Portafolio4

14
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN MOVILIZACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS (PEA) Hernán Rodrigo Alvarado Septiembre 2014

description

Movilización de recursos educativos abiertos y prácticas educativas abiertas

Transcript of Portafolio4

Page 1: Portafolio4

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS (PEA)

Hernán Rodrigo AlvaradoSeptiembre 2014

Page 2: Portafolio4

Objetivo

Exponer una evidencia que considero mi máximoaprendizaje en el curso de innovación con recursoseducativos abiertos, a través de movilizar prácticaseducativas abiertas.

ACTIVIDADES:- Explorar posibilidades de movilización- Definir un plan de acción para movilizar PEA. Hoja de Ruta:

- Audiencia- Enfoque- Acciones- Resultados- Evaluación

- Presentar evidencia que refleje el máximo logro de aprendizaje vinculado con la movilización e innovación educativa con REA.

Page 3: Portafolio4

Explorar posibilidades de movilización

En mi Institución, el Decanato de Ciencias y Tecnología de laUniversidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) deVenezuela, no existe una cultura de búsqueda, uso y adopción derecursos educativos abiertos.

En la Universidad existe el Sistema de Educación a Distancia(Seducla).

Existen posibilidades de fomentar el uso de REA, a través decursos on line o asignaturas electivas.

Page 4: Portafolio4

Marco Teórico

OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas(PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad.Disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agendahttp://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/92

Congreso mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA). UNESCO, (2012) Declaración de París sobre los REA. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/WPFD2009/Spanish_Declaration.html

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Declaración sobre acceso abierto. (2013). Disponible en:http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acceso-abierto/declaracionoa.html

Para sustentar mi propuesta, se consultaron los siguientes documentos,donde se establecen unos acuerdos sobre REA y PEA:

Page 5: Portafolio4

1. De acuerdo a la UNESCO Declaración de París 2012 sobre REA:a. Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos

educativos abiertos.

2. De acuerdo a la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA):

Enfoques pedagógicos para REA.

Priorizando: A Nivel de usuarios A Nivel institucional

Líneas de acción. Hoja de ruta.

Page 6: Portafolio4

Objetivo

Fomentar la búsqueda, uso y adopción de recursoseducativos abiertos entre estudiantes, docentes y personaltécnico perteneciente al Sistema de Educación a DistanciaUCLA (SEDUCLA).

Se plantea la creación de una asignatura electiva on lineque permita el cumplimiento del objetivo.

Page 7: Portafolio4

Audiencia

A corto plazo:Estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática, docentes ypersonal técnico del Sistema de Educación a Distancia de laUCLA (Seducla).A mediano plazo:Estudiantes de las carreras Ingeniería en Telemática, Ingenieríade Producción, Licenciatura en Matemáticas, docentes ypersonal administrativo del Sistema de Educación a Distanciade la UCLA (Seducla).A largo plazo:Estudiantes de las carreras que se imparten en otrosDecanatos de la UCLA.

Page 8: Portafolio4

Acciones

Según la UNESCO, Declaración de París 2012 sobre REA:

A nivel de usuarios: Promover y utilizar los recursos educativosabiertos para ampliar el acceso a la educación en todos losniveles.

A nivel Institucional: Mejorar tanto la rentabilidad y la calidadde la enseñanza como los resultados del aprendizaje a travésde un mayor uso de los recursos educativos abiertos.

Page 9: Portafolio4

Acciones

Según la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas(PEA):

A nivel de usuarios: Hagan frente a los principios deaccesibilidad en el diseño, implementación y uso de prácticasde aprendizaje basadas en REA.

A nivel Institucional: Incorporen un enfoque abierto a laproducción de conocimiento en la educación, promoviendo eluso, reutilización y remezcla de recursos educativos.

Page 10: Portafolio4

Acciones

Se plantea la creación de una asignatura electiva on line, “Uso deRecursos Educativos Abiertos”, del décimo semestre, que ayude afomentar la búsqueda, uso y adopción de recursos educativosabiertos.

A corto plazo: Período desde 10/2014 a 05/2015Estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática, docentes y personal técnicodel Sistema de Educación a Distancia de la UCLA (Seducla).A mediano plazo: Período desde 09/2015 a 04/2016Estudiantes de las carreras Ingeniería en Telemática, Ingeniería de Producción,Licenciatura en Matemáticas, docentes y personal administrativo del Sistema deEducación a Distancia de la UCLA (Seducla).A largo plazo: Período desde 02/2017 a 11/2017Estudiantes de las carreras que se imparten en otros Decanatos de la UCLA.

Page 11: Portafolio4

Resultados

Entre los resultados esperados de esta innovación en Prácticas EducativasAbiertas (PEA), se estima:

- Que tanto los estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática, comodocentes y personal técnico del Sistema de Educación a Distancia de laUCLA (Seducla), adopten una cultura de búsqueda, uso y adopción derecursos educativos abiertos.

- La generación de competencias tanto en los estudiantes de todas lascarreras, como docentes y personal administrativo del Sistema deEducación a Distancia de la UCLA (Seducla), en la selección, utilización,producción, diseminación y movilización de recursos educativos abiertos.

Page 12: Portafolio4

Evaluación

A través del portal de Seducla, que es un entorno virtual deaprendizaje, se puede conocer si la propuesta fue exitosa ofallida, de acuerdo a la actividad de cada uno de losparticipantes reflejada en las encuestas diseñadas en el curso,los recursos educativos abiertos seleccionados y compartidos.

Page 13: Portafolio4
Page 14: Portafolio4

Referencias bibliográficasOportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas(PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad.Disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agendahttp://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/92. Consultado 22/09/2014

Congreso mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA). UNESCO, (2012) Declaración de París sobre los REA. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/WPFD2009/Spanish_Declaration.html. Consultado 22/09/2014

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Declaración sobre acceso abierto. (2013). Disponible en:http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acceso-abierto/declaracionoa.html. Consultado 22/09/2014.

Lecturas y Recursos del curso. Disponible en: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/semana04. Consultado 20/09/2014.