Portafolio de practica

18
Aileen Posada Calle U.P.B 2011 Locería Colombiana PORTAFOLIO DE PRÁCTICA ACADÉMICA

description

Portafolio de la practica academica

Transcript of Portafolio de practica

Page 1: Portafolio de practica

Aileen Posada Calle

U.P.B 2011

Locería Colombiana

PORTAFOLIO DE PRÁCTICA ACADÉMICA

Page 2: Portafolio de practica

Es un proveedor líder conformado por diversas empresas especial-izado en próductos de hogar y mercado de nueva construcción. Con un amplio campo de produccíon y ventas. Innovador en el servicio al cliente y al consumidor, por su amplia exploración en tendencias de mercadeo, y variedad de producto- servicio.

Subempresa encargada de la investigación de tendencias, diseño, manufactura, producción, ventas, empaque y distribu-ción de vajillas para el sector institucional (marcas), hogar y colección (MUGS).

vajillas(Locería Colombiana)

Page 3: Portafolio de practica

PROCESO DEL FUNCIONAMIENTO

DEL AREA INSTITUCIONALDesde el punto de vista de diseño.

1. 2.

3.

4.

¡si!

¡si!Empresa/ MarcaComunicación entre la marca y Corona

Ofertas - Solución según necesidad de la marca.

Solicitud

Referenciasa.

Se refiere al tipo de pieza que desea la empresa. Estas piezas están catálogadas bajo un número de referencia.

Decoraciones standart que permiten conocer la cantidad de tinta y la calidad de diseño que se requiere.

Según los Datos de producción los departamentos del área institucional mandan una solicitud a Diseño, dónde se ejecutará el proceso para llevar a cabo la producción

Coordinadora servicio marcas.Intermediario y seguidor de todo el proceso de producción.

Corona busca a la marca y le ofrece el producto.

A partir de la aprovación de la marca Corona ofrece soluciones.

Decoraciones generalesb.

Tipo de impresión.c .

mug 5260

Pando 19027

Pocillo 19043

Logo en Cara 2 /a las 12

Logo en Cara 2 /a las 12 + lista

Cenefa completa Esmaltado con aplique

Serigrafía directa (Calco)desventaja : solo 4 tintas

Pad printing (Tampografía)

Lechera 17085 El número de referenciadetermina el material con el

que están hechas las piezas.

En proceso se encuentra la impresión injet y serigrafía directa. Tambien está el esmaltado (aerográfo) pero no se hace en planta.

ÁREA DE DISEÑO

creación de una necesidad

Page 4: Portafolio de practica

PROCESO DEL FUNCIONAMIENTO

Diseño

Personal de diseño

DEL AREA INSTITUCIONALDesde el punto de vista de diseño.

Cuándo la solicitud entra a diseño es importante exaltar cada una de las funciones del disenador .

Propuestas corporativas según decoración.

adhesivo que temporalmente se adhiere a la pieza.

Prueba semindustrial.

preparación de producción.

Según la solicitud el area de diseño se encanga de hacer o preparar somulacros de la pieza mas el arte o la petición de propuestas gráficas.

Registro de operaciones.

Hogar Jefe de diseñoInstitucionalpracticante

5.

1.Recepción de solicitud

2. Orden de carpeta de muestra 4. Simulacro

5. Preparación de producción

3. Propuestas gráficas (no siempre)

Arte opetición de propuestas

Cronogramafunciones del diseñador institucional

Ai Ps

si no, se mandaa calcar por fuera

Se programa para el díaen una reunión matutinadel área de diseño , para el cronograma del día.

I love this brand

b. Fotocal c. Muestra en calco

material recibidopiezasvisualisermontaje

código de muestra fecha

Desventajas: Color de impresión digital Muestra mas aproximada!

Imagen en jpg de como se vería la pieza

a. Visualiser

Desventajas: Color digital

Ideal

Page 5: Portafolio de practica

ejecutada en el Area de diseño Aprobada por cordinadora de marcas Aprovada por departamento de ventas recibida por el consumidor para que determine o no la producción de la pieza

PROCESO DEL FUNCIONAMIENTO

Simulacros

DEL AREA INSTITUCIONALDesde el punto de vista de diseño.

