Portafolio la tienda_electric

12
TRABAJO FINAL LENGUAJE DE MODELA UNIFICADO UML PRESENTADO POR: DIANA MILENA CORRALES OSORIO ELIANA SARRIA CLAROS LUIS FERNANDO CRUZ ISABEL GUAVITAL YICEDT CARMONA GRUPO 200609_20 TUTOR HAROLD EMILIO CABRERA MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DICIEMBRE 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Transcript of Portafolio la tienda_electric

Page 1: Portafolio la tienda_electric

TRABAJO FINAL

LENGUAJE DE MODELA UNIFICADO UML

PRESENTADO POR:

DIANA MILENA CORRALES OSORIO

ELIANA SARRIA CLAROS

LUIS FERNANDO CRUZ

ISABEL GUAVITAL

YICEDT CARMONA

GRUPO 200609_20

TUTOR

HAROLD EMILIO CABRERA MEZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

DICIEMBRE 11 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 2: Portafolio la tienda_electric

MISION VISION

Somos una empresa

comprometida con las personas

que confían en nuestro trabajo,

comercializamos componentes

eléctricos teniendo la mejor

calidad en nuestros productos.

PORTAFOLIO DE

SERVICIOS

Ser una empresa con éxito en la

comercialización de los

productos eléctricos a un corto

plazo, es por eso que prestamos

el mejor servicio cada día.

Page 3: Portafolio la tienda_electric

INTRODUCCION

Para el desarrollo del portafolio hacemos un análisis en la

empresa ELECTRIC, que se dedica a vender productos

eléctricos, además de tener varios proveedores que surten la

empresa.

El inventario nos ayuda a tener organizada la información

para esto presenta una base de datos de sus proveedores a

los cuales se realiza los pedidos de los clientes, además se

maneja mediante internet, con esta herramienta hacemos

que los clientes tengan la información correspondiente y sea

más eficiente sus compras.

La importancia que tiene una buena atención a los clientes

es nuestra misión ya que podemos medir la eficiencia de la

empresa y podemos ver la satisfacción delos clientes,

teniendo en cuenta que nuestra visión es ser los mejores

comercializadores de productos eléctricos.

Objetivos

Conocer el funcionamiento de la empresa por medio

de los diferentes diagramas.

Comprender como funciona la empresa teniendo un

sitio web donde vemos la información referente a

ELECTRIC.

Analizar los puntos fundamentales del desarrollo

orientado a objetos.

Definir clara mente un problema que esta afectando a

una organización.

Desarrollar con el grupo un proyecto utilizando un

caso de vida real.

Page 4: Portafolio la tienda_electric

Planteamiento del Problema

La tienda ELECTRIC es una empresa que maneja su inventario, ventas y

proveedores por medio de Internet, además, es una tienda especializada en

componentes electrónicos que compra sus existencias a una serie de

proveedores, vendiéndolas posteriormente a sus clientes, a la vez lleva el control

del almacén para controlar sus existencias en todo momento.

Los proveedores se controlan manteniendo su información principal al día como

es: teléfono, NIT, dirección, ciudad a esto se le suma la información de los

componentes que cada proveedor vende. El modulo de proveedores, además del

típico mantenimiento de los datos relacionados, se encarga de generar los listados

de las piezas vendidas por un determinado proveedor.

Cuando un cliente solicita un determinado componente, se comprueba que haya

existencias del producto y se le informa de su precio. Si el cliente adquiere el

producto, se actualizará el inventario del almacén y se le emitirá una factura. Si no

hay existencias del componente pero si el cliente está interesado se procederá a

almacenar la petición, con objeto de realizar el correspondiente pedido al

proveedor.

El control de almacén se encarga de tener actualizado el almacén de existencias,

dando de alta los componentes que llegan, eliminando componentes defectuosos,

eliminando componentes vendidos y realizando los listados de componentes

disponibles en el almacén y de los componentes pendientes de ser pedidos a un

proveedor.

PRODUCTOS

Page 5: Portafolio la tienda_electric

Multimetro Digital

Herramientas

Tiras de led

KIt Electronica

Fuentes de alimentacion

Alarmas

Detectores

Contadores

Iluminacion

Respuestos LCD

Reguladores

Microcontroladores

Sensores

Equipos de vigilancia

Accesorios para automoviles

Camaras espias

Novedades electronicas

Equipos de seguridad

Page 6: Portafolio la tienda_electric

Aparatos novedosos

Portaretratos digitales

Accesorios computadores

Regalos para toda ocasion

Camaras retrovisoras

Accesorios para carros

Reproductores

Relojes

Aparatos gps

Tabletas android

Telefonos celulares

Videocamaras

Temporizadores

Convertidores cc a cc

Instrumentacion

Micro controladores

Resistencias

Transistores

Page 7: Portafolio la tienda_electric

Puente rectificador

Taroides y ferritas

Diodos

Zener

Optoelectronica

Display

Memorias

Cristales de cuarzo

Tornillos y separadores

Cables

Transformadores

Fusibles

Condensadores

Osciladores

Aereogeneradores

Multimetros

Pontenciometro

Pines

Page 8: Portafolio la tienda_electric

DIAGRAMAS

Diagrama de casos de uso

Page 9: Portafolio la tienda_electric

Diagrama de clases

Page 10: Portafolio la tienda_electric

Diagrama de secuencia.

Page 11: Portafolio la tienda_electric

Diagrama de actividades

Page 12: Portafolio la tienda_electric

Conclusiones

Identificamos los procesos con los cuales se desarrolla un proyecto utilizando el modelado orientado a objetos

Analizamos, diseñamos y modelamos los diferentes diagramas utilizados en UML utilizando las diversas notaciones y la semántica proporcionada por esta herramienta para organizar los planos de software de un problema real para así desarrollar software que se ajuste a las necesidades del cliente

Reconocimos que UML también intenta solucionar el problema de propiedad de código que se da con los desarrolladores, al implementar un lenguaje de modelado común para todos los desarrollos se crea una documentación también común, que cualquier desarrollador con conocimientos de UML será capaz de entender, independientemente del lenguaje utilizado para el desarrollo.

Aclaramos que UML es ahora un standard, no existe otra especificación de diseño orientado a objetos, ya que es el resultado de las tres opciones existentes en el mercado. Su utilización es independiente del lenguaje de programación y de las características de los proyectos, ya que UML ha sido diseñado para modelar cualquier tipo de proyectos, tanto informáticos como de arquitectura, o de cualquier otro ramo.

Determinamos que UML permite la modificación de todos sus miembros mediante estereotipos y restricciones. Un estereotipo nos permite indicar especificaciones del lenguaje al que se refiere el diagrama de UML. Una restricción identifica un comportamiento forzado de una clase o relación, es decir mediante la restricción estamos forzando el comportamiento que debe tener el objeto al que se le aplica.