADORES

En esta instancia los directores de las respectivas orientaciones, junto a dos notables externos de cada uno de los campos del saber, seleccionarán el proyecto finalista que representará a las orientaciones de la Escuela Técnica ORT: Química, Electrónica, Construcciones, Diseño Industrial, Informática y Medios de Comunicación Digitales, Tecnología de la Información y la Comunicación, Gestión Administrativa, Producción en Medios de Comunicación, Producción Musical. Los finalistas de esta etapa recibirán el “Diploma al Mérito”.

Page 5: Portal Nro33

Marcha por la Vida 2013 Un grupo de 190 alumnos y profesores de ORT Argentinaparticiparon el pasado mes de abril del programa “Marchapor la Vida” conjuntamente con otras instituciones del mundo.En el marco de la conmemoración del Día del Holocaustoy de la Creación del Estado de Israel, la delegación recorrió espacios geográficos sumamente significativos para el pueblo judío y todala humanidad en Polonia e Israel.

En en blog del viaje, las alumnas Melanie Ghertner y Delfina Cheb Terrab describieron sus sensaciones mientras marchaban de Auschwitz a Birkenau:

“Pasamos el portón que decía “Arbeit Macht Frei” (El trabajo libera). Así, emprendimos la gran “Marcha por la Vida”. Muchos pensamientos pasan por mi cabeza. Estamos marchando por todos los seres humanos que hace 70 años caminaban por el mismo lugar… salvo que sin saber adonde irían, con qué se encontrarían y qué les depararía el futuro después de realizar lo que para ellos era la “Marcha por la muerte”. Hay un gran debate dentro mío: el de caminar contenta, orgullosa, con la frente en alto porque sé que estoy acá por aquellos que hoy no están; y saber que a pesar del gran exterminio que se produjo aquí, nuestro pueblo sigue más vivo que nunca. O el de expresar todo el dolor que siento en el fondo por imaginar a todas aquellas personas a las cuales sus identidades, su dignidad y su vida les fueron arrebatadas, deshumanizándolas totalmente. Durantela marcha junto a mis amigos, reflexiono sobreel valor incalculable de la vida”.

“Ahí me encontraba yo, pisando ese suelo y respirando ese aire. Sintiendo ese polvo, ese que cuenta historias, que se escabulle entre zapatos, que se acumula entre los ciclos inconclusos y las almas arrebatadas.Ahí me encontraba, llena de vida, rodeada por la muerte. Por la angustia de una orden. Por los colores que habían sido robados de las personas, sin razón. Miré mis zapatos y vi mi vida, con mis colores, con mis ideas, con mi voluntad. Vi esos millones de pares de mocasines, zapatos de taco,de sandalias y vi todos los pasos que ellos no habían dado, los senderos que no habían transitado, los caminos que querían andar y no habían podido concretar. Al igual que sus dueños, habían sido condenados a ese mismo sufrimiento, a que el principio de sus vidas empezara por el fin.Luego me volví a mis pies y pensé en todos los pasos que a ellos les faltaba dary todos los proyectos que ellos iban a transitar conmigo en mi libre y frescoandar. Y entre toda esa muerte mis ganas de caminar los senderos de la justicia y de la libertad florecieron como los verdes pastos que asomabandel hielo en ese blanco campo de rosas.”

Los invitamos a visitar el Portal del viaje en el Campus Virtual ORTdonde hay más fotos y testimonios del viaje.

ESCUELA TECNICA ORT [05]

“Se cumplen 70 años del levantamiento del Ghetto de Varsovia y 65 años de la creación del Estado de

Israel, que los recibirá con su calor, su luz y su color. Con su pujanza, sus avances científicos y tecnológicos,

con sus lugares y su gente. Vivan con intensidad este viaje y sepan que en ORT y sus hogares los estaremos esperando para quererlos y acompañarlos en cada uno de sus relatos y en cada uno de sus silencios”, expresó en el acto de despedida a la delegación la Lic. Viviana

Jasid, Directora Educativa de ORT Argentina.