Secuencia de áreas

DiseñoEn caso de corrección

o pedido, se debe ejecutar de nuevo todo el proceso desde

el paso SOLICITUD

Page 6: Portafolio de practica

plantilla predeterminada según pieza

producto final

Imagen en jpg de como se vería sobre la pieza.a.Visualiser

Se preparan 3 propuestas de tamañosegún plantilla de pieza

se imprimen a tamaño real y se ubican en la pieza, esto sirve como referenciapara elaborar el visual.

Hecho en Photoshopo Platescribe.

plantilla predeterminada según pieza

Se preparan 3 propuestas de tamañosegún plantilla de pieza

b. Fotocal

3.

Se imprimen en Fotocal (adhesivo) permite visualizar una muestra física.

producto final

adhesivo que temporalmente se adhiere a la pieza.

fotocal

2.

Page 7: Portafolio de practica

Se preparan 3 propuestas de tamañosegún plantilla de pieza

se hace el montaje con especificaciones(Indesign) y se guarda en pdf

Se prepara orden de litografíapara imprimir las películas de cadacolor.

litografía

se imprimen a tamaño real y se ubican en la pieza, esto sirve como referenciapara elaborar el visual.

Amarillo M/ Negro M/ Rosado M/

c. Calco Prueba semindustrial.

Ai

ID

Ps

se hace una separación de colorescomo si estos fueran tintas especiales (Spot colors) y se nombran. se deja el espacio paraponer la malla serigráfica (M/) sobre el color.

4. 5. 6.

Separación de coloresSe deben tener en cuenta 3 conceptos importantes

TRAPPING

FUNDENTE

COVERCOAT

COVERCOAT

Cada color que superpone otro debe tener un contorno de ventaja para ayudar a producción.

aplicación de brillo que pertenece a la separación y se trabaja como si fuera un color

Laca que permite que se adhiera la calcomanía a la pieza, pertenece a la separación de colores.

Page 8: Portafolio de practica

Recepción de litografía

Se prepara carpeta para enviar a producción (área de serigrafía y decoración)

El diseñador que ejecutó la calcodebe revisar el montaje de películasen una mesa de calco para analizar la superposición.

Peliculas

7. 8.

9. 10.

montaje y producción:Se debe tener en cuenta la devolución del montaje para modificar mallas y orden de color y así producir un pedido.

se lleva a producción!

Page 9: Portafolio de practica

Algunos proyectos del proceso creativo.

en tiempo libreDiseño

zzzz

Page 10: Portafolio de practica

Proyecto realizado para el Hotel Proepta en el área institucional de diseño. El cliente requería una minibandeja que tuviera la frase “Baila como si nadie te estubiera observando” en una versión según su imagen corporativa.- Se realizó previamente un visualiser, luego una muestra en calco, y se culminó con un pedido.- Hecho en Serigrafía a dos pigmentos . 1.Gris M/ 130, 2. Verde M/ 100, 3. Fundente M/100, 4. Covercoat.- Sobre la referencia Bandeja 7077, de hotelería.

Algunos proyectos del proceso creativo.

en tiempo libreDiseño

zzzz

Page 11: Portafolio de practica

Proyecto realizado en grupo de diseño- En dónde el diseño de las piezas y la composición de las obras son hechas por la practicante. Desarrollado para El Museo de Rayo en Cali. Consiste en una colección de vajilla en honor al artista colombiano Omar Rayo.

Set de 9 piezas , primero se presentaron como propuestas gráficas dadas las condiciones y el material del cliente, luego se hizo muestra en calco, y luego se aprobó el pedido.

Algunos proyectos del proceso creativo.

en tiempo libreDiseño

zzzz

Page 12: Portafolio de practica

Algunos proyectos del proceso creativo.

mug libres

zzzz

El el tiempo que queda libre, el diseñador del área institucional puede proponer muh tema libre para la colección comercial de mug fanáticos.

Page 13: Portafolio de practica

Cupcakes

Page 14: Portafolio de practica

Cats

Page 15: Portafolio de practica

Le petit Chocolate

Page 16: Portafolio de practica

I love the life

Page 17: Portafolio de practica

Romántica

Page 18: Portafolio de practica

GraciasAileen Posada Calle