Portafolio de Evidencias Emprendedor

12

Click here to load reader

description

En este documento, podrá encontrar todos los temas vistos en el primer parcial de la materia de Emprendedor.

Transcript of Portafolio de Evidencias Emprendedor

Page 1: Portafolio de Evidencias Emprendedor

índice

PORTADA...................... pag 1INTRODUCCION........... pag 1-2ACTIVIDADES................ pag 2-8CONCLUSIONES........... pag 8BIBLIOGRAFÍA...............pag 9

*PORTADA

ITESM Campus Chiapasmateria: Emprendedorprofesora: Roxana Avendañoequipo:Cassandra Velázquez González A01172883Dulce Andrea Lugo Espinosa A01172786Daniel Gorrosino Monzón A01172805David Navarro Contreras A01172776PORTFOLIO DE EVIDENCIAS 1er PARCIAL

*INTRODUCCIÓN

En este primer parcial, tuvimos la oportunidad de estudiar e investigar distintos temas en clase, empezando “emprendedores”, vimos sus tipos: visionario, inversionista, especialista, persuasivo, intuitivo, etc., así como sus características, dificultades y ventajas de cada uno, después, las “incubadoras de empresas” investigando su definición, finalidad, diferentes servicios, tipos, etc., así como la estructura de un plan de negocios y su función, así también conocimos a cerca de los “parquees tecnológicos” y su importancia en la economía y sociedad del país, estos dos temas, están estrechamente relacionados, ya que van dirigido a un mismo sector, el crecimiento económico. Dentro del mismo tema, investigamos términos y empresas más específicas, como por ejemplo qué es un “startup” el cuál es un término que se usa para referirse a empresas emergentes apoyadas en la tecnología, otro podría ser “landing de empresas” definido como el servicio que consiste en ofrecer espacios físicos para los emprendedores y empresas puedan operar, teniendo así sus propias instalaciones y servicios de primer nivel. Asimismo pudimos definir lo que es un PYME: la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

1

Page 2: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Los “emprendedores sociales”, personas dispuestas a crear vías de solución aprovechando las áreas de oportunidad social para ayudar a mejorar su entorno, fueron otro tema que se estudio durante la clase, en éste pudimos investigar algunos tipos de empresas como las “empresas tradicionales” son aquellos sectores artesanal, comercial y de servicios, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y de personal son básicos ej: tiendas de ropa, comercializadoras, servicios de capacitaciones etc. La “caridad tradicional” es el hábito de gobiernos, políticos, celebridades y cualquier comunidad internacional que identifica áreas de oportunidad para proporcionar ayuda sin fines de lucro. Comparamos algunas empresas que tienen como objetivo ayudar en las áreas de oportunidad social a las personas principalmente de bajos y medianos recursos, algunas de estas son: “semilla nueva”, “drinkwell”, “instiglio”, “library for all”, “Noora health”. El I+D ( investigación y desarrollo ) fue otro tema que abordamos, vimos sus tipos: de ASIMILACIÓN Y CREATIVO, así como el concepto de “maquina del tiempo” la cual se divide en INVESTIGACIÓN BÁSICA, APLICADA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.

Actividades de Facebook:

Actividad 1Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.¿Qué ES EMPRENDEDOR?TIPOS DE EMPRENDEDORESDIFICULTADES Y VENTAJAS DE UN EMPRENDEDORResumen:Se denomina emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. Tipos de emprendedores: Visionario, Inversionista, Especialista, Persuasivo, Intuitivo, Emprendedor-empresario, Emprendedor-oportunista, Emprendedor-vocacional.

2

Page 3: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Características de un emprendedor: Pasión, ambición, iniciativa, superación, creatividad, liderazgo, organización.Ventajas: Autonomía, control financiero, desafío.Desventajas: Riesgo, empleados malos, tener suficiente dinero.

