Portafolio 4

17
Portafolio 4.- Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje. Elizabeth Merino Reyes COURSERA Innovación Educativa PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

description

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Y MOVILIZACION DE PRACTICAS EDUCATIVAS

Transcript of Portafolio 4

Page 1: Portafolio 4

Portafolio 4.- Movilización deprácticas educativas abiertas enambientes de aprendizaje.

Elizabeth Merino Reyes COURSERA Innovación Educativa

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

Page 2: Portafolio 4

Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas.”

George Bernard Shaw (Premio Nobel de Literatura en 1925).

“Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiemos manzanas, entonces tanto tu como yo seguimos teniendo una manzana.

Page 3: Portafolio 4

Presentación

El conocimiento libre es considerado un bien público que permite el desarrollo igualitario de la humanidad. Actualmente la tecnología de Internet brinda la oportunidad para difundir los conocimientos libremente a gran escala. La integración de las tecnologías en los ambientes educativos permitió el desarrollo de las distintas herramientas donde los Recursos Educativos Abiertos juegan un rol muy importante en la diseminación del conocimiento.

Es importante el apoyo de la institución en la participación de una cultura de integración y producción de REA, así como la apropiación de liderazgo de los profesores en la generación de propuestas dirigidas al interior de sus instituciones para permitir que se propongan las políticas necesarias en la producción y reutilización de REA. 

Para dar continuidad a esta propuesta, en la institución donde participo se tiene un portal educativo, en el cual los docentes compartimos información de la asignatura que impartimos. Es por ello que se implementará la estrategia de sensibilizar y usar los Recursos Educativos Abiertos dentro de nuestro portal educativo como participación activa en la adquisición de una cultura de respeto a los derechos de autor y creatividad.

Page 4: Portafolio 4

Propósito del Portafolio de Presentación

Exponer una evidencia que considere “el máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos (REA), a través de movilizar prácticas educativas abiertas y presentarlo a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje adquirido en este curso.

Los criterios de evaluación de esta actividad son:

Estrategias de movilización de REA a través de Prácticas Educativas Abiertas (PEA).

Evidencia de aprendizaje de innovación educativa con recursos educativos abiertos.

Page 5: Portafolio 4

Actividades del Portafolio

1. Explorar posibilidades de movilización.

2. Definir un plan de acción para movilizar PEA. Planear una “Hoja de Ruta”:

a) Identificar la Audiencia

b) Definir el Enfoque de las acciones para movilizar PEA.

c) Identificar acciones que se alinean y/o tienen una orientación clara y natural a las directrices del enfoque definido.

3. Especificar criterios para evaluar el éxito de las acciones de la Hoja de Ruta.

Page 6: Portafolio 4

Actividades del Portafolio

4. Analizar posibilidades de evidencias para el portafolio de presentación.

5. Publicar evidencia de presentación en red social (Slideshare/mremedios) y compartirlo en el Foro de la Semana 4.

6. Socializar el conocimiento, leyendo y comentando al menos dos actividades de participantes

7. Autoevaluar el aprendizaje.

8. Realizar evaluación de pares.

Page 7: Portafolio 4

Contextualización

La Universidad La Salle, es una comunidad interesada en el desarrollo integral de los alumnos, e incluye el aprendizaje virtual a través de su campus virtual que crea y promover la integración académica que responda con calidad, oportunidad y pertinencia a las necesidades detectadas en el entorno o grupo que lo requiera, promoviendo el conocimiento de los recursos educativos abiertos y su integración como una oportunidad para innovar en los procesos formativos aplicados al uso de las TIC.

La plataforma Moodle, es una herramienta virtual que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional.

Page 8: Portafolio 4

http://moodle.ulsaoaxaca.edu.mx/

Page 9: Portafolio 4

Una de las características de esta modalidad del aprendizaje, es que permite a los estudiantes trabajar independientemente sin perder el contacto personal con sus profesores y compañeros de clase; el uso del correo electrónico, el chat, foros de discusión y otras herramientas de comunicación, facilitan la interacción entre los participantes, ampliando el contacto que a menudo en la clase tradicional es limitado por el tiempo y el espacio. En esta modalidad, se privilegia la autogestividad, el estudio independiente y la responsabilidad del estudiante en su aprendizaje. Sin embargo, siempre contara con el apoyo y guía del facilitador quién anima y promueve el proceso de aprendizaje en un ambiente colaborativo y de aprendizajes significativos.

Beneficios

Programación cronológica del curso clara y siempre visible.

Disponibilidad de textos, presentaciones, links, podcast, videos, etc.

Participar en foros de discusión, chats, diálogos y wikis.

Realizar exámenes en línea o entrega de trabajos.

La plataforma educativa está diseñada para mejorar el aprendizaje continuo de los estudiantes.