ORT Marcha @ortenmarcha7hNo mirar nunca para el otro lado, sin hacernos cargo de lo que pasa. Ayudar a recordar y comprometernos para que no vuelva a pasar.

ORT Marcha @ortenmarcha8hGracias por el respeto, el compromiso y el interés demostrado hoy. No es verdad que todo está perdido.

Israel - Jerusalem

Acto de despedida en

Argentina

A diferencia de años anteriores, este viaje tuvo una particularidad: Lea Novera, sobreviviente de la Shoá, acompañó a la delegación y compartió su historia de vida. “Estamos en Cracovia y salimos temprano para

recorrer el antiguo barrio judío, el cementerio, la sinagoga. Vimos parte del muro, el ghetto y la plaza de deportaciones, acompañados todo el día por la presencia de Lea. Sus charlas son muy interesantes, nos emociona y conmueve cada palabra pronunciada por ella”, expresaron los alumnos Marcelo Bolatti y Samanta Maynetto.

Page 6: Portal Nro33

[06] ESCUELA TÉCNICA ORT

Nuevos Laboratorios en la sede AlmagroEn el presente Ciclo Lectivo se inauguraron tres modernos laboratorios en la planta baja del flamante edificio de la sede Almagro. Estos nuevos ámbitos, flexibles y dinámicos, responden a los últimos estándares de la arquitectura escolar de avanzada. Queremos agradecer a las familias donantesque contribuyeron a la modernización de nuestra Escuela y a la tarea de seguir Educando para la Vida.

Laboratorio de MecatrónicaIda y Miguel Feldberg Z”L

En este espacio, los alumnos tienen la posibilidad de diseñar, modelizar y resolver problemas a través de simulaciones y experiencias con maquetas interactivas digitales: robots de exploración y transporte, celdas de producción flexibles, brazos robóticos manipuladores, sistemas de gestión automática de energía y sistemas de telecomunicaciones. El laboratorio cuenta con estaciones de trabajo móviles, flexibles e integrables que facilitan la interacción con tecnologías aplicadas al control y la automatización de proyectos industriales y a la vida cotidiana.

Laboratorio de Medio Ambiente,Energías Alternativas e Infraestructurainteligente Esther y Shulamis Busel Z”L

Este laboratorio está ideado como un espacio de investiga-ción y desarrollo en temáticas dedicadas al medioambiente, al uso responsable de la energía y a la mejora de la calidad

de vida de las perso-nas, en el marco de los nuevos desarrollos en Infraestructura In-teligente. El labora-torio fue concebido para el trabajo por proyectos, cuenta con plantas piloto, mode-

los a escala y la infraestructura tecnológica que posibilitará el monitoreo de laboratorios remotos en otros ámbitos de la Escuela y fuera de ella, donde se reali-cen proyectos mul-tidisciplinares en áreas tales como Tecnología, Física, Química y Biología.

Espacio de Arte “Sir Maurice Hatter”

En este ámbito se dictan contenidos de artes visuales tradicionales y aquellas basadas en nuevas tecnologías, artes electrónicas y artes integradas. Se trata de un ámbito de exploración y producción artística y de un observatorio de las tendencias culturales vinculadas a la educación. Este espacio posibilita múltiples configuraciones sujetas a los requerimientos de docentes y alumnos, cuenta con acceso Wi-fi y recursos de proyección multimedia interactiva.

Page 7: Portal Nro33

ESCUELA TÉCNICA ORT [07]

El Gran Rabino Jonathan Sacks en ORTEn el mes de marzo nos visitó el Gran Rabino de Inglaterra, Lord Jonathan Sacks,

quien brindó una conferencia en la sede Almagro sobre “El judaísmo en los tiempos modernos”. El Gran Rabino Sacks es uno de los pensadores y líderes religiosos más

admirados de la actualidad. Es profesor, filósofo y un erudito bíblico y talmúdico. Ha recibido gran cantidad de distinciones, entre ellas el Premio Jerusalem

de 1995 por su contribución a la vida judía en la Diáspora.

