Portafolio i Unidad.pdf

8
ASIGNATURA: CURRICULO II 2015 PORTAFOLIO Síntesis de temas desarrollados en la primera unidad AUTOR(A): DELIA ESPINOZA RUESTA ULADECH CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

description

ACTIVIDADES DE LA I UNIDAD DE LA ASIGNATURA CURRÍCULO II

Transcript of Portafolio i Unidad.pdf

Page 1: Portafolio i Unidad.pdf

A S I G N AT U R A : C U R R I C U L O I I

2015

PORTAFOLIOSíntesis de temas

desarrollados en la primera unidad

AUTOR(A): DELIA ESPINOZA RUESTA

ULADECH CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

Page 2: Portafolio i Unidad.pdf

En el presente trabajo se presentan los documentos de gestión de una institución educativa los cuales con la base para mejorar la educación a partir de las propuestas de política educativa nacional.

Se sintetiza la información del PEI, PCI, y PAT a través de mapas conceptuales los cuales son de elaboración propia.

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

PRESENTACIÓN

Page 3: Portafolio i Unidad.pdf

INDICE

PRIMERA UNIDADTema 1.1. EL PEI..............................................................................2

Tema 1.2 EL PCI...............................................................................................3

Tema 1.3. EL PAT.............................................................................................4

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

Page 4: Portafolio i Unidad.pdf

PEI PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

1. IDENTIDAD: Misión, Visión, Valores, Principios

3. PROPUESTA PEDAGÓGICA: Curriculo, Aprendizaje, Educativo, Docentes

2. DIAGNÓSTICO: Interno, Externo, Objetivo, Estratégicos

4. PROPUESTA DEGESTIÓN:Planificación.Organización, Ejecución,Conducción, Monitoreo

EVALUACIÓN

PEI, Es el Instrumento de planeación estratégico que ayuda a la comunidad docente a:

Innovar los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos

Conducir la I. E de la manera más apropiada, para responder al cambio al que está sometido por la

globalización, revolución de las comunicaciones y renovación de paradigmas.

El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la

comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable.

ELEMENTOS DEL PEI

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

RESULTADO 1.1 EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable

Page 5: Portafolio i Unidad.pdf

PCI PROGRAMACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL

PCIPROGRAMACIÓN

CURRICULAR INSTITUCIONAL

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

IDENTIDADLINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS

PROGRAMAS CURRICULARES

DIVERSIFICADOS

Es el instrumento que concreta la Propuesta Pedagógica en términos de competencias, capacidades, actitudes y otros elementos diversificados que orientarán el trabajo pedagógico del docente en la institución

educativa y en el aula

EL PEI, Consiste en adecuar y contextualizar el Diseño Curricular Nacional a las necesidades, intereses y

características de los estudiantes, de la institución educativa y su entorno, tomando en cuenta la

problemática local, regional, nacional y mundial.

PARA ELABORAR EL PEI DEBEMOS DE CUMPLIR CON TODAS ESTAS ACCIONESLectura y análisis de los lineamientos de política regional para la diversificación curricular (si lo hubiere) Diagnóstico del contexto local en el que se ubica la institución educativa. Análisis del Diseño Curricular Nacional de la EBR, según el nivel educativo. Determinación de los temas transversales en el ámbito de la institución educativa. Formulación del Programa Curricular Diversificado por grados

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

RESULTADO 1.2 PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL PCI

El Proyecto curricular de la I.E. (PCI), surge a partir de un análisis de la problemática, temas transversales, diseño curricular, lineamientos de evaluación y tutoría con lo cual se logra implementar el documento de gestión con pertinencia

Page 6: Portafolio i Unidad.pdf

PAT PLAN ANUAL DE TRABAJO

Sistema de evaluación: ¿Qué

estrategias desarrollaremos para evaluar los

resultados?

PLAN ANUAL DE TRABAJO PAT

Objetivos operativos: ¿Qué se quiere lograr en

el año?

Objetivos operativos: ¿Qué

se quiere lograr en el año?

Objetivos operativos:¿Qué se quiere lograr

en el año?

Objetivos operativos: ¿Qué se quiere lograr

en el año?

Evaluación: debe considerar la utilización indicadores

verificables objetivamente de: resultados, efectos e

impactos.

Diagnóstico: priorización y análisis de objetivos -problemas de cada área

de gestión.

Ejecución: consiste en la puesta en operación de actividades, proyectos y

programas.

Aprobación: se debe realizar antes del inicio del año escolar mediante Decreto Directoral

dado por el director de la institución educativa.

Formulación del Plan: se precisan los objetivos

operativos y metas (resultados); se programan las actividades y/o proyectos. Asimismo, los

costos y financiamiento.

ELEMENTOS DEL PAT

COMO ELABORAR EL PAT

El PAT es una herramienta de gestión operativa, funcional y articuladora, cuya elaboración exige la

participación de la comunidad educativa y el CONEI. Su formulación no obedece solo a una

necesidad administrativa, sino al compromiso de la IE para la mejora de los aprendizajes

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

RESULTADO 1.3 PLAN ANUAL DE TRABAJO PAT

El Plan Anual de Trabajo PAT: Se trata de un instrumento de gestión, derivado del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su contenido consiste en un conjunto de actividades con objetivos específicos, organizados y programados para ser alcanzadas durante el año escolar

Page 7: Portafolio i Unidad.pdf

A S I G N A T U R A : C U R R I C U L O I I Página 5

AUTOR(A)

DELIA ESPINOZA RUESTA . Especialidad Educación Inicial

ULADECH Católica Los Angeles de Chimbote. Año 2015

COAUTOR(A)

LUCIA ESPINOZA CEDILLO, Docente de la Facultad de Educación y

Humanidades

ULADECH Católica Los Angeles de Chimbote. Año 2013