Actividad 2Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.• ¿Qué es el I+D?• ¿Es necesario el I+D para innovar?• En qué aspectos se desglosa el I+D?• Concepto de investigación básica• Indica que acciones corresponde en esta etapa para construir de una máquina del tiempo (Ejemplo de la máquina del tiempo que se indica en el mismo link)• Concepto de investigación aplicada• Indica que acciones corresponde en esta etapa para construir de una máquina del tiempo (Ejemplo de la máquina del tiempo que se indica en el mismo link)• Concepto de Desarrollo Tecnológico• Indica que acciones corresponde en esta etapa para construir de una máquina del tiempo (Ejemplo de la máquina del tiempo que se indica en el mismo link)• ¿Es necesario investigar para innovar?• I+D de asimilación• I+D creativo

Resumen:Define el concepto de Investigación y Desarrollo .Se deduce que cualquier proceso de innovación viene asociado con el I+D.Es necesario por el hecho que se necesita desarrollar para poder avanzar.El I+D se desglosa en 3 aspectos:Investigación Básica.Investigación aplicada.Desarrollo Tecnológico.La investigación no es un elemento precisamente necesario para la innovación.I+d de asimilación: El que quiere comprender y absorber los resultados de la investigación extranjera, estas estrategias son llevadas a cabo por aquellos países emergentes.I+d de creatividad: El que intenta poner en marcha nuevos productos y procesos.

3

Page 4: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Actividad 3Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.• Cómo se aplicaría el concepto de investigación básica en el proyecto MoviTBe. Indica que acciones realizaron para poder desarrollar la investigación básica. • Cómo se aplicaría el concepto de investigación aplicada en el proyecto. Indica que acciones correspondieron en esta etapa para construir el proyecto MoviTBe• Cómo se aplicaría el concepto de Desarrollo Tecnológico. Indica que acciones corresponde en esta etapa para construir dicho proyecto.• Cómo aplicar el I+D de asimilación y el I+D creativo en esta empresa.Resumen:En el caso de la empresa MovIT, la investigación básica fundamental sería primero investigar que tipo de Tecnología quieren inculcar en la sociedad o región. Seguido de esto , buscar refuerzos o apoyo , en este caso fue la Incubadora de empresas, que gracias a esta pudieron tener un éxito mas allá de lo esperado y a crearles nuevas experiencias. En el proceso de investigación aplicada aplicaría en que siempre las investigaciones empiezan de algo nuevo y esto es lo que estos 5 estudiantes hicieron, un proyecto nuevo e innovaron mucho ya que ya tenían el conocimiento y solo lo llevaron a cabo.Para construir este proyecto aparte del conocimiento que ya tenían, tuvieron que investigar màs a fondo para poder realizarlo, tuvieron que poner mucho esfuerzo y dedicación aparte de las cosas materiales como computadorasEste concepto se aplicó por primera vez cuando los jóvenes se dieron cuenta que varias empresas carecían de sistemas eficientes que facilitaran el control de su negocio, es por eso que en 2007 deciden formar una sociedad para prestar este servicio a empresas de la región.

Actividad 4Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.1.-Analiza el contenido del video asignado a tu equipo 2.- Socializa las respuestas en equipo3.-El equipo debe contestar – a través de un comentario en facebook- las preguntas planteadas.5.- Exposición de su investigación.“PARQUE TECNOLOGICO ITAIPU PARAGUAY”1.- ¿Qué es un parque tecnológico? ¿Qué objetivo tiene? 2.- ¿Que actores participan? ¿Que oportunidades tienen los estudiantes en un Parque Tecnológico?3.- ¿Qué proyectos realiza y en que temas se especializa?4.- Indica las universidades, el gobierno y por los menos 1 una empresa que participe en el Parque Tecnológico.