Antes de comenzar la conferencia, el Gran Rabino Sacks junto a su mujer recorrieron diversos espacios del nuevo edificio de la sede Almagro y tuvieron la oportunidad de ver a los alumnos trabajando en el labora-torio de Mecatrónica, en el Laboratorio de Medio Ambiente y Energías Alternativas y en la orientación Construcciones.

Durante la charla, dirigida a los alumnos de cuarto, quinto y sexto años de ambas sedes, el Gran Rabino Sacks se refirió a los

grandes aportes del pueblo judío a la hu-manidad y a las características distintivas de la religión judía.

“Tenemos una fe religiosa que es inusual. Todas las civilizaciones tienen la idea de una edad dorada, de la mejor era que haya existido. Cada civilización tiene su edad dorada en el pasado. El judaísmo tiene su edad dorada en el futuro, en la edad mesiánica. Somos un pueblo con es-peranza que mira hacia adelante. No en

vano el himno nacional de Israel se llama “Hatikva” que en español quiere decir “La esperanza”, expresó.

Mas adelante, expuso sus puntos de vista acerca de la relación entre ciencia y reli-gión. El Gran Rabino Sacks considera que estas dos áreas no sólo son compatibles sino que se complementan y que el mundo precisa de ambas, ya que representan dos perspectivas esenciales que nos permiten presenciar el universo en su profundidad.

En representación de ORT Argentina, su Presidente, Dr. Guillermo Feldberg, y su Director Ejecutivo, Dr. Adrián Moscovich, recibieron a quien fue Primer Ministro de Israel entre 2006 y 2009 y Alcalde de Jerusalém en 1993 y en el 2003. A su vez, estudiantes de todos los niveles le dieron una cálida bienvenida ondeando las banderas de Israel y Argentina en el patio de la escuela.

“Esta es una escuela judía que se encuentra fuera del Estado de Israel, y por esa razón no es fácil de construir ni de mantener. Requiere de buena voluntad por parte de la comunidad y de las personas que apoyan a ORT para posibilitar su desarrollo,su progreso”, dijo Olmert. “Al mismo tiempo, me enorgullece saber que la Escuela ORT está abierta a todos los jóvenes argentinos más allá de si son judíos o no. Esto es así porque el pueblo judío siempre estará orgulloso de poder compartir todo lo que tiene. Este es el espíritu de solidaridad y lealtad para con quienes vivimos ya quienes respetamos”.

Próximos a la llegada de la festividad de Pesaj, el ex Primer Ministro dirigió un mensaje a la Comunidad: “El símbolo de Pesaj es la libertad. En esta festividad celebramos que los judíos nos convertimos en una sociedad libre e independiente. Como judíos, creo que debemos desearles a todas las personas del mundo lo que deseamos para nosotros mismos, que es vivir en libertad para poder disfrutar de todas las oportunidades que nos ofrece la vida. Jag Sameaj”

Los invitamos a ver y escuchar la conferencia completa en el Campus Virtual ORT.

El ex Primer Ministro de Israel Ehud Olmert visitó la sedeBelgrano el jueves 21 de marzoy brindó una charla a autoridades, directivos, docentes y alumnos sobre la educación que brindaORT en nuestro país y en elmundo. Además, dirigió unmensaje a toda la comunidadcon motivo de la llegada de la festividad de Pesaj.