Page 10: Portafolio 4

1. Explorar posibilidades de movilización

Este documento se centra en los profesores y alumnos de la Universidad La Salle Oaxaca, en especial de la Escuela de Psicología, en donde se utilizaran los REA para actualización de conocimientos en materia de investigaciones y diseminación del conocimieto, motivar a los alumnos en la autodidacia, sensibilización y juicio crítico del uso de los REA para que de esta forma aprovechemos los recursos para el aprendizaje que la universidad facilita y regula.

Promover a través de la comunidad académica ser parte de este movimiento en forma de redes que sirvan como monitores en la adquisición de una cultura con respeto por la productividad delos recursos educativos así como el uso creativo, ético y responsable de los productos obtenidos.

Page 11: Portafolio 4

Crear grupos abiertos en la Web donde se publiquen, compartan y diseminen REA sobre la materia, utilizando además las redes sociales como:

Linkedin

Slideshare

Prezi

Page 12: Portafolio 4

2. Hoja de Ruta para Movilizar las PEA

Objetivo: Movilizar PEA para la generación y difusión de conocimientos, técnicas y herramientas de prácticas en la asignatura.

Audiencia:

Estudiantes del licenciatura de la universidad y facultad de Psicología específicamente.

Docentes implicados en la enseñanza de la licenciatura en diferentes grados.

Departamento de posgrado.

Enfoque:

Modelos colaborativos de REA entre estudiantes, docentes e Instituciones y comunidades de interés.

Page 13: Portafolio 4

Enfoques pedagógicos para OER (P), incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares

(P2-P6)

Soluciones Tecnológicas para REA (T), incluidas tecnologías clave, estándares, especificaciones (es decir, metadatos, publicación, consulta) e infraestructura

(T2-T4)

Marcos Organizativos y Procedimientos (OF) los roles de los diferentes actores en las instituciones para la construcción, reutilización y mezcla de REA, y procedimientos rentables de REA (OF6-OF9)

P2: Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.

P6: Sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.

T2: Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA.

T4: Incorporen en los programas de formación del profesorado el uso y el valor de los estándares abiertos. Promuevan abiertamente la incorporación de sistemas de código abierto en la práctica de la educación mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como a comprometerse y promover las PEA.

OF6: Difundan los REA y PEA dentro y fuera de la institución.

OF9: Respeten los derechos de autor y difundan información acerca de las alternativas de licencias disponibles.

Enfoques

Dimensiones recomendadas:

Enfoques Pedagógicos

Page 14: Portafolio 4

2. Hoja de Ruta para Movilizar las PEA

Acciones:

Enfoque pedagógico:

Producir, Publicar y Difundir los contenidos, tareas exámenes y ejercicios que complementen los contenidos de la materia, así como aquellas investigaciones que hacen uso de los REA para ejemplo del método.

Fomentar la participación de los alumnos en las comunidades virtuales de aprendizaje, que valoren y promuevan la implementación de PEA para el aprendizaje y la aplicación de las mejores prácticas de la profesión en psicología, sobre todo porque el conocimiento del comportamiento en ocasiones carece de valor científico.

Crear e implementar indicadores y métricas para evaluar la efectividad en el desarrollo de competencias en gerencia de proyectos a través de estas PEA.

Page 15: Portafolio 4

2. Hoja de Ruta para Movilizar las PEA

Acciones:

Modelos Colaborativos para REA entre estudiantes, docentes e Institucio-nes y comunidades de interés:

Impulsar una mayor cooperación entre estudiantes, docentes, Instituciones y comunidades de interés que persigan iniciativas REA y que participen fomentando la construcción de comunidades en diferentes temáticas y la colaboración entre pares.

Adoptar licencias abiertas que permitan la cooperación e intercambio de información entre instituciones e individuos a través de la reutilización y la remezcla de recursos educativos, con una claridad en cuanto a los derechos de autor y las condiciones de uso.

Promover por medio de los mismo estudiantes y docentes a realizar la transmisión de los objetivos de la diseminación no solo de los REA sino de la utilidad de los mismos y como evaluar su credibilidad y legalidad.

Page 16: Portafolio 4

4- Evaluación

Se considerará que la Hoja de Ruta ha sido exitosa si el alumnado y equipo docente:

Dominar los entornos virtuales de aprendizaje.

Desarrolla competencias específicas Conoce, usa, crea y adapta las REA.

Hace uso de los REA de forma independiente.

Gestiona la información y promueve el aprendizaje de otras personas a través de los REA

Se implican construyendo su conocimiento de forma colaborativa.

Participa de manera activa en foros y blog de discusiones utilizando el aprendizaje de los REA

Crea, adopta o modificar estrategias de aprendizaje virtual.

La participación es activa y legal..

Page 17: Portafolio 4

Gracias….