4

Page 5: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Resumen:Un Parque Científico y Tecnológico es un proyecto, generalmente asociado a un espacio físico, que: Mantiene relaciones formales y operativas con las universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior. Tiene como objetivo incrementar la riqueza de su región y de promover la cultura de la innovación. Así mismo, fomentar la competitividad de las empresas y las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al parque.Participan especialistas cuyo principal fin es incrementar la riqueza de su comunidad por la promoción de la cultura y la innovación así como la competitividad de sus empresas e instituciones fundadas en el saber que se le asocian o se crean en su torno.Los estudiantes reciben la oportunidad de estimular y gestionar la transferencia tecnológica y de conocimientos entre universidades, empresas y mercados. Se les facilita la creación y crecimiento de compañías innovadoras como incubadora de empresas, y ofrece otros servicios de valor añadido, además de espacios e instalaciones de alta calidad.Los proyectos que realizan los parques se basan en estimular y gestionar la transferencia tecnológica y de conocimientos entre universidades, empresas y mercados, junto con otras instituciones de I+D.Los temas son orientados a actividades del sector terciario Universidades: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, UNIVERSIDAD AMERICANA, Gobierno de Paraguay, empresa Manitoba

Actividad 5Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.Qué es una startup?Qué es el landing de empresas? Cuáles son los servicios específicos que ofrece?Que es una incubadora de empresas? Tipos de incubadoras y las funciones de cada una de ellas.Define que es un plan de negocios? Qué lo compone? Porqué es importante generar el mismo para la creación de una empresa?Que es una PYME?Resumen:Una startup parte de una idea de negocio innovadora y con el conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un rentable negocio.El landing de empresas son organizaciones que ofecen espacios físicos para que emprendedores y empresas puedan operar, teniendo sus propias instalaciones y recibiendo servicios para el apoyo a sus actividades.

5

Page 6: Portafolio de Evidencias Emprendedor

La Incubadora de Empresas es un centro de apoyo que brinda asesorías especializadas para evaluar una idea de negocio y lograr que se convierta en una empresa formal. Con un plan de negocios se asegura de que un negocio tenga sentido financiero y operativo, antes de su puesta en marcha, ayuda a hacer una evaluación de la empresa en caso de fusión o venta; en las pequeñas y medianas empresas, el elaborar un plan de negocios, permite establecer una distancia considerable y necesaria entre los cambios sin fundamentoPyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Actividad 6Indicaciones: Hacer una infografía que contenga: Lecciones que cualquiera como futuro emprendedor debe tomar en cuenta una vez que ven la película JOY.Otra infografía con los pasos seguidos por JOY como emprendedora hasta que su producto salió al mercado.

Resumen:Hay que tomar en cuenta que para emprender: las mejores ideas son las que empiezan como un sueño, nada es facil, siempre habra gente que te de la espalda y que el miedo a arriesgarte es tu peor enemigo.Pasos que siguio Joy:

1. Generar una idea.2. Creer en tu producto o idea.3. Proponer metas y objetivos.4. Poner en marcha el proyecto.5. Enfrentar retos y obstaculos.

Actividad 7Indicaciones: realizar una exposición con los siguientes datos.Investigar estas empresas:- Semilla Nueva- Drinkwell- Instiglio- Library for All- Noora Health- 1 Top Social Entrepreneur under 30 + 1 Top Social Entrepreneurship in Mexico- What do they do?

6

Page 7: Portafolio de Evidencias Emprendedor

- What do they have in common?- Based on this, What is SOCIAL ENTREPRENEURSHIP?-Characteristics of social enterprises.-Traditional charity-Social enterprises-Tradicional business-Grameen Bank

Resumen:Semilla Nueva es una ONG sin fines de lucro dedicada a ayudar a los pequeños agricultores en Guatemala a escapar de la pobreza a través de tecnologías de agricultura sostenible y los agricultores a las organizaciones de agricultores.Instiglio: Unificamos la financiación con resultados, asegurándonos que cada peso invertido en aliviar la pobreza tenga el mayor impacto posible.Noora Health delivers high-impact health skills training to at-risk patients and their families. By training families with simple, low-risk skills, we enable patients and their families to take care into their own hands and homes.Library For All is a nonprofit organization that has built a digital library platform to address the lack of access to quality educational materials in developing countries. Our mission is to make knowledge accessible to every person on the planet, allowing individuals the opportunity to learn, dream, and aspire to lift themselves out of poverty.Drinkwell is poised to revolutionize the global water industry by transforming the world's water crisis into entrepreneurial opportunity by using a micro-franchise model to establish local water businesses in arsenic-affected areas. By providing affected villagers with water.CITIVOX, Jorge Soto, 26 años. Objetivo: ayudar a los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y Gobiernos e instituciones a que colaboren para mejorar sus comunidades.El emprendimiento social se enfoca en la innovación y el cambio social; busca un capital base para reinvertir y crecer. Este tipo de empresas necesitan fondos para cumplir su objetivo social, el hecho de obtener una ganancia es sólo un medio para cumplir una meta.Social enterprises aim to fund their social mission through trading activities - selling products and services to customers.A traditional business operates to provide its customers and consumers with a product in exchange for compensation.The origin of Grameen Bank can be traced back to 1976 when Professor Muhammad Yunus, Head of the Rural Economics Program at the University  of Chittagong, launched an action research project to examine the possibility of designing a credit delivery system to provide banking services targeted at the rural poor.

