Portafolios Electrónico

10

Click here to load reader

Transcript of Portafolios Electrónico

Page 1: Portafolios Electrónico

MCs. Lic. José Alejandro Núñez García

[email protected]

http://anunez.jimdo.com

Page 2: Portafolios Electrónico
Page 3: Portafolios Electrónico

El portafolios es un recurso que no representaalgo novedoso para algunos educadores debidoa que se sostiene que el profesorado casisiempre ha realizado una recopilación detrabajos. Sin embargo, no es posible negar queel correcto uso de este recurso pertenece atiempos actuales porque su uso implica muchomás que una recogida de trabajos.

Page 4: Portafolios Electrónico
Page 5: Portafolios Electrónico

Existen diversas clasificaciones de los portafolioseducativos, sin embargo, para este módulo seconsideran dos categorías considerando al autor yal medio en el que se lo elabora.La primera clasificación tiene que ver con los dossiguientes ejemplos:

Portafolios del profesorPortafolios del estudiante

La segunda clasificación tiene que ver con el mediode soporte del portafolios:

Portafolios físico (impreso)Portafolios electrónico (e-portafolios)

Page 6: Portafolios Electrónico
Page 7: Portafolios Electrónico

Un Portafolio Electrónico, también conocidocomo e-portafolio o carpeta digital, es unarecopilación de trabajos electrónicoselaborado por un usuario.

Este recurso puede incluir texto, archivoselectrónicos, imágenes, multimedia, entradasde blog, hipervínculos y otros.

Page 8: Portafolios Electrónico
Page 9: Portafolios Electrónico

Presentación

Reflexiones

Producciones

Publicaciones

Experiencias

Logros

Recursos relacionados con los contenidos

Libro de visitas

Page 10: Portafolios Electrónico

– Ofrece una gran información sobre el aprendizaje presentandomuestras de trabajos realizados.

– Motiva y estimula al estudiante.– Promueve un trabajo colaborativo.– Comparte los recursos con otras personas.– Propicia una participación grupal y autónoma.– Presenta espacios de reflexión y pensamiento crítico.– Se enfoca en el proceso de aprendizaje del estudiante.– Resalta lo que un estudiante sabe de sí mismo y de su curso.– Propicia la auto y hetero-evaluación.– Favorece los procesos metacognitivos.– Fomenta buenos hábitos cognitivos y sociales.– Es personalizado, no existen dos iguales.