Visita del ex Primer Ministro Ehud Olmert

Page 8: Portal Nro33

[08] ESCUELA TÉCNICA ORT

Actividades, logros y anuncios

El alumno Alejandro Nesis de sexto año Química, quien obtuvo el año pasado una medalla de oro en el Certamen Nacional de la Olimpíada Argentina de Química, fue preseleccionado para integrar el grupo de representantes de Argentina en la Olimpíada Internacional de Química en Moscú, Rusia. Entre 15 jóvenes de todo el país, Alejandro logró superar la primera instancia eliminatoria y ya está entre los 9 mejores.

TIC en Google Developers Live

Un jueves cada 15 días, la orientación TIC participa del programa “La pasión del desarrollo en el ecosistema Google” via Hang out para todo el mundo. En cada hub virtual, los alumnos y docentes tienen la oportunidad de difundir sus proyectos e ideas entre la comunidad Google Developers Latinoamérica, comentando el uso de las herramientas Google en sus propios desarrollos.

Olimpíada de Química en Moscú

El año pasado, Federico Brasburg, alumno de sexto año de la orientación Informática de la sede Almagro, realizó el software “Jugar es creer” con el fin de ayudar en su rehabilitación a los pacientes que sufrieron un ACV. Este invento obtuvo el primer premio en el concurso “Facebook Challenge” y fue distinguido por la empresa Microsoft y la Fundación INECO.En el 2013, ya como egresado de la Escuela, Federico se propone continuar y mejorar su proyecto.

Jugar es creer: un software para ayudar

Vuelve el Concurso de Comunidad Literaria En este segundo certamen siguen vigentes las categorías tradicionales, cuento y poesía, y se incorporan nuevas formas de expresión: crónica y microrrelato. Esperamos la participación de todos los alumnosa partir del 13 de mayo.

Las bases y condiciones serán publicadas oportunamente en el sitio de la Comunidad:campus.ort.edu.ar/comunidadliteraria

Taller de Cocina Judía El miércoles 20 de marzo se llevó a cabo un taller de cocina judía del que participaron 50 personas: graduados, padres, abuelos, docentes y miembros de la comunidad ORT. La actividad se realizó en la sede Almagro y estuvo a cargo del Centro de Graduados ORT. En esta ocasión se prepararon platos típicos como kneidalaj y guefilte fish.En el portal del Centro de Graduados se pueden ver las próximas actividades programadas para este año.

Page 9: Portal Nro33

ESCUELA TÉCNICA ORT [09]

Viaje de Estudios a Londres

Nos da mucha alegría contarles que 97 alumnos de cuarto año de ambas sedes viajarán a Londres el próximo 20 de julio como parte de un nuevo proyecto impulsado por el Departamento de Inglés. Se trata de un viaje de estudios de dos semanas de duración dirigido a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios mientras cursaban tercer año.

El objetivo principal de esta propuesta es potenciar las habilidades de nuestros estudiantes en el manejo de la lengua inglesa a partir de la inmersión en las costumbres y la cultura de un país angloparlante en un contexto de interacción permanente con docentes nativos y con alumnos de diversos países del mundo.

Programa de Aprendizaje y Servicio Solidario

Este año contamos nuevamente con la presencia del conductor televisivo y Embajador de UNICEF en la Argentina, Julián Weich, en el lanzamiento del Programa de Aprendizaje y Servicio Solidario “Oportunidades”. Del encuentro

Sedarim de Pesaj

Durante los últimos días de marzo se realizaron sedarim de Pesaj en ambas sedes con los alumnos de primer y segundo año. Numerosas familias nos acompañaron en este tradicional festejo que nos lleva a centrar la atención

en el valor de la libertad.

participaron alumnos de primero y segundo año quienes escucharon a Julián hablar de sus experiencias solidarias. En esa oportunidad se expusieron los proyectos que se realizarán en el presente ciclo lectivo. A lo largo de la charla, Julián expresó

que la base de la solidaridad es mirar al otro y ver sus necesidades. “Ustedes tienen la suerte de poder aprender a ser solidarios. Al finalizar el año, van a haber ayudado a muchos chicos a sonreír y a ser más felices”, le dijo Julián a los estudiantes.