7

Page 8: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Conclusión:

Concluimos analizando las investigaciones y el aprendizaje de éste primer parcial, descubrimos verdaderamente que es un emprendedor, los tipos de emprendedor, como son, sus obstáculos, sus ventajas, sus desventajas, y los medios por los que transitan para llevar a cabo su idea, tal como las incubadoras de empresas y los parques tecnológicos, luego vienen el landing de empresas y las startups, así como las PYMES, y los planes de negocio para desarrollar y ser beneficiados de las oportunidades recibidas. La infografía de JOY, la película nominada al óscar, fue un trabajo muy dinámico y gráfico que nos brindó una visión diferente de los pasos generalizados para ser un emprendedor. Después hicimos las exposiciones de los ONGs, y los emprendedores menores de 30, quienes son un claro ejemplo de lo que hemos estudiado en éste parcial.

Después de analizar esto podemos finalmente concluir que un emprendedor es mucho mas que solo una buena idea, es un camino difícil de altibajos, el emprendedor tiene que ser innovador, creativo y persistente y saber aprovechar los medios como las incubadoras de empresas para así crear un plan de negocios que detone la idea y la haga viral.

De la misma manera, pudimos conocer algunas de las organizaciones sociales más importantes no sólo en México, sino en el mundo, que se dedican a brindar no sólo apoyo económico, sino a proporcionar capacitaciones a familias para que puedan atenderse a sus familiares enfermos.Pudimos identificar las diferentes tipos de empresas y cómo funcionan cada uno, esto es importante para no confundir cuando se habla de una organización o de una empresa.

Este parcial tuvimos la oportunidad de adquirir conocimientos nuevos que vamos a utilizar en el ámbito empresarial y social, por lo que es importante que no olvidemos todos los términos utilizados en la clase, así como identificar la importancia, finalidad y trabajo que se hacen el las incubadoras de empresa, así como en los parques tecnológicos, en el que se realizan labores muy importantes a favor del crecimiento en la economía del país.

BIBLIOGRAFÍA:

Web and Macros . (s.f.). Información obtenida el 17 de febrero del 2016 en Obtenid de http://www.webandmacros.com/Investigacion_desarrollo_innovacion.htm.

Maza IT. (2016). About us. 17 de febrero del 2016, de Semilla Nueva Sitio web: http://semillanueva.org /

8

Page 9: Portafolio de Evidencias Emprendedor

Drinkwell. (2015). About us. 17 de febrero del 2016, de Drinkwell Sitio web: http:// drinkwellsystems.com

Instiglio. (2016). Acerca de nosotros. 17 de febrero del 2016, de Instiglio Sitio web: http://www.instiglio.org/es /

Library for all. (2015). About us. 17 de febrero del 2016, de Library for all Sitio web: http://www.libraryforall.org /

Grameen Bank. (2016). About us. 17 de febrero del 2016, de Grameen Bank Sitio web: http://www.grameen-info.org /

María José Evia. (2015). 5 empresas con un fuerte impacto social. 17 de febrero del 2016, de SoyEntrepeneur.com Sitio web: http:// www.soyentrepreneur.com/28854-5-empresas-sociales-que-han- marcado-una-diferencia.html

9