Page 10: Portal Nro33

“Disfruté mucho del viajey también de los días de

preparación en Argentina. Tuve el privilegio de conocer alumnos de diferentes culturas y muchos

lugares de Israel. Gracias a que fue una competencia

nueva y distinta, logre aprender y comprender nuevos

conocimientos que de otra forma no hubiese aprendido”.

[10] ESCUELA TÉCNICA ORT

Importantes logros de nuestros alumnos en una competencia de robótica Israelí El equipo olímpico de robótica de la Escuela Técnica ORTobtuvo excelentes resultados en la competencia internacional “Robotraffic” llevada a cabo el pasado 5 de marzoen el Instituto Tecnológico de Israel “Technion”

La delegación, conformada por los alumnos Ezequiel Canay y Teo Gentile Lena de la orientación Electrónica de la sede Almagro y Brian Bokser de la orientación Tecnología de Información

y Comunicación de la sede Belgrano, compitió con estudiantes de nueve escuelas ORT de la ex Unión Soviética - Ucrania, Rusia, Moldavia y Lituania-y también con jóvenes de distintas escuelas afiliadas a ORT Mundialen Israel.

Los alumnos, que viajaron acompañados por el profesor Mariano Fouiller, obtuvieron los siguientes resultados: En la categoría “Velocidad” el primer puesto y en la categoría ”Transito inteligente” el segundo puesto.

Como desafío, cada equipo debía construir y programar un vehículo robot autónomo capaz de operar adaptándose a situaciones de tránsito. A partir de su desarrollo, se buscó que los alumnos no sólo pusieran en juego conocimientos sobre robótica sino que también comprendieran las problemáticas asociadas al desarrollo de dispositivos inteligentes que operen de manera segura en situaciones complejas, como las que genera el tránsito en una ciudad.

“La particularidad de esta competencia es que todos los equipos participaron con un mismo hardware enviado desde la organización con algunos meses de anticipación. En esta oportunidad, el material enviado consistió en un auto a radio-control comercial escala 1:10 que fue modificado para ser controlado de forma autónoma”, explicó el Profesor Mariano Fouiller.

EzequielCanay

Teo Gentile Lena

Brian Bokser

“Fue una experiencia única. Tuvimos la satisfacción de haber obtenido excelentes resultados a la vez que pudimos conocer a chicos de otras ORT del mundo, de ciudades cuyos nombres apenas podíamos pronunciar. Y como si eso fuera poco recorrimos lugares de todo tipo, desde la ciudad antigua de Jerusalem hasta el Instituto de Tecnología de Israel Technion y un centro de desarrollo de la compañía Intel. Ahí conocimos los laboratorios de una de las mejores universidades del mundo para estudiar ingeniería y visitamos la compañía de desarrollo de procesadores más grande que existe donde trabajan en su mayoría egresados del Technion. También visitamos algunos edificios de la empresa y algunos de los proyectos que

se están desarrollando ahí.”

“Mi participación en la competencia Robotraffic comenzó en diciembre de

2012. Fue muy lindo poder participar de un certamen con estas características,

ya que pude conocer otro país y aprender otras costumbres. Gracias

al trabajo realizado en ORT Argentina, pude también incorporar nuevos

conocimientos. La experiencia fue completamente positiva, ya que siempre

es bueno aprender cosas nuevas y convivir con personas con las que

normalmente no lo hacemos.”

Page 11: Portal Nro33

Como integrante de una institución de educación superior de vasta experiencia y trayectoria en la formación de Analistas de Sistemas, sabemos que debemos dar respuesta a los requisitos de hoy y los que vendrán. Para ello, los alumnos deben recibir una sólida formación de base que les permita incorporarse en el círculo virtuoso de la educación continua.

Con este programa buscamos satisfacer las necesidades de nuestro estudiantes a corto y largo plazo, facilitándoles la obtención de los certificados requeridos como consecuencia de su progreso en la carrera, garantizando de este modo la finalización de la misma y disminuyendo la tendencia a la deserción de aquellos que tienen una mirada cortoplacista.

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA ORT / EXTENSIÓN ACADÉMICA [11]

Programa deCertificación Continua

Ing. Damian Rosenfeld Rector Instituto de Tecnología ORT

Sede Almagro

A partir del ciclo lectivo 2013, los alumnos de primer año de la Carrerade Analista de Sistemas podrán obtener el certificado de “Implementador de Software ERP”. El título será expedido por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) en el marco del convenio de cooperación firmado en diciembre de 2012.

El Programa de Certificación continua surge como respuesta a la necesidad de nuestros estudiantes de insertarse de manera temprana en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo; un mercado que requiere de conocimientos específicos que muchas veces quedan obsoletos en el corto plazo debido a los cambios tecnológicos cada vez más vertiginosos.

campus.instituto.almagro.ort.edu.ar/analista-sistePodés consultar el programa completo en:

Un innovador modelo de formación que entusiasmaa empresas y estudiantes.

Extensión AcadémicaCONFERENCIA

Liderazgoen Equiposde Alto DesempeñoEl martes 16 de abril se realizó un encuentro en la sede Almagro a cargo de la Lic. Cecilia Boggi. A lo largo del mismo se desarrollaron los temas de liderazgo, trabajo en equipo, conducta y motivación y comunicación. La charla estuvo dirigida a líderes de equipos de trabajo que quieren construir relaciones interpersonales positivas, mantener la motivación sin conflicto y lograr un alto desempeño grupal.

campus.ort.edu.ar/extensionLas próximas actividades se encuentran publicadas en:

Page 12: Portal Nro33

[12] EXPERIENCIA DE VIDA

Diseño argentinopara el mundo

En ORT aprendí a no tener miedo a ningún desafío” En el año 2002 Pablo Arcuschin egresó de la orientación Producción Musical que se dicta en la sede Almagro. Actualmente es socio fundador de la productora Povideo que realiza publicidades, videos corporativos y video clips. A su vez está a cargo de “Del Mate”, un proyecto que invita a artistas latinos a presentarse en Israel. En junio de 2011 la empresa estuvo a cargo de la primera presentación que Fito Páez realizó en Israel y en julio de este año llevarán a Jorge Drexler a presentarse en Tel Aviv.

Pablo recuerda a ORT como una “ciudad profesional” en donde los proyectos y las oportunidades que se le ofrecieron le fueron útiles para su profesión. Por ejemplo, se acuerda del programa de radio que realizaba junto con amigos una vez por semana durante la hora del almuerzo. Allí podían traer bandas de música a tocar en vivo y hacer un programa desde un estudio profesional.

“ORT me enseñó sobre todo a desarrollar una capacidad

para buscar y explorar nuevos horizontes, nuevos campos, a

aprender de mí y a no tener miedo a ningún desafío.Me brindó la capacidad

de aprender de una manera distinta y hoy poder

considerarme un profesionalen lo que hago.”

Pablo Arcuschin junto a Fito Páez en el Muro de los Lamentos. A través de su productora “Del Mate”, organizó un recital con el cantante argentino.

Guillermo Boeri egresó en 1996 del Instituto y es el Director del Departamento de Diseño. Pedro Rossi, se graduó en el 2007 y es diseñador industrial y Hernán Ramos, egresado 1996, es colaborador de la empresa.

Las imágenes que pueden ver en esta nota son el resultado de la experiencia profesional de estos tres egresados de la carrera de Diseño Industrial del Instituto de Tecnología ORT en la empresa de juguetes Intek. La compañía, que integra el mercado desde hace diez años, vende sus productos exitosamente en más de 80 países.

La innovación es fundamental a la hora de proponer y desarrollar nuevos productos en un mercado de alta competitividad como lo esla industria del